Está en la página 1de 2

Antecedentes

UOC SALUD

Autor:

Universitat Oberta de Catalunya

Este antecedente se trata del diseño para la posterior implementación de una aplicación capaz de gestionar un pequeño
ambulatorio o centro médico, este diseño en su totalidad fue realizado por José Ramos Suarez bajo la asesoría de Ricard
Burriel Maurel en la universidad Oberta de Catalunya en España. Por otra parte, y siendo un poco más específicos
encontramos la elaboración de 5 módulos, en concreto:

Admisiones, donde el personal adscrito al centro médico registrará a los usuarios (si es la primera vez que acuden a él).

Citas médicas, si tienen cita, pasarán directamente a la sala de espera, si no la tienen deberán solicitarla al personal de
admisiones.

Control de facturas, las personas adscritas al servicio de administración serán las que generen las posibles facturas a los
pacientes.

Además de estas funcionalidades la aplicación fue destinada a manejar:

 Altas y bajas de los profesionales del centro (admisión, médicos, personal de enfermería).
 Altas y bajas de los pacientes
 Consulta y modificación de los datos de pacientes y personal sanitario.
 Asignación de pacientes
 Control de horarios

Con respecto a las tecnologías o recursos empleados estuvieron:

En cuanto a hardware, un ordenador portátil Toshiba Satellite L300, con procesador Intel Pentium (R) Dual T2310 a
1.87GHz, 1.00 GB de memoria (RAM) y Sistema Operativo Windows Vista Home Premium.

En el caso del software:

 Los diagramas entidad-relación se hicieron con Microsoft Visio 2007.


 Los diagramas UML con MagicDraw y con Visual Paradigm.
 En cuanto a la elaboración de los informes utilizaron Microsoft Office 2007. Y para gestionar la planificación de
este TFC, usaron Microsoft Project 2007.

Por otra parte, para el mejor entendimiento en cuanto a requerimientos funcionales, no funcionales, la secuencia tanto normal
como alternativa de acciones que debe realizar el software, lógica del negocio, manera de almacenar los datos, y adaptación
rápida a la futura aplicación, se hicieron los siguientes diagramas:

Diagramas de Casos de uso, diagramas de clases, diagramas de actividad, diagramas de estado, diagramas de secuencia,
diagramas de colaboración, el diseño de la base de datos y el diseño de la interfaz de usuario.

Pero antes de todo esto se realizó la planificación del proyecto, la cual permitió establecer tiempos hipotéticos y
“controlados” en los cuales se debía haber llevado a cabo desde el diseño hasta el desarrollo y toda la implementación
asociada al software.

Para terminar, tendremos muy en cuenta las palabras dichas por el autor en el momento en que llevó a cabo las conclusiones
escritas en este trabajo de grado, donde dice “Nunca había realizado una labor semejante. Si bien en un principio, mi idea
era la de realizar la misma aplicación para un hospital convencional, gracias a los consejos de mi consultor, Ricard Burriel
Maurel, la idea se fue diluyendo a gran velocidad gracias a que me abrió los ojos debido a su gran complejidad” debido a
esto hemos delimitado en gran manera nuestro proyecto con el fin de poder realizar o llevar a cabo en un tiempo y bajo un
esfuerzo razonable cada uno de los módulos propuestos y mencionados anteriormente en la zona de delimitación del
proyecto.

También podría gustarte