Está en la página 1de 11

Interpretación de las radiologías

de tórax.

Klgo. Patricio Canales S.


Mg Cs Biomédicas ICBM, U de Chile.
 Se recomienda utilizar siempre un método sistemático.
 Comprobar que la Rx esta bien tomada (centrada, en
inspiración).
 Una Rx en espiración puede generar confusión (congestión
pulmonar, cardiomegalia, mediastino ancho, etc)
 Densidad correcta: al poner un dedo sobre la placa este
debe ser a penas visible.
 La Rx de tono pálido, debe interpretarse con precaución,
puede sugerir edema o congestión pulmonar.
 Una película oscura sugiere enfisema pulmonar.
 Comprobar que costillas, escapulas, clavículas estén
normales
Comprobar que Diafragma tiene posición
normal.
Diafragma derecho 2.5cm mas alto
Observar burbuja gástrica.
Ángulos costo frénicos en proyección lateral yPA
 identificar la tráquea y anchura del
mediastino superior, masas anómalas
Observar corazón y grandes vasos.
Diámetro del tórax en adultos de pie.
El corazón debe ser inferior a la mitad del
diámetro mayor del tórax.
• Todas las marcas que aparecen en pulmones normales
son vasculares. Comprobar que son de tamaño y
distribución normal.
• Las sombras hiliares representan vasos individuales que
son las arterias pulmonares y vasos grandes.
• El hilio izquierdo es mas alto que el derecho
• El sistema pulmonar y cardiaco esta intimamente
relacionado y que por lo tanto un edema puede ser
causa cardiogénica.
• Una Rx normal de tórax no excluye una afección
pulmonar, pues esta puede estar en desarrollo (niños)
• Si el curso clínico de una afección pulmonar es
satisfactorio, entonces no es necesario una Rx de control
Rx Normal
Rx de tórax en decúbito supino
Rx tórax portátil o en la sala.
Una mala posición, una exposición
incorrecta, una inspiración insuficiente,
el no dejar de respirar, todo ello conduce
a errores en la interpretación de la
radiografía.

También podría gustarte