Está en la página 1de 2

_____________________________________

Universidad de Pamplona

Semana 7 – 8
Guía de lectura
LECTURA: “ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS PARA LA SOCIEDAD BASES
CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS”. Por Germán Márquez, Profesor
Universidad Nacional de Colombia.

(Realizar la lectura de la Página 1 a la 13)

Los ecosistemas por sus características se convierten en el soporte de las múltiples actividades y de la
construcción cultural de los seres humanos y por tanto, algunos o muchos de ellos adquieren connotaciones
de especiales o de importancia en la medida que brindan servicios y bienes en número y en calidad para la
satisfacción de necesidades y deseos de la sociedad, a éstos se le han llamado ecosistemas estratégicos; no
obstante, es necesario tener presente que es una visión antropocentrista, la importancia de un ecosistema no
radica exclusivamente en los aportes que éste le otorgue a la sociedad sino que, el sólo hecho de existir ya
tiene un valor e importancia que va más allá del que le impone los seres humanos, así está contemplado en la
“carta de la tierra”.

Orientaciones básicas:
Apreciado (a) estudiante oriente su lectura en base a los siguientes criterios:

1. ¿En qué consiste un ecosistema estratégico?


2. ¿Cuáles ecosistemas son considerados estratégicos en Colombia?
3. Identifique características por los cuales son estratégicos los siguientes ecosistemas: páramos,
humedales y bosques.
4. Para profundizar la lectura ingrese a los siguientes enlaces, y escuche los podcast del Instituto de
investigaciones de recursos biológicos Alexander von Humboldt Colombia, sobre ecosistemas
estratégicos en Colombia:

 Humedales:
http://www.humboldt.org.co/images/podcast/Podcast%205%20Qu%C3%A9%20es%20un%20Humedal.mp3

 Paramos:
http://www.humboldt.org.co/images/podcast/Podcast%20%206%20P%C3%A1ramos%20Archipi%C3%A9lago
s%20de%20las%20alturas.mp3

También podría gustarte