Está en la página 1de 3

Curso para ingreso al Nivel Medio Superior

Sección de Español

EL VERBO

¿Qué haríamos si nos falta el corazón? En una oración el verbo es el corazón. El verbo, es
la acción realizada por el ¿Quién?, es decir; el sujeto. Para descubrir al verbo, debemos
hacer la siguiente pregunta: ¿Qué?

Ayer me tome dos cervezas.

Aquellos hombres son santos.

Janis Joplin, Jim Morrison y Jimie Hendrix murieron a la edad de 27 años.

Ahora bien, existen verbos transitivos e intransitivos.

Los verbos transitivos son aquellos que transfieren la acción hacia un objeto (no es tan
difícil) Ve y analiza el ejemplo:

Anoche me comí unos tacos al pastor.

Te preguntaras ¿Por qué es transitivo? Es muy sencillo, la acción: comí se transfiere al


objeto: tacos.

Los verbos intransitivos, pues es lo contrario, no transfieren nada a un objeto o persona.

- El edificio se tambaleó mucho durante el temblor-

En este caso, el verbo no puede ser transferido a una persona, objeto u animal.
FORMAS IMPERSONALES DEL VERBO

Las formas impersonales del verbo no están conjugadas; por lo tanto, no son verbos sino
verboides y son las siguientes: infinitivo, participio y gerundio.

El infinitivo se forma por las terminaciones: ar, er, ir.

Saltar, beber, reir.

El participio posee las siguientes terminaciones: ado, ido, to, so, cho.

Firmado, leído, acabado, manchado, impreso, hecho.

En el gerundio son las siguientes: ando, iendo.

Revisando, respondiendo.
COMPLEMENTOS DELPREDICADO

El predicado tiene complementos, pueden ser directos o indirectos.

Para los directos le preguntaremos al verbo: ¿Qué? Ojo al ejemplo:

- El hada de los dientes trajo regalos-

¿Qué trajo el hada?

También podría gustarte