Está en la página 1de 2

Asteroide troyano

Localización de los asteroides troyanos de Júpiter. También se muestra


el cinturón principal.

Los asteroides troyanos son asteroides que comparten órbita con


un planeta en torno a los puntos de Lagrange estables L4 y L5, los cuales
están situados 60° delante y 60° detrás del planeta en su órbita. Los
asteroides troyanos se encuentran distribuidos en dos regiones alargadas y
curvadas alrededor de estos puntos y, en el caso de Júpiter, con un semieje
mayorde 5,2 UA. La Tierra también posee un asteroide troyano, que lo
acompaña en su viaje alrededor del Sol, el cual mide alrededor de 300
metros de diámetro y ha sido bautizado con el nombre de 2010 TK7.
Generalmente el término se refiere a los asteroides troyanos de Júpiter,
que constituyen la gran mayoría, aunque también se han hallado algunos en
las órbitas de Marte y de Neptuno.1 Hasta abril de 2010, el número de
troyanos conocidos superaba los 4000, y de ellos solo diez no pertenecen a
Júpiter.2
El primer troyano, Aquiles, lo descubrió en 1906 el astrónomo alemán Max
Wolf. El nombre troyanos se debe a que, por convención, cada miembro
recibió el nombre de una figura mitológica de la guerra de Troya. Se cree
que el número total de troyanos de Júpiter mayores de 1 km ronda el millón,
una cantidad similar al número de asteroides del cinturón principal del
mismo tamaño. Como en aquel, los troyanos forman familias de asteroides.
Los troyanos son cuerpos oscuros cuyo espectro de emisión es ligeramente
rojizo y carente de peculiaridades. No existen evidencias sólidas de la
presencia de agua o materia orgánica en su interior. Sus densidades varían
entre 0,8 y 2,5 g/cm³. Se cree que fueron capturados en sus órbitas
durante los primeros estadios de la formación del sistema solar, durante
la migración de los planetas gigantes.

También podría gustarte