Está en la página 1de 2

0.

6 VALORACIÓN
PRÁCTICA QUÍMICA

Objetivo: Determinar la concentración de un soluto [HCl] en una disolución determinada


[NaOH].

Material:
● Matraz Erlenmeyer 100 mL
● Base soporte
● Nuez
● Pinza
● Bureta 25 mL (±0.05 mL)
● Agua
● Indicador (Fenolftaleína)
● Disolución de ácido clorhídrico [HCl]

Desarrollo:
● Se vierten 100 mL de la disolución 0.5M de NaOH en un matraz aforado. (El error de
la disolución es despreciable puesto que ya estaba preparada).
● Se coloca la base soporte, la nuez, la pinza y el Erlenmeyer como se muestra en la
imagen 1:
● Se vierten 25 mL de la disolución NaOH en la bureta.
● Se echan 10 mL del soluto HCl en el Matraz Erlenmeyer.
● Se añaden 2 gotas del indicador Fenolftaleína al HCl en el Erlenmeyer.
● Se abre y se deja pasar la disolución NaOH desde la bureta hasta el Erlenmeyer
lentamente.
● Cuando la disolución del Erlenmeyer adquiera un color rosado (imagen 2), se cierra
la bureta.
● Se toma nota del volumen del NaOH restante en la bureta.
● Este proceso se repite 3 veces.

Imagen 1 Imagen 2

Recogida de resultados:
Tabla 1:

Ensayo 1 2 3 Media

Volumen NaOH (mL) (±0,05) 10.7 10.7 10.6 10,7

Volumen HCl (mL) (±0,02) 10 10 10 10

Cálculos:

NaOH + HCl → NaCl + H2O

nNaOH = nHCl

M=n/V→n=MxV

[NaOH] x VNaOH = [HCl] x VHCl

[HCl] = ([NaOH] x VNaOH) / VHCl

[HCl] = (0.5 x 10,7) / 10 = 0,53M

[HCl]máx = 0.54M
[HCl]mín = 0.53M

Error = (máx – mín) / 2 → Error = (0,54 – 0,53) / 2 = ±0.005

La concentración obtenida y calculada del soluto HCl es de 0,53M (± 0.005)

También podría gustarte