Está en la página 1de 1

TRANSICIÓN DE ENERGÍA SUSTENTABLE.

Práctica individual

 El lugar donde vivo es una comunidad rural del Estado de Guanajuato.


 Ubicada en el noroeste del estado, con una población de 5 000 habitantes, cuyo principal
medio de sustento es la emigración a estados unidos y la poca siembra en parcelas
pequeñas. Su clima es templado.
 Cerca de la comunidad existe una termoeléctrica de 600MW Bajío, San Luis de la Paz.
Aproximadamente a una hora y media en carro. El combustible usado es gas natural.
 La región es muy accidentada, casi no hay planicies, puros cerros.
 No hay minas de carbón, ni los vientos son sostenidos, las caídas de agua son muy limitadas
y el lugar se declaró reserva de la biósfera porque contiene pequeños bosques.
 La irradiación solar es un poco más sostenida.
 Como podemos observar no hay una provisión clara y definida de recurso natural
sostenible, pero se puede realizar una combinación de viento, sol y materia viva.

Comparación para una transición sostenible.


Mi selección para el tipo de lugar sería una combinación de eólica, biomasa y solar.

Criterio Mi opción Planta preexistente


Recurso energético de la Debido a la orografía del Se surte del gas natural de
región lugar, existen vientos (en Huimilpan, San Luis Potosí.
algunas ocasiones fuertes) que
se extienden por las cañadas
del lugar.
Emisiones de CO2 Sólo en el aprovechamiento de Generan principalmente NO2
la biomasa (es sería muy baja) del proceso de la combustión
Eficiencia 80% 45%
Cantidades de agua para su Suficiente con las de los causes La utilizan mucho para
operación de los ríos de la región generar vapor.
Infraestructura (terreno) En la parte superior de los En grandes extensiones planas
montículos (que son muchos y (que antes eran agrícolas)
no se utilizan en la actualidad),
para la captación de energía
natural.

También podría gustarte