Está en la página 1de 2

Universidad José Antonio Páez

Facultad de Ingeniería.
Escuela de Ingeniería Civil.

Asignación de obras hidráulica


Partes y complementos de un estanque de almacenamiento

Las partes fundamentales de un estanque de almacenamiento son:


1.- La entrada de hombre
2.- Línea de llenado o aducción
3.- Línea de rebose
4.- Línea de conexión al servicio
5.- Llaves de corte

La entrada de hombre.- Es la que permite el ingreso al interior del tanque, lleva una tapa
que puede ser hermética de acuerdo al contenido del tanque que sirve además para proteger
del ingreso de elementos que pudieran contaminar el producto almacenado.

Línea de llenado o aducción.- Su función es conducir el paso del fluído para depositarse,
con la instalación de válvulas manuales o automatizadas se controlan el cierre o el libre
paso según el nivel que se quiera almacenar.

Línea de rebose.- Sirve para dejar salir el exceso de fluído dentro del estanque, se conduce
a otro depósito y en lo posible no deben llevar válvulas pero si alguna malla que impida el
ingreso de elementos no deseados como insectos o alimañas.

Línea de conexión al servicio.- Ésta línea hace la conexión del tanque con la red de
distribución de tuberías, debe instalarse por encima del nivel más bajo aproximadamente 4"
para evitar succionar los sedimentos que deben limpiarse periodicamente.
Llaves de corte: ubicadas en las tuberías de entrada, salida y distribución; su función es
cerrar el paso de agua por éstas, ante labores de mantenimiento y reparaciones.

Elaborado por: Valentina Galindo C.I: 24.327.266

También podría gustarte