Está en la página 1de 13

Programa de Estudios

PROCESOS SOCIALES II (CHILE)

I. Identificación.

Código: SOC7212_CA01
Créditos: 5
Período Académico 1º semestre 2018
Requisito: Sin Requisito
Duración: Semestral
Horario: Martes y jueves (módulo C), a partir 11:30 AM.
Sala: Martes: B42 (Biblioteca Nicanor Parra)
Asistencia: Mínimo establecido por reglamento: 70%
Docente: Manuel Vicuña / manuel.vicuna@udp.cl
Ayudante: Francisca Benítez/ fraan.benitez@gmail.com

Presentación.
El curso ofrece una aproximación general a los procesos históricos más significa-
tivos en la constitución y en el desarrollo del Chile independiente, con énfasis en
sus aspectos políticos, sociales y culturales. Por medio de una visión plural de la
historia de Chile, se examina críticamente la constitución y la evolución de distin-
tos actores sociales, considerando al mismo tiempo las transformaciones concep-
tuales inherentes a las formas de representación del orden social y de la agencia
histórica. En términos generales, el curso sitúa la historia del Chile independiente
en un marco de referencia delimitado por el tránsito de una sociedad tradicional
a otra moderna, la actualización democrática del orden político, y las formas de
articulación nacional del capitalismo.

Objetivo general.
Estudiar los procesos sociales, económicos, políticos y culturales producidos en el
Chile independiente, poniendo énfasis en aspectos tales como: a) la irrupción en
la esfera de lo político de nuevos actores sociales; b) los mecanismos de construc-
ción del Estado, la nación y la ciudadanía; c) las corrientes de pensamiento que
configuran la esfera pública nacional; y d) los debates subyacentes al proceso de
construcción republicana en los siglos XIX y XX, atendiendo tanto a su trasfondo
político como a su contexto social.

1
Objetivos específicos.

• Reconocer las lógicas históricas que subyacen y contextualizan los princi-


pales procesos sociales y políticos en la historia contemporánea de Chile.

• Distinguir los principales debates e ideologías que influyeron en las prácti-


cas políticas y en los diseños institucionales del país durante los siglos XIX
y XX.

• Identificar la emergencia de nuevos actores sociales y su inserción e irrup-


ción polémica dentro del proyecto republicano, reformulando sus paráme-
tros políticos.

• Promover el análisis de fuentes primarias y secundarias pertinentes a los


temas abordados, en orden a complementar la parte expositiva del curso
con el examen crítico, por parte de los/las estudiantes, de textos ilustrati-
vos de la historia social y política del país.

• Analizar, producir y presentar críticamente argumentos e ideas en diferen-


tes formatos (textos escritos y presentaciones orales), de manera concisa y
clara.

Metodología.

a) Clases lectivas del profesor para el desarrollo de las unidades temáticas del
curso (3 a 4 sesiones por unidad).
b) Exposición, discusión y análisis grupal de bibliografía secundaria (confor-
me avance cada unidad) y, ocasionalmente, trabajo de fuentes primarias
en clases.
c) Escritura de 1 informe de lectura y de 2 ensayos (deben entregarse una se-
mana después de haber recibido el tema, en la clase correspondiente).
d) Ayudantías de frecuencia variable, según necesidad. La ayudante se ocupa
de la corrección del informe de lectura; de la evaluación, en conjunto con
el profesor, de las presentaciones y del examen oral; y del apoyo a la com-
prensión de las lecturas, y a la elaboración del informe y los ensayos en se-
siones especialmente destinadas al efecto.

Contenidos y bibliografía.

1) Introducción: Ilustración y reformismo borbónico en los confines del Imperio


Español. Esta unidad sirve como introducción a la discusión sobre la Indepen-
dencia, estableciendo las características generales del sistema colonial en el si-
glo XVIII, de la sociedad chilena y, sobre todo, del actor clave del proceso de
emancipación: la élite criolla.

2
2) La Independencia: modernidad política, ciudadanía y república. Esta unidad
analiza el proceso de la Independencia, atendiendo fundamentalmente a las
transformaciones conceptuales que involucró el tránsito hacia un régimen re-
publicano de gobierno y una forma de legitimidad política moderna.

Bibliografía obligatoria:

1. François-Xavier Guerra, Modernidad e independencias. Ensayos sobre


las revoluciones hispánicas (México: FCE, 1992), cap. I: “Revolución
francesa y revoluciones hispánicas: una relación compleja”, pp. 19-54.
2. Vasco Castillo, La creación de la República. La filosofía pública en Chile
1810-1830 (Santiago: LOM, 2009), pp. 17-38.
3. Julio Pinto Vallejos y Verónica Valdivia Ortiz de Zárate, ¿Chilenos to-
dos? La construcción social de la nación (1810-1840) (Santiago: LOM,
2009), cap. IV: “¿Ciudadanía o cooptación? Los primeros años de vida
independiente”, 1817-1829”, pp. 159-205.

Bibliografía complementaria:

1. Simon Collier, Ideas y política de la Independencia chilena, 1808-1833


(Santiago: Editorial Andrés Bello, 1977).
2. Simon Collier, “Desde la Independencia hasta la Guerra del Pacífi-
co”, en Leslie Bethell, ed., Chile desde la Independencia (Santiago:
Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez y Cambridge Uni-
versity Press, 2009), 9-45.
3. Alfredo Jocelyn-Holt Letelier, La independencia de Chile: tradición,
modernización y mito (Madrid: Editorial Mapfre, 1992).
4. Ana María Stuven y Gabriel Cid, eds., Debates republicanos en Chile.
Siglo XIX, vol. I (Santiago: Ediciones UDP, 2012).
5. Javier Fernández Sebastián; “Cabalgando el corcel del diablo. Con-
ceptos políticos y aceleración histórica en las revoluciones hispáni-
cas”, en Javier Fernández Sebastián y Gonzalo Capellán de Miguel,
coord.., Lenguaje, tiempo y modernidad (España: Ediciones Univer-
sidad Cantabria, 2011).

3) El proyecto ilustrado y sus límites: ciudadanía, género y clase. Esta unidad ana-
liza la importancia central de la educación en el proyecto de construcción de la
República, en tanto umbral de ingreso a la ciudadanía plena. También indaga
sobre su función como dispositivo cultural de incorporación (masculina) y ex-
clusión (femenina) de la esfera pública.

Bibliografía obligatoria:

3
1. Sol Serrano, “La escuela chilena y la definición de lo público”, en François-
Xavier Guerra, Annick Lempérière et al., Los espacios públicos en Iberoamé-
rica. Ambigüedades y problemas. Siglos XVIII-XIX (México: FCE, 1998), pp.
340-362.
2. Iván Jaksic, Andrés Bello: La pasión por el orden (Santiago: Editorial Univer-
sitaria, 2001), cap. V: “La década triunfal, 1840-1850”, 155-187.
3. Ana María Stuven, “Un recorrido republicano: la participación de la mujer
en la política chilena”, Anales del Instituto de Chile, vol. XXIX, 2010, pp. 333-
360.
4. Andrés Bello, “Educación”, El Araucano, 29 de julio y 5 de agosto de 1836.

Bibliografía complementaria:

1. Sol Serrano, Universidad y nación. Chile en el siglo XIX (Santiago: Edito-


rial Universitaria, 1993).
2. Macarena Ponce de León Atria, “La llegada de la escuela y la llegada a
la escuela. La extensión de la educación primaria en Chile, 1840-1907”,
Historia Nº 43, vol. II (2010), pp. 449-486.

4) El orden social y los desafíos de la actualización democrática. Esta unidad


aborda las disyuntivas teóricas y prácticas que enfrentan los distintos sectores
de la elite y la ciudadanía ante la tensión entre orden social y libertad política
como polos de construcción republicana.

Bibliografía obligatoria:

1. Rafael Rojas, Las repúblicas de aire. Utopía y desencanto en la revolución de


Hispanoamérica (Buenos Aires: Taurus, 2010), cap. 8: “El desencanto de los
héroes”, pp. 317-359.
2. Ana María Stuven V., “Una aproximación a la cultura política de la elite chi-
lena: Concepto y valoración del orden social (1830-1860)”, Estudios Públi-
cos, N° 66, 1997, pp. 259-311.
3. Alejandra Castillo, La república masculina y la promesa igualitaria (Santia-
go: Palinodia, 2005), cap. 1: “La aporía republicana”, pp. 15-40.

Bibliografía complementaria:

1. James E. Sanders, Vanguard of the Atlantic World: Creating Modernity,


Nation, and Democracy in Nineteenth-Century Latin America (Duke
University Press, 2014).
2. Ana María Stuven V., La seducción de un orden. Las elites y la construc-
ción de Chile en las polémicas culturales y políticas del siglo XIX (San-
tiago: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2000).
3. Luis Alberto Romero, ¿Qué hacer con los pobres? Elite y sectores popu-
lares en Santiago de Chile, 1840-1895 (Buenos Aires: Editorial Sudameri-
cana, 1997).

4
4. J. Samuel Valenzuela, Democratización vía reformas: la expansión del
sufragio en Chile (Buenos Aires, 1985).
5. J. Samuel Valenzuela, “Hacia la formación de instituciones democráti-
cas: prácticas electorales en Chile durante el siglo XIX”, Estudios Públi-
cos, N° 66, 1997, pp. 215-257.
6. J. Samuel Valenzuela, “From Town Assemblies to Representative
Democracy: The Building of Electoral Institutions in Nineteenth-
Century Chile”, Working Paper 389-December 2012, Kellogg Institute
for International Studies.
7. Simon Collier, Chile: La construcción de una república, 1830-1865. Políti-
ca e ideas (Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2005).
8. James A. Wood, The Society of Equality. Popular Republicanism and
Democracy in Santiago de Chile, 1818-1851 (Albuquerque: University of
New Mexico Press, 2011).
9. Luis Alberto Romero, “Los sectores populares urbanos como sujetos
históricos,” Proposiciones 19 (1990).
http://www.facso.uchile.cl/psicologia/epe/_documentos/getep/luis_ro
mero_sectores_populares_urbanos.pdf
10. Ana María Stuven, ed., La religión en la esfera pública chilena: ¿Laicidad
o secularización? (Santiago: Ediciones UDP, 2014).

5) Expansión territorial, etnicidad e identidad nacional. Esta unidad trata sobre el


rol de las guerras expansionistas, tanto externas como internas, en el desarro-
llo del Estado-nación.

Bibliografía obligatoria:

1. Carmen Mc Evoy, Guerreros civilizadores. Política, sociedad y cultura en


Chile durante la Guerra del Pacífico (Santiago: Ediciones UDP, 2011), cap. 2:
“La guerra cívica”, pp. 89-156.
2. Álvaro Bello, Nampülkafe: El viaje de los mapuches de la Araucanía a las
pampas argentinas. Territorio, política y cultura en los siglos XIX y XX
(Temuco: Ediciones Universidad Católica de Temuco, 2011), cap. VI: “El Es-
tado nacional y los territorios mapuches: de la barbarización a la ocupa-
ción militar”, pp. 231-266
3. “La conquista de Arauco”, El Mercurio de Valparaíso, 24 de mayo de 1859.

Bibliografía complementaria:

1. Harold Blakemore, “Desde la Guerra del Pacífico hasta 1930”, en Leslie


Bethell, ed., Chile desde la Independencia (Santiago: Ediciones Universidad
Católica Silva Henríquez y Cambridge University Press, 2009), pp. 47-110.
2. Luis Ortega, “Nitrates, Chilean Entrepeneurs and the Origins of the War of
the Pacific”, Journal of Latin American Studies, vol. 16, no. 2 (1984), pp. 337-
380.

5
3. Julio Pinto Vallejos y Verónica Valdivia Ortiz de Zárate, ¿Chilenos todos?
La construcción social de la nación (1810-1840) (Santiago: LOM, 2009).
4. Gabriel Cid, La guerra contra la Confederación. Imaginario nacionalista y
memoria colectiva en el siglo XIX chileno (Santiago: Ediciones UDP, 2011).
5. Gabriel Cid, “De la Araucanía a Lima: los usos del concepto ‘civilización’ en
la expansión territorial del Estado chileno, 1855-1883”, Estudios Ibero-
Americanos, v. 38, n. 2, pp. 265-283.
6. José Bengoa, Historia del pueblo mapuche. (Siglos XIX y XX), 6° ed. (San-
tiago: LOM, 2000).
7. Jorge Pinto Rodríguez, La formación del Estado y la nación, y el pueblo ma-
puche. De la inclusión a la exclusión, 2ª ed. (Santiago: Centro de Investiga-
ciones Diego Barros Arana, 2003).
8. Patricia Richards, Race and the Chilean Miracle. Neoliberalism, Democracy,
and Indigenous Rights (Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2013).
9. Claudio Barrientos, ed., Aproximaciones a la cuestión mapuche. Una mira-
da desde la historia y las ciencias sociales (Santiago: Ril editores, 2014).
10. Miguel Ángel Centeno, Blood and Debt: War and the Nation-State in Latin
America (USA: The Pennsylvania State University Press).
11. Luc Capdevila, Una Guerra total: Paraguay, 1864-1870 (Buenos Aires-
Asunción: CEADUC, 2010).
12. Guillermo Palacios y Erika Pani, coordinadores, El poder y la sangre. Gue-
rra, Estado y Nación en la década de 1860 (México D.F, El Colegio de Méxi-
co, 2014).

6) La “cuestión social” y el movimiento popular-obrero. Esta unidad aborda la


emergencia de la pobreza urbana y la desigualdad social como problemas para
la viabilidad política de la República, al tiempo que analiza la trayectoria social
y política del movimiento obrero durante la segunda mitad del siglo XIX y las
primeras décadas del XX.

Bibliografía obligatoria:

1. Sergio Grez Toso, De la “regeneración del pueblo” a la huelga general. Géne-


sis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (1810-1890) (San-
tiago: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 1997), cap. III: “Las
condiciones de vida”, pp. 153-174.
2. Mario Garcés, Crisis Social y motines populares en el 1900 (Santiago: LOM,
2003), cap. IV: “La cuestión social y la protesta popular”, pp.
3. Bernardo Subercaseaux, Historia de las ideas y de la cultura en Chile. Desde
la Independencia hasta el Bicentenario, volumen III (Santiago: Editorial
Universitaria, 2011), pp. 27-47.

Bibliografía complementaria:

1. Gabriel Salazar Vergara, Labradores, peones y proletarios. Formación y crisis


de la sociedad popular chilena del siglo XIX (Santiago: Ediciones SUR, 1985).

6
2. Sergio Grez Toso, La “Cuestión social” en Chile. Ideas y debates precursores
(1804-1902) (Santiago: DIBAM, 1995).
3. Peter DeShazo, Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile: 1902-1927 (San-
tiago: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, (2007).
4. Juan Carlos Yáñez Andrade, Estado, consenso y crisis social. El espacio pú-
blico en Chile, 1900-1920 (Santiago: Centro de Investigaciones Diego Barros
Arana, 2003).
5. Julio Pinto Vallejos y Verónica Valdivia Ortiz de Zárate, ¿Revolución prole-
taria o querida chusma? Socialismo y Alessandrismo en la pugna por la poli-
tización pampina (1911-1932) (Santiago: LOM, 2001).
6. Elizabeth Q. Hutchison, Labores propias de su sexo. Género, políticas y tra-
bajo en Chile urbano 1900-1930 (Santiago: LOM, 2006).
7. Macarena Ponce de León, Francisca Rengifo y Sol Serrano, “La ‘pequeña re-
pública’. La familia en la formación del Estado Nacional, 1859-1929”, en J.
Samuel Valenzuela, Eugenio Tironi y Timothy R. Scully, c.s.c, eds., El esla-
bón perdido. Familia, modernización y bienestar en Chile (Santiago: Taurus,
2006), 43-96.

7) El Estado proveedor, articulador del proyecto nacional. Esta unidad analiza el


modelo de desarrollo conducido por el Estado a mediados del siglo XX y sus
implicancias sociales en la formación de una clase trabajadora más acorde con
el régimen capitalista.

Bibliografía obligatoria:

1. Sofía Correa, et al., Historia del siglo XX chileno. Balance paradojal (Santia-
go: Editorial Sudamericana, 2001), cap. VI: “El Estado, eje del proyecto na-
cional”, pp. 136-152.
2. Verónica Montesinos y John Markoff, “Del poder de las ideas económicas
al poder de los economistas”, en Tomás Ariztía, editor, Produciendo lo so-
cial: Usos de las ciencias sociales en el Chile reciente (Santiago: Ediciones
UDP, 2012), pp. 25-72.

Bibliografía complementaria:

1. Paul Drake, “Chile, 1930-1958”, en Leslie Bethell, ed., Chile desde la In-
dependencia (Santiago: Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez
y Cambridge University Press, 2009), pp. 113-165.
2. José Pablo Arellano, Políticas sociales y desarrollo: Chile, 1924-1984, 2ª
ed. (Santiago: CIEPLAN, 1988).
3. Thomas Miller Klubock, Contested Communities. Class, Gender, and
Politics in Chile’s El Teniente Copper Mines, 1904-1951 (Durham and
London: Duke University Press, 1998).
4. Karin Alejandra Rosemblatt, Gendered Compromises. Political Cultures
& The State in Chile, 1920-1950 (Chapel Hill and London: The Universi-
ty of North Carolina Press, 2000).

7
5. Erika Maza Valenzuela, “Catolicismo, anticlericalismo y extensión del
sufragio a la mujer en Chile”, Estudios públicos, 58 (1995), pp. 137-95.
6. Erika Maza Valenzuela, “Liberales, radicales y la ciudadanía de la mujer
en Chile: 1872-1930”, Estudios públicos, 69 (1998), pp. 319-56.

8) La era de las “planificaciones globales”, la crisis de la democracia y la moderni-


zación neoliberal. Esta unidad aborda la disputa entre distintos proyectos de
transformación radical de la sociedad chilena, y de la resolución de esa disputa
mediante la imposición autoritaria del proyecto de desarrollo neoliberal y de
democracia tutelada.

Bibliografía obligatoria:

1. Tomás Moulian, La forja de las ilusiones: El sistema de partidos 1932-


1973 (Santiago: Universidad ARCIS/FLACSO, 1993), “Campo cultural y
partidos políticos en la década del sesenta”, pp. 233-264.
2. Claudio Robles Ortiz, “Sociedad rural y política nacional en Chile cen-
tral”, en Iván Jaksic y Juan Luis Ossa, ed., Historia política de Chile,
1810-2010, Tomo I: Prácticas políticas (Santiago: FCE, 2017), pp. 423-451.
3. Peter Winn, La revolución chilena (Santiago: LOM, 2013), cap. 4: “La re-
volución chilena”, pp. 51-73.
4. Joseph Collins y John Lear, Chile’s Free-Market Miracle: A Second Look
(Oakland: Food First Books, 1995), cap. 2, 3 y 4, pp. 11-46.

Bibliografía complementaria:

1. Alan Angell, “Chile, desde 1958”, en Leslie Bethell, ed., Chile desde la Inde-
pendencia (Santiago: Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez y
Cambridge University Press, 2009), pp. 167-255.
2. Joaquín Fermandois, La Revolución Inconclusa. La izquierda chilena y el
gobierno de la Unidad Popular (Santiago: Centro de Estudios Públicos,
2013).
3. Arturo Valenzuela, El quiebre de la democracia en Chile, 2a ed. (Santiago:
Ediciones UDP, 2003).
4. Peter Winn, ed., Victims of the Chilean Miracle: Workers and Neoliberalism
in the Pinochet Era, 1973-2002 (Durham and London: Duke University
Press, 2004).
5. Paul Drake e Iván Jaksic, eds., The Struggle for Democracy in Chile, 1982-
1990 (Lincoln: University of Nebraska Press, 1991).
6. Luis Corvalán Marquéz, Del anticapitalismo al neoliberalismo en Chile.
Izquierda, Centro y Derecha en la Lucha entre los Proyectos Globales. 1950-
2000 (Santiago: Editorial Sudamericana, 2001).
7. Eugenio Tironi, Autoritarismo, modernización y marginalidad. El caso de
Chile 1973-1989 (Santiago: SUR, 1990).

8
8. Marcus Taylor, “From National Development to ‘Growth with Equity’:
nation-building in Chile, 1950-2000”, Third World Quarterly, vol. 27, nº 1
(2006), pp. 69-84.
9. Eduardo Silva, The State & Capital in Chile. Business Elites, Technocrats
and Market Economics (Boulder: Westview Press, 1996).
10. Manuel Gárate Chateau, La revolución capitalista de Chile (1973-2003)
(Santiago: Ediciones UAH, 2012).

9) La sociedad post-autoritaria: ciudadanía desmovilizada, tecnocracia y dimen-


sión subjetiva de la política. Esta unidad analiza la herencia del autoritarismo
en el contexto de la democracia post-1990, al tiempo que aborda las formas de
gestión tecnocrática de la política, distintivas de las últimas décadas, en una
perspectiva histórica de largo plazo.

Bibliografía obligatoria:

1. Patricio Silva, En el nombre de la razón: tecnócratas y política en Chile


(Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2010), “Introducción.
Tecnócratas y política en Chile”, y cap. 8: “La tecnocracia en Chile: pasado,
presente y futuro”, pp. 19-39 y 261-278, respectivamente.
2. Tomás Moulian, Chile actual. Anatomía de un mito (Santiago: LOM, 1997),
cap. 3, primera parte: “Paraíso del consumidor”, pp. 81-123.
3. Kathya Araujo y Danilo Martuccelli, Desafíos comunes. Retrato de la socie-
dad chilena y sus individuos, tomo I (Santiago: LOM, 2012), cap. 1: “¿Existe
el homo neoliberal?”, pp. 29-81
4. Manuel Antonio Garretón, Neoliberalismo corregido y progresismo limita-
do. Los gobiernos de la Concertación en Chile, 1990-2010 (Santiago: Univer-
sidad ARCIS/CLACSO, 2012), cap. XII: “Balance, tareas pendientes y nuevo
proyecto progresista”, pp. 181-198.

Bibliografía complementaria:

1. Felipe Portales, Chile: Una democracia tutelada (Santiago: Editorial Sud-


americana, 2000).
2. Norbert Lechner, Los patios interiores de la democracia. Subjetividad y polí-
tica (Santiago: FCS, 1990).
3. Norbert Lechner, Las sombras del mañana. La dimensión subjetiva de la po-
lítica (Santiago: LOM, 2002).
4. Manuel Castells, Globalización, desarrollo y democracia: Chile en el contex-
to mundial (Santiago: FCE, 2005).
5. Maximiliano Figueroa y Manuel Vicuña, eds., El Chile del Bicentenario
(Santiago: Ediciones UDP, 2008).
6. Manuel Antonio Garretón M., Del postpinochetismo a la sociedad democrá-
tica (Santiago: Debate, 2007).
7. Bernardo Sorj y Danilo Martuccelli, El desafío latinoamericano. Cohesión
social y democracia (Buenos Aires: Siglo XXI, 2008).

9
8. Camila Jara Ibarra, Trayectorias de (des)movilización de la sociedad civil
chilena: Post-trauma, gobernabilidad y neoliberalismo en la restauración
democrática (1990-2010) (Tesis doctoral, Universidad de Leiden, 2016).

Evaluación.

a) 1 informe de lectura de Desiguales. Orígenes, cambios y desafíos de la bre-


cha social en Chile (Santiago: PNUD, 2017), cap. 3: “La desigualdad en la
historia de Chile”, pp. 103-155.
b) Exposición individual (10 a 15 minutos) de los textos de la bibliografía obli-
gatoria (1 sesión por unidad). Cada presentador/a podrá preparar, como
material de apoyo, un PPT con 3 láminas máximo.
c) Escritura de 2 ensayos basados en las clases lectivas y las lecturas. El pri-
mer ensayo comprende las unidades 1, 2, 3 y 4; el segundo, las unidades 5,
6 y 7. Cada ensayo será escrito por dos personas o individualmente, según
preferencia de cada estudiante.
d) Examen oral en base a las unidades 8 y 9. Cada estudiante elegirá por anti-
cipado 1 texto de cada unidad, que deberá presentar; a su vez, el profesor
elegirá 1 texto de cada unidad durante el mismo examen, entre los no ex-
puestos por iniciativa del estudiante, que este también deberá exponer.
e) Cuando se realicen exposiciones de bibliografía obligatoria, quienes
no hayan leído los textos deberán abandonar la sala de clases. Quie-
nes se hayan leído los textos y aporten de modo substantivo al debate pos-
terior a la exposición, podrán ganar hasta 0.5 décimas, a sumarse a alguno
de los informes de lectura.

Tipo de evaluación % nota final


Exposición oral de bibliografía 15%
obligatoria
2 ensayos sobre clases y lecturas 20% c/u
1 informes de lectura 15%
Examen oral 30%

Según Reglamento, la ponderación total de las evaluaciones parciales no podrá


ser inferior a un 60%, ni superior a un 70% del valor de la nota final. La
ponderación del examen, a su vez, no podrá ser superior a un 40%, ni inferior a
un 30% del valor de la nota final. Las solemnes, 2 en el semestre, no pueden su-
perar el 60 % de las notas parciales. Por la dificultad de programar un horario en
que todos los alumnos puedan asistir a la ayudantía no se debe incluir evaluaciones
asociadas a esta instancia. Si es que se estipula una nota referida a la ayudantía esta
no puede superar el 10%. La nota que resulte del conjunto de evaluaciones
parciales, será la nota de presentación a examen. Si esta es 3,5 o superior, podrá el

10
alumno rendir el examen. En caso contrario, se considerará que el estudiante ha
reprobado la asignatura, manteniéndose la nota de presentación como nota final.

Recorrección.

Según reglamento, los estudiantes tienen derecho a conocer las notas y la pauta
de corrección de todas las evaluaciones en un plazo que no podrá exceder de 10
días hábiles contados desde la fecha desde que éstas fueran rendidas, como
también a conocer el resultado de sus evaluaciones solemnes o principales, antes
de rendir las siguientes de igual categoría en una misma asignatura.

Los estudiantes pueden imputar la corrección de cualquier evaluación escrita, en


un plazo no superior a 5 días hábiles desde la entrega de la nota. Ello, a través de
una carta dirigida profesor, que debe ir acompañada por la prueba, trabajo o
informe evaluado y además, por las correcciones y comentarios que
eventualmente haya entregado el/la docente. El académico deberá comunicar al
estudiante el resultado de la recorrección, fundamentando por escrito sus
argumentos, en un plazo no superior a los 5 días hábiles.

Si un estudiante falta a una evaluación, puede presentar ante la Secretaría de


Estudios un certificado médico dentro de los cinco días hábiles posteriores a
dicha evaluación, para tener derecho a rendir una prueba recuperativa. Las
evaluaciones no rendidas tendrán nota 1.0. Los estudiantes tendrán derecho a un
máximo de una prueba recuperativa por curso. Las pruebas recuperativas se-
rán escritas (informes de lectura) u orales (presentaciones y ensayos), y
solo comprenderán la materia originalmente contemplada.

Cláusula Ética

La Escuela establece severas sanciones para las faltas graves que los estudiantes
realicen, tales como plagio o falsificación de documentos, señalados en el Regla-
mento del Estudiante de Pre-grado en el Título XIII de las Conductas Contrarias a
los Principios Universitarios.

El Comité de Ética es la instancia responsable de revisar y resolver las situaciones


que sean contrarias a los principios universitarios, en relación al desarrollo de
conductas ilícitas que vicien los procesos de evaluación. Son definidas como
conductas que vician una evaluación, todos aquellos actos que implican un
rompimiento de los estándares éticos que un estudiante debe resguardar en una
evaluación, distorsionando la apreciación de los conocimientos y habilidades
reales que el estudiante posee (por ejemplo, copia y uso indebido de documento
y/o medios electrónicos, modificación o falsificación de documentos, plagio en
trabajos escritos).

11
Se consideran como fuentes de información que se deben citar, los textos e
imágenes en formato electrónico o en papel, en todas sus modalidades: libros,
diarios, documentos de trabajo, artículos académicos, etc.

Política sobre discriminación arbitraria, acoso sexual y acoso laboral1

“Uno de los postulados fundamentales de la Universidad Diego Portales es el res-


peto a la libertad de pensamiento y a las distintas creencias. Asimismo, la Univer-
sidad declara su irrestricta adhesión y respeto a la dignidad e igualdad de las per-
sonas. Todos los que forman parte de la comunidad universitaria -alumnos, aca-
démicos, funcionarios y directivos- son libres e iguales y así serán tratados” (“Re-
glamento de Convivencia Estudiantil”).
Serán consideradas conductas que vulneran estos principios las siguientes:
- Discriminación arbitraria: Se entiende por discriminación arbitraria
cualquier distinción que carezca de razones que justifiquen el trato dife-
rente por sexo, edad, género, discapacidad, nacionalidad, condición social,
u otras.
- Acoso sexual: Se entiende por acoso sexual el que una persona realice en
forma indebida, por cualquier medio, requerimientos de carácter sexual,
no consentidos por quien los recibe y que amenacen o perjudiquen su si-
tuación laboral, sus oportunidades en el empleo o su desempeño académi-
co.
- Acoso laboral: Se entenderá por acoso laboral el abuso de poder ejercido
de manera repetida y sistemática por alguien que abusa de su autoridad
relativa, manifestada a través de conductas que dañen o atenten contra los
derechos y dignidad de algún miembro de la comunidad universitaria.
Según consta en los reglamentos de la UDP, en caso de advertirse alguna de las
situaciones antes descritas, los procedimientos y las sanciones disciplinarias se
distinguen en función de las personas involucradas:
- Entre estudiantes: El “Reglamento de Convivencia Estudiantil” establece
sanciones leves, graves y gravísimas (art. 1, 2 y 3). En estos casos será el
Decano, el Director de Escuela o el Tribunal de Honor de la Universidad
dependiendo de la falta que se trate, el que decidirá las sanciones corres-
pondientes.
- Entre académicos y estudiantes: Frente a la denuncia de un/a
alumno/a, el “Reglamento del Académico” establece como sanciones la
amonestación verbal, amonestación escrita, multas o suspensión sin goce
de remuneraciones y la desvinculación (art. 26). En estos casos será el Co-
mité de Ética de la Facultad el que decidirá las sanciones correspondien-
tes.

1
La redacción de este documento se fundó en los siguientes reglamentos de la Universidad Diego
Portales: Reglamento del Académico; Reglamento de Convivencia Estudiantil y Reglamento In-
terno de Orden, Higiene y Seguridad.

12
- Entre funcionarios (académicos, administrativos, directivos): El “Regla-
mento del Académico” establece que el/la trabajador/a afectado/a deberá
hacer llegar su reclamo por escrito a la Dirección de Administración y Re-
cursos Humanos de la Universidad o bien a la Dirección del Trabajo. La
Universidad procederá conforme a lo prescrito en el “Reglamento Interno
de Orden, Higiene y Seguridad”, especificado en el Título XVIII “De la in-
vestigación y sanción de las conductas de acoso sexual y laboral”.

13

También podría gustarte