Está en la página 1de 6

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA II

Grado: Primero de Secundaria


Área: Historia, Geografía y Economía

TÍTULO DE LA UNIDAD
Comprendiendo los cambios desde la hominización hasta las grandes civilizaciones

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En esta unidad, los estudiantes se preguntarán acerca de si sus características físicas, sociales y culturales
siempre fueron las mismas. De este modo, buscarán responder preguntas como: ¿qué nos diferencia de otras
especies? ¿Qué nos caracteriza como humanos? ¿Cuáles fueron los grandes cambios en la vida de los
hombres y cómo se modificó la vida de estos desde el tiempo en que tenían una vida nómade hasta el
surgimiento del Estado?

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Construye interpretaciones Interpreta críticamente diversas  Identifica el contexto histórico
históricas. fuentes. (características de la época) en el que
fueron producidas diferentes fuentes
primarias (arte paleolítico).
Comprende el tiempo histórico y  Establece la distancia temporal entre la
emplea categorías temporales. actualidad y cualquier proceso histórico.
 Utiliza fluidamente las convenciones
temporales de décadas, siglos y milenios
para hacer referencia al tiempo.
 Utiliza correcta y fluidamente distintos
periodos o subperiodos de la historia
nacional y mundial.
 Compara ritmos de continuidad y cambio en
dos o más variables en un mismo escenario
histórico (por ejemplo, tecnología agrícola y
evolución de la tecnología militar, etc.).
Elabora explicaciones históricas  Explica la importancia de algunos hechos o
reconociendo la relevancia de procesos históricos a partir de las
determinados procesos. consecuencias que tuvieron, o reconoce
cómo o por qué cambiaron a su comunidad,
región o país.
 Establece relaciones entre las diversas
ideas y actitudes de las personas o grupos
con su respectivo contexto y circunstancias.
 Utiliza términos históricos con cierto nivel de
abstracción: nomadismo, sedentarismo,
revolución neolítica, civilización.
Actúa responsablemente Explica las relaciones entre los  Identifica las potencialidades que le ofrece
en el ambiente. elementos naturales y sociales que el territorio.
intervienen en la construcción de los
espacios geográficos.  Describe los cambios y permanencias en
espacios geográficos a diferentes escalas.

CAMPOS TEMÁTICOS
- La hominización y el proceso de poblamiento del mundo
- Del Paleolítico a las primeras aldeas y el surgimiento del Estado
- Primeras civilizaciones en el Cercano y el Lejano Oriente, y su legado al mundo
Conceptos clave:
Hominización, Paleolítico, Neolítico, nomadismo, sedentarización, domesticación, agricultura, clanes, aldea, ciudad,
estado, civilización.

PRODUCTO(S) MÁS IMPORTANTE(S)


Museo sobre los cambios más importantes desde el paleolítico hasta las primeras civilizaciones

SECUENCIA DE LAS SESIONES


5 semanas (15 horas)
Sesión 1: Comprendemos el tiempo que tomó el proceso Sesión 2: Organicemos información sobre la forma de vida
de hominización. del Paleolítico.
3 horas 3 horas
Indicadores: Indicadores:
 Establece la distancia temporal entre la actualidad de  Identifica el contexto histórico (características de la
cualquier proceso histórico. época) en el que fueron producidas diferentes
 Utiliza fluidamente las convenciones temporales de fuentes primarias.
décadas, siglos y milenios para hacer referencia al  Utiliza correcta y fluidamente distintos periodos o
tiempo. subperiodos de la historia nacional y mundial.
 Utiliza términos históricos con cierto nivel de
Campos temáticos: abstracción: nomadismo, sedentarismo.
 El proceso de hominización y poblamiento del mundo
Campos temáticos:
Actividad importante:  Del Paleolítico a las primeras aldeas y el surgimiento
 Ficha de análisis de línea de tiempo sobre proceso del Estado
de hominización
 Completar glosario Actividad importante:
 Elaborar mapas mentales sobre nomadismo y
sedentarismo
 Completar glosario
Sesión 3: Organizamos información sobre la vida en el Sesión 4: Identificamos las consecuencias del
Neolítico. sedentarismo y la agricultura en las grandes civilizaciones.
3 horas 3 horas
Indicadores: Indicadores:
 Utiliza correcta y fluidamente distintos periodos o  Identifica las potencialidades que le ofrece el
subperiodos de la historia nacional y mundial. territorio.
 Explica la importancia de algunos hechos o procesos  Compara ritmos de continuidad y cambio en dos o
históricos a partir de las consecuencias que tuvieron, más variables en un mismo escenario histórico (por
o reconoce cómo o por qué cambiaron a su ejemplo, tecnología agrícola y evolución de la
comunidad, región o país o al mundo. tecnología militar).
 Utiliza términos históricos con cierto nivel de  Explica la importancia de algunos hechos o procesos
abstracción: nomadismo, sedentarismo. históricos, a partir de las consecuencias que tuvieron,
o reconoce cómo o por qué cambiaron a su
Campos temáticos: comunidad, región o país o al mundo.
 Del Paleolítico a las primeras aldeas y el surgimiento
del Estado Campos temáticos:
 Primeras civilizaciones en el Cercano y el Lejano
Actividad importante: Oriente y su legado al mundo.
 Elaboración de líneas de tiempo paralelas (o frisos
cronológicos) Actividad importante: Completar ficha sobre las primeras
 Examen sobre conceptos civilizaciones

Sesión 5: Explicamos los cambios más importantes en la


vida del hombre a través de un museo.
3 horas
Indicadores:
 Describe los cambios y permanencias en espacios
geográficos a diferentes escalas.
 Explica la importancia de algunos hechos o procesos
históricos, a partir de las consecuencias que tuvieron,
o reconoce cómo o por qué cambiaron a su
comunidad, región o país o al mundo.
 Utiliza términos históricos con cierto nivel de
abstracción: nomadismo, sedentarismo, revolución
neolítica, civilización, estado.

Campos temáticos:
 Primeras civilizaciones en el Cercano y el Lejano
Oriente

Actividad importante:
 Exposición en Museo de los cambios más
importantes desde el Paleolítico hasta el surgimiento
del Estado

EVALUACIÓN
SITUACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
DE EVALUACIÓN
Examen escrito Construye Elabora explicaciones  Utiliza términos históricos con cierto
interpretaciones históricas reconociendo la nivel de abstracción: nomadismo,
históricas. relevancia de determinados sedentarismo.
procesos.

Exposiciones Construye Comprende el tiempo  Utiliza fluidamente las convenciones


grupales sobre el interpretaciones histórico y emplea temporales de décadas, siglos y
proceso de históricas. categorías temporales. milenios para hacer referencia al
surgimiento de las tiempo.
ciudades museo.  Utiliza correcta y fluidamente distintos
periodos o subperiodos de la historia
nacional y mundial.
 Compara ritmos de continuidad y
cambio en dos o más variables en un
mismo escenario histórico (por
ejemplo, tecnología agrícola y
evolución de la tecnología militar)
Elabora explicaciones  Explica la importancia de algunos
históricas reconociendo la hechos o procesos históricos a partir
relevancia de determinados de las consecuencias que tuvieron, o
procesos. reconoce cómo o por qué cambiaron a
su comunidad, región o país o al
mundo.
 Utiliza términos históricos con cierto
nivel de abstracción: nomadismo,
sedentarismo, revolución neolítica,
civilización.

MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD


 Texto escolar. 1° Historia, Geografía y Economía. (2012). Lima: ed. Santillana.
 Rutas de Aprendizaje del ciclo VI para el área de Historia, Geografía y Economía. (2015). Lima: Ministerio de
Educación.
RÚBRICA PARA EVALUAR MUSEO SOBRE LOS HECHOS MÁS IMPORTANTES QUE CAMBIARON LA VIDA DE LOS HOMBRES: DESDE EL PALEOLÍTICO HASTA LAS PRIMERAS
CIVILIZACIONES.
COMPETENCIA INDICADORES producto LOGRADO SUFICIENTE EN PROCESO DEFICIENTE
Comprende el Utiliza fluidamente las Elabora dos líneas de Elabora dos líneas de Elabora al menos una Elabora líneas de tiempo
tiempo convenciones tiempo en la misma escala tiempo con la misma línea, en la que se sin respeto de escalas
histórico y temporales de con comentarios sobre los escala, con breves evidencia tanto el manejo
emplea décadas, siglos y procesos. Se evidencia comentarios. Se evidencia del tiempo cronológico Elabora líneas de tiempo
categorías milenios para hacer tanto el manejo del tiempo tanto el manejo del tiempo como los periodos sin referencias
temporales. referencia al tiempo. cronológico como los cronológico como los históricos. (2 punto) cronológicas o de
Utiliza correcta y periodos históricos. (4 periodos históricos. (3 periodificaciones (1 punto)
fluidamente distintos puntos) puntos)
periodos o
subperiodos de la
historia nacional y
mundial.
Compara ritmos de - En la primera línea de - En la primera línea de - En una línea de tiempo u Se evidencian algunos
continuidad y cambio tiempo se evidencian los tiempo se evidencian los otra, se evidencian hechos importantes, con
en dos o más variables largos procesos de largos procesos de hechos importantes, con pobre justificación (1
en un mismo Líneas de cambio en la vida de los cambio en la vida de los justificación de su punto)
escenario histórico tiempo para hombres que se hombres que se importancia. (2 puntos)
(por ejemplo, observar los consolidaron desde el consolidaron desde el
tecnología agrícola y cambios 35000 ac. hasta el logro 35000 ac. hasta el logro
evolución de la lentos y de la sedentarización de la sedentarización.
tecnología militar, rápidos - En la segunda, se - En la segunda, se
etcétera). desde el evidencian los rápidos evidencian los rápidos
Paleolítico cambios que ocurren cambios que ocurren
hasta las luego del sedentarismo luego del sedentarismo
primeras explicando la causa de hasta las primeras
civilizaciones ello, así como las civilizaciones. (3 puntos)
continuidades que
ocurrieron de un periodo
a otro hasta las primeras
civilizaciones. (4 puntos)
Utiliza términos
históricos con cierto Se ubican pertinentemente Se ubican pertinentemente Se ubican pertinentemente Se ubican
nivel de abstracción: los términos históricos en al menos 3 términos al menos 2 términos pertinentemente al menos
nomadismo, las líneas de tiempo. (4 históricos en las líneas de históricos en las líneas de 1 término histórico en las
sedentarismo, puntos) tiempo. (3 puntos) tiempo. (2 punto) líneas de tiempo. (1
revolución neolítica, punto)
civilización, Estado.

Elabora Explica la importancia Afiches o Por lo menos representa 4 Por lo menos representa 3 Por lo menos representa 2 Por lo menos 1 hecho
explicaciones de algunos hechos o dibujos hechos importantes que hechos importantes que hechos importantes que importante que cambió la
históricas procesos históricos a comentados cambiaron la vida de los cambiaron la vida de los cambiaron la vida de los vida de los hombres en
reconociendo la partir de las sobre hechos hombres desde el hombres desde el hombres desde el alguno de los periodos de
relevancia de consecuencias que importantes Paleolítico hasta las Paleolítico hasta las Paleolítico hasta las tiempo estudiados, por
determinados tuvieron; o reconoce que primeras civilizaciones, por primeras civilizaciones, primeras civilizaciones, medio de afiches o dibujos
procesos. cómo o por qué cambiaron la medio de afiches, dibujos representados por medio representados por medio alusivos. No se ubica en
cambiaron a su vida de los alusivos, ubicados en un afiches, dibujos alusivos, de afiches, dibujos, dibujos lugar privilegiado
comunidad, región o hombres lugar importante del ubicados en un lugar alusivos, ubicados en un (1 punto)
país o al mundo. desde el museo (4 puntos) importante del museo. (3 lugar importante del
Utiliza términos Paleolítico puntos) museo. (2 puntos)
históricos con cierto hasta las
nivel de abstracción: primeras
nomadismo, civilizaciones. En estos se explica con En estos se explica de
sedentarismo, claridad y creatividad la manera adecuada la Utiliza términos históricos, Utiliza términos históricos,
revolución neolítica, importancia del cambio en importancia del cambio en sin lograr una explicación, en desorden ya sea en
civilización, Estado. dicha época, a través de dicha época, ya sea en ya sea en mapas mentales, mapas mentales, afiches o
mapas mentales, afiches o mapas mentales, afiches o afiches o dibujos dibujos comentados,
dibujos comentados, dibujos comentados, comentados, haciendo haciendo correcta
haciendo correcta haciendo correcta correcta referencia a los referencia a los términos
referencia a los términos referencia a los términos términos históricos. (2 históricos. (1 punto)
históricos. (4 puntos) históricos. (3 puntos) puntos)

También podría gustarte