Está en la página 1de 5

DASUBIPAR BUSCAR

DASUBIPAR BUSCAR

Un blog sobre informática en general: GNU/Linux, Windows, redes, servidores...

Red inalámbrica segura con RADIUS

febrero 25, 2012

COMPARTIR

U na de las opciones más seguras que permite controlar la autenticación de usuarios


se puede realizar mediante la configuración de un servidor Radius. Radius o
Remote Authentication Dial-In User Server, es un protocolo de autenticación y autorización
Etiquetas

GNU/Linux
para aplicaciones de acceso a la red o movilidad IP. Utiliza los puertos 1812 y 1813 UDP instalar/configurar Radius en router
doméstico
para establecer sus conexiones.
red inalambrica segura

Redes

Seguridad

Servidores

Windows

En esta entrada os mostraré como realizar la instalación y configuración de un servidor


Radius bajo GNU/Linux llamado freeradius, para autenticar conexiones que provienen de un
punto de acceso TP-LINK TL-WA501G.

1. La instalación del paquete se realiza mediante: apt-get install freeradius.


Tras la instalación tendremos que configurar los usuarios que se autenticarán en radius.
Esta autenticación se realiza a través del fichero /etc/freeradius/users que contiene, en
texto plano, los usuarios que tienen permitida la autenticación.
Algunos usuarios se encuentran preconfigurados, podremos añadir las líneas de usuarios
que deseemos.
En dicho fichero introduciremos los usuarios que queremos autentificar y sus
respectivas contraseñas tal y como muestra la imagen:

En este caso introducimos los usuarios david y subires con sus respectivas contraseñas
en texto plano.
2. Ahora tendremos que configurar los clientes, es decir, los puntos de acceso serán los
clientes de nuestro servidor radius.
Para introducir la informacińo sobre los clientes (puntos de acceso que solicitarán la
verificación de usuarios inalámbricos finales) en la configuración Radius
modificaremos el archivo /etc/freeradius/clients.conf donde introduciremos la
información de las IP de los puntos de acceso que quieran emplear el servidor
(192.168.1.1 en nuestro caso), así como la contraseña entre punto de acceso y servidor
(secret = probandoradius , y el nombre de la red o SSID (shortname = FTE-EEFE) tal
como muestra la siguiente imagen:

Reiniciamos el servidor Radius mediante la siguiente orden: service freeradius restart.

3. A continuación configuraremos el punto de acceso de manera que la autentificación la


realice Radius. En nuestro caso accedemos a la sección “wireless – security settings”
del punto de acceso para configurar una clave WPA2enterprise y las distintas opciones
para Radius:

El servidor Radius como vemos se encuentra disponible en la IP 192.168.1.69 con la


contraseña probandoradius, el puerto 1812 y el algoritmo de cifrado AES.

4. Por último, solo queda configurar en el usuario cliente final (tarjeta de red inalámbrica)
la conexión al punto de acceso de manera que la autenticación pase a Radius.

Si intentamos realizar una conexión con el punto de acceso, nos bloqueará la conexión
ya que detectará que hay un servidor Radius en la red y el perfil de conexión del cliente
no está configurado para autenticación en Radius. Para configurar un perfil de
conexión de un cliente Windows 7 (En Windows XP es muy similar) seguimos los
siguientes pasos:
1. Entramos en panel de control, centro de redes y recursos compartidos.
2. Configurar una nueva conexión de red- Conectarse manualmente a una red
inalámbrica
3. Escribimos -> Nombre de la red: “FTE-EEFE” / Tipo de seguridad: WPA2-
Enterprise / Tipo de cifrado: AES / Marcamos la opción: Iniciar esta configuración
manualmente. Y pulsamos siguiente.
4. Aparece “FTE-EEFE se agregó correctamente”. Pulsamos sobre “Cambiar la
configuración manualmente”
5. En la pestaña Conexión, dejamos la configuración por defecto.

6. Sobre la pestaña Seguridad -> Tipo de conexión: WPA2-Enterprise / Tipo de


cifrado: AES / Elija un método de autenticación de red: Microsoft EAP protegido
(PEAP)
7. Pulsamos sobre el botón configurar y aparece una ventana llamada “Propiedades de
EAP protegido. Aquí desmarcamos la opción: Validar un certificado de servidor, en
caso de querer dicha opción tendríamos que habilitar uno en nuestro servidor en
/etc/freeradius/certs. / En seleccione el método de autenticación elegimos: Contraseña
segura (EAP-MSCHAP v2) / Marcamos la opción: Habilitar reconexión rápida
8. Pulsamos sobre el botón configurar y desmarcamos la opción: Usar automáticamente
el nombre de inicio de sesión y la contraseña de Windows (y dominio, si existe alguno)
y pulsamos aceptar. Regresamos a la anterior pantalla y pulsamos aceptar.
9. Por último pulsamos en Configuración avanzada y seleccionamos el modo de
autenticación “Autenticación de usuarios”

Tras esto, guardamos los cambios y nos volvemos a conectar al punto de acceso. Ahora
nos pedirá el usuario y contraseña para comprobarlo en el servidor Radius, a traves de
nuestro router/AP.
ETIQUETAS: GNU/LINUX, INSTALAR/CONFIGURAR RADIUS EN ROUTER DOMÉSTICO, RED INALAMBRICA
SEGURA, REDES, SEGURIDAD, SERVIDORES, WINDOWS

COMPARTIR

Comentarios

Julio Alvarado · 25 de octubre de 2015, 23:19


Gracias amigo!
RESPONDER

MANTICS Co · 20 de abril de 2016, 1:50


como configuro freeradius para que use un certificado de seguridad valido para windows ?
RESPONDER

july elgran cornolio · 17 de octubre de 2016, 21:36


¿como se puede aplicar a una red alambica?
RESPONDER

Admin · 12 de diciembre de 2016, 23:24


una pregunta han intentado, enlazar un ap en modo cliente o similar a un ap emisor trabajando con radius?
porque necesito mas potencia con clientes mas lejanos y tengo ap de 16 km de potencia pero no logro ver la
forma de enlazar a los nodos pricipales ningun AP cliente
RESPONDER

Introduce tu comentario...

Entradas populares de este blog

Solucionar "Ha sido imposible


conectar al servidor FTP
xxxx.xxxx.com:21" en WordPress
julio 24, 2011

Si obtienes un error indicándote "Ha sido imposible conectar al servidor FTP

xxxx.xxxx.com:21" o “Ha sido imposible localizar el directorio de [...]“ cuando intentas actualizar

o instalar algún plugin, theme o el mismo WordPress -mediante actualización automática- se

debe a un problema interno de WordPress, por el cual no es capaz de encontrar el…

COMPARTIR 20 COMENTARIOS SEGUIR LEYENDO »

Instalar PAINT en Ubuntu


noviembre 22, 2011

KolourPaint es un editor de imágenes libre fácil de entender y usar disponible en


entornos GNOME, KDE, Xfce, etc...

COMPARTIR 5 COMENTARIOS SEGUIR LEYENDO »

Con la tecnología de Blogger

Copyright 2016 Dasubipar ©

También podría gustarte