Está en la página 1de 1

DISCUSIÓN DE TEMAS PARA EL EXAMEN FINAL

Miércoles 27 de septiembre

Bloque 1. Grupos de vanguardia, escuelas, movimientos


Camila Paoletti. Bruno Taut y el movimiento del expresionismo alemán.
Camila Parzanese. Aldo Rossi, la escuela italiana y el escenario del posmodernismo.
Luisina Oteiza. De Stijl, la vanguardia en Holanda.
Santiago Heras. El Brutalismo en el campo internacional.

Bloque 2. Arquitectos: obra, teorías y contexto de producción


Julia Moldenhauer. Luis Barragán.
Victoria Serra. Edificios residenciales de Mies en Chicago.
Daniela Pecherski. Clorindo Testa (Desarrollismo).
Gabriela Contreras. Mies y el Pabellón de Barcelona.

Bloque 3. Historia de la vivienda


Nicole Mesplet. La Vivienda y el Paisaje en la Posmodernidad (1977-1992): estrategias proyectuales en
Rem Koolhaas, Álvaro Siza y Tadao Ando.
Nicolás Dumon. Conjuntos de vivienda en América Latina.
Mauro Canigia. Calidades espaciales de las viviendas sociales en el tercer mundo entre el siglo XX y XXI.
Marianela Coronel. Espacio público de uso comunitario en los edificios de viviendas.
Gabriel Martinoli. Case Study Houses.

Bloque 4. Historia de la ciudad


Sofía Martinelli. La evolución de los espacios de integración urbana que propone la obra arquitectónica en
la posmodernidad.
Ignacio Amado. Arquitectura y ciudad, siglos XX y XXI: tecnologías de comunicación, ciudades de diseño,
arquitectura de consumo.
Bernardo Ugarte. Urbanismo, siglo XX en Europa.
Valentina Dimuro. Ciudad y museos de arte.

Bloque 5. Arquitectura moderna y medios de comunicación


Ana Laura Baraschi. Domesticidad y publicidad en la arquitectura.
Aién Arias Garcias. Arquitectura Moderna y Medios de comunicación.

También podría gustarte