Está en la página 1de 1

CAPILARIDAD

INTRODUCCIÓN
La capilaridad es una propiedad de los fluidos que depende de su tensión superficial
la cual, a su vez, depende de la cohesión del fluido y que le confiere la capacidad
de subir o bajar por un tubo capilar.
Cuando un líquido sube por un tubo capilar, es debido a que la fuerza intermolecular
o cohesión intermolecular entre sus moléculas es menor que la adhesión del líquido
con el material del tubo; es decir, es un líquido que moja. El líquido sigue subiendo
hasta que la tensión superficial es equilibrada por el peso del líquido que llena el
tubo. En las plantas, una vez que absorben el agua, esta es transportada por un
sistema de células que forman el tejido de las plantas. Externamente está protegido
por una capa de tejidos muertos. Evitan la transpiración y que se pierda líquido por
el tallo. El xilema o tallo, está formado por varios tipos de células, algunas de ellas
son alargadas y muy finas. Tienen una cavidad en cada uno de sus extremos. Al
acoplarse unas a otras, forman pequeñas tuberías o redes de circulación. Por allí
es transportada el agua de una célula a otra, por diferencia de presión. En este
punto es donde interviene el fenómeno de la capilaridad.

¿Por qué sube el agua en contra de la gravedad?


¿Por qué razón la osmosis por si sola no explica el ascenso del agua en los
vegetales?

También podría gustarte