Este odu llamado Afakpo momo lere, omo bu uje, se especializó en el Cielo en
adivinar para personas que querían ser prósperas en la Tierra. Cuando él vio que
todos sus colegas habían partido para la Tierra, él decidió que ya era hora de que
él también bajara al Mundo.
Justo antes de partir hacia la Tierra fue a ver a su Ángel de la Guarda que le
previno contra las consecuencias de partir hacia la Tierra sin hacer ningún
sacrificio. Su Ángel de la Guarda no obstante le aconsejó que viajara con una
bolsa llena de comida para dar a todos aquellos que se le aproximaran durante su
viaje por la Tierra. Aún este simple consejo se negó a escuchar y posteriormente
partió hacia la tierra con las manos vacías y sin hacer ningún sacrificio.
En su camino al Mundo, se encontró con Emu, que le pidió algo de comer, él echó
a un lado a Emu diciéndole que no tenía comida que dar. Por consiguiente Emu se
negó a seguirlo al Mundo, y ella contestó que él no estaba interesado en su
compañía. Luego se encontró con Eshu que le preguntó que quién se pensaba
que él era, por atreverse abandonar el Cielo sin agasajar a nadie allá arriba. El
prometió darle de comer a Eshu cuando llegara al Mundo.
Los otros Awoses lo reprendieron por burlarse del Ifismo y por no tener
consideración con las divinidades. Entretanto, la divinidad del Obstáculo le envió
una esposa que dio a luz a un niño enfermo lo cual le hizo gastar el poco dinero
que tenía. Después de un tiempo el niño murió, cuando había gastado sus últimos
recursos quedo sin nada. Fue entonces cuando decidió adentrarse en el bosque
para suicidarse. Al mismo tiempo, Eshu decidió dejarlo que tuviera una vista
panorámica de la próspera vida que él hubiera disfrutado si él hubiera pagado los
tributos por él en el Cielo.
Entonces comenzó a correr sin rumbo, pero Eshu una vez más se le acercó y le
pidió un chivo para él. Su Ángel de la Guarda, que mientras tanto había reprobado
su comportamiento de no seguir sus consejos antes de bajar a la Tierra, le dio un
chivo para Eshu.
Al llegar a su casa, su Elinini que le envió la mujer, pidió una chiva y ñame molido
de él. El consiguió la chiva, la mató e invitó a la gente a un gran festín. Al día
siguiente, él invitó a los Awoses para que fueran y prepararan Ifá para él. Cuando
ellos consultaron Ifá para él, ellos le dijeron de la experiencia que él había tenido
en el bosque. El Ifá se preparó por un período de siete días, durante los cuales él
se casó con una segunda esposa que tuvo muchos hijos de él. Su Idoboo lo
abandonó y él quedó modestamente próspero y vivió hasta edad avanzada.
Cuando este Ifá aparece en el Igbodun, es probable que la persona haya vagado
por la cristiandad antes de haber recibido Ifá. Deberá servir a Elinini con una chiva
para su primera esposa lo abandone, sin lo cual, él no prosperará, ya que ella es
el agente de la divinidad del Obstáculo.
Reflexión:
mis abures un pataki algo largo pero les recomiendo leerlo con calma que
aprendemos de este odun Iroso Tolda, pues les diré el nos enseña que es muy
posible que por desobediente a nuestro ángel de la guarda, que como dice Iroso
Tolda, ya nos guía y nos cuida desde el cielo, la única diferencia que en la tierra
no lo sabemos, que los hijos de Iroso Tolda, deben vivir al pies del ebbo y el
sacrificio ,que deben alimentar a EMU; la deidad del aprendizaje, para que nunca
los abandone, que su mayor osorbo, será, ELENINI; la deidad del obstáculos, el
tropiezo, siempre le hará sombra, que deben hacerle sacrificio, para que le deje
pasar una buena esposa y pueda tener hijos sanos, y puedan disfrutar de la
familia, exitosa que ESHU le hará la vida difícil, imposible se recomienda darle un
macho cabrio todo los años o cada vez que usted pueda, que Iroso Tolda si es
obediente agasaja las deidades antes mencionadas es obediente a los consejos
de su Ángel de la Guarda siempre tendrá la bendición de Olofi que Iroso Tolda no
se puede apartar de ifa ya que el sera siempre su camino recto, que si llega al
desespero debe buscar otro awo para que lo consulte porque seguro (idoboo) lo
tiene influenciado pero saben cuál es el mejor aprendizaje de Iroso Tolda el nos
enseña que las deuda adquirida en el cielo se pagan en la tierra que los irumoles,
deidades, no olvidan y que eshu es la deidad que ara recordartelo siempre, por
medio del desespero la locura y hasta llevarte al extremo, de tentar contra tu vida,
entonces mis abures nadie se va de este mundo sin pagar su cuota de deuda.
Ashe to iban eshu
En un diálogo con Elegguá puede entenderse como un "no" rotundo sobre algo
que ha preguntado aunque puede investigarse.