Está en la página 1de 2

Los conectores textuales

 Contraste (frases conjuntivas de carácter adversativa o correctivo)


 Al contrario
 Sin embargo
 No obstante
 O más bien
 Antes bien
 A la inversa
 A menos que
 A pesar de
 Aunque
 Así como
 Aún cuando
 Con todo eso
 De otro modo
 Después de todo
 En contraste con
 Hasta ahora
 No obstante
 Pero
 Contraste (usados para contrastar la teoría o para sugerir que el lector está mal
informado: Se cree generalmente que “x” es verdadero. En realidad, “y” es verdadero.)
 En realidad
 En verdad
 Comparación (usados para comparar ideas parecidas)
 Así como
 De igual forma
 De manera similar
 Igualmente
 Otro de
 Parecido a
 También
 Consecuencia (anuncia en lo que sigue una deducción o consecuencia de lo que precede)
 Así que
 De manera que
 Entonces
 En conclusión
 Por esto
 Por esta razón
 Por lo tanto
 Por tal razón
 Puesto que
 Por consiguiente
 En consecuencia
 Acorde con
 Como consecuencia de
 Consecuentemente
 De aquí a
 De continuar así
 Debido a
 Ya que
 Evidencia (el escritor recuerda al lector un punto obvio)
 Naturalmente
 Por supuesto
 Obviamente
 Equivalencia o reiteración (se enuncia lo mismo en términos más simples o más
técnicos)
 Es decir
 En otras palabras
 En otros términos
 Orden (usados cuando se enumera una serie de puntos)
 Primero
 En primer lugar
 En segundo lugar
 Finalmente
 Por último
 Secuencia y tiempo
 Luego
 Después
 Antes
 Mientras
 Al mismo tiempo
 Anteriormente
 Antes
 De seguir así
 Después
 Durante

También podría gustarte