Procedimiento: MEZCLA I
1.-Prepara sobre un papel la siguiente mezcla: una cucharadita bien llena de sal fina
un puñado de arroz.
unas pocas limaduras de hierro.
2.-Extrae con la mano el corcho. un corcho.
¿Qué características deben tener los sólidos para utilizar este método? ………………………………….
5.- Realiza un esquema indicando los métodos que aplicaste para separar todos los componentes de
la mezcla y los productos que se fueron obteniendo.
MEZCLA II
¿Qué características debe tener los líquidos para aplicar esta técnica?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
MEZCLA III
1.- Coloca en un vaso de precipitado 3 cucharaditas bien llenas de arena y dos cucharaditas de la sal
sulfato de cobre.
El método de FILTRACIÓN.
4.- Coloca una pequeña porción del líquido filtrado en una cápsula
de porcelana y procede a calentar.
5.- Realiza un esquema indicando los métodos que aplicaste para separar todos los componentes de
la mezcla y los productos que se fueron obteniendo.
DESTILACIÓN SIMPLE: Se utiliza para separar los componentes de una solución: sólido-líquido.
Ejemplo: agua salada.
DESTILACIÓN FRACCIONADA:
2
Fisicoquímica 2º Año Profesor: Espíndola
Se emplea para separar soluciones líquido-líquido de distintos puntos de ebullición. El líquido de menor punto
de ebullición destila primero. Ejemplo: agua (100º) y alcohol (78ºC).
APLICA LO APRENDIDO
1. Indica un método de separación o fraccionamiento para cada una de las siguientes mezclas:
2. Realiza un esquema indicando como procederías para separar todos los componentes de la mezcla
formada por: ARENA – AGUA - ALCOHOL – TROZO DE MADERA.