Está en la página 1de 2

MEDIDA SIMBOLO EQUIVALENCIA EQUIVALENTE BYTES

byte b 8 bits 1 byte


kilobye Kb 1024 bytes 1 024 bytes
megabyte MB 1024 KB 1 048 576 bytes
gigabye GB 1024 MB 1 073 741 824 bytes
terabyte TB 1024 GB 1 099 511 627 776
bytes
petabyte PB 1024 TB 1 125 899 906 842
624 bytes
Exabyte EB 1024 PB 1 152 921 504 606
846 976 bytes
Zetabyte ZB 1024 EB 1 180 591 620 717
411 303 424 bytes
Yot tabyte YB 1024 ZB 1 208 925 819 614
629 174 706 176
bytes
Brontobyte BB 1024 YB 1 237 940 039 285
380 274 899 124 224
bytes
Geopbyte GB 1024 BB 1 267 650 600 228
229 401 496 703 205
376 bytes

Es muy importante conocer las unidades de medida de la información,


además de diferenciar entre el sistema antiguo y el nuevo (y la mezcla de
ambos). Hay que tener una constancia mínima primero para que no nos
“engañen” (¿El proveedor de Internet te está vendiendo realmente la velocidad
de descarga que crees que estás pagando? ¿El disco duro o tarjeta de memoria
que compraste tiene menos capacidad de la que creías antes de comprarlo?); y
segundo, para poder trabajar con fluidez con ordenadores, tablets, smartphones,
y demás aparatos digitales (¿Cuánto ocupa una foto o una película?
¿Aproximadamente cuánto va a tardar en descargarse un archivo o un juego?
¿Una aplicación está consumiendo muchos o pocos recursos de tu dispositivo?).

Conocemos muchos medios donde se guarda la información (Como


discos duros o memorias RAM) y también donde se procesa (Como en
procesadores). Para trabajar con esta información tenemos que conocer no solo
como se utiliza sino como se mide.

“1 bit” puede ser un “0 binario” o bien un “1 binario”. El bit es la


unidad de medida más pequeña de información, y que 1 no significa siempre
1 y 0 no significa casi nunca 0 (recomiendo leer este otro artículo sobre el bit,
para aclarar dudas y entender el concepto de estados binarios). Igual que
cualquier otra unidad de medida, como los “litros” que se utilizan para medir el
volumen (muy utilizado para líquidos, como la cantidad de agua o lo que ocupa
el zumo de fruta), los “gramos” para medir el peso, o los “metros” para medir la
distancia; pero con el bit medimos la cantidad de información (sería como contar
las letras de un libro, pero a mucho menor nivel como veremos).

Pensamos en “1 bit” es una caja vacía que puede tener algo o no (el 1 o
el 0 binario), y ese “algo” o el “vacío” representa información (puedes imaginar
que tengo un amigo que sabe que si introduzco cualquier cosa dentro de la caja
significa “compra pasteles”, y si dejo la caja vacía quiere decir “compra fruta”; le
estoy transmitiendo información a mi amigo, y él sabe qué hacer con esa
información, aunque nadie más conozca el significado de esta caja, o incluso
para otra persona puede que tuviera otra interpretación sobre si la caja tiene algo
o no).

Imagina que eres dueño de una empresa de memorias RAM (o de discos


duros o de tarjetas de memoria, lo que quieras, pues es semejante; para el
ejemplo voy a usar memorias RAM porque se ve muy bien en los dibujos la idea).

También podría gustarte