DIVERSIFICADA
PLANIFICACION DIVERSIFICADA
La planificación se entiende como un proceso de toma de decisiones
que se articula en torno a los componentes fundamentales del
desarrollo curricular - qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar - para
responder a las necesidades de aprendizaje, tanto comunes como
individuales, y alcanzar los objetivos de aprendizaje.
Se basa en la premisa de que una lección o una unidad debe servir para
enseñar a todos los estudiantes del aula
PLANIFICACION DIVERSIFICADA
Constituye una forma de responder a las demandas del currículo y a
las de estudiantes que presentan distintos niveles.
INICIO INICIO
Explicar los objetivos de cada tarea Ofrecer la posibilidad de que los
estudiantes participen en la planificación
INICIO INICIO
Animar a los estudiantes a que expresen
Realizar organizadores
oralmente lo que saben del tema gráficos y mapas
haciéndoles preguntas conceptuales
abiertas o cerradas, o que lo comenten
con un compañero o en un pequeño
grupo y luego lo presenten al conjunto Expresar lo que saben a
de la clase
través de dibujos o
dramatizaciones
DESARROLLO DESARROLLO
ACCESO COMPRENSION
DESARROLLO DESARROLLO
Utilizar diversos métodos de enseñanza
Combinar distintas formas de agrupamiento
Diseñar una variedad de actividades para que los Utilizar una amplia gama de materiales didácticos
estudiantes practiquen y apliquen de forma que permitan diferentes formas de utilización
autónoma lo aprendido
DESARROLLO DESARROLLO
Modalidades alternativas de
Medios alternativos de uso de ejecución de las tareas: textos
materiales y TICs escritos, exposición oral,
debates, ilustraciones,
manipulación de materiales,
Apoyar la ejecución de las tareas a recursos multimedia, música, artes
través de ayudas verbales, físicas, visuales,
mostrando diferentes estrategias expresión corporal
PLANIFICACION DIVERSIFICADA: UNIDAD DIDACTICA
Proporcionar múltiples medios de expresión y ejecución
CIERRE CIERRE
Desarrollar la capacidad de auto- Retroalimentación: alentar la
evaluación y reflexión perseverancia, hincapié en el
esfuerzo y el progreso personal;
observaciones personalizadas en
lugar de comparativas o
competitivas; análisis de los errores
Utilizar diversas estrategias para desde una perspectiva positiva,
sintetizar el proceso seguido como elemento de aprendizaje
CIERRE
Instrumentos que arrojen información variada y completa sobre el proceso y
resultados de aprendizaje de cada uno de los estudiantes
MATERIALES/ RECURSOS:
INDICADORES DE LOGRO
PLANIFICACION DUA
OBJETIVO:
Describir el ciclo del agua en la naturaleza, reconociendo que el agua es un
recurso preciado y proponiendo acciones cotidianas para su cuidado.
INDICADORES DE EVALUACION:
Identifican la localización del agua sobre el planeta Tierra.
Realizan esquemas rotulados sobre el ciclo del agua.
Representan y comunican acciones que promueven el cuidado y uso
responsable del agua.
MATERIALES/ RECURSOS:
Bolsas de plástico individuales , agua , colorante rojo , cinta adhesiva , CD
Rom o Video sobre el ciclo del agua , libros / artículos sobre el ciclo del
agua , cartulina , marcadores , cámaras digitales.
FASES ESTRATEGIAS BARRERAS PARA EL DUA
APRENDIZAJE I) Presentación y Representación
II) Acción y Expresión
III) Motivación y Compromiso
INICIO
ENSEÑANZA DEL
MAESTRO
PRACTICA GUIADA
PRACTICA
INDEPENDIENTE
EVALUACION Y
CIERRE
FASES ESTRATEGIAS BARRERAS PARA EL DUA
APRENDIZAJE I) Presentación y Representación
II) Acción y Expresión
III) Motivación y Compromiso
ENSEÑANZA DEL
MAESTRO
Mostrar un video clip sobre el Lenguaje Añadir subtítulos al video (I)
ciclo del agua Discapacidad Añadir elementos visuales
auditiva significativos al PPT.(I)
Mostrar un PPT que explique Discapacidad Seleccionar un texto para ser
el ciclo del agua y las acciones visual proyectado que incluye
que promueven el cuidado y Comprensión elementos visuales como cuadros
uso responsable del agua Motivación y gráficos para ser leído en
conjunto (I)
Destacar la cantidad de agua
en la tierra y cómo los Revisar el vocabulario con los
humanos afectan el ciclo del alumnos, proporcionando
agua; resaltar el uso del agua definiciones comprensibles para
promedio diario por personas ellos. (I)
(baño, cocina, ducha, agua