Está en la página 1de 2

LA HISTORIA DE LAS COSAS

YURYS LOZANO AGUIRRE

En la actualidad el mundo cada vez avanza a pasos muy grandes, esto debido a la
globalización, la tecnología que cada vez arrasa con todo, en un abrir y cerrar de
ojos, facilitando por un lado la vida de las personas y disminuyendo las
distancias, sin embargo no observamos las externalidades negativas que trae
consigo toda esta revolución porque consideramos que muchas de estas cosas
son indispensables para nuestro vivir

La sociedad actual basa su estilo de vida en un modelo consumista (ilógico)


desordenado, donde se percibe que las persona valen más por lo que tiene, y es
por eso que se ven inclinado a demandar ciertos artículos de manera innecesaria
debido a la vanidad y a las nuevas innovaciones.

No obstante los medios de comunicación y el marketing siempre están influyendo


en la mente de los consumidores conllevándolo a ser esclavos de esta sociedad
consumista, que no son capaces de analizar más de allá de lo que le ofrece los
mercados que siempre están buscando estar a la vanguardia, sin mirar lo que
está detrás del costo real de los artículos que demandamos y las distintas
particiones desde la extracción de los materiales y su procesos de fabricación.

Por otra parte el gobierno es un agente que debe velar por el bienestar colectivo
de la sociedad, pero lamentablemente no es así, porque vemos que muchas veces
sus decisiones son en pro del beneficio de las grandes industrias sin tener en
cuenta el perjuicios que esta puede traer consigo en los trabajadores y en los
consumidores.

En definitiva el video nos deja como enseñanza que vivimos en un mundo finito,
por lo tanto la sobreexplotación de las materias primas provocara un escasea
miento de los recursos naturales y no en futuro muy lejano, si no cambiamos
nuestra manera de pensar y no le damos el uso adecuado a cada uno de estos
recursos que nos brinda la naturaleza.

También podría gustarte