Está en la página 1de 146
El GRAN libro de los| Trucos y consejos DE DECORACION JULIAN CASSELL / PETER PARHAM INDICE RESUMIDO © aonneiadctbatamyienniniss ED 8 =—s colorvestno Comprensién del color # Uso del color ‘Trazado cromético * Determinacién de estlos DED ewnwove arenes Preparacisn para pintar « Mejorar las téenicas ‘Creacién de efectos de pintura * Acabados BED evestimenro ve parnpes Preparacin para empapelar # Mejorar las ténicas + Acabados Empapelado de reas dificiles + Seleccién de otros revetimientos ALICATADO DE PAREDES Selecein de azulejos * Preparacién para alicalar Planificacién de una estrategia de alicatadoe Mejorar las Kenicas, Alicatado creativo + Acabados DECORACION DE LA MADERA PreparaciGn para pintar ¢ Pintado de reas especiicas Realzado de la madera © Creacién de efectos de pintura -aconinenoat soe bore) REVESTIMIENTO DE SUELOS Seleccion de tipos de pavimentos © Preparacin de pavimentos| Pavimenios de madera + Enmoquetado de pavimeatos « Baldosas blandas ‘ Baldosas duras « Pintado de pavimentos * Acabados ADORNO DE VENTANAS Seleccién de materiales. Seleccidn de cortinas y esiores Ribetes * Decoracién del cristal TOQUES FINALES luminacién # Fstantes * Decoracidn de pared Tels y tejdos © Detalles finales 136 INDICE Julian Cassell y Peter Parham son decoradores profesionales que, desde hace muchos anos, gestionan su propia empresa con un éxito mas que notable. En este libro, ofrecen un enfoque renovado de un tema tan familiar como la decoraci6n, que permite mejorar las técnicas, desarrollar la creatividad y ahorrar tiempo y dinero. a Titulos publicados El gran libro de los trucos y consejos del hogar El gran libro de los trucos y consejos de jardineria El gran libro de los trucos y consejos para cocinar EI GRAN libro de los Trucos y consejos DE DECORACION Julian Cassell / Peter Parham se libros, cupula LUN LIBRO DE DORLING KINDERSLEY ‘slo oniginal The Utimate Book of Decorating Hints & Tips Traduccin:JPV Serveis Eeitorials © 1996 by Dorling Kinderey Limited, London “Text copyright © 1997 Christine France ‘© Grupo Editorial Ceac, SA, 1999. Para la presente version y edickin en lengua castellana ‘bros CGpul es marca repsraca por Grupo Batonal Cae, 8.8 Inpreso en Italia Grupo Bditoral Ceae, $A SUMARIO INTRODUCCION 6 IZAR ESTE LIBRO. 6 Como LA DECORACION ACTUAL COLOR Y ESTILO 10 Uso DEL CoLoR PLANIFICACION DEL COLOR DETERMINACION DEL ESTILO 18 REFLEJO DEL ESTILO DE VIDA 20 PINTADO DE PAREDES 22 emer PREPARATIVOS ANTES DE PINTAR 24 COMO MEJORAR LAS TECNICAS 26 CREACION DE EFECTOS DE PINTURA 30 AcaBapos REVESTIMIENTO DE PAREDES 40 REVESTIMIENTO DE SUELOS 88 cen cenmerm stort | aries ELECCION DBL PAPEL PINTADO 42 SELECCION DE TIPOS DE PAVIMENTO. 89 PREPARATIVOS ANTES DE EMPAPELAR 44 — PREPARACION DEL PAVIMENTO 91 COMO MEJORAR LAS TECNICAS 46 COLOCACION DE PAVIMENTOS DE MADERA 93 EMPAPELADO DE AREAS DIFICILES 50 ENMOQUETADO DE PAVIMENTOS 96 Grecas 53 COLOCACION DE BALDOSAS BLANDAS 98 OTROS REVESTIMIENTOS DE PARED 54 COLOCACION DF BALDOSAS DURAS 100 ACABADOS 56 —PINTADO DE PAVIMENT 102 ACABADOS 104 ADORNO DE VENTANAS 106 eee ESET ALICATADO DE PAREDES 58 srisccton pe MATERIAL 108 a SELECCION DE CORTINAS 109 PREPARATIVOS ANTES DE ALICATAR 60 SELECCION DE EsTORES 112 ESTRATEGIA DE ALICATADO. 62 Avoxnos 114 COMO MEJORAR LAS TECNICAS 63 DECORACION Det CRISTAE 116 ALICATADO CREATIVO 65 ACABADOS 69 DECORACION DE LA MADERA 72 TOQUES FINALES 118 el TLUMINACION ESTANTES DECORACION DE PAREDES TELAS Y TEJIDOS DETALLES FINALES acces ene PREPARATIVOS ANTES DE PINTAR 74 PINTADO DE AREAS ESPECIFICAS 76 EMBELLECIMIENTO DELA MADERA 78. : CREACION DE EFECTOS DE PINTURA 79 GLOSARIO._ DE DECORACION 132 PINTADO DE MOBILIARIO 83 [npicE 136 ACABADOS 86 AGRADECIMIENTOS 144 | nrropuccioN AE DECORACION puede ser una de las actividades domésticas mas agradables. Con creatividad, un poco de ingenuidad y trabajo duro se consiguen cambios espectaculares. No hay varitas mdgicas para lograr lo que se desea en un abrir y cerrar de ojos, aunque existen métodos bastante faciles, formas de aborrar tiempo e ideas innovadoras que ayudan a hacerlo realidad. Este libro da consejos especializados e instruye en todos los aspectos de la decoracion. COMO UTILIZAR ESTE LIBRO PREPARATIVOS ANTES DE DECORAR Quien mas quien menos sabe cuando ha llegado el momento de redecorar, pero el paso siguiente, como hacerlo, suele ser mAs dificil. Color y estilo le simplificara el proceso de decision, explicandole los efectos de la combinacién de colores y cul es el trazado decorativo mas acorde a sus necesidades. En los capitulos siguientes se recomienda el Copia de un motivo Aplique un disefto estarcido en .una coleccién de objetos que hacer para conseguir el acabado deseado. decorativos, como se muestra enlap. 18, equipo y los materiales basicos, y se sugiere lo que hay DECORACION DE PAREDES Y MADERA Las paredes y la madera pueden constituir el marco fundamental sobre el que descanse el resto de la decoracién de una estancia. Pintado de paredes abarca todos los métodos y técnicas, desde un simple revestimiento hasta los efectos de pintura llamativos. Revestimiento de paredes analiza con detalle el papel pintado, as{ como también otras opciones, como el apanelado de madera. Alicatado de paredes examina la tercera gran alternativa para decorar las paredes, dando instrucciones practicas e ideas para colocar los azulejos. Decoracién de la madera completa el ambito decorativo fundamental, Verdigris facilitando consejos sobre Ja mejor manera de pintar eee. a cnoontart el. la madera y de incorporar efectos de pintura para secreto para conferir un is aspecto cobrizo a cualquier ttansformar totalmente el aspecto de las superficies superficie de madera. de madera, incluyendo el mobiliario. 6 TELAS Y ACABADOS El marco decorativo esencial de una sala tiene que estar complementado por el resto de la decoracion Revestimienio de suelos aborda otra de las grandes superficies de la casa. Tanto si elige un material blando como duro, este capitulo le proporciona un sinfin de ideas innovadoras. Adorno de ventanas analiza los revestimientos de ventanas tradicionales desde nuevas perspectivas, incluyendo la decoracion del cristal. Zogues finales trata de aquellos elementos que realzan el trazado decorativo de una estancia, tales como las telas, la iluminacion y la decoracién de paredes, contribuyendo al efecto general, Por Visién de conjunto se ; . Sad = Planifique un trazado decorative tiltimo, el Glosario de decoracion explica el significado completo: papel pintado, de diversos términos relevantes en decoraci6n. __ grecas, pinturas y telas. RECUADRO: ESPECIALES Este libro incluye varios recuadros especiales qu Al principio de cada teres capitulo, un recuadro Los recuadros de facilitan el acceso a la can a opt de consulta nipida informacion. Dichos TS renraenans | presenta el indice de eno mucstran una consulta ripida para cada So —————— ee 3 capitulo, hasta los que incluyen ilustraciones sobre el material, trucos y consejos de seguridad Iconos DE TRUCOS fh ests ibre, orrccumds| | zat ae eee ese Ga peed consejos tradicionales, métodos || ee Y dinero superencias para | decoracon que el trabajo resulte mas rapido y sencillo, y consejos para el cuidado de! medio ambiente, TATENGION? Ahorrar dinero reer pega Tae eee T de canerias y cables y, luego, pe, | injormacton | qierdrealn, Deopets de are chet | main he Epo Truco tradicional ‘Tachuelas ge oe etones de sna ala e# RO Una buena idea hom de sutra mogueta a come en aegis bonds seguridad. | eam inferoe no con cach ng Se Ahorrar tiempo oblate hacia deato yl Jos recuadros de seguridad dan consejos _prdcticos para prevensr accidentes LA DECORACION ACTUAL ELECCION DEL EQUIPO ADECUADO Los comercios de decoracién y cadenas minoristas disponen de un amplio surtido en equipo disefiado para ayudarle en casi todos los proyectos decorativos. Sin embargo, existen algunos utensilios que le seran de utilidad en la mayoria de los trabajos. Sea precavido con las herramientas que dicen ahorrar tiempo. Al comprar el equipo, la calidad es la clave incuestionable del éxito, Recuerde que puede See eit: ne incorporar nuevos utensilios a su coleccién a medida _impiacristales de automavil se que los nec consigue una magnifica espatula. TRABAJO CON MATERIALES ECOLOGICOS Los medios de comunicaci6n y los expertos en ecologia nos recuerdan constantemente la necesidad de vivir en un medio ambiente que conserve los recursos naturales. Los decoradores pueden contribuir a este fin usando materiales de base acrilica en lugar de los de base disolvente. Ademés suelen ser mas faciles de usar, se secan antes y se limpian con una mayor facilidad. Este libro recomienda el uso de materiales y de “a métodos de limpieza, después de su utilizacion, Con un yeteador se pueden imitar : ; muy facilmente las aguas de la que cuidan el entorno natural, y sugiere formas madera. imaginativas de aprovechamiento de residuos. Veteado de la madera TRABAJO SUJETO A UN PRESUPUESTO La cantidad de dinero para invertir es un factor muy importante al planificar un proyecto decorativo. Para mantener bajos los costes hay que seleccionar los mejores materiales a tenor de cada presupuesto. Una pintura de calidad es cara, pero requiere menos manos para revestir una superficie; los forros alargan la vida de la moqueta; y unos buenos azulejos se Baldosas de corcho rompen menos al cortarlos que otros —_ Pegue algunas baldosas de corcho que le hayan més econémicos, La planificacién es S0btado sobre un tablero contrachapado, : © enmarquelo, cuélguelo de la pared y tiselo como esencial para ahorrar dinero. tablén de anuncios en el despacho o Ia cocina. 8 EXPERIMENTAR CON LA DECORACION Redecorar le permite experimentar con diferentes efectos y acabados. Una opcisn totalmente distinta del trazado decorativo existente puede cambiar de forma radical el ambiente de una sala, aunque en realidad basta con una transformaci6n menos drastica para revitalizar su aspecto «cansino». Considere varias alternativas y pruebe distintas ideas antes de tomar una decisi6n final. Utilice muestrarios de colores, telas y de cualquier otro material que desee emplear, y practique efectos de pintura en zonas disimuladas de la pared. Decorar un hogar puede dar rienda suelta a su creatividad y ser la oportunidad de canalizar sus ideas en ) esquemas pricticos, A cay euecopoece gozar durante muchos afios. Probar colores Llévese a casa algunas muestras de papel pintado y vea cOmo quedan in situ. DIsFRUTAR DEL PRODUCTO ACABADO En una sociedad en la que el estilo de vida de muchas personas es cada vez mas frenético y estresante, el ocio y el relax han adquirido una extraordinaria importancia para compensar las tensiones de la vida moderna. Una casa bien decorada se puede convertir en un santuario que permita aislarnos de los rigores del ajetreo cotidiano y en un lugar de solaz, ideal para la practica de actividades de recreo con la familia y los amigos. Un proyecto decorativo puede ser un agradable pasatiempo que le distraiga y le alivie las tensiones del trabajo y el estrés. Ademis, los resultados suelen ser muy satisfactorios. En consecuencia, podra relajarse en casa y disfrutar de un entorno placentero, fruto de sus propias ideas, planificaci6n, creatividad y, por ultimo, aunque no por ello menos importante, duro trabajo. DIRECTRICES DE SALUD Y SEGURIDAD Al decorar, tenga en cuenta los siguientes aspectos relacionados con Ia salud y la seguridad. 'SEGUIR LAS INSTRUCCIONES @ Lea las instrucciones de manejo del fabricante antes de usar cualquier equipo. © Utilice los materiales y productos quimicos con seguridad, cumpliendo las regulaciones de uso de las sustancias peligrosas para la salud, Siga atentamente las recomendaciones impresas en la etiqueta antes de hacer soluciones o mezclas. Uso Det EQUIPO © Compruebe que las escaleras de mano estan en perfectas condiciones y que las plataformas son seguras, Equiro ELécrRico © Desconecte cualquier equipo cléctrico cuando no esté en uso, aunque s6lo sea durante un breve espacio de tiempo. © Desconecte el suministro eléctrico cuando tenga que decorar alrededor de enchufes ‘© tomas de corriente, y también al limpiarlos, © Utilice un cortocircuitador de corriente residual para protegerse de las descargas |. PROTECCION PERSONAL @ Ventile la estancia para reducir los efectos del polvo y los humos. © Use una mascarilla para minimizar la infmalaci6n de polvo yy de particulas en suspensin. © Pongase unas gafas de seguridad para proteger los ojos de heridas ¢ irritaciones. © Los productos quimicos y las herramientas deben estar fuera del alcance de los nifios ¥ no obstaculizar los «pasillos» del area de trabajo. Masearilla antipolvo. C otor y ESTILO CONSULTA RAPIDA Uso del color, p. 12 Planificacion del color, p. 16 DeterminaciGn del estilo, p. 18 Reflejo del estilo de vida, p. 20 N° hace falta conocer los conceptos fisicos que subyacen detris de la derivacién del color APLICACION DE COLORES @ Definicion de objetivos Decida el resultado que desea conseguir en la estancia con el color elegido y la atmésfera que ‘quiere crear. Luego, seleccione un color principal teniendo en cuenta lo que antecede: tonos relajantes en un dormitorio 0 calidos en una sala de estar @ Evocacion de emociones Los colores generan distintas respuestas emocionales, Si lo que desea es llamar la atenci6n, use una tonalidad calida & intensa, Elija tonos calidos para crear un ambiente cémodo y acogedor, 0 frios y oscuros para respirar un aire de sosiego. Los colores frios infunden vigor y serenidad al mismo tiempo. @ Combinar colores Ante todo, el trazado cromatico debe basarse en un color principal Luego, habra que decidir si las demas tonalidades deben formar 0 no una gama de matices consecutives, actuar a modo de colores complementarios de contraste © combinarse f trazado global mas complejo. ra crear un 10 ara saber por qué le gustan unos tonos JA DECORACION PERMITE experimentar con el color y los estilos decorativos, y le proporciona un medio de expresion de su gusto personal y sus preferencias. Sin embargo, la creacién de sus propias combinaciones cromaticas y la eleccion de estilos requiere reflexion y tener en cuenta otros factores antes de tomar una decision final. COMPRENSION DEL COLOR — determinados © para determinar un trazado cromitico. Lo que si debe conocer es cémo se relacionan e influyen los colores entre si. APRENDER EL LENGUAJE DEL COLOR Todos los colores del espectro derivan de los tres colores primarios; rojo, amarillo y azul Los colores secundarios se crean mezclando dos primarios: amarillo y azul dan el verde, por ejemplo. ‘Todas las demas tonalidades se conocen como colores terciarios y se forman combinando colores primarios y secundarios. Los tonos y matices se crean aclarando u oscureciendo los colores, afiadiendo blanco 0 negro. B® a —_ e Rueda cromitca e «a? Aaules adyacentes Amarillos adyacentes Rojos adyacentes Relacionar colores Los colores primarios cestin dispuestos, a intervalos iguales, alrededor de una -tueda cromatica. A cada lado de cada color primario existe una gama de tonalidades, de mat adyacentes. Lns colores complementarios se hallan diametralmente opuestos, Primario ‘ay quien tiene un instinto especial para Fel eesias satisfactoriamente los colores en un gran trazado decorativo, aunque puede apren- CONTRASTE DE MATICES Yuxtaposici6n de claros y oscuros Unos colores palidos junto a otras tonalidades mucho mis intensas pueden definir las diversas superficies de una sala. Aqui, el amarillo limén del hueco en la pared y el color claro de la madera » acabado que resalta sobre el azul Uso DE COLORES ADYACENTES Equilibrio con colores afines Los colores de contraste realzan los detalles, dan uniformidad al ambiente. Las paredes y la ventana rojas vinculan este trazado, HI intenso amarillo anaranjado del z6calo contrasta con la pared amarillo palido, al tiempo que establece un nexo de unién con ella COMBINACION DE COLORES COLOR Y ESTILO der facilmente a discernir complementan entre si, Ambas alternativas cons- tituyen la base de un trazado cromitico eficaz, si conuastan 0 se COMBINACION DE OPUESTOS Uso de colores complementarios EL rojo y el verde armonizan muy bien, pues son complementarios, es decir, ocupan posiciones opuestas en la rueda cromitica. Este trazado cromatico también incluye el amarillo, que contrasta con los tonos complementarios. CREACION DE SUPERFICIES © Seguir el instinto Elija los colores bisicos de un tazado decorativo segiin sus preferencias. Una vez seleccionados, puede modificar ligeramente los matices para que se adapten a unos requisitos determinados © Armonizacién del acabado Escoja colores de la misma intensidad para crear un ambiente relajado en una estancia. Cuanto mayor sea la diferencia en intensidad, mas resaltaran las tonalidades, © Mezcla de complementarios Combine una gran area de un color con su tono complementario, atenuando Ia tonalidad original. También puede emplear este método para reducir los contrastes entre los matices muy vibrantes y hacer mas c6moda su -convivencia iL COLOR Y ESTILO USO DEL COLOR ONESTAT SCT AT At A I OS COLORES TIENEN PROPIEDADES que pueden evocar determinadas sensaciones en una sala, Elija un trazado cromético para modificar el caracter de una estancia 0 crear una cierta atmésfera valiéndose de dichas propiedades TRANSFORMACION DE ESTANCIAS CON EL COLOR Siempieza a decorar una sala partiendo de cero, analice la funcién que debe cumplir y quién va a utilizaria. ‘© Ocupantes Si la estancia es de uso colectivo, preste atenci6n al gusto general y no a los criterios individuales, Incluso algo tan personal como un dormitorio requerira decoracién muy diferente, Relax en cdlidos rosas Puede transformar una sala casi Jugar con verdes prictica y estéticamente, dependiendo de quién vaya a ocuparlo. ‘© Funci6n Elijz los colores con los que decorard la sala segin su uso; descanso y relax diversion 0 trabajo. Recuerde que los dormitorios infantiles estin destinadios tanto al descanso como a la diversién, Utilice varios colores para alegrar la atmésfera y hacer mas atractiva la estancia para su. ocupante, por completo modificando su color, Si aplica un trazado cromatico uniforme a un dormitorio de adulto, por ejemplo, conseguiré una atmosfera relajante. SUTIL O INTENSO colores mas vibrantes suelen tener un impacto y un efecto inicial mucho mas poderoso que las variaciones mas sutiles n general, la sutilidad y la intensidad se Eadticn con el conservadurismo y la au- 0 se debe a que los dacia, respectivamente. Es MEZCLAR Y COMBINAR @ Realzado de detalles Aplique colores sutiles a las paredes, carpinterfa y pavimento. Asi podra utilizar tonalidades y motivos intensos en las telas, convirtiéndolas en el centro de atencién. @ Enmarcado de paredes Use colores intensos en la carpinteria y variaciones mas sutiles en las paredes, para conseguir un efecto de enmarcado: de estas tiltimas. Potencie este efecto con una tonalidad intensa en el techo. © Uso del blanco El blanco quiza sea el color m de la rueda cromitica. Utilicelo para realzar otras tonalidades INTENSIDAD PALIDEZ GLOBAL Contrastes extremos Use colores vibrantes y audaces para conferir un efecto dinamico una sala, Una atmésfera alegre y brillante también puede ser relajante: utilice una sutil iluminacion. Atenuacién de contrastes Mantenga un estrecho margen de diferencia entre los colores de un trazado cromético para crear un ambiente sereno. Cuanto mis Palidos sean os tonos, mas sutil serd el trazado. 12 CALIDO ambiente, de va- os colores tienen la facultad de calentar 0 I zenfriar un La combinacié rios colores calidos © frios, 0 el uso de ambos CALENTAR ¥ ENFRIAR USO DEL COLOR oe en un mismo trazado, puede producir una am- plia gama de atmésferas que se ajustan a todas las necesidades. ADAPTACION DE EFECTOS @ Fuente de calidez Anaranjados, rojos, rosas y amarillos calidos crean una atmdsfera intima. Elija colores Cilidos como éstos en una ncia con poca luz natural, @ Refrescar el ambiente Seleccione un trazado cromiatico frio, con azules y verdes, para -ensanchar: los Aportar calidez Hl efecto de calidez de estos colores aumenta con la sensacion de aproximacién de redes. Elija tonos como éstos para crear un ambiente fntimo y acogedor. dlistancic también p CREACION DE UN CALIDO FULGOR Generar espacio Los colores frios tienden a las paredes, creando una mayor sensacién de espacio int en la sala. Uselos para generar una atmésfera abierta y aireada, y a crear un efecto fio pasillos o para stefrescar las las demasiado soleadas. © Variar ta intensidad EI potencial calido 0 frio d un color depende de su nsidad y de su matiz. Utilice con cautela los colores oscuros, ya que tienen efectos muy extremados FRIALDAD GENERAL Alimentar la calidez y el confort Puede crear una sensacin de intimidad y bienes basando el esquema cromatico en matices cilidos. En este saldn, el intenso rojo de las paredes se ha acentuado con tonalidades similares en los tejidos. El anaranjado del pavimento de madera natural también fomenta la calida y acogedora atmostera de la estancia, ar Adopcién de un enfoque frio Elija un trazado cromitico como el de los de esta cocina para proporcionar un aire fresco y revitalizante a la atmésfera. En una sala que ‘cuando més se utiliza es por ka mafiana y en la que entra mucha luz natural, quiza no haga falta introducir colores calidos para animar el ambiente. s azules 13 COLOR Y ESTILO Gi oes curo cre dad en una estancia. TONOS PALIDOS watural, el uso de un color claro u os- una atmésfera de luz o de oscuri- No obstante, cada matiz del CLARO U OSCURO espectacu TONOs OscuROS Ampliaci6n de una sala Los colores claros en grandes superficies crean una sensacién de espacio. Uiselos para que una estancia pequefia parezca mis grande 0, en los techos, para que dé la impresion de ser mas alta Uso EFICAZ DE COLORES PALIDOS: Reducci6n de una sala Los colores oscuros tienden a aproximar las superficies al observador, reducicndo la sensacién de espacio, Puede utilizarlos para «bajar» los techos 0 para anadir calidez a.una estancia mismo color tiene sus propias caracteristi puede emplear individualmente para crear efectos sen el trazado crom Uso EFICAZ DE COLORES OsSCUROS Sy se tico general MODIFICAR LA SELECCION © Jugar seguro Si no confi demasiado en sus conocimientos decorati tonos pilidos y apastelados. n principiante puede combinarlos y armonizarlos con relativa facilidad ® Disimular desperfectos Los colores oscuros, sobre todo en la madera, camuflan mejor qu Jos tonos pailidos las irregularidades 0 desperfectos. Utilicelos para resaltar al maximo la calidad del acabado. @ Mayor longevidad Los colores oscuros disimulan mejor la suciedad y resisten mejor el desgaste del uso diario, iS, use Ineluso Mantener una estancia iluminada y aireada Con colores palidos puede dar una marayillosa sensacién de luz y aire al ambiente, como en esta sala de estar, donde el efecto se ha acentuado con Juz natural y artificial. Mantenga la continuidad de os tonos cremosos en toda la decoracién y conseguiri una atmésfera uniforme y armoniosa. 14 Calidez e intimidad Combine colores palidos afines en las paredes con tonos de contraste, mas oscuros en el resto de la decoracién de una estancia. De este modo, conferira al ambiente una impresion levemente cermada, pero confortable al mismo tiempo, siempre que los colores oscuros sean vivos y calidos A. menudo, la integracion y la armonfa tonal puede ser el concepto mis dificil de captar al elegir los colores. Hay que decidir los ele INTEGRACION @ Determinacion del tono Seleccione colores que se ajusten a la funcién de la estancia y al impacto que quiere lograr. Aplique tonos sutiles en reas de descanso, y mas intensos en salas destinadas a la actividad en general @ Creacion del ambiente Escoja un matiz apropiado para el ambiente de la sala, ya que de ello depende el resultado final ®@ Reduccion del impacto Utilice Jos mismos tonos para disimular algunos detalles como, por ejemplo, un radiador. COORDINACION CROM. pe ar los mismos tonos y disefios de una superficie a otra constituye otra forma de usar el color para equilibrar un trazado decorativo. Este UBICACION DEL COLOR EN LUGARES MENOS EVIDENTES Teme ee 4 | oem Mantener un tema entre los distintos elementos Establezca un nexo entre los elementos o estancias mediante un tema decorativo (por ejemplo, aplicando el motivo de un ornamento a otro). Aqui, las franjas de cuadrados tricolores que discurren sobre la encimera de Ia cocina y el z6calo también se han aplicado al marco del cuadro. Utilice estos mismos colores en otras superfi evocar y mantener el tema creado entre los detalles o las salas, INTEGRACION Y ARMONIA TONAL PROLONGACION DEL COLOR USO DEL COLOR mentos de la sala que conviene acentuar y los que habria que integrar en la decoraci6n global para conseguir un atractivo efecto cromatico. Integraci6n global Opte por un color ‘general para las paredes, de tal modo que se integre con la tonalidad de otro elemento importante de la estancia, En este ejemplo, el acabado de madera natural de la chimenea y los tonos del mobiliario se adaptan muy bien al cre pilido de las paredes y a otros detalles, tales como los cuadros y los ornamentos. vinculo se puede establecer entre todas las superfi- cies de una estanci tejidos y los detalles decorativos de menor tamano. incluyendo el pavimento, los EGUIR LAS DIRECTRICES ®@ Incluir los ornamentos Ademds de emplear colores similares en todas las superficies principales de una sala, haga extensivo el trazado cromatico a los omamentos y colecciones de objetos, con el fin de coordinar atin mas los componentes de un trazado decorativo, @ Incorporar texturas El aspecto texturado de un trazado decora puede vincular mediante un trazado cromatico. Refleje, por ejemplo, los distintos matices y tonalidades de un pavimento natural, como la fibra de coco, en cestas de mimbre y otros accesorios. @ Trazado simple Los mejores efectos se suelen conseguir utilizando pocos colores. Asi evitara crear recargados e inadecuados. ivo también se ambientes 15 COLOR Y ESTILO PLANIFICACION DEL COLOR Lo STS Segoe UN TRAZADO CROMATICO es una tarea muy atractiva, aunque puede causar respeto. Quiza le sea facil elegir un color principal, pero mas dificil completar los detalles mas pequefios, que crean o rompen el efecto del acabado. EN BUSCA DE INSPIRACION to artistico, © incluso para definir nuestros pro- pios gustos personales. Antes de tomar cualquier decisi6n sobre decoracion, haga acopio de ideas. ara algunos, la inspiraci6n fluye de forma sen- cilla y natural, pero la mayoria de nosotros necesitamos ayuda para desarrollar nuestro talen- MIRANDO ALREDEDOR Al seleccionar colores, puede «que tenga la inspiracion a la vuelta de la esquina. Asi pues, observe el entorno antes de Profundizar mas en la btisqueda. © Decoraci6n actual Averigie or qué no le convence su actual trazado decorativo. © Revistas Ojee todas las revistas especializadas en Mirar fotografias fecorain y ome nota de he un pido vstzo a sus dk © Cuadros Use los cuadros y bumes fotograficos, haciendo un especial hincapié en las fotos fa- grabados que compro hace tiempo como referencia para determinar lo que mas le atrae visualmente. voritas de sus vacaciones. Tome nota de los colores que le llaman 1a atenci6n en tos paisajes. INICIO @ Tecnologia informatica Existen muchas aplicaciones informaticas que ayudan a disefar y decorar la casa, Antes de tomar una decision definitiva o de poner manos a la obra, cromaticos en la pantalla @ Tluminacion Hay cuenta la iluminacién de una estancia, ya que influye en los colores. Antes de empezar, analice las condiciones de luz natural y artificial. © Elecci6n de accesorios Antes de seleccionar un trazado cromatico, elija los accesorios decorativos, concentrandose en sus objetos preferidos o en aquellos que le inspiren de un modo especial Hoy en dia, muchos fabricantes incorporan unos seneillos muestrarios de colores para facilitar su elecci6n. También le | aconscjaran sobre los colores mis adecuados para los estilos | | de época y cémo puede | combinarlos para crear un | trazado perfecto. 16 puede probar diferentes trazados Buscar ayupa @ Fijarse en otras casas Aunque la inspiraci6n es algo muy personal, puede aprender muchas cosas si observa los trazados cromaticos de las casas de sus amigos. © Consultar a profesionales Si visita un comercio de decoracién, pida consejo a sus expertos sobre trazados cromati © Superficies de exposicién La mayoria de los grandes comercios y almacenes de decoracién disponen de superficies de exposicién con trazados de tamaito real RETALES Pintar papel de embalar Pintando papel de embalar puede construi su propio muestrario, Péguelo en una pared para observar el comportamiento de un color a medida que cambia 1a luz del dia. PLANIFICACION DE COLOR CONFECCION DE egir Ia decoraci6n de una estancia partiendo de cero puede ser un extriordinario desafio y una tarea muy gratificante una vez finalizada. Empiece continas debon red colores del trazado d »mbinar varies \. Antes de tomar una decis pruebe el efecto de la pintura sobre las paredes¢ in final sobre los colores, ades) stras (se venden en pequenas cant UN TRAZADO DECORATIVO COMPLETO, Los tejdos para la tapicerta los cuencos y otras piezas de cer deben reflejar los colores elegidos por el color o colores principales y contintie hasta el final pasando por los materiales decorativos, los tejidos y la ornamentacion de la sala las uno de los \ Escoje combinactones este caso, azul alido) de sus fotografias de preferidas Consulte bros de pintura 0 de fotografia para sacar ideas sobre el uso y a combinacton del color y el Use muestras de moquetas para ‘adecuades para ir los matices coordinar con las colores de otros materiales y rel trazado ado cromatico selector Utilice uno de sus preferidos como centro del trazado cromatico 0 ‘compre uno nuevo para este propxistto COLOR ¥ ESTILO DETERMINACION DEL ESTILO LPLANIFICAR UN ESQUEMA decorative debe decidi AK 0 crear el suyo propio. También es posible combinar seguir un estilo pre: table- ambas alternati- vas, con un sinfin de cambios que le permitirén ser tan creativo como desee. DECIDIR EL ESTILO © Comprobar la época Si quiere dar un aspecto de época a su cass asesGrese convenientemente sobre los colores y estilos antes de empezar a trabajar. @ Ver peliculas Ver peliculas y telefilmes es una buena fuente de inspiracion y referencia Los productores, que necesitan crear una impresién de autenticidad, sobre todo en Jos dramas de época, prestan una gran atencién a los detalles, @ Mantener el estilo actual Si le gusta el estilo de su casa, no se sienta obligado a cambiarlo cada vez que redecora el hogar. Visitar casas de época | Busque inspiraci6n sobre |__estilos originales en casas de €poca. Visite unas cuantas para | | captar el caricter de la region y | | detalles basicos que luego | | pueda aplicar. | HACERSE UNA IDEA 1 igual que con el trazado cromatico, ins: pirese en diversas fuentes externas a gir un estilo decorative, equilibrando varias solutamente sat x DENTRO DEL PRESUPUESTO © Decoracién lujosa Considere los costes de reproduccién de un estilo particular. Es probable, por ejemplo, que un estilo de época requiera unos cortinajes extravagantes y tenga que reducit el presupuesto de otras partidas, como los accesorios decorativos. ®@ Cambios estructurales Los cambios estructurales de importancia disparan el coste. Decida si los beneficios del trabajo justifican © no las gastos adicionales. © Elecci6n de pintura La pintura no es tan cara como el papel pintado. Como opcién mas econémik decidase por un estilo que le permita pintar las superficies. Uso DE COLECCIONES base para un tema, prolongando su atractivo y convirtiéndola en una parte importante de la decoracién. © Mobiliario Hay quien colecciona muebles que reflejan un periodo hist6rico determinado. Utilice este tema como base de otras decoraciones. © Cuadros Decore la estancia de tal modo que el entorno realce la belleza de los cuadros. Las grandes obras suelen quedar muy bien sobre un rico revestimiento de pared, mientras que las de menor tamano requieren un fondo mas sutil que no compita con ellos mo para los dema Utilice una coleccién personal como ideas diferentes hasta lograr un resultado ab- isfactorio, tanto para usted co- INVESTIGACION Las fuentes de inspiraci6n para planificar un estilo se pueden encontrar en distintos lugares. ‘Todas ellas le ayudarin a formarse una idea antes de tomar una decision. © Exposiciones @ Bibliotecas @ Revistas @ Libros ilustrados © Ferias de artesania © Programas sobre estilo de vida y decoracién de interiores © Teatros @ Ferias comerciales @ Galerias de arte @ Museos @ Lugares de interés hist6rico Estarcido de un diseho Copie una imagen de un objeto decorativo de la sala (que forme parte de una coleccién, por ejemplo) y tselo para crear un disefio estarcido, 1 cual, ademas de afiadir atractivo a la pared, complementara la colecci6n. 18 1 determinar un estilo, existen varias considera- A jones complementarias que deberi para conseguir un verdadero efecto. Es posible que EXHUBERANCIA ®@ Usar la tela correcta Los estilos lujosos y suntuosos se basan en gran medida en los tejidos. Para crear este tipo de atmésfera, preste atencién a las elaboradas cortinas, a las ipicerfas extravaguntes, a las franjas de tela y a los cojines, ademas de las alfombras mullidas y exhuberantes. PENSAR CON ANTELACION © Periodo de estancia Si no va 4 estar en una casa durante mucho tiempo, solucione las necesidades @ corto plazo, evitando las decoraciones complejas que debera dejar al marcharse. © Aumentar el valor Si su casa esta bien decorada, le sera mas facil venderla cuando llegue el momento. @ Tendencias Los estilos decorativos cambian. Juegue seguro: elija un trazado neutro y tefleje la tendencia sélo ¢1 los accesorios CONSIDERACION DE OTRO DETERMINACION D conside CREAR FORMALIDAD @ Orden Los estilos formal oscilan desde la opulencia hasta el minimalismo. Sin embargo, Jos disenos para el papel pintado 0 los tejidos deben ser precisos para dar una impresion general de orden, Los disefios a rayas confieren un aspecto ordenado al ambiente. Cada trazadio decorativo se adapta mejor a un entorno que aotros. @ Reflejar la realidad Tenga en cuenta La autenticidad. Por ‘ejemplo, una cocina de estilo nistico queda mejor en un, trazado rural ‘@ Mantener un tema Al decorar parte de una casa, hay que pensar en el impacto que produciri en las demas reas, Siun acabado refleja tuna época concreta, cambiarlo significara sustituir los ‘ornamentos decorativos. TRANSFORMACION DE ESPACIOS Partiendo de cero Para renovar cl aspecto de una sala o crear una zona habitable en un espacio que no se usaba, yaciela al maximo. La fria y desagradable estancia superior presenta un aspect confortable y acogedor (derecha) y aprovecha sus caracteristicas intrinsecas, tales como su forma inusual y la luz natural ESTILOS ARQUITECTONICOS L ESTILO FACTORS —_—_— estos factores no sean evidentes, pero le pueden a ayudar a tomar deci maran el trazado final jones pricticas que confor MINIMIZAR LOS CAMBIOS © Seguir un disefto Para inyectarla idea de un estilo a un tazado decorativo no hacen falta grandes modificaciones, Seleccione con cuidado los tejides para conseguir un efecto inmediato, Los dlsefias en cuadros escoceses, por ejemplo, dan un aire nistico a la atmosfera, Reflejar la arquitectura El estilo decorativo de una villa de estilo espanol, puede estar fuera de lugar en una casa de ciudad 0 en una casa rustica. coLor ¥ ESTILO REFLEJO DEL ESTILO DE VIDA REE TENE MARC MT te HE NR OT L TOMAR DECISIONES SOBRE DECORACION, tenga en cuenta su estilo de vida, asi ee sus gustos acerca de su entorno de convivencia. Quizds esté limitado por elementos arquitect6nicos, pero hay muchas maneras de adaptarlos. SELECCION DEL ESTILO un equilibrio entre el estilo que le gusta y nciones que desempeiara la estancia. Ante iempre que se representa a un decorador se Oe coloca delante de una gran lamina de pa pel en blanco, Al planificar su creacion, debera todo, resuelva los requisitos basicos VIVIR EN UN ENTORNO URBANO Maximizar cl espacio Si vive en la ciudad, el espacio es un bien muy preciado. Los trazados de planta abierta crean una atmésfera mas amplia, 0 simplemente aprovechan mejor €l espacio disponible. Los colores Pilidos son mas apropiados que los oscuros para dar sensi espacio a una sala, sobre todo si el techo es alto. Medite detenidamente cual es el mejor trazado y el mobiliario mas adecuado para una casa de planta ya cs todo un reto coordinar la decoracién de un rea pequefa, imaginese lo que supone decorar una gran estancia multifuncional. No tome decisiones precipitadas DiseNaR UNA COCINA RUSTICA REFLEJO DE UN ESTILO TRADICIONAL Evocar la vida sencilla Afiadir un aroma étnico Opte por un estilo ristico en la cocina si desea Puede desarrollar un tema con muy pocos detalles, reflejar un tema basado en la forma sencilla de © crear una réplica completa de un estilo regional, vivir y fomentar el confort y el sosiego en unade —_Este trazado espafiol ha sido muy facil de las zonas mas ajetreadas de la casa. Potencie esta__reproducir partiendo de un minimo conocimiento aumésfera con una profusion de madera. de los colores y disefios apropiados. 20 SELECCION DE_UN ENFOQUE Modcrnidad absoluta ‘A menudo, los trazados decorativos modernos se caracterizan tanto por la selecci6n del mobil ‘como estas sillas tan llamativas, como por el trazado cromético y la elecci6n de los tejidos. Un estilo moderno le concede un amplio margen para reflejar sus propias ideas. CASA MONOAMBIENT! Planificacién del trazado de una estancia ‘Cuando una sala se debe usar para diversos propositos, hay que diseftar la decoraci6n a tenor de las necesidades pricticas. Aqui, el trazado en dos niveles saca ¢l maximo partido del espaci Los escasos accesorios decorativos, como el espejo y la columna de soporte del espacio superior, afiaden interés al ambiente. MODERNO O TRADICIONAL O DEL ESTILO DE VIDA Tradici6n tapicera Mucha gente se siente cémoda con los temas decorativos tradicionales, como el trazado ico de este comedor. Probados una y otra vez alo largo de los afios, el resultado satisfactorio de estos estilos esta, hasta cierto punto, garantizado, Su TOQUE PERSONAL © Accesorios Una vez terminada la tarea decorativa principal, no hace falta completar de inmediato el esquema decorativo, Retina aflada, poco a poco, accesorios y ornamentos, hasta que se sienta satisfecho con el aspecto global © Puntos focales Los trazados decorativos mas destacados surgen de la eleccién de puntos focales que atraen la atencion sobre los detalles. Es el caso de las chimeneas, los muebles y los cuadros. Sin ‘embargo, no conviene recargar una estancia, ya que eso reduce el impacto visual de dichos detalles. Los trazados minimalistas llaman la atencién sobre los puntos focales. © Adaptacion de un estilo Se puede partir de un estilo determinado y adaptarlo a los gustos de cada cual. Es divertido y permite afiadir un toque individual al ambiente. 21 Pintavo DE PAREDES CONSULTA RAPIDA E GENERAL, LAS PAREDES Y LOS TECHOS son las || Preparativos antes de pintar, superficies mas grandes que se pueden pintar | p. 24 en una casa. De abi que el color y la textura de || Como mejorar las técnicas, la pared constituyan el telon de fondo sobre el | on que resaltar otros ornamentos decorativos de una CreaciGn de efectos de : OE on ee race ie parkas p30 sala. Es, pues, importante preparar y acabar bien Jas superficies con el fin de asegurar la calidad del trazado decorativo. ‘Acabados, p. 38 in el mercado existe una amplia y creciente va- SELECCION DE MATERIALES categorias, Las pinturas acrilicas suelen predominar edd de materiales de pintura que, por moti--€n los acabados de pared, ya que se secan con vos de practicidad, se han clasificado en diversas _mapiddez y son ficiles de usar en grandes superficies. TIPOS DE PINTURA Y CARACTERISTICAS Tro AcABADO: Usos RENDIMIENTO Emulsion Acrilica; mate apagado; facil | Paredes y techos; muy 16 m/litto mate de trabajar; huele poco; indicada para el yeso reciente, ecolégica ya que permite que se seque. Emulsion Acrilica; mate limpiable; mas | Paredes y areas de escaso 16 m*/litro viniliea mate dificil de trabajar que una desgaste; el mate ayuda a emulsion mate ordinaria. disimular las imperfecciones. Emulsion Acrilica; muy brillante; muy Paredes y techos; muy indicada | 15 m2/litro. Vinilica satinada | prictica, ya que se puede para cocinas y cuartos de bano, Jimpiar y lavar. ya que es facil de limpiar. Acrilica 0 de base al aceite; Paredes y techos; ideal para 16 m:/litro mate muy apagade; ligeras acabados tradicionales de variaciones de acabado. pintura lisa Semimate De base al aceite; brillo Paredes y techos, aunque 16 m/litro medio; huelen poco y son especialmente indicada para mis ecoldgicas que otras. freas de mucho desgaste Semimate de Acrilica; brillo medio; algunas_| Paredes y techos; muy 15 m’/litro secado ripido | estén impregnadas con resistente, poco olor y secado fungicidas. rapido, Texturada Acrilicas; mate intenso; se Paredes y techos; muy 5 m*/litro, puede dejar tal cual, pintar resistente; cubre las superficies © yuxtaponer motivos, en mal estado y las grietas 22 PINTADO DE PAREDES EQUIPO BASICO DE PINTURA Es muy importante disponer de fos utensils hasicos que deberian formar parte del kit de pintura de cualquier decorador de interiores y que se pueden utilizar en tarcas de requisitos is expecificos. Un equipo de buena calidad permite obtener ‘unos resultados mejores duraderos. © Creacion de efectos de pintura Si quiere usar efectos de pintura, necesitara algunos utensilios adicionales y determinados materiales (wéase p. 31). © Prueba del equipo Antes de comprar un equipo de pintura, sobre todo las piezas grandes y caras, compruebe su robustez y asegirese de que estén garantizadas. Pincel fin cm ) esepopernel Bm - Brocha de 50 mm. Manguito de rodilo ragoso | - | a Cinta métrica Recipicote para Armazin—Rodllo de _Prolongad le pintara del roxillo braze largo de rexlilo Cubo Funda pari proteger——Cubeta de rodillo, Fina Papel de lija del palvo TOMA DE MEDIDAS SEGURIDAD ‘Tenga en cuenta estas La precision al calcular la @ Techos Para calcular el area recomendaciones de cantidad de pintura necesaria de un techo, aplique las seguridad antes de empezar para decorar le ahorrara dimensiones del pavimento. in peepee ate ouiaee dinero y limitard el desecho de @ Puertas y ventanas No reste material. Una vez medidas las de sus cilculos las areas de © Evitar accidentes Guarde superficies para pintar, utilice las puertas © ventanas. Asi le los niatedalesy los la tabla de la izquierda como _sobrara la pintura suficiente uiensiliog Pent del slcante guia del rendimiento (m*/litro) para los retoques que deha de los nifios y animales para saber cuanto material le hacer en el futuro dommesisea) Muehos Ge los hara falta. Estos indices se han @ Extras Calcule un poco mi producins utilizados calculado para paredes de de pintura para elementos pueden irritar la piel. porosidad media, tales como huecos de las @ Seguir las instrucciones paredes o ventanas, pilares ed indoctinmerricen ciel @ Paredes Calcule el freadde yy vigas cubiertas. Giantereanes nice Jas paredes multiplicando la altura de una sala, desde el techo hasta el z6calo (0 el suelo), por la longitud total del zocalo (0 el perimetro del pavimento), @ Rendimiento La mayoria de correcto de los materiales las paredes requieren dos y eauungants oe uratad capas de pintura, En general, @ Escaleras Inspeccione las la segunda s6lo necesita el escalerillas de mano y 809% de material de la compruebe que estan en primera, perfectas condiciones de 23 PINTADO DE PAREDES PREPARATIVOS PARA PINTAR | AE A ne BA AR tte cD |A PRIMERA ETAPA DEL PROCESO de decoraci6n es esencial para conseguir un acabado de maxima calidad, aunque a menudo se considera como el mas aburrido. Preparar bien una pared antes de pintarla garantiza un buen resultado. pes las superficies que no hay que pin- Fes tan importante como preparar las que constituyen el objeto del proyecto decorative. DESPEJAR Y CUBRIR © Protecci6n del mobiliario Si no es posible sacar todos los muebles de la estancia, coloque los mas grandes en el Pequenios a su alrededor. Cibralos con un plistico para que no se manchen y péguelo al suelo con cinta adhesiva. © Proteccién del pavimento bra el suelo con fundas de decorador 0 sibanas viejas. Si usa sibanas, ponga dos para que sean mas impermeables. @ InmovilizaciOn Sujete las fundas © sabanas al z6calo con cinta adhesiva para evitar ProtecciGn de accesorios Para proteger tun accesorio de pared (quinqués, ete) de las salpicaduras de pintura, ‘cdbralo con una bolsa de plistico | atada con un cordel. Quite ls | Sac ya que podria quemar el iso y provocar un incendie. | 24 MASILLADO DE PAREDES © Mezcla de la masilla Mezcle la masilla hasta que adquiera una consistencia pastosa, Si esta demasiado htimeda, encogera al secarse, y si esta poco hiimeda, se secari muy aprisa y sera dificil de aplicar. © Masillado de grandes huecos Use papel de periédico para rellenar las grietas y proporcionar una base para la masilla, Los huecos profundos deben masillarse dos veces @ Masillado generoso Rellene Jos huecos de manera que la masilla sobresalga un poco de la pared. Al secarse, encogera y quedari nivelada. GRANDES AREAS Uso de una espatula Si la pared presenta muchas grictas Y ofificios, utilice una espatula de masillar para extender la masilla en el hueco o en la zona dafiada, La superficie de la espatula cubrira eficazmente el area PREPARACION DE SUPERFICIES ——ee Conviene retirar todos los muebles de la sala para facilitar la identificacién de las reas de pared que requie n la maxima atencion. REPARACION DE ESQUINAS Uso de un soporte Para reparar una esquina exterior, clave un list6n plano en un lado y masille sobre él. Repita a operaci6n en el otro lado y Iijelo un poco. Mopiricaciones @ Colocacién de cornisas Quite todo el papel pintado viejo antes de colocar nuevas comisas céncavas en las paredes. Fijelas antes de seguir adelante con los preparativos para pintar, ®@ Sustitucién de elementos de madera Para sustituir arquitraves o z6calos, hagalo antes de pintar las paredes para evitar que se danen después de pintarlas. © Tareas para profesionales Deje en manos de personal especializado los trabajos eléctricos 0 de fontaneria de envergadura que haya que hacer antes de pintar, y asegtirese de que después puedan encargarse de las instalaciones generales, s esencial que la superficie esté lisa, ya que a pintura no disimula las ije el exceso de masilla y todas las reas irre- Lyapo Y SELLADO © Lijado de grandes areas Use un lijador eléctrico para preparar las grandes superficies de pared © Aprovechamiento Cuando un papel de lija grueso se haya desgastado, no lo tire: utilicelo para trabajos que requieran un lijado mas fino @ Sellado de yeso nuevo Diluya diez partes de emulsién mate en una de agua y dispondra de una excelente imprimacion para aplicar sobre yeso nuevo. Elija emulsion blanca. @ Sellado de paredes Ilenas de polvo Con una parte de PVA y Cinco de agua se obtiene un magnifico sellador de maxima adherencia, ideal para las paredes llenas de polvo. a pintura s6lo produce el acal se ha preparado correctamente antes de usar- 1h, El deficiente iguakado del color, las somb1 MEZCLA DE PINTURA Mezclar con un fiston Mantenimiento del color Para decorar una gran estancia nccesitara varias latas de pintura Vierta su contenido en un cubo grande y mézclelas bien para eliminar Jas diferencias tonales. Guardelo en ‘un recipiente de tapa hermética PREPARATIVOS PARA PINTAR imperfeeciones. SIMPLIFICAR EL LIJADO © Ahorro de tiempo Antes de lijar, climine los grumos de yeso 0 masilla con un decapador, Después, solo necesitara un lijado- Fmeelva un taco / de madera en | papel de iya Uso de un lijador de madera Envuelva un taco de madera con un trozo de papel de lija para disponer de una base firme al hjar la pared. Gire el papel alrededor del taco a ‘que se vaya desgastando. bado deseado si ELIMINACION DE GRUMOS Pase la pinura por un colador al versorla on la cubera Colado de la pintura Por muy bien guardada que esté, Ja pintura puede crear una capa dura en Ia lata, formar grumos 0 resentar impurezas. Utiice un colador al verterla en la cubeta, Volveri a estar limpia y lista para usa gulares. Aplique u estabilizar Ia superficie y fomentar la adheren- cia de la pintura. PREPARACION DE LAS PAREDES —me capa de imprimacion para Limpieza Limpie a fondo el techo antes de pintarlo. © Como aleanzar el techo No se suba a una escalera con un cubo ‘de agua; use un prolongador para llegar al techo. © Uso de detergente Utilice un detergente suave para limpiar Tuego, aclare con agua limpia yy tibia. PREPARACION DE LA PINTURA ——e el acabado imperfecto no suelen ser culpa del fa- bricante, sino que ca Yuna preparacién incorrecta por parte del usuario, siempre son el resultado de MEZCLA Y VERTIDO @ Protecci6n de la pintura Antes de abrir una lata de pintura, quite el polvo y la suciedad del borde de la tapa, Las impurezas podrian depositarse sobre la pintura al abrirla @ Mezcla manual Mezcle la pintura removiéndola en distintas direcciones. Hagalo con un ligero movimiento vertical para que adquiera un color uniforme y se distribuya por un igual en la superficie y en la base de la lata, @ Forrado de las cubetas Forre la cubeta con papel de aluminio antes de verter la pintura.Terminado el trabajo, no necesitara limpiar el recipiente, Basta con retirar el forro. 25 PINTADO DE PAREDES COMO MEJORAR LAS TECNICAS RES RSET MIR cr MEDIDA QUE MEJORE SUS TECNICAS DE PINTURA, Conseguird el acabado deseado de un Am mis preciso y eficaz. Algunos utensilios estin disefiados para pintar ripida- mente grandes superficies. No se precipite; la velocidad s unque tenga preferencia por una técnica Ame ular, es aconsejable probar métodos alternativos. Le sorprendera descubrir que una SEGUIR LAS REGLAS BASICAS ®@ Alisar las paredes Lije paredes con papel de lija fino entre capa y capa de pintura @ Factor luz No pinte con una fuente de luz directa, sino indirecta. De este modo, identificaré con mas claridad las zonas pintadas, sobre todo al dar la segunda o tercera mano, ®@ Bordes humedos Cuando pinte una pared, mantenga el borde himedo, ya que los distintos tiempos de secado de una misma superficie pueden variar el matiz. © Cubrir bien Aplique dos capas si s6lo desea modificar levemente el color, y tres reviste una superficie de color oscuro con un color claro. SELECCION DE BROCHAS MEJORAR LOS FUNDAMENTOS posibilidades CARGA DE PINTURA @ Lienado de cubetas y cubos Lene las cubetas hasta la marca del lateral inclinado, y los cubos, un tercio de su capacidad. Distribuci6n uniforme Pase el caberal del rodillo por el Jateral inclinado para eliminar e1 exceso de pintura y para que se distribuya uniformemente por el cabeza PINTAR CON RODILLO lo se adquiere con la practica. técnica que antes consideraba dificil es mas cil de lo que crefa y esté al alcance de sus TRUCO TRADICIONAL ] Humedecer las brochas | Si bumedece las brochas antes de usarlas, le sera mas facil ppintar. Repitalo periédicamente durante el trabajo para evitar que las cerdas se saturen de pintura, Hagalo también con los rodillos y las almohadillas. Uso DE ALMOHADILLAS Uso eficaz de las brochas Para pintar paredes, clija una brocha de 100 mm. Trabaje dando brochazos en distintas direcciones, al azar, sin repintar demasiado las zonas ya cubiertas. Asiente la pintura igual que con un rodillo. 26 Revestimiento uniforme Pase cl rodillo de arriba abajo, formando bandas ligeramente traslapadas. Cada carga debe cubrir 1 m®. Sin recargar el rodillo, paselo sobre la zona pintada para conseguir un revestimiento uniforme Pintar con facilidad Extienda la pintura en todas direcciones para evitar la formacién de grumos, pero asegtirese de que toda la zona al aleance de la almohadilla ha quedado lo bastante cubierta de pintura PINTADO DE BORDES © Traslapado Recorte un poco Jos arquitraves y 26calos si deben pintarse. Luego, al pintar los clementos de madera, slo tendri que azar una linea recta. © Encintado Si va a pintar las paredes pero no los elementos de madera, aplique una tira de cinta adhesiva a lo largo de los bordes adyacentes. Este método es ideal para dar un acabado de madera natural © Interruptores Use un pincel fino para recortar las placas de los interruptores. Guando la pintura esté seca, elimine kis salpicaduras con una espatula © una rasqueta para cristales. © Areas inaccesibles Es dificil pintar entre los tubos de los tadiadores. Use un rodillo para radiador, de mango largo, © sujete en Angulo recto una brocha recortada al extremo de una varilla COMO MEJORAR LAS TECNICAS PINTADO DE LOS BORDES DE LA PARED eee alrededor de los bordes de una pared diferentes superfici se conoce como recorte, y gran precision. Definir bien las lineas entre las requiere una fesionalidad a su proyecto decorativo. s utilizar una brocha © un rodillo de esquina anadira un toque de pro suele PINTADO DE UN BORDE BIEN DEFINIDO @ Selecci6n de brochas Para pintar el borde de una esquina utiice una brocha de 50 mm, Es lo bastante pequefia para maniobrar, pero cubre una zona considerable con una sola carga de pintura @ Irregularidades Si el borde del techo es ondulado, recorte ligeramente por debajo de la uni6n pared-techo. Dispondra de una nueva linea, recta y bien definida RECORTE DE UNA UNION TECHO-PARED Aplique una banda de pintura a lo largo del borde superior de la pared, a una distancia entre 25 y 5 cm por debajo del techo, No pinte por debajo de la fran y aplique una capa de pintura mas espesa de lo que seria normal si fuese a pintar toda la pared, (Con muy poca pintura en la brocha, extienda la banda hacia arriba, hasta la unién pared-techo, Con las cerdas exteriores, introduzea, con cuidado, la pintura en la esquina, formando una linea recta y bien definida en la union Si quiere usar efectos de pintura, 1 algunos utensilios adicionales y determinados materiales. Para pintar techos hay que modificar un poco las técnicas de pintura, ya que es dificil alcanzarlos. Necesitara una escalera de mano, Al decorar toda una estancia, pinte primero los techos; asi evitara que se formen churretes, © Para ganar altura Si el techo 5 bajo y la escalerilla le resulta demasiado engortos, puede pintarlo subiéndose a un simple cajon de madera. @ Lamparas Desconecte el fluido eléctrico y luego desmonte los rosetones de las Kimparas, en lugar de pintar a su alrededor. ADAPTACION DE T ‘iyete fos mangos adbestva Desde el suelo Al pintar un techo, reduzea el trabajo que tenga que hacer subido una escalerilla usando un prolongador de rodillo 0 de almohadilla. Si no quiere comprarlo, improvise uno sujetando el rodillo 0 a almohadilla al extremo de! mango de una escoba, NICAS PARA PINTAR TECHOS © Traslapado de paredes Si pintar las paredes, trastapelas cuando pinte el techo. Le ficil recortar la pintura de la pared que la del techo en a unin © ProtecciGn de salpicaduras Si 1 utiliza un protector especial, protéjase de las salpicaduras con (ona camisa de manga larga y un gorro, 0 emplee pintura antigoreo. @ Protector especial Corte un Frasco de detergente vacio en dos, longituciinalmente, Sujete tuna mitad al armaz6n del rodillo, pasando los tornillos del armaz6n a través de unos orificios practicadas en los extremos. Al pasar el rodillo, las salpicaduras caeran en el protector. Segdin el modelo de rodillo, quiza tenga que icar el método de sujec

También podría gustarte