Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 4
La lectura crítica implica que el lector desarrolle una serie de habilidades y estrategias
complementarias, por lo que es de fundamental importancia que las conozca y domine.
Para reconocer sus dominios base relacionados con la lectura crítica, reflexione sobre la
siguiente pregunta: ¿Cómo leer críticamente un texto continuo o discontinuo?
Una vez que ha profundizado en los temas que propone esta actividad de aprendizaje y
ha desarrollado los ejercicios de la actividad interactiva, los cuales son una práctica a las
preguntas que enfrentará en la prueba, es hora de que participe en el foro temático que
se denomina: “Compartiendo experiencias sobre la lectura crítica”. Para ello, tome
en cuenta la siguiente reflexión: ¿de qué manera esta práctica le ayudó a mejorar su
habilidad de responder preguntas que exigen la lectura crítica de textos continuos y
discontinuos?
Recuerde que debe comentar las opiniones o respuestas dadas por, al menos, dos de
sus compañeros, argumentando por qué está o no de acuerdo con la opinión dada por
ellos.
Página 2 de 5
Guía de Aprendizaje
ejercicio de práctica, y usted lo puede realizar las veces que considere necesario, hasta
lograr su máximo potencial.
Para acceder a la evaluación, remítase al menú principal, luego dar clic en el botón
Actividades / Actividad de Aprendizaje 4 / Evidencia: Evaluación de seguimiento “Lectura
crítica”.
Página 3 de 5
Guía de Aprendizaje
Material(es) requerido:
Material de formación de la Actividad de Aprendizaje 4.
Material interactivo de la Actividad de Aprendizaje 4.
Actividad Interactiva: “Practiquemos la lectura crítica”.
Materiales de apoyo de la Actividad de Aprendizaje 4.
Video: ¿Qué es leer críticamente?
Documento: 10 claves para aprender a interpretar.
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Para consultar el glosario del programa de formación “Lectura Crítica”, por favor diríjase
al espacio “Glosario”, ubicado en el menú principal.
6. REFERENCIAS
Página 4 de 5
Guía de Aprendizaje
Página 5 de 5