Palabras

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

1.

Trabajo: Lo que en Chile llamamos “pega”, en Honduras y México le dicen “chamba” y en


Argentina“laburo”.

2. Maní: mientras en Chile lo llamamos simplemente por este nombre, en México y otros países de
Latinoamérica le dicen “cacahuate”.

3. Joven: Lo que en Chile puede ser un “cabro”, en Venezuela puede ser un “chamo”, en México
un“chavo” y en Puerto Rico un “muchacho”.

4. Popcorn: en Venezuela son “cotufas”; en Chile “cabritas” o “palomitas”; en México “palomitas de


maíz”; en Argentina “pochoclo” y en Ecuador “canguil”.

5. Goma: en Chile, Nicaragua y Guatemala es una persona que hace los mandados; en Argentina es
un seno femenino; en Costa Rica, una resaca; y en España un condón.

6. Maíz: En Chile y la mayoría de los país es maíz o “choclo”, pero en México es “elote”.

7. Guagua: En Ecuador y Chile, una guagua es un bebé; en Cuba y Puerto Rico, es una camioneta;
en Puerto Rico y República Dominicana, un microbús.

8. Bocadillos: En Chile es un “picoteo”, en Argentina “una picadita”, en México


es “botana” o “antojitos”, en Venezuela un “pasapalo”, en España una “tapa”, y en Puerto Rico
y República Dominicana una“picadera”.

9. Ropa interior:En Chile son “calzones”, en España son “bragas”, en Argentina “bombachas”, en
México“pantaletas”, y en Venezuela “blumers”.

10. Buses de locomoción colectiva: en Argentina “un colectivo”, en Chile “una micro“, en México
un“camión”, en España un “autobús”, en Puerto Rico y República Dominicana una “guagua” o
“voladora” y en Venezuela un“carrito” o “buseta”.

También podría gustarte