Está en la página 1de 1

Ejercicios de Molaridad

 Ejercicio 1: Calcular la molaridad de una disolución de 250 ml en la que está


disueltos 30 gramos de cloruro sódico (NaCl). Datos: pesos atómicos
Na=23, Cl=35,45.

 Ejercicio 2: Calcular los gramos de hidróxido de sodio (NaOH) de 350 ml de


disolución 2 M. Datos: pesos atómicos Na=23, O=16, H=1.

 Ejercicio 3: Calcular la molaridad de 5 gramos de ácido sulfúrico (H2SO4) en


una disolución de 200 cm3. Datos: pesos atómicos S=32,1, O=16, H=1.

 Ejercicio 4: Determinar la molaridad de una disolución formada al disolver


12 g de hidróxido de calcio, Ca(OH)2, en 200 g de agua, H2O, si la densidad
de esta disolución en 1050 kg·m-3. Pesos atómicos: (Ca) = 40 u; (O) = 16 u;
(H) = 1 u

 Ejercicio 5: Calcular la molalidad de una disolución de 95 gramos de ácido


nítrico (HNO3) en 2,5 litros de agua.

 Ejercicio 6: Calcular los gramos de metanol (CH3OH) en una disolución 15


molar donde el disolvente son 50 gramos de agua.

 Ejercicio 7: Calcular la molaridad de una disolución de 90 gramos de


glicerina (C3H8O3) en 200 gramos de agua
 Ejercicio 8 Numerosos blanqueadores para lavandería contienen hipoclorito
de sodio o de calcio como ingrediente activo. El clorox por ejemplo,
contiene aproximadamente 52 g de NaClO por litro de solución. ¿Cuál es la
molaridad de esta solución?
 Ejercicio 9 Calcular a) cuántas moles de bisulfito de sodio (NaHSO3) hay en
25 ml de una solución 0.22 M y b) cuántos gramos de bisulfito de sodio hay
en esos 25 mL.
 Ejercicio 10. Calcular la molaridad de la solución que contiene 10 g de
NaCN en 250 mL de solución.

También podría gustarte