Está en la página 1de 9

Preguntas:

1.- Defina los conceptos de lenguaje, lengua y habla segun F. de Saussure. Explique
para el autor, cual es la materia y el objeto de la lingüistica.
2.- Explique qué es para Pierce el concepto de Semiosis Infinita.
3.- Defina Subjetivema, subraye tres en el siguiente texto y justifique su elección.

Texto:
Mi memoria del cine húngaro que he visto (y padecido, mayoritariamente) en los
festivales de cine me asegura su vocacional rareza. No ya en su temática sino en la
forma de narrar las historias. Su último pope, que decidió retirarse hace unos años, fue
el aclamado Bela Tarr, alguien capaz de hacer planos fijos de 20 minutos en los que
no ocurría nada, aunque la banda sonora estuviera muy cuidada, o de recrearse
durante tres insufribles horas y media en lo que imaginó Nietzsche al cruzarse en
Turín con un caballo y su afligido dueño. Hace poco tiempo triunfó en Cannes El hijo
de Saúl, otra película húngara que retrataba los campos de exterminio nazis con estilo
revolucionario, desvinculándose de la narrativa tradicional para describir ese horror.
Me aburrí bastante, pero creo que ganó la Palma de Oro

Fueron subrayados "y padecido", "insufribles" y "me aburrí" y la respuesta tuvo puntaje
máximo.

También podría gustarte