Está en la página 1de 170

1

2
3
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE CURSO?

Este curso va dirigido tanto a personas con un conocimiento 0 (cero) de informática, cómo a perso-
nas con un cierto nivel de conocimientos medios, a estudiantes de carreras informáticas, a personas
que quieran adquirir un conocimiento profesional cómo técnico en montaje y reparación de ordena-
dores y dedicarse laboralmente, a personas de la tercera edad que cómo hobbie quieran aprender a
montar, ampliar, configurar y reparar su ordenador, a academias e institutos que impartan clases de
informática, a todo tipo de empresas que posean ordenadores a fin de economizar en la reparación y
mantenimiento de sus equipos, además incluye extraordinarios cursos multimedia en español para
que te conviertas en un experto del armado y reparación de computadoras, no pagues más a técni-
cos u otros competidores, ¡hazlo tú mismo!.

Al finalizar el curso, los alumnos serán capaces de identificar, instalar, configurar y actualizar cual-
quier tipo computadora. Asimismo, adquirirán conocimientos sobre las funciones y configuraciones
de una red LAN y WAN.

El técnico en reparación de PC es una de las profesiones más buscadas en la actualidad, hoy en día
hay millones de computadores en todo el mundo y la mano de obra especializada no se alcanza es
por eso que debemos estar preparados para este gran negocio. Accede a esta fundamental forma-
ción e integre el importante grupo de líderes que pueden dirigir el departamento de servicio técnico
de ordenadores de cualquier empresa u organización, además de poder trabajar en forma indepen-
diente en su propio negocio.

En cada CAPÍTULO encontraremos fotográficamente los procesos completos de cada uno de sus apli-
caciones, junto a infografías que explican en detalle su funcionamiento. Además, se explican en for-
ma visual y practica los pasos a seguir para la instalación de cada componente y la metodología para
llevar adelante el diagnostico y la reparación de las fallas más frecuentes.
Pero lo mejor de todo es que el curso es interactivo, así es, con menús que te llevaran entre los dife-
rentes temas Con imágenes que explican todo a detalle, Con explicaciones que no dejan dudas y con
muchísimos casos prácticos que te ayudaran a resolver cualquier problema que se pudiera presentar

QUÉ SE ENTIENDE POR MANTENIMIENTO

Un conjunto de actividades que se requiere realizar periódicamente para mantener la PC en óptimo


estado de funcionamiento, y poder detectar a tiempo cualquier indicio de fallas o daños en sus com-
ponentes.

CON QUÉ PERIODICIDAD DEBE REALIZARSE

Depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplica-
ciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado
general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.
Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o
menos años de operación sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento
cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran
requerir una periodicidad menor

4
ÍNDICE
CONTENIDO DEL DVD 8

MANTENIMIENTO PREVENTIVO 12

MANTENIMIENTO PREVENTIVO A NIVEL DE SOFTWARE 19

DISMINUIR LA CARGA DEL SISTEMA 20

DESINSTALACIÓN DE LOS PROGRAMAS 21

LIMPIEZA MANUAL 21

DESFRAGMENTAR EL DISCO DURO 24

AMPLIAR LA MEMORIA VIRTUAL 25

INSTALACIÓN DEL ANTIVIRUS 26

DESCARGAR ANTIVIRUS DEL INTERNET 27

INSTALACIÓN DEL COMPRESOR 29

UN TROYANO ES 32

UN ANTIVIRUS ES 32

RECOMENDACIONES 33

MANTENIMIENTO CORRECTIVO A NIVEL DE HARDWARE 33

FUENTE DE PODER QUEMADA 37

MATERIALES PARA LA REPARACIÓN 37

FALLA DE LA MEMORIA RAM 38

TARJETA MADRE O MAINBOAR ESTA SULFATADA 39

MANTENIMIENTO CORRECTIVO NIVEL DE SOFTWARE 39

INSTALACIÓN DEL FREE COMANDER 40

CONFIGURACIÓN DEL BIOS 41

ARRANQUE CON LIVE CD ERD COMANDER 2007 42

EL SISTEMA NO ARRANCA Y NO SE SABE POR QUE? 44

LA REINSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO 45

EL PEOR DE LOS CASOS 47

FORMATEAR LA COMPUTADORA 47

INSTALACIÓN DEL WINDOWS XP PRO SP3 48

PARTICIÓN DEL DISCO DURO DURANTE LA INSTALACION 49

RECONOCER LOS DRIVERS QUE TIENES QUE BAJAR 53

5
DESCARGAR LOS CONTROLADORES O DRIVERS DESDE INTERNET. 53

INSTALACIÓN DE DRIVERS 56

OTRA ALTERNATIVA PARA BAJAR LOS DRIVERS UTILIZANDO EL EVEREST 57

INSTALACIÓN DEL OFFICE 2007 58

INSTALACIÓN DE REPRODUCTORES DE VIDEO Y AUDIO. 60

RECOMENDACIONES 62

ACCESO REMOTO MEDIANTE INTERNET 63

CREACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 64

PASOS PARA EL ACCESO REMOTO 66

INSTALACIÓN EL PROGRAMA DE LOGMEIN EN LAS MÁQUINAS QUE 71

ENTRAR EN UNA MÁQUINA POR ACCESO REMOTO 73

REDES DE ÁREA LOCAL 77

ARMADO DEL CABLE DE RED 79

CONEXIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LA RED PARA TRES COMPUTADORAS 82

PASOS PARA CONFIGURAR EL GRUPO DE TRABAJO 82

AHORA CONFIGURAMOS LAS DIRECCIONES IP 83

VERIFICACIÓN DE CONECTIVIDAD EN LA RED 84

CREACIÓN UNA RED DE ÁREA VIRTUAL CON HAMACHI 89

DESCARGANDO HAMACHI 89

INSTALACIÓN DE HAMACHI 90

CREANDO UNA RED HAMACHI 92

INSTALACIÓN DEL HAMACHI EN LAS OTRAS MÁQUINAS 93

UNIRCE A UNA RED EXISTENTE 94

PARA COMPARTIR CARPETAS CON HAMACHI 96

INSTALACIÓN DEL WINDOWS VISTA 99

PARTICIONAR EL DISCO EN WINDOWS VISTA 104

CREAR UNA RED VIRTUAL UTILIZANDO VMWARE 107

DUPLICAR LA MÁQUINA VIRTUAL 114

ELIMINAR EL MENSAJE DE NOMBRE DUPLICADO EN LA RED 118

DESCARGAR VIDEOS DE YOUTUBE 123

VARIAS CUENTAS DE MESSENGER ACTIVAS EN UN MISMO EQUIPO 125

6
CÓMO SACAR UNA IMAGEN DEL DISCO DURO 130

INSTALACIÓN DEL SISTEMA NORTON GHOST EN WINDOWS XP 131

CREACIÓN DE LA IMAGEN DEL DISCO 134

MONTAR UNA IMAGEN EN EL DISCO C:\ 136

CONGELAR UNA MÁQUINA 139

INSTALACIÓN DEL CONGELADOR EN LAS ESTACIONES DE TRABAJO 141

PASOS PARA DESACTIVAR EL CONGELADOR 142

CÓMO CONSEGUIR 25 GIGAS DE ESPACIO PARA ALMACENAR EN EL INTERNET 143

CÓMO SACAR LOS DRIVERS SIN TENER EL CD DE LOS DRIVERS 145

PASOS PARA ELIMINAR LA CLAVE DEL WINDOWS 147

ELIMINAR LA CLAVE DEL WIN UTILIZANDO EL CD LIVE ERD COMANDER 2007 148

CÓMO INSTALAR WINDOWS XP DESDE UN FLASH MEMORY 150

EVITA FORMATEAR TU WINDOWS CUANDO TENGAS PROBLEMAS 152

CÒMO ABRIR ARCHIVOS DE OFFICE 2007 EN UN PC QUE TIENE OFFICE 2003 153

BLOQUEAR PÁGINAS PORNOGRÁFICAS DEL INTERNET EXPLORER 153

ARRANCAR WINDOWS XP SIN DISCO DURO 155

PARTICIONAR EL DISCO DURO DENTRO DE WINDOWS XP 156

DESACTIVAR LOS PERMISOS EN WINDOWS VISTA 158

CÓMO QUITAR LA CLAVE DE LA BIOS EN 10 SEGUNDOS!!! 158

CÓMO PROHIBIR LA DESCARGA DE ARCHIVOS DE INTERNET SIN PROGRAMA 159

CÓMO QUITAR EL AVISO DE MENSAJES SIN LEER EN WINDOWS XP 159

CÓMO CUIDAR LA VIDA ÚTIL DE LA BATERÍA DE UN NOTEBOOK 160

SIGNIFICADO DE LOS PITIDOS DE NUESTRO COMPUTADOR 160

CÓMO TRADUCIR WINDOWS VISTA DE INGLÉS A ESPAÑOL 161

CÓMO RECUPERAR CONTRASEÑAS DE HOTMAIL Y MESSENGER LIVE 162

CÓMO RECUPERAR ARCHIVOS BORRADOS DE CUALQUIER DISPOSITIVO 162

CÓMO VALIDAR WINDOWS XP 163

CÓMO UTILIZAR AL MÁXIMO LA TECLA WINDOWS 164

CÓMO PONER NUESTRO LOGO EN LAS PROPIEDADES DE SISTEMA 165

CÓMO HACER UNA CARPETA INVISIBLE 165

HABILITAR LA MODIFICACIÓN DE REGEDIT EN WINDOWS XP 167

7
CONTENIDO DEL DVD

1.-ANTIVIRUS AVG 22.-PACK DE COMPATIBILIDAD


2.-WINRAR 23.-XP PILITOS
3.-ERD COMANDER 2007 24.-PARTITION MAGIC
4.-EVEREST 25.-VISTALIZADOR
5.-POWER DVD 26.-LENGUAJES DE VISTA
6.-K-LITEL 27.-MESENGER PASS
7.-LOGMEIN 28.-DISK DIGGER
8.-VMWARE 29.-VALIDADOR
9.-HAMACHI 30.-NERO BURNING 7.0
10.-MSNPLUS 31.-NOD 32
11.-NORTON GHOST 32.-FLASH PLAYER
12.-DEEP FREEZER 33.-ACTIVADOR WINDOWS VISTA
13.-DRIVER GENIUS 34.-ADOBE READER 10
14.-WIN SETUP FROM USB 35.-DIREXT 10
15.-REG UNLOCKER 36.-FIRE FOX
16.-MANUAL DEL MANEJO 37.-VIDEO DE CREACCIÓN DE
DEL MULTIMETRO MÁQUINAS VIRTUALES
17.-MANUAL DE REDES 38.-VIDEO CURSO PARA COM-
18.-CURSO INTERACTIVO PRIMIR UN ARCHIVO
DE WIN XP 39.-VIDEO CURSO PARA PARTI-
19.-LA GUÍA DEFINITIVA CIONAR UN DISCO DURO
DEL HARDWARE 40.-VIDEO CURSO DE INSTALA-
20.-VIDEO DE ENSAMBLAJE CIÓN DE DRIVERS
DE PC 2009 41.-CURSO INTERACTIVO DE
21.-VIDEO ELEMENTOS QUE IN- WINDOWS VISTA
TEGRAN UN PC

8
CONTENIDO DEL CD 1

CONTENIDO DEL CD 2

9
10
11
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Nuestro paciente: Herramientas:


Pincel suave, destornillador estrella, abrazaderas, pinza, destornillador plano, alicate y algún vaso o un reci-
piente para poner tornillos (No aparece en la imagen)
Que es el mantenimiento Preventivo?.- El man-
tenimiento preventivo es una actividad pro-
gramada de inspecciones, tanto de funciona-
miento cómo de seguridad, ajustes, reparacio-
nes, análisis, limpieza, lubricación, calibración,
que deben llevarse a cabo en forma periódica
en base a un plan establecido. El propósito es
prever averías o desperfectos en su estado
inicial y corregirlas para mantener la instala-
ción en completa operación a los niveles y efi-
ciencia óptimos

1.- Primero, si esta sucia con tierra por fue- 2.- En este paso tenemos que tener precaución
ra le pasamos un trapito húmedo para sacar si tiene fajas de seguridad (Garantía) que si se
rompen o cortan se pierde (La garantía)
un poco la tierra

4.- Una vez que sacamos los tornillos, desli-


3.- Sacamos los tornillos de las tapas del case zamos la tapa hacia atrás y tendrá que salir
sin esfuerzo

12
5.- Manos a la obra, con el pincel y empezamos 6.- Si es que tiene nuestra tapa un "cono" que permi-
a sacar la tierra (Siempre todo con cuidado) te que respire nuestro micro, lo desmontamos tirando
para arriba (En este caso)

7.- Una vez limpio, lo volvemos a montar de la 8.- Despegamos la suciedad de la base del CPU con un
pincel, y después con un soplete de aire sacamos todo el
misma manera que lo desmontamos polvo

9.- Ahora podemos sacar el polvo mas pegado del micro 10.- Ahora le sacamos la traba (En este caso)
con un pincel, con cuidado. Esto es para quienes no se al disipador del microprocesador
animan a sacar el disipador con el ventilador

13
. 11.- Una vez que sacamos la traba, el disipa- 12.- Sacamos los tornillos del cooler (Ventila-
dor con el ventilador tiene que salir y dejar al dor) que están puestos contra el disipador, y
aire libre el microprocesador limpiamos con el pincel

13.- Una vez limpio volvemos a colocar los 14.- De la misma forma que retiramos el
tornillos del ventilador
disipador, lo volvemos a colocar y ponemos
la traba para que quede afirmado a la placa
madre.
ACLARACIÓN: el micro tiene una grasa
blanca (Pasta refrigerante) tengan cuidado
con no ponerle tierra encima, si cuando
sacaron el disipador, esa pasta refrigerante
no existía, vamos a cualquier ferretería y
compramos, porque esta grasa sirve cómo
ayuda para que el micro le transfiera el
calor que produce al disipador, y si ese
calor no se disipa el micro puede quemarse

14
15.- Desmontamos la memoria RAM, tiene 16.-Limpiamos con el pincel la memoria
una traba en cada esquina de la memoria

17.- Volvemos a colocar la memoria de la misma 18.- Ahora sacamos los tornillos de la fuente
forma en que la sacamos y hacemos una leve pre-
sión sobre ella hasta que las trabas de sus costados
encajen

19.- Una vez que sacamos los tornillos desmon- 20.- Sacamos los cuatro tornillos de la parte superior
tamos la fuente de la fuente para poder sacar la tapa

15
21.- Retiramos la tapa 22.- Limpiamos todo su interior con cuidado
con el pincel

23.- Volvemos a colocar la tapa y colocamos los 4 torni- 24.- Volvemos a colocar la fuente de la misma
llos bien apretados, para que cuando la PC arranque y forma que la sacamos
empiece a girar el ventilador, no produzca ruido por vibra-
ción

25.- Volvemos a colocar los tornillos de la fuente 26.- Ya tenemos el interior limpio, ahora sin ponerle las
tapas, vamos a conectarla para ver si funciona, y si algún
de la parte exterior del CPU, también los apretamos.
ventilador hace ruido

16
. Limpiamos un poco el frente Enchufamos y vemos si hace algún ruido

27.- Colocamos los tornillos y... ¡Ya está lista


para funcionar!

17
18
CAPÍTULO 2

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
A NIVEL DE SOFTWARE

19
MANTENIMIENTO PREVENTIVO A NIVEL DE SOFTWARE
MOTIVO DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SOFTWARE
Este tipo de mantenimiento se lo hace cuando la máquina está muy lenta, se cuelga cada rato, se reinicia
automáticamente, está llena de virus, etc.

HERRAMIENTAS A UTILIZAR. Lo que vamos a necesitar es un ANTIVIRUS, en este caso usaremos el AVG
Free, el MSCONFIG, el BUSCADOR, el INTERNET EXPLORER, EL PANEL DE CONTROL.

PROCEDIMIENTOS A SEGUIR

PRIMER PASO:
Primero, que todo vamos a DISMINUIR LA CARGA DEL SISTEMA para poder movernos más rápido por Windows.

Clickk en Clickk en, escribimos y Enter.

En el momento en que aparece esta ventana hacemos Clickk en la pestaña INICIO

Cómo ven todos estos son los programas que se activan


al momento de prenderse la computadora, cómo el anti-
virus, aplicaciones importantes, también es donde se car-
gan los virus, y es por eso que la computadora se vuelve
muy lenta al momento de arrancar.

Bien ahora vamos a deshabilitar todos los vistos de color


verde, haciendo Clickk en el botón DESHABILITAR TODO.

Luego Clickk en y ,

Clickk en el
botón reiniciar, esto hará que la PC se apague y se
prenda, cuando arranque bien la máquina nos
aparecerá éste mensaje

Activamos el visto que nos aparecerá ahí,


que dice no volver a mostrar, luego acep-
tar.

20
SEGUNDO PASO:
Acto seguido, desinstalamos los programas

Clickk en , Clickk en y doble click en

Primero desinstalamos el antivirus viejo que tenemos haciendo Clickk en el botón y luego
siguiente y siguiente hasta que finalice la desinstalación, la cuestión es que no debe tener ningún antivirus
para poder instalar otro, porque si instalamos dos antivirus en un mismo sistema dañaríamos la PC y eso
sería todo lo contrario de lo que queremos hacer.
Adicional a esto vamos a desinstalar todos los programas que no uses cómo por ejm., se desinstalará el pro-
grama Macromedia flash 8 vi-
deo encoder, Clickk en el botón
quitar y aparecerá lo siguiente,
Le damos Clickk en SI y sale esta
ventana q nos dice que se va a
preparar para desinstalar el
Programa.

Lluego el programa quedara eliminado de la computadora.


ucesivamente vamos quitando los programas innecesarios.

Pueden ser programas cómo “Encarta” de hace muchos años o algún juego que nunca usaste o algo que
esté disponible para ser borrado. Los procesos de desinstalación son diferentes de acuerdo al programa, lo
único que tienes que hacer es darle en siguiente y aceptar a todo y listo.

TERCER PASO: Vamos a proceder con la limpieza manual, esto quiere decir que iremos buscando en
base a su extensión con la opción BUSCAR.

Hacemos Clickk en , luego en el botón luego en , y Clickk en el


primer Cajón para escribir lo siguiente: *.tmp y Clickk en el botón
Esto buscará todos los temporales que tiene tu PC que se originan cada
vez que creas un Documento o navegas por Internet, también se alo-
jan los virus y por eso debemos borra todo el contenido que aparece.

21
Para borrar, seleccionamos todo el contenido y presionamos las teclas SHIFT +F3 esto hará que se borre sin
que se baya a la papelera de reciclaje.

Si no puedes eliminar todo de una vez, debes ir seleccionando por partes e ir borrando cómo les dije, SHIFT +
F3. , a veces suelen quedar uno que otro que no se dejan, no importa eso es normal.

SEGUIMOS BUSCANDO BICHOS

CLICKK EN INICIO, EJECUTAR,


ESCRIBIMOS %TEMP% Y ENTER

Aparecen más carpe-


tas y archivos tem-
porales, de la misma
manera los borra-
mos todos con SHIFT
+F3

22
Abrimos él , no importa si no tienes internet en ese momento, luego Clickk en
luego Clickk en nos debe quedar la siguiente ventana.

En esta ventana hacemos Clickk en el BOTÓN QUE DICE ELIMINAR COOKIES Y LUEGO EN EL BOTÓN ELIMINAR
ARCHIVOS. Esto hará que se
eliminen los rastros de nave-
gación de internet ya que
existen páginas que con el
solo hecho de abrir se cargan
los virus. Esto sucede cuando
visitan páginas pornográficas

El tiempo de espera depen-


derá del mantenimiento pre-
vio hecho al equipo.

Luego hacemos Clickk en la pestaña CONTENIDO. Aquí lo que vamos hacer es, borrar el auto completamien-
to esto quiere decir, que cuando usas el google tu escribes las primeras letras de una palabra y automática-
mente te aparece el resto
llevándote a direcciones no
deseadas.

Bien seguimos, Clickk en

y aparece el
siguiente cuadro.

Presiona el botón BORRAR FORMULARIOS y BORRAR CONTRASEÑAS y ACEPTAR. Y OTRA VEZ ACEPTAR y
cerramos el Internet Explorer

23
CUARTO PASO

A continuación vamos a desfragmentar el disco duro para que tenga un mayor des-
empeño y acceda más rápido a los datos.

Clickk en INICIO, TODOS LOS PROGRAMAS, ACCESORIOS, HERRAMIENTAS DE SISTEMA y Clickk en


y surge la siguiente ventana.

Si tenemos varias particiones de disco tendremos que hacer una por una. Para esto hacemos Clickk en el
Disco (C:) y Clickk en ANALIZAR este proceso tomara varios minutos (por no decir Horas) dependiendo de la
velocidad de la PC.

Y finalmente Clickk en cerrar. Esto tendrás que hacer con la otra partición si tienes.

24
QUINTO PASO
AMPLIAR LA MEMORIA VIRTUAL. Esto ayudará a que la PC funcione más rápido, por que si estamos bajos de
dinero y no tenemos para comprar más memoria RAM esto nos será de gran ayuda.

Procedamos.

Clickk derecho en , Clickk en y nos saldrá una ventana con las carac-
terísticas Principales de la Computadora que está en sus manos cómo vemos ahí..

Nos dice el sistema operativo


que tiene instalado, el tipo de
procesador en este caso nos
dice que es un procesador de
1.60 gigaherzt y 1.99 gigaby-
tes de RAM que es la memoria
RAM DISPONIBLE. Ahora bien
si Ud. va a comprar una me-
moria RAM DE 1.99 GIGAS no
vas a encontrar en ningún
lado, porque las MEMORIAS
RAM viene de 256 Mb de 512,
1 giga o de 1024 Mb, de 2
gigas o de 2048 Mb, entonces
si decimos que mi PC tienes
1.99 gigas quiere decir que
físicamente tiene 2 gigas o sea
2048 megabytes en esta ven-
tana no nos dice el total por-
que lo que falta se utiliza en la
pantalla por eso se dice que
solo hay 1.99 gigabytes dispo-
nibles

En resumidas cuentas tiene


1.99 gigas disponible de los 2
gigas que tiene la PC INSTA-
LADOS dentro del equipo.

Ahora el siguiente paso es transformar los gigabytes a megabytes para poder hacer la ampliación más ade-
lante. Para esto simplemente aplicamos la regla de tres simple 1Gb 1024 Mb
1.99Gb ? mb

Multiplicamos 1.99 x 1204 y dividimos para 1gb esto nos dará igual a 2037.7. Bien ya tenemos los datos
que queremos lo disponible en Megas que es 2037 Megabytes y el físico es 2048 megas.

Hacemos Clickk ………………..luego Clickk en el botón


CONFIGURA- CIÓN

25
Te saldrá la siguiente ventana

En esta le das Clickk en el botón CAMBIAR que está en la parte inferior de la ventana

Bien aquí tenemos la ventana de la memoria virtual


cómo se darán cuenta hay dos tamaños el TAMA-
ÑO INICIAL Y EL TAMAÑO MÁXIMO en el TA-
MAÑO INICIAL vamos a poner Memoria RAM DIS-
PONIBLE multiplicado por 2.5 y en el tamaño
MÁXIMO pondremos la MEMORIA RAM TOTAL
FÍSICA multiplicado por 2.5

Quedando así, si sale con decimales el resultado no


lo tomes en cuenta
simplemente pon los
valores enteros. A continuación haces Clickk en el botón
luego le das todos los aceptar que te salgan y si te pide reiniciar la PC le das
Clickk en SI listo con esto la máquina trabajara más rápido.

NOTA: Para este Ejm., yo he hecho con la Memoria de Mi PC que tiene 2 Gigas de RAM Instalado, si
tienes menos memoria cómo 512 MB debes jugar con los valores que tienes ósea si tienes en las propie-
dades del sistema 460mb por ejemplo, quiere decir que tienes 460 Mb disponibles y 512 Mb Instalados,
con eso ya tienes los dos datos de la Memoria disponible y la física y con respecto al número 2.5 que me
imagino te estarás preguntando de donde lo saque, pues les diré que yo no lo he inventado ese valor
viene definido por los fabricantes de la MEMORIA y no puedes exceder este número por que el sistema
quedaría inestable o lo que es peor no te arrancaría la máquina la próxima vez. Así que debes hacerlo
con cuidado.

SEXTO PASO
Ahora vamos a instalar el antivirus y luego pasaremos el antivirus a todo el sistema incluyendo las particio-
nes si tuviera. Para este ejemplo, voy a utilizar el AVG FREE que es el mejor que me ha funcionado y es gratis.

26
Primero conseguimos el antivirus desde internet.

Abrimos el Internet Explorer

En el Google escribimos DESCARGAR AVG GRATIS y Enter.

Hacemos Clickk en el vínculo que esta


de color Violeta.

Este vínculo nos llevara a la siguiente


pagina.

Hacemos Clickk en el vínculo que dice


DESCARGAR AVG GRATIS para que em-
piece la descarga

27
Aquí simplemente hacemos Clickk en
GUARDAR, escogemos el lugar en
donde queremos guarda y ACEPTAR

Esta descarga demorara dependiendo


de la velocidad del internet que usted
tenga.

Con esto estamos listos `para instalar

En mi caso se demorara 10
minutos porque tiene una ve-
locidad de descarga de 99,6
kilobytes por segundo.

28
Si no tienen internet no se preocupen, está en el CD de la revista, bien abrimos la carpeta que contiene el
antivirus AVG FREE, comprimido con WinRAR. Si no sale así cómo unos libritos es por-
que tienes que instalar el WinRAR para esto abres la carpeta y le
das doble Clickk al instalador y te saldrá la siguiente pantalla

Le das Clickk en Install.

Y en la siguiente pantalla le das en OK y


después le das Clickk en DONE y listo con esto-Hemos instalado el compresor.

Seguimos con el antivirus, abrimos la carpeta que contiene el archivo le damos doble Clickk para que ver el
instalador

Le damos doble Clickk al instalador para que comience la extracción del programa

Después escogemos el idioma


ESPAÑOL y siguiente Clickk en

Después Clickk en
ACEPTAR, de nuevo

Clickk en ACEPTAR y empezara la INSTALACIÓN

29
Después seleccionamos Instalación Estándar y Clickk en Siguiente, Clickk en Siguiente, Clickk en Siguiente y
luego Finalizar.

Esperamos un momento hasta que nos salga una ventana que indique que se completó la instalación, a con-
tinuación damos Clickk en OK.

Después aparecerá un asistente de 8 pasos que le vamos ir dando Siguiente

Clickk en siguiente, en esta ventana modifica-


mos la hora a las 23:00 y le damos Clickk en
Siguiente, dejamos tal cómo está y Siguiente,
no hacemos nada Clickk en Siguiente, Clickk en
siguiente. Lo que hace es tratar de conectarse
al Internet para actualizarse pero cómo no
disponeos de internet da un error en la actuali-
zación, simplemente damos Clickk en siguien-
te, siguiente.

Clickk en finalizar.

Con esto habremos finalizado la instalación del


Antivirus

30
Ahora vamos a pasar el antivirus a todo el PC para que limpie los residuos de los pasos anteriores, para esto
hacemos doble Clickk en el icono del escritorio para que se abra el antivirus así.

Aquí cómo vemos 7 Íconos dentro de los 2 que están con las letras de color naranja nos indi-
ca que debemos actualizar. Para
esto debemos estar conectados a
internet y el resto que esta con
letras de color verde nos indica que
están en perfecto estado.

Acto seguido damos Clickk en el


botón que dice ANALIZADOR DE
EQUIPO.

En esta ventana hacemos Clickk en el Botón que dice


ANALIZADOR DEL EQUIPO y empezamos el análisis
de todo el equipo. Esto tomara varios minutos (por
no decir horas) dependiendo de la velocidad de PC y
la cantidad de información que tengas en tus DIS-
COS DUROS

En este ejemplo el antivirus ha detectado algunos troyanos y un poco de virus.

31
Un troyano es un programa que crea accesos ocultos en la máquina para que el dueño del troyano pueda
acceder fácilmente a tu PC y pueda revisar todo tu disco duro con la finalidad de encontrar información sen-
sible cómo pueden ser tus claves de Correo. Números de cuentas bancarias y causar grandes perjuicios
económicos.

Un virus es un programa que se carga en tu PC atravéz de flash memory, o por bajar programas de inter-
net, visitar paginas de dudosa procedencia cómo paginas porno, correos que te llegan con archivos adjun-
tos, el objetivo de estos es muy diverso pero básicamente lo que hace es dañar progresivamente la informa-
ción que tienes hasta que colapsa todo.

Si el programa antivirus pide que reinicie debes poner que SI. Esto es importante para que borre los virus
que están más avanzados en el Sistema

32
Los 6 pasos indicados son procedimiento que
los puedes hacer independientemente, pero si
los haces todos en ese orden la computadora
quedará cómo nueva. Pero esto no quiere decir
que solo esto existe. Existen muchas formas y
programas que podemos usar, pero la mayoría
de nosotros no tenemos las herramientas o los
programas que usan las grandes compañías,
así que debemos usar lo que hay a mano.
Pero esto no se queda así, yo les he puesto lo
mejor de lo mejor en programas para mante-
nimiento, que los iremos usando a medida que
avancemos.

33
34
CAPÍTULO 3

MANTENIMIENTO
CORRECTIVO

35
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

A NIVEL DE HARDWARE.

El mantenimiento correctivo se debe hacer cuando la computadora ha dejado de funcionar, no responde


ante nada y la desesperación nos invade, es ahí cuando tenemos que emprender acciones agresivas y rápi-
das.

Las fallas pueden ser provocadas por bajas y altas del sistema eléctrico, daño de los ventiladores internos,
sobrecalentamiento del procesador, algún golpe fuerte de todo el CPU, apagados bruscos continuos del Sis-
tema, exceso del polvo en las partes internas del CPU., derrame de líquidos sobre el CPU o por fenómenos
naturales.

Ante esto amigos, la buena noticia es que pase lo que pase la información nunca se pierde, siempre va a
estar ahí oculta lo que ne- cesitamos son los programas adecuados para
recuperarla.

EMPECEMOS…

Primero se debe hacer una limpieza general utilizando un brocha para remover el polvo, luego utiliza un
soplete (si no tienes usa una secadora de pelo no uses la boca), después ajusta todos los cables que veas ya
que si usas aire a presión los cables se aflojan.

LA COMPUTADORA NO PRENDE ¿qué puede ser? Si la computadora por más que le conectas y te das 10000
vueltas buscándoles y moviéndole los cables no enciende, puede ser un simple problema o uno grave cómo
máximo

Empezaremos con el simple.- en la


parte posterior del CPU es decir en
la fuente de poder, existe un pe-
queñísimo interruptor de color rojo
o de color negro revisa que este
en la posición de 110V. Les he
puesto este error porque aunque
parezca insignificante es muy
común, ya que a veces los niños de
la casa andan investigando todo y
nada se les escapa.

36
LA OTRA FALLA PUEDE SER PORQUE LA FUENTE SE HA
QUEMADO

La falla más común es la fundida del fusible por el exceso


de corriente, también se puede apreciar el daño cuando
algún componente se encuentra quemado y huele mal. Si
es solo el fusible podemos remplazarlo, pero necesitamos
un cautín, estaño, y pomada de suelda y algo más cómo se
detalla a continuación.

ESTAÑO

CAUTíN

SUCCIONADOR DE
SUELDA

DESARMADORES CON
POMADA PARA
PUNTA DE IMÁN
SOLDAR

Otro problema de la fuente de poder es que si funciona, pero el VENTILADOR NO FUNCIONA esto se debe a
que se ha derretido la bobina del ventilador, en este caso la solución es sencilla, pero debe hacerse lo más
pronto.

Retira la fuente de poder del com-


putador, desmonta la tapa de la
fuente y saca el ventilador que no
sirve cortando los dos cables que lo
unen o desoldando los puntos de
suelda. Después debes dirigirte a
un almacén de electrónica con el
ventilador dañado y pide uno de
los mismo o sino, si tienes otra
fuente de poder vieja por ahí sácale el ventilador, pruébale
con una pila de 9 voltios y ponle a tu fuente y listo problema
resuelto.

En el caso de resultar todos estos intentos por reparar la fuen-


te pues lamentablemente tendrás que comprar otra. El precio
de estas fuentes oscilan alrededor de unos $15, oo dólares.

37
Otra falla puede ser por mal funcionamiento de la memo-
ria RAM, la memoria se encuentra ubicada generalmente
a un costado, según cómo muestra la foto.

Tienes que retirar la memoria RAM presionando los segu-


ros de los costados hacia abajo uno por uno luego sácale
el polvo bien con una brocha trata de no topar con los
dedos los contactos dorados con exceso de confianza por-
que pueden sufrir alguna descarga de tu cuerpo y dañarla.

Utiliza un borrador de queso para sacarle brillo a los con-


tactos dorados de la MEMORIA RAM.

Después colócala en su sitio tratando de que coincida la ranura de la memoria RAM con la placa base.

Conecta todos los cables y préndela si


sigue sin funcionar debes probar con otra
memoria del mismo modelo, hay que
tomar en cuenta que hay varios modelos
los más recientes son DDR2 y DDR3 que
oscilan en capacidades de 512Mb,
1024Mb (1 Gb), 2Gb

38
También existe la posibilidad de que la tarjeta madre o MAIBOARD este sulfatada, esto quiere decir que
tiene oxido en sus circuitos, en este caso debes limpiar y verificar que estén haciendo contacto. En el peor
de los casos, debes comprar otra tarjeta madre que coincida con el procesador que tienes puesto.

Revisa que el ventilador del procesador no esté cruzado con algún cable porque esto ocasionaría un sobreca-
lentamiento provocando que el CPU se apague.

La pila de reloj que se encuentra en la PLACA BASE tiene una duración promedio de 3 años, las fallas tam-
bién se dan porque esta pila ya no tiene carga, debes hacer la adquisición de esta pila en cualquier relojería
el precio oscila alrededor de unos 3, oo dólares.

Si llega el caso de que sigue sin funcionar pues es hora de creer que el procesador no vale entonces no te
queda otra que comprarte otro procesador

Cuando manipules trata de cogerlo por los filos y nunca debes topar los contactos dorados del procesador.

Para saber qué clase de procesador debes adquirir fijate en el modelo de la placa base para saber qué tipo
de socket tiene, los más utilizados son los Intel de socket 775.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO NIVEL DE SOFTWARE


Este tipo de mantenimiento es más complicado que el correctivo de hardware por que se utiliza programas
especiales para recuperar información que es la base de nuestro trabajo, pero esto no quiere decir que sea
imposible.

SIGAMOS…

39
La computadora se quedó en la pantalla negra y dice que FALTA EL ARCHIVO NTLDR . Este problema se da
por que la computadora se apaga varias veces sin seguir los debidos procesos esdecir la desconectan de gol-
pe o presionan el botón reset pequeño por varias veces, y lo normal es hacer Clickk en inicio luego apagar
equipo y finalmente Apagar. La solución no es difícil pero tampoco rápida.

1.- Buscamos una máquina con el mismo Windows en buen estado y le instalamos el FREECOMANDER que es
un programa para ver archivos ocultos, hacemos doble Clickk al comprimido y después le das doble Clickk al
instalador, luego Clickk en OK

Después Next (siguiente),

En esta ventana haces Clickk en el primer radio botón y Next después Next,
aparecera una ventana emergente le das en SI y después en siguiente, siguiente y finalmente INSTALL y co-
mienza la instalación, esperas unos segundos y aparece esto.

Clickk en Finish y automáticamente se te


cargara el FREE COMANDER el mismo que
trabaja cómo un explorador con la diferencia
de que a este no se le escapa nada.

En esta ventana tienes 2 apartados y los dos


tienen lo mismo en el lado izquierdo vamos a
visualizar el disco local C:\ y en el lado iz-

quierdo vamos a visualizar tu flash memory que ya


tienes que haberlo conectado al PC para hacer la
copia del archivo por Ejemplo.

40
En el lado izquierdo he hecho Clickk en la unidad I:\ que es mi flash Memory y en la parte v

acía del mismo lado he hecho Clickk derecho, new, y Clickk en folder para crear una carpeta que es en donde
vamos a copiar el ARCHIVO FALTANTE NTLDR Y NTDETECT, el nombre de la carpeta es CORRECTOR, cómo
siguiente paso arrastramos el archivo NTLDR Y EL NTDETECT hacia la carpeta que creamos y listo. Este archi-
vo esta con la propiedad OCULTO quiere decir que si intentas ver el archivo con el EXPLORADOR DE WIN-
DOWS no vas a ver nada, para verificar si has copiado con el EXPLORADOR DE WINDOWS has Clickk derecho
sobre la carpeta CORRECTOR y luego Clickk en PROPIEDADES veras que tiene un tamaño 245kb esto quiere
decir que si esta el archivo.

Ahora cómo siguiente paso debemos poner el archivo


en la máquina dañada.

Para esto necesitamos un disco


autoejecutable que nos deje entrar
al sistema operativo y nos deje
tener acceso a toda la información
ESTOS DISCOS SE LLAMAN LIVE CD

En este caso utilizaremos un LIVE


CD llamado ErdComander 2007

El tiempo de demora para reparar el


sistema es de 10 minutos

CONFIGURACIÓN DEL BIOS PARA QUE ARRANQUE POR EL LIVE CD ERD


COMANDER

Prendemos la computadora dañada y en el


momento que nos sale la pantalla negra
que está en la foto presionamos la tecla DEL
varias veces hasta que nos salga la pantalla
azul que es el Setup.
………………………………………………….

Para ingresar al Setup, no


siempre se utiliza la tecla DEL,
esta varía dependiendo del fa-
bricante. Si quieres saber cuál
es la tecla de PC has lo siguien-
te: Cuando salga la pantalla
negra presiona la tecla PAUSE
de tu teclado y lograras detener
el arranque, para que continúe
simplemente presiona la tecla
ENTER
41
Bien aquí tenemos el BIOS (Sistema
Básico de Entrada y Salida)

Aquí solo nos movilizamos con las fle-


chas del teclado, nos ubicamos en la
segunda opción que dice Advance BIOS
Features y precionamos ENTER para que
salga la siguiente ventana.

En esta ventana vamos a visualizar tres cosas:


FIRST BOOT DEVICE (primer dispositivo de arran-
que) SECOND BOOT DEVICE (Segundo dispositivo
de arranque), THIRD BOOT DEVICE (tercer disposi-
tivo de arranque.) Bien el objetivo de esto es que
en el primer boot device este asignado el CD-ROM,

Para cambiar las opciones utilizamos las teclas


Repag Y AvPag según cómo indica.

Debe quedar ASI:

FIRST BOOT DEVICE CD-ROM, SECOND


BOOT DEVICE HDI- 0, THIRD BOOT
DEVICE FLOPPY

Una vez hecho esto, presionamos la tecla Esc. (escape) para salir al menú principal (antes de continuar pon-
gan el CD DE ERCOMANDER EN EL CDROM DE LA PC y conecten el flash memory que tiene el archivo NTLDR Y
EL NTDETECT) y nos movemos hasta la opción que dice SAVE AND EXIT (grabar y salir) y le damos ENTER,
después de esto la compu se apagará y se prendera y esta vez aparecerá este ángel celestial.

Escogemos la opción 2 y le damos ENTER para que comience el arranque del CD LIVE (no te olvides de CO-
NECTAR EL FLASH MEMORY ESTE ULTIMO ENTER por que después no te reconoce EL FLASH MEMORY CON EL
ARCHIVO FALTANTE.

42
Después de esperar un minuto aparece
esta pantalla. Hazle Clickk en el
BOTÓN SKIP NETWORK CONFIGURA-
CIÓN (omitir la configuración de red)

Con este programa


también se puede eli-
minar las claves de las
cuentas de usuario
respaldar la informa-
ción, pero eso iremos
viendo más adelante

Escoges la opción C:\WINDOWS


que es el sistema que vamos a
reparar.

Más abajo tienes que escoger el


Idioma Español y luego pulsas el
Botón OK.

Con esto logramos acceder al


sistema operativo dañado para
luego copiar el archivo faltante
(EN ESTE CASO FALTA EL NTLDR)
que es un pequeñísimo archivo
que sirve para el arranque del
sistema.

43
Cómo ves este es el sistema Operativo del CD, no tiene nada que ver con el Sistema de la PC (Windows XP).
Le damos doble Clickk en MY COMPUTER para que se nos abra el Explorador y poder navegar por las carpe-
tas del disco duro.

En este caso hacemos Clickk en disco D: que es mi flash memory y voy a copiar los dos archivos, selecciono

los dos archivos , Clickk derecho encima de los dos archivos y escojo la opción copy to (copiar
a)

Escogemos el disco local C: y hacemos Clickk


en OK. Con eso quedamos listos cerramos
todas la ventanas hacemos Clickk en STAR
DESPUÉS en LOG OFF para reiniciar el siste-
ma, retiramos el disco de la unida óptica y el
Windows arrancara normalmente.

Aparentemente el procesos es largo pero con


un poco de practica la máquina quedara
arreglada en muy poco tiempo.

¿EL SISTEMA NO ARRANCA Y NO SABEMOS POR QUE?


Este caso es diferente porque no sabemos que puede ser, para esto lo que tenemos que hacer es reinstalar
todo el sistema operativo. Los requisitos son: tener el CD de Windows XP PRO con SP2 (Services pack 2) y
tiempo ya que esto toma alrededor de 2 horas.

Primero Tienes que configurar en el BIOS para que arranque por el CD, a esto también se le llama configurar
el buteo, así cómo hicimos en el CAPÍTULO anterior del ERDCOMANDER.

44
Segundo Introducimos el CD del WINDOWS XP PRO, y presionamos cualquier tecla para empezar la instala-
ción según el grafico. Tienes 4 segundos para presionar cualquier tecla.

LA REINSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO NO BORRA


NINGÚN ARCHIVO, DOCUMENTO, PELÍCULAS O LO QUE SEA
QUE TENGAS

Después de esperar unos 2 minutos aparece esta pantalla.

Presionamos la tecla ENTER ya que así nos pide la primera opción del asistente.

En esta ventana presionamos la tecla F8 para aceptar el contrato de licencia para el usuario final.
45
En esta ventana presionamos la tecla R para empezar la reparación del sistema.

Y empezará a instalar de nuevo todo el sistema.

La reinstalación del siste-


ma operativo no borra ningún
archivo o información, sim-
plemente corrige las fallas del
Windows nada más. ASI QUE
NO SE ASUSTEN.

Más adelante te va a pedir la contraseña del Windows, deberás ponerla, luego le das en siguiente y listo. La
computadora volverá a funcionar. Después de esto deberás pasar el antivirus.

Recomendaciones: Si vas a hacer una reinstalación, debes mover toda la


información útil de la unidad C: \, también debes mover toda la información
útil del Escritorio y mover toda la información útil de la carpeta Mis documen-
tos

46
EL PEOR DE LOS CASOS.
TIENES QUE FORMATEAR LA COMPUTADORA Y TODA TU INFORMACIÓN
ESTA ADENTRO.
No te preocupes, la información pase lo que pase está ahí.

Vamos a utilizar el CD LIVE ERD COMANDER para ingresar al sistema.

CONFIGURAMOS EL BUTEO para que arranque por el CD.

No te olvides de conectar el disco externo antes de que arranque el CD LIVE porque después no reconoce.

Escogemos la opción 2 y presionamos la tecla ENTER después seguimos los pasos del capítulo anteriores
hasta abrir el sistema completo del CD_LIVE ERDCOMANDER 2007.

Una vez dentro puedes hacer doble Clickk


en My Computer para entrar a los discos
duros de tu computadora, escoges la car-
peta que quieres recuperar y le das Clickk
derecho. Luego ESCOGES LA OPCIÓN Copy
To, ubicas el lugar en donde quieres pegar
y OK así tendrás que ir respaldando toda
la información hasta que estés conforme.
Después reinicia la PC retira el CD LIVE
ERD COMANDER e introduce el CD de
WINDOWS XP PRO SP3.

47
INSTALACIÓN DEL WINDOWS XP PRO SP3
1.- Configura el Boot para que arranque desde el CD.

2.- Introduce el Disco del WINDOWS XPZ3.- Espera que aparezca el mensaje típico que dice

Presiona rápidamente cualquier tecla.

4.- A continuación se iniciará la carga de los archivos para la instalación del sistema operativo.

5.-Presiona la tecla ENTER para instalar el WINDOWS XP

6.-precionamos la tecla F8 para aceptar la licencia

En este paso es importante, porque es aquí cuando hacemos el particionado del disco, para que cuando
abramos Mi PC en el Windows nos quede así.

48
Cómo veran ahí me dice que tengo una partición de 10229 MegaBytes, el espacio que dice (no particionado
8Mb no lo tomamos en cuenta este es reservado para el sistema).

Seleccionamos la partición C: y presionamos la tecla D para eliminar esa partición. Después nos sale un
mensaje de advertencia PRESIONAMOS LA TECLA L para continuar.

Nos habrá quedado así.

Presionamos la tecla C para crear una nueva partición, borra el número que dice ahí y ponle la mitad del
total que dice 10237 pero no exactamente, en mi caso voy a poner 5000 y presiona la tecla ENTER

Te debe quedar así.

Después seleccionamos lo que dice “espacio no particionado” para crear la partición.

Presionamos la tecla C.

Le dejamos tal cómo sale y le damos ENTER.

49
Nos debe quedar así.

Seleccionamos la partición C: y presionamos la tecla ENTER y pasamos a la sección de formateo aquí vamos
a escoger la opción formato rápido y le damos ENTER.

Aquí empieza el formateo del disco y la instalación del sistema operativo

Esto te tomará un tiempo aproximado de 1 hora si es una máquina con bastante velocidad, si es de esas
viejitas unas 2 horas, (sin tomar en cuenta que después tienes que instalar los demás programas cómo el
office 2003 o el office 2007, reproductores de música y de video, antivirus, actualizar el Windows en el inter-
net, copiar de nuevo la información que respaldaste, etc., etc., etc.) Ósea estamos hablando de unas 4 horas
para que quede full sin ningún problema. Imagínate si tu no tuvieras este libro en tu mano y te tocara llevar
al técnico sin saber que será, pensativo, cabizbajo, meditabundo, que cuando llegas te dice que vengas en
unos 4 días y encima de eso te dice que posiblemente tus datos se van a perder y lo que es peor te va a co-
brar un monton y que si quieres los programas que tenias te va a cobrar más… Uff estás muerto simplemen-
te te tocaría resignarte. Pero esto no te va a suceder...que suerte!

La instalación sigue mejor ve a tomar un café y sigue leyendo.

50
Aquí en esta ventana le das Clickk en siguiente. En la ventana que sale después, escribes cualquier nombre y
Clickk en siguiente.

En esta ventana tienes que poner la clave del Windows y Clickk en siguiente, en la otra ventana te ubicas
donde dice nombre de equipo y solo le deja con el nombre que pusiste primero.

En donde dice zona horaria haces Clickk en la flecha desplegable y escoges la opción BOGOTÁ, LIMA, QUITO
y Clickk en siguiente para que continúe la instalación.

En configuración de la red no haces nada solo le das en siguiente, en el grupo de trabajo igual solo Clickk en
siguiente.

51
Y continúa la instalación. . Clickk en siguien-
te.

Haces Clickk en la opción” No en este momento” y En la otra ventana que aparece le das Clickk
Clickk en siguiente. en omitir.

En esta ventana hacemos Clickk en la opción “no quizá


en otro momento” y siguiente.

En el primer cajón ponemos cualquier nombre para la


cuenta de usuario y Clickk en siguiente y siguiente.

Y por fin hemos terminado de instalar el sistema ahora


solo queda instalar los drivers de la PC que me imagino
debes tener.

Pero si no tienes no importa también vamos a aprender

cómo conseguir los controladores desde inter-


net.

52
Para saber cuáles son drivers que tienes que bajar desde el internet seguimos los siguientes pasos: Clickk
derecho en MI PC,
Clickk en propiedades

Clickk en Administra-
dor de dispositivos

El signo de interroga-
ción que está en ama-
rillo quiere decir que
está mal instalado el
Controlador, el que
tiene el signo de pre-
gunta grande amarillo
quiere decir que nos
está instalado el con-
trolador, adicional el
primer signo me dice
que el controlador está
mal instalado y por lo tanto el audio no va a funcionar y tenemos
que reinstalarlo, en el segundo signo de error me dice que no podrá conectarse a la red o al internet.

DESCARGAR LOS CONTROLADORES O DRIVERS DESDE INTERNET

Qué son los drivers? Los drivers son programas que activan las funciones del hardware, por ejemplo si no
sale el audio es porque no tienes instalado el driver. Lo mismo pasa si tu pantalla está en blanco y negro o
está muy grande la imagen, etc., etc., etc.

VAMOS A VER EL MODELO DE SISTEMA para bajar los driver, Clickk en inicio, todos los programas, accesorio,
herramientas de sistema, información del sistema, saldrá una ventana con toda la descripción de la PC.

Los datos que nos interesan son el


Fabricante del Sistema y el Modelo
de Sistema.

RESUMEN. Cómo ya sabemos cuáles son los drivers que están con falla y el modelo del sistema no vamos a
una máquina que tenga acceso a Internet y empezamos la búsqueda con el Google.

53
En el buscador digitamos el fabricante del sistema, después el modelo del sistema y Enter.

Hacemos Clickk en el primer vínculo

Escogemos la
opción de la que
buscamos y le
damos Clickk.

En esta ventana damos Clickk en Latest drivers

Buscamos el tipo de sistema en teste caso escogemos


Windows XP profesional y Clickk en el botón

54
Aquí buscamos el driver que necesito, yo voy a bajar el drivers de AUDIO, para esto hago Clickk en DOWNLO-
AD.

Clickk en Down load

Después sale un contrato de licencia, te desplazas hasta el final de la página y haces Clickk en aceptar

Clickk en Audio IDT

55
Clickk en la barra superior y Clickk en descargar archivo

Clickk en guardar

El tiempo de descarga depende


de la velocidad del internet que
tengas mas no de la velocidad de
la PC. Una vez terminada la des-
carga le damos doble Clickk en el
instalador.

Clickk en ejecutar

Acepta los términos y siguiente

56
Clickk en siguiente, tienes que esperar unos segundos

Para terminar, Clickk en finalizar, la computadora se apaga y se vuelve a prender ya que así pide el asistente.

OTRA ALTERNATIVA PARA BAJAR LOS DRIVERS UTILIZANDO EL EVEREST

En este caso utilizaremos un programa que se llama EVEREST ULTIMETE, para esto abrimos la carpeta del
programa

y le damos doble Clickk al ejecutable para que se nos


habrá el programa que nos permitirá bajar los drivers del
Internet.

57
En esta ventana haces
Clickk en signo más del
botón que dice Ordenador.
Luego Clickk en el botón
Resumen, ahí se te des-
pliega toda la información
del PC. Seleccionamos la
tarjeta de sonido y luego
hacemos Clickk en el nom-
bre de la tarjeta y Clickk en
la opción descargar el con-
trolador.

Instalación del Office 2007. Introducimos el CD del Office 2007 y abrimos MI PC y le damos doble
Clickk en la unidad de CD ROM para empezar la instalación.

Ponemos la clave del programa el mismo que viene en el CD ROM que compraste (no incluye no la revista)

Luego haces Clickk en continuar.

58
En esta ventana activamos la casilla de
verificación para activar el contrato de la
licencia y continuar.

Clickk en el botón
instalara ahora.

Esperamos unos cinco minutos para que se complete la instalación del office 2007.

Listo ya está, solo dale Clickk en cerrar

Verificamos haciendo clickk


en inicio, todos los progra-
mas, Microsoft Office ahí
veremos todos los progra-
mas que se instalaron.

59
INSTALACIÓN DE REPRODUCTORES DE VIDEO Y AUDIO

Vamos a instalar el POWER DVD para ver películas en DVD y el K-LITE para ver videos de YOUTUBE.

Abrimos el comprimido con doble Clickk y le


damos doble Clickk en el instalador.

Clickk en siguiente

Después le das en
SI para aceptar el
contrato y después
le das clickk a to-
dos los siguientes
que te salgan y
listo para verificar
cierra todo y ve al
escritorio y le das doble Clickk en el icono del escritorio

Listo ya está para ver full películas

Abrimos la carpeta del K-lite y le damos doble Clickk en el instalador (sirve para ver videos mp4)

para que empiece la instalación, pero no te apresures, hay que activar algu-
nas opciones, seguimos.

Clickk en siguiente. Clickk en siguiente después igual le das en


siguiente.

60
Solo Clickk en siguiente. En esta ventana debes activar todos los cajones
para que todas las opciones se queden con el visto
verde.

Después le das en siguiente y finalmente Instalar. Si aparece algún error le das Clickk en OMITIR.

Clickk en Finish, después verificas si se ha instalado correctamente.

Después debes instalarle el antivirus, los pasos para la instalación están en los capítulos anteriores.

Y cómo último paso, debes copiar toda la información que copiaste en disco externo a la partición D:\

CON ESTO HEMOS TERMINADO LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Y DEJADO EN ÓPTIMAS CONDI-
CIONES

61
62
CAPÍTULO 4

ACCESO REMOTO
MEDIANTE INTERNET

63
ACCESO REMOTO MEDIANTE INTERNET
Aquí les voy explicar con lujo de detalle cómo acceder a una computadora que está en otra provincia y tener
control total sobre ella.

Por ejemplo, yo me encuentro en Guayaquil de viaje pero quiero ingresar a mi Computador que está en Qui-
to para ver cómo va con las descargas que deje activado.

REQUISITOS.

La máquina que va a ser accedida de otro lugar debe estar conectado al internet y prendida.

1) Me Voy a un Cyber e ingreso a internet y creo una cuenta de correo ya sea en Yahoo, Hotmail, Gmail,
Latinmail, etc., etc. Y si ya tienes un correo pues sáltate el capítulo de crear un correo.

Clickk aquí

Llenamos todos los datos del formulario.

64
Una vez llenado todos los datos del formulario Clickk aquí

Aquí dice que ya se ha creado el correo Clickk en Continuar

65
Clickk en la bandeja de entrada

Bien cómo vemos te dice que tienes un solo correo

RESUMEN. Lo único que hemos hecho es crear una cuenta de correo en yahoo para poder registrarnos en la
página de Logmein y configurar el acceso remoto.

Cerramos todas las páginas. Abrimos una página nueva de internet y escribimos la siguiente dirección y Enter.

Esta es la página para el acceso remoto. SEGUIMOS no se desesperen.

66
Clickk en la opción PRODUCTOS y Clickk en la opción LOGMEIN FREE .

En esta página buscamos la opción Crear una cuenta para registrarnos

67
Ponemos el correo que creamos y la misma contraseña del correo, en donde dice Tengo previsto utilizar esco-
ges la opción Uso Personal y Clickk en crear una cuenta

Aquí nos dice que nos han enviado un correo de verificación, en este caso debemos abrir nuestro correo y
revisar el mensaje de Logmein.

Abrimos otra página de internet y ponemos la dirección del correo para abrir.

Clickk en entrar
68
Escribimos el correo y la contraseña y Clickk en ENTRAR.

Clickk en la bandeja de entrada.

69
Doble Clickk en el mensaje de Logmein

Revisamos el mensaje y hacemos Clickk en el vínculo que nos han enviado para confirmar el registro

Cómo vemos ya está confirmado el registro en la página de Logmein.

¡LISTO!, cierra todas las páginas de Internet

70
AHORA VAMOS A INSTALAR EL PROGRAMA DE LOGMEIN EN LAS MÁQUINAS QUE QUEREMOS AC-
CEDER DE FORMA REMOTA

Abres la carpeta que contiene el Instalador y le das doble Clickk para

Empezamos la instalación.

CLICKK EN EJECUTAR.
CLICKK EN SIGUIENTE.

Clickk en Siguiente

CLICKK EN ACEPTO. CLICKK EN PERSONALIZAR Y SIGUIENTE.

Escribimos el nombre con se identificara en el Ponemos la misma contraseña del correo que
Internet y siguiente. creamos en Yahoo anteriormente y siguiente.

71
Clickk en siguiente Clickk en la opción Logmein Free y Clickk en
siguiente

Clickk en siguiente Esperamos que inicie la instalación

Durante la instalación el monitor se apaga y se prende no se preocupen es normal.

Clickk en terminar

Nos sale un mensaje que ya está instalado el


programa

72
Luego nos vamos a otra computadora que tenga internet y abrimos la página de LOGMEIN.

Escribimos el correo y la contraseña que creamos al inicio.

Aquí vemos que tenemos a PC5 EN LÍNEA esto quiere decir que esta PC esta prendida y podemos acceder
remotamente. Para acceder hacemos Clickk en PC5 .

Clickk en la barra amarilla.

73
Clickk en Instalar control ActiveX.

Clickk en instalar y esperamos a que se instale la actualización del Internet Explorer

Clickk en instalar y esperamos a que se insta- Esperamos a que se conecte.


le la actualización del Internet Explorer.

Escribimos la clave del correo y Clickk en re- Esperamos a que se conecte.


gistro.

Hacemos Clickk en el BOTÓN CONTROL REMO-


TO.

74
Aquí nos indica una foto y nos dice si estamos seguros para entrar a la máquina, Clickk en el botón

Clickk en ACEP- Esperamos


TAR

Esperamos

Listo ya estamos en la máquina que se encuentra en otro lugar.

75
En la máquina que está siendo controlada remotamente sale este mensaje.

Y además tiene un indicador que me dice que la máquina está lista para ser accedida remotamente por el
Logmein.

Eso es todo para el acceso remoto.

76
CAPÍTULO 4
77
CONFIGURACIÓN DE UNA RED DE ÁREA LOCAL CON 3 COMPUTADORAS
Vamos a realizar una red con cableado.

RED DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Se llama estructurado por que para el tendido del cable


se usa canaletas que van pegas a las paredes y se or-
ganiza de la mejor manera.

Bien con toda la explicación e historia de las redes em-


pezamos.

Tenemos que conseguir cable de red UTP categoría 5 para mi caso voy a necesitár unos 6 metros (cada metro
vale $0,50), unos 8 conectores RJ45 (solo vamos a utilizar 6 los otros 2 son por si las moscas), un swich se lee
suich de 8 puertos (no cuesta más de $17,00).

Los equipos a conectar deben tener tarjeta de


red, estos puertos por lo general ya vienen
incorporados en la mainboar.

Los elementos principales para construir un cable de Conectores RJ-45.


red *cable UTP categoría 5.

78
Ponchadora y cortafrío en su pa- Ponchadora
quete

Cortafrío o pela cable .


Preparación del cable
éste es el cable que recién lo compramos.

Medimos cuánto debemos cortar, para ello calcula- Cortamos la cubierta del cable de red unos 3 cm
mos colocando el RJ45 sin utilizar la Ponchadora, sin cortar los cables interiores.
para medir la distancia.

79
Desenredamos los cables de red cómo se Alisamos los cables de red y ordenamos según
muestra en el ejemplo. cómo esta la foto .

Ordenamos los cables de red con los colores De la misma manera hacemos con el otro ex-
de izquierda a derecha sin equivocarse. tremo del cable.

Blanco Naranja - Naranja - Blanco verde - Azul - Blanco Blanco Naranja - Naranja - Blanco verde - Azul - Blanco
Azul - Verde - Blanco Café - Café Azul - Verde - Blanco Café - Café

Cortamos el cable dejando 1 cm y medio así Si queda n las puntas desiguales volvemos a
cómo indica la regla de medida. cortar para que quede bien recto.

80
Introducimos los cables finos en el conector (la vin- Con cuidado pero con firmeza introducimos el conector con
cha del conector debe estar hacia abajo) así cómo el cable en la ponchadora y verificamos por última vez que
nos muestra la figura . estén bien colocados todos los cablecitos en el conector.

EL PASO FINAL

Bueno lo último es "ponchar" es decir, colocar el conector RJ45 dentro de la Ponchadora y apretar para que
quede apretado (firme) el conector con el cable y no se vaya a soltar .

¡LISTO! YA TENEMOS EL CABLE DE RED AHORA LO QUE


NOS FALTA ES CONECTAR A LAS PCs.

81
CONEXIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LA RED PARA TRES COMPUTADORAS
Conectamos las tres computadoras al SWITCH mediante el
cable de red, los dos extremos del cable de red deben ser
idénticos en el orden de los colores.

Después de que todos los equipos estén conectados, configuramos el grupo de trabajo y las direcciones IP (pro-
tocolo internet).

PASOS PARA CONFIGURAR EL GRUPO DE TRABAJO

1.-Clickk derecho en mi pc y clickk en 2.-En donde dice grupo de trabajo le ponemos


propiedades, clickk en nombre de equi- Espe y clickk en aceptar y aceptar si te pide
po. reiniciar le das clickk en si.

LO MISMO HACEMOS EN LAS OTRAS MÁQUINAS,


TODAS DEBEN TENER EL MISMO GRUPO DE TRABAJO.
EL NOMBRE DE EQUIPO DEBE SER DIFERENTE.

82
AHORA CONFIGURAMOS LAS DIRECCIONES IP
1.-Clickk derecho en mis sitios de red y clickk en propiedades.

2.-Clickk derecho en conexión de área local y


3.-Clickk en “PROTOCOLO INTERNET TCP/IP” y
propiedades.
clickk en propiedades.

4.-Ponemos los números tal cómo muestra


5.-Clickk en aceptar.
en el grafico y aceptar.

83
Éstos números se llaman direcciones ip, ésta configuración es solo para la primera pc, la otra deberá ser
diferente por ejemplo 192.168.0.3 y la misma mascara de subred y la tercera 192.168.0.4 y la misma mas-
cara de subred

Direcciones IP para PC 2 Direcciones IP para pc 3

UNA VEZ CONFIGURADO TODAS LA DIRECCIONES IP VERIFICAMOS SI EXISTE CONECTIVIDAD. ME UBICO EN


LA COMPUTADORA QUE TIENE LA IP 192.168.0.2 Y HACEMOS LO SIGUIENTE

1.- Clickk en inicio y clickk en ejecutar escri-


bimos cmd y enter

2.-En la consola de comandos escribimos


“ping 192.168.0.3” y enter

Cómo ven me sale un mensaje que dice que tengo respuesta, esto quiere decir que el cable de red
está bien hecho y tiene conectividad. Ahora comprobamos la conectividad de la otra máquina que
tiene la dirección IP 192.168.0.4 así:

84
Aquí vemos que tam-
bién nos da una res-
puesta, quiere decir
que el trabajo de
poner en red a las
tres máquinas está
bien

LA OTRA MANERA DE VERIFICAR ES LA SIGUIENTE.

1.- CLICKK EN MIS SITIOS DE RED

2.- CLICKK EN VER EQUIPOS DEL GRUPO DE TRABAJO Y LES DEBE QUEDAR ASÍ:

85
86
CAPÍTULO 5

CREANDO UNA RED PRIVADA VIRTUAL


CON HAMACHI

87
DEFINICION DE UNA RED PRIBADA VIRTUAL

Una VPN o Red Privada Virtual es una tecnología que permite la extensión
de una red pública cómo Internet a un espacio de red local.

En la informática una Red Privada Virtual (RPV) o Virtual Private Network


(VPN) supone una tecnología de red que, por razones de costo y cómodi-
dad, brinda la posibilidad de conectarse a una red pública generando una
extensión a nivel de área local. Por caso, este tipo de redes se utilizan a la
hora de conectar dos o más oficinas de una empresa a través de Internet.
Esto facilita la conexión y el intercambio a un bajo costo económico, y
permite que miembros de un mismo equipo se conecten entre sí desde
locaciones remotas.

Las VPN funcionan de manera tal que, si bien se utiliza una red pública
cómo es la de conexión a Internet, los datos son transmitidos por un ca-
nal privado, de forma que no peligra la seguridad ni la integridad de la in-
formación interna. Los datos son cifrados y descifrados alternativamente,
ahorrando dinero y problemas a empresas de distinta escala.

Si se tiene en cuenta el costo que supondría conectar dos oficinas en dos


países distintos, las VPN son una excelente alternativa que se vale de una
tecnología ya existente de redes interconectadas para crear una red más
pequeña y privada.

En términos de arquitectura, existen tres tipos de redes privadas virtua-


les: la VPN de acceso remoto, la VPN punto a punto, y la VPN interna. En
cuanto a la conexión, ésta puede ser de acceso remoto, VPN router a rou-
ter, y entre firewalls.

Para muchas empresas hoy en día la configuración de una Virtual Private


Network supone la mantención de la integridad y confidencialidad de los
datos, mientras que a la vez se reducen gastos y se facilita el uso, y por
último, se fortalece la comunicación al interior de la organización.

88
CREANDO UNA RED DE ÁREA VIRTUAL CON HAMACHI

Imagina que tienes un negocio en varios lugares del país, Quito, Guayaquil y Cuenca y quieres compartir la
información que tienes con el resto de sucursales para que ellos tengan un acceso abierto y sin problemas. Es
cómo si las 3 computadoras estuvieran conectadas con cable de red en un solo lugar.

Es ahí donde entra el programa llamado HAMACHI, y es ahí donde yo les guiare paso a paso cómo debes co-
nectar en red a todas las sucursales, por esta razón se dice que es una RED DE PRIVADA VIRTUAL.

REQUISITOS. Tener el programa HAMACHI y que las máquinas que vas a conectar tenga internet.

1.- Descargamos del Internet el programa HAMACHI.

En la barra de dirección de internet Explorer digitamos la dirección del fabricante para no bajar con algún virus
adjunto y le damos enter.

En esta página seleccionamos el menú Soporte y hacemos clickk en Logmein Hamachi.

En esta página hacemos Clickk en la opción Descargar ahora

En esta página no pones ningún dato solo activa las casillas de condiciones de uso y luego haces Clickk en IR A
DESCARGAR.

89
En esta página escoges el idioma Español y Clickk en DESCARGAR.

Presionas el botón descargar y escoges una carpeta en la que quieres y guardar. El tiempo de demora depen-
de la velocidad de Internet

Esperamos a que se descargue

Cuando termine de descargar le


das Clickk en EJECUTAR
Tecnología de túnel

Las redes privadas virtuales crean un


túnel o conducto de un sitio a otro
para transferir datos a esto se le cono-
ce cómo encapsulación además los
paquetes van encriptados de forma
que los datos son ilegibles para los
extraños

90
Esperamos que inicie el asistente para la instalación

1.-Clickk en siguiente. 2.-Aceptamos el contrato y siguiente.

3.-En esta ventana dejamos tal cómo sale y siguien- 4.-No activamos nada y siguiente.
te.

5.-En esta ventana activamos la opción Probar licencia


comercial y siguiente

6.-Clickk en Instalar

7.-Esperamos a que se instale el programa, esto


puede durar unos pocos minutos
.

9.-En esta ventana dejamos activado la opción


Ejecutar HAMACHI y clickk en finalizar

8.-Finalizado la instalación hacemos Clickk en


siguiente

91
10.-Cuando finalice la instalación aparece el pro- 11.-Hacemos Clickk en el botón que está en la
grama de hamachi pero te dirá que esta desconec- parte inferior izquierda
tado

12.-En la ventana que aparece te pide un nombre o


un apodo a tu red privada virtual, para este ejemplo
voy a poner DESHIELO y Clickk en CREAR.

13.-Esperas que se conecte y te asigne tu pro-


pia dirección IP, quedándome así.

:
15.-Clickk en el triangulo y Clickk en Crear nueva
red

14.-Cómo veras el programa Hamachi te ha desig-


nado una dirección IP que es con la que te identifi-
caras en el internet, esta dirección es única en el
mundo.

Ponemos el nombre de la red y una clave, en lo


posible cuando pongas una clave trata de poner
.
una que sea bien difícil ya que por esta red vas a
transmitir tus datos. En mi caso cómo solo es
una práctica he puesto una contraseña fácil, solo
para los panas que se conecten a mi red y me
manden cualquier sugerencia. CLICKK EN CREAR

92
Te debe quedar así: Ahora estás listo para invitar a otras personas a que
se unan a tu red y poder compartir todas tus carpetas con la información
que desees poner.

Lo que falta es instalar el programa HAMACHI en la otra computadora y


se una a tu red.

Síganme los buenos.

INSTALACIÓN DEL HAMACHI EN LAS OTRAS MÁQUINAS Y NOS UNIREMOS A LA RED EXISTENTE

1.-Ejecutamos el Instalador de hamachi y lo instalan cómo en el caso anterior.

2.-Precionan siguiente hasta que se instale.

En esta ventana esperan hasta que se instale.

93
En la otra máquina que está instalado les debe haber quedado así:

3.-Cierran el asistente de bienvenida. Hacen click en el botón de encender para iniciar el programa

4.-En esta ventana vas a poner un nombre 5.-Esperamos que se conecte el progra-
para que te identifiques ante los demás, Para ma y te asigne una dirección IP Única,
el ejemplo que estamos haciendo vamos a por ejemplo
poner QUITO y le das Clickk en CREAR

Cómo podrás ver la sucursal de quito está conectado a Internet


pero todavía no está dentro de la red que anteriormente crea-
mos. Para conectarnos a la red de nosotros hacemos lo siguien-
,
te 7.-En el primer cajón escribimos el nombre de la
red que creamos anteriormente y en la contrase-
6.-Clickk en el triangulo y escogemos la ña ponemos la misma 12345678 que pusimos en
opción Unirse a una red existente la otra PC. Y click en el botón Unirse

94
, 8.-Bien ahora ya estamos conec- 9.-Ahí me dice que DESHIELO está conectado, vamos a
tados a la red chatear un poco para ver las opciones que tiene. Clickk
derecho en deshielo y Clickk en chat
.

Ventajas de una VPN

Dentro de las ventajas más significati-


vas podremos mencionar la integridad,
confidencialidad y seguridad de los
datos.
Reducción de costos.
Sencilla de usar.
Sencilla instalación del cliente en cual-
quier PC Windows.

10.-Escribimos un mensaje desde QUITO para DESHIELO que está en alguna parte del MUNDO.

Esperamos una respuesta de DESHIELO, a ver si nos escribe.

Nos aparece un símbolo junto a la dirección IP de DESHIELO eso quiere decir que tenemos un mensaje.

Para ver el mensaje le damos doble click en DESHIELO.

Bien ahí tenemos el mensaje de llegada de deshielo.

95
PARA COMPARTIR CARPETAS CON HAMACHI
Hacemos Clickk derecho en cualquier carpeta que contenga información, puede ser música, videos, deberes de
la U. etc.

En este caso voy a abrir MI PC y crear una carpeta en el disco D:\

EN LA PARTE VACÍA HAGO CLICKK DERECHO, NUEVO, CARPETA Y LE


PONGO UN NOMBRE, PARA ESTE EJ., LE VOY A PONER PROGRA-
MAS DE HAMACHI

En esta nueva carpeta hago click derecho y escojo la opción compartir y seguridad.

En la venta de que vemos activamos la opción COM-


PARTIR ESTA CARPETA EN LA RED y clickk en ACEPTAR

Cuando aparece una mano en la carpeta estaremos


seguros de que la carpeta está compartida.

Ahora tenemos que poner los programas que quere-


mos compartir con las otras sucursales.

96
POR EJEMPLO.

DESHIELO de Guayaquil me ha compartido música. Para copiar la música a mi PC hago lo siguiente.

Clickk derecho en DESHIELO click en EXAMINAR y te saldrá las


carpetas compartidas de este.

Cómo ves abajo hay una carpeta compartida que dice bachata, ahora simplemente abre la carpeta bachata y
copia la música que está ahí y listo. ¿Qué te parece?

NOTA: PUEDES UNIRTE A UNA RED EXISTENTE DE


HASTA 16 COMPUTADORAS DE FORMA GRATUITA

97
CAPÍTULO 6
98
INSTALACIÓN DEL WINDOWS VISTA

Windows Vista es el nuevo sistema operativo desarrollado por Microsoft. Tras más de cinco años de
desarrollo y varios retrasos llega esta nueva versión de Windows. Lo que más destaca al iniciar esta
nueva versión de Windows es su pésimo funcionamiento. Adorado por unos y criticado por otros al
decir que es una copia de MacOS X, lo que es cierto, es que es un gran paso si lo comparamos con las
anteriores versiones de Windows. Según Microsoft, Vista es la versión más importante que han lanza-
do desde que salió Windows 95. Antes de nada, has de saber que Windows Vista requiere un equipo
bastante potente para que pueda funcionar fluidamente y se te haga lento en un mes.

REQUISITOS
Un Windows Vista debe incluir, cómo mínimo:

1. Un procesador moderno (al menos 800 MHz).


2. 512 MB de memoria del sistema.
3. Un procesador de gráficos apto para DirectX 9.

Un Windows Vista Premium Ready PC debe incluir, cómo mínimo:

1. Un procesador de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64) a 1 GHz.


2. 1 GB de memoria del sistema.
3. Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con un controlador WDDM (firmado digitalmente), 128
MB de memoria gráfica (mínimo), Pixel Shader 2.0 y 32 bits por píxel (profundidad de color de
32 bits).
4. Una unidad de disco duro de 40 GB con 15 GB de espacio libre.
5. Unidad de DVD-ROM.
6. Capacidad de salida de audio.
7. Capacidad de acceso a Internet.

Nota: para disfrutar de AERO tu equipo tiene que tener una RAM de
512MB y una tarjeta gráfica de 128MB.

99
INSTALACIÓN
1. Enciende el ordenador e introduce el DVD de Windows Vista, si la configuración de la BIOS
es correcta se iniciará el disco automáticamente, si no arranca desde el DVD prueba a entrar en
la BIOS y busca la opción “Default Values” para restablecer la configuración que traía de
fábrica, aparecerán estas pantallas:

1.-Cuando te aparezca selecciona el idioma


en el que vas a instalar Windows, el formato 2.-Haz clickk en el botón “Instalar ahora”
de fecha, moneda y el idioma del teclado. A para iniciar la instalación. Para recuperar el
continuación pulsa siguiente. sistema selecciona la opción “Reparar el
equipo”

3.-ESCRIBIMOS LA CLAVE 4.-ESCOGEMOS LA VERSIÓN ULTÍMATE

2. .
100
5.-ACEPTAMOS EL CONTRATO. 6.-CLICKK EN INSTALACIÓN PERSONALIZADA.

7.-CLICKK EN SIGUIENTE. 8.-ESPERAMOS A QUE SE INSTALE.

9.-Ahora Windows se va a preparar para iniciar 10.-A continuación se completará la instalación


por primera vez. de Windows.

Ahora Windows se va a preparar para iniciar por


primera vez.

101
11.-De nuevo se nos reiniciará el ordenador por 12.-Escribe tu nombre y una contraseña.
última vez.

13.-Escribe un nombre para identificar el 14.-Clickk en “preguntarme más tarde”.


equipo dentro de una red.

16.-Te aparecerá una pantalla dándote las gracias


15.-Selecciona la zona horaria BOGOTÁ, LIMA,
por la santa paciencia que hay que tener para
QUITO
instalar Windows. Pulsa el botón Iniciar.

102
17.-Una vez finalizado el test, Windows se 18.-La primera vez que inicies Windows Vista
iniciará. aparecerá el “Centro de Bienvenida” en el
cuál podrás encontrar de forma rápida infor-
mación sobre tu equipo así cómo las nuevas
características de Windows Vista.

103
PARTICIONAR EL DISCO EN WINDOWS VISTA

Si estás leyendo esto es porque quieres Particionar el disco duro en Windows Vista y no
sabes cómo hacerlo o no consigues ningún programa para lograr tu cometido. Te digo
NO AL STRESS!!! , a mi me pasó lo mismo. No busques más, aquí está tu solución.

Algo que seguramente no sabias es que el propio Windows Vista tiene un programa con el cual
podes realizar la partición.

Para ello debemos redimensionar la partición, reduciendo su tamaño, para crear la nueva partición en el espacio liberado.

Se recomienda desfragmentar el disco antes de continuar.

Pasos:

Botón derecho del ratón sobre Equipo y hacer click sobre la opción Administrar.

.
1.-En la ventana abierta observamos en la 2.-Podremos observar las unidades de
columna izquierda la opción Administra- nuestro disco. Lo primero que debemos
dor de equipo, Clickk ahí. Observamos en hacer es Reducir el volumen de la unidad,
para ello hacemos Clickk derecho en la uni-
la columna de al lado la opción Administra-
dad a reducir y elegimos la opción Reducir
dor de discos, doble Clickk. volumen.

104
3.-Vemos una ventana con la información 4.-Al aplicar la acción reduciremos la
del espacio disponible para reducir y nos unidad obteniendo un “zona” de disco
permite elegir cuanto queremos reducir el sin formatear.
volumen

5.-Para crear la nueva partición, botón derecho 6.-A continuación se nos muestra una ventana en
en la “zona” sin formato y elegimos la opción Nue- la que podemos asignar una letra al volumen, así
vo volumen simple. cómo darle un nombre (opcional)

A partir de aquí nos aparecerá la opción de forma-


teo de la nueva unidad.

Cuando hayamos terminado el formateo po-


dremos observar la nueva unidad creada

LISTO EL DISCO DURO HA SIDO FORMATEADO

105
CREAR UNA RED
VIRTUAL UTILIZANDO
VMWARE

CAPÍTULO 7
106
CREAR UNA RED VIRTUAL UTILIZANDO VMWARE
Este programa sirve para crear máquinas virtuales que nos permite crear varias máquinas dentro de un Com-
putador, es decir, un computador dentro de otro computador.

El caso que vamos a hacer es el siguiente.

Vamos a crear una pequeña red con tres computadoras, dos virtuales y una real.

REQUISITOS:
Una computadora P- IV de 1 GHz en adelante.

Memoria RAM 1bg cómo mínimo (porque haremos una red de 3 pcs)

EL PROGRAMA VMware-workstation-5.5.5-56455

Abrimos la carpeta que contiene el programa VMWARE e instalamos.

Doble Clickk en el instalador

1.-Clickk siguiente. 2.-Clickk siguiente.

3.-Clickk SIGUIENTE desactivas la opción Quick launch. 4.-clickk siguiente.

107
5.-Clickk siguiente. 6.-Esperamos que se instale.

7.-Clickk en Finish. 8.-Abrimos la VM. Clickk en INICIO, Todos los Programas.

9.-Clickk en File, New, Virtual Machine. 10.-Clickk en Custom y siguiente.

108
11.-Clickk en New Work station 5 y siguiente. 12.-Clickk Microsoft, escogemos La versión Win Xp Pro
y Siguiente.

13.-Clickk siguiente. 14.-Clickk siguiente.

15.-Clickk siguiente. 16.-Clickk en NAT y siguiente.

109
18.-Clickk siguiente. 19.-Clickk siguien-
te.

20.-clickk siguiente. 21.-Le bajamos a 4 GB y Siguiente.

22.-Clickk en Finalizar.

Y listo .

110
Lo que hemos hecho hasta el momento es armar la máquina con todos sus componentes, cómo te
podrás fijar en la parte de arriba nos indica la memoria RAM el disco duro, la unidad de Cd ROM, la
tarjeta de Red, los puertos USB, la tarjeta de audio y el procesador.

Ahora lo que nos falta es instalar el Sistema Operativo, para este ejemplo vamos a INSTALAR EL
WINDOWS XP PROFESIONAL

1.-Clickk en Edit. Vir-


tual.

2.-Clickk en CD-
ROM.

111
3.-Clickk en Use Physical Drive y escogemos la letra de tu CD-ROM y Clickk en OK.

Una vez configurado la unidad de Cd-ROM, Insertamos el Disco de Windows Xp Pro para em-
pezar la instalación

4.-Clickk en Start This Virtual Machine. 5.-La máquina virtual a entrado en Funcionamiento.

Para entrar en la máquina Virtual debes hacer Clickk en la parte de adentro esdecir en la pantalla ne-
gra y para sacar el puntero de la máquina Virtual presionas las teclas CRTL + ALT

AQUÍ CONTINUAS
CON LA INSTALA-
CIÓN DE WIN-
DOWS TAL CÓMO
LO HEMOS VISTO
EN LOS CAPÍTU-
LOS ANTERIORES

112
Bien una vez que hemos terminado de instalar el windows xp en la máquina virtual, tenemos que
instalar el vm ware tolos. Este programa es de vital importancia para que la máquina virtual se des-
empeñe con fluidez.

1.-Clickk en el menú VM Y Clickk en Install VM to- 2.-Clickk en Install y Clickk en Siguiente.


los.
.

113
3.-Clickk en siguiente. 4.-Clickk en Insta-
lar.

5.-Clickk en Finalizar.

En la parte inferior izquierda de la máquina


virtual tenemos el logotipo del VM WARE esto
quiere decir que la máquina esta en red con la
máquina física.

A continuación vamos a duplicar la


máquina virtual para así tener dos sis-
temas operativos virtuales.

Apagamos la máquina virtual cómo cualquier otra máquina. Clickk en inicio, APAGAR EQUIPO, APA-
GAR y cerramos el programa VMWARE haciendo Clickk en la X roja.

Abrimos la Carpeta Mis Documentos, abrimos la carpeta “My Virtual Machines”, ahí vamos a encon-
trar la carpeta que dice Windows xp Profesional, esa es la carpeta que contiene toda la instalación de
la máquina virtual.

Bien sobre la carpeta hacemos Clickk Derecho y Clickk en Copiar, luego más abajo en la parte vacía
hacemos Clickk derecho pegar y te debe haber quedado así:

114
Hasta ahora hemos duplicado la carpeta de instalación del Windows Virtual. Ahora lo que vamos
hacer es abrir el VMWare y proceder hacer la creación de la máquina virtual así:

1.-Abrimos el VM Ware 2.-Clickk en file, New, Virtual Machine

3.-Clickk en Siguien- 4.-Clickk en Custom y Siguiente


te

5.-Clickk en Siguiente 6.-Escogemos Windows XP Pro y Siguiente

115
7.-Clickk en Siguien- 8.-Clickk en Siguien-
te te

9.-Clickk en Siguiente 10.-Clickk en NAT y siguiente

11.-Clickk en Siguiente 12.-Clickk en Use an existing Virtual Disk y si-


guiente

116
13.-Clickk en Browser 14.-Buscamos la carpeta que dice Copia de Win-
dows XP Profesional y la abrimos y seleccionamos el
sistema que está ahí y Clickk en ABRIR

15.-Clickk en Finalizar
16.-Cómo ven ya tenemos dos máquinas virtuales

Selecciono la primera y le doy Clickk en el botón


verde

17.-Máquina 1 18.-Máquina 2

Cómo ven tenemos las dos máquinas virtuales prendidas, pero hay un problema en la máquina 2 me
dice que hay un nombre duplicado en la red, en este caso debemos cambiar el nombre de ese PC
117
PASOS PARA CAMBIAR EL NOMBRE DEL COMPUTADOR Y ELIMINAR EL MENSAJE DE NOMBRE DU-
PLICADO EN LA RED.
2.-Clickk en Nombre de Equipo y Clickk en
1.-Clickk derecho en MI PC y en propiedades
Cambiar

3.-Borramos el nombre del Equipo y ponemos Vir-


tual 2, luego cambiamos el grupo de trabajo por
ESPE y aceptar, luego tienes que reiniciar para que
tenga efecto la configuración

NOTA: LAS DOS MÁQUINAS VIRTUALES Y LA


PRINCIPAL DEBEN TENER DIFERENTE EL
NOMBRE DE EQUIPO, para este ejemplo les
he puesto virtual1, virtual2 y Principal, PERO
EL MISMO NOMBRE EN EL GRUPO DE TRABA-
JO PARA QUE FUNCIONE LA RED.

Una vez cambiados los nombres de cada máquina, puesto el mismo grupo de trabajo y después de
haber reiniciado cada máquina, verificamos si es que está en red.

118
En la máquina principal hacemos doble Clickk en Mis Sitios de Red.

Clickk en Ver equipos del grupo de trabajo Listo ya tenemos las tres máquinas en red

Lo mismo puedes hacer en las máquinas virtuales he ir comprobando, en este caso no hemos confi-
gurado direcciones IP porque el programa VMWARE asigna automáticamente las direcciones IP.

A las máquinas virtuales les puedes instalar un antivirus, el office o cualquier otro programa que tú
quieras, para pasar información de la máquina principal, puedes hacerlo compartiendo carpetas, pero
también hay otro método.

El Programa VMWARE nos permite arrastrar con el mouse desde la principal a cualquier máquina y
soltar, por ejemplo.

Fíjate en la carpeta Zuma la estoy arrastrando con el mouse la voy a soltar en el escritorio de la
máquina virtual (es cómo hacer copiar CRTL +C y pegar CRTL +V), en el momento que sueltas la carpe-
ta empieza la copia del archivo.

119
Ahí está la carpeta que hemos pasado desde la

Máquina principal a una de las máquinas virtuales

120
121
CAPÍTULO 8

INTERNET
122
DESCARGAR VIDEOS DE YOUTUBE
En este tema vamos ha aprende a bajar videos de YOUTUBE sin necesidad de algún programa especial.

1.- Abrimos el INTERNET EXPLORER y digitamos la dirección de YOUTUBE y ENTER.

Una vez dentro de la página de YOUTUBE hacemos Clickk en cualquier video que les guste para visualizarlo.

Cuando el video está corriendo nos dirigimos a la barra de direcciones y copiamos toda la dirección que nos
sale ahí.

Cuando ya tengamos copiado toda la dirección del video abrimos otra página de internet y ponemos la siguien-
te dirección www.keepvid.com , es una página para realizar descargas.

Esperamos que cargue la página.

123
En la parte que dice URL vamos a pegar la dirección del video de YOUTUBE, haciendo Clickk derecho pegar y
luego clickk en DOWNLOAD.

CLICKK en el segundo Download.

Clickk en Guardar, escoges una carpeta de destino y Clickk en Guardar.

Y listo así de fácil se baja un video, ahora para ver el video necesitas un reproductor de MP4 para esto puedes
utilizar el K-litle códec pack que se encuentra en el DVD de la revista.

124
CÓMO TENER VARIAS CUENTAS DE MESSENGER ACTIVAS EN UN MISMO EQUIPO
Para tener varias cuentas de Messenger debes tener instalado el Messenger y luego descargar el MSN Plus,
tal cómo te explico a continuación

1.-Clickk en el Vínculo Messenger Plus live. 2.-Clickk en DESCARGAR AHORA.

3.-Clickk en Guardar. 4.-Clickk en Guardar.

5.-Esperamos que termine la descarga. 6.-Clickk en Ejecutar.

125
7.-Clickk en siguiente. 8.-Clickk en No quiero dar mi soporte y siguiente.

9.-Acepta los términos si Siguiente. 10.-Esperamos a que se instale.

11.-Clickk en Finalizar. 12.-Clickk en Siguien-


te.

13.-Desactivas todas las casillas y siguiente. 14.-Clickk en Siguien-


te.

126
15.-Clickk en Siguien- 16.-Clickk en Siguien-
te. te.

17.-Clickk en Siguien- 18.-Clickk en Cerrar.


te.

19.-Abrimos el Messenger. 20.-Bien ya tenemos abierto un Messenger con


una cuenta de correo, ahora vamos a abrir otra sin
que se cierre esta cuenta.

127
21.-Clickk en el Logotipo del MSN Plus y Clickk 22.-Clickk en Personalizar y activas la casilla
en Preferencias y opciones. que dice Permitir conectarme a múltiples
cuentas y Aceptar.

23.-Ahora si estamos listos para tener varias cuentas de Messenger. Clickk en inicio todos los progra-
mas y Clickk en Windows live Messenger .

Este es el Messenger nuevo. Este es Mi Messenger que lo tengo abierto.

Puedo tener abiertos infinitamente varias cuentas de Messenger.

128
129
CAPÍTULO 9

RESPALDO DEL
DISCO DURO

130
CÓMO SACAR UNA IMAGEN DEL DISCO DURO PARA PREVENIR FUTUROS DESASTRES

ESTE PROGRAMA SE APLICA EN DOS CASOS:

Primer caso es el siguiente.


Sucede que me compre una computadora full equipo con todos driver instalados, programas en pocas pala-
bras la máquina está en perfecto estado, en ese momento es cuando tenemos que sacarle una imagen al disco
duro. Sacarle una imagen quiere decir que vamos a hacer una copia exacta de todo el disco C:\ y la vamos a
guardar en el disco local D: de la misma Máquina.

Esto me sirve para que cuando la computadora se me dañe o en algún momento deje de funcionar o se llene
de virus etc., nosotros recuperemos el sistema utilizando la Imagen del Disco Duro, a esta imagen no Le entra
ninguna clase de virus ya que se encuentra en un formato incomprensible que solo puede ser leída por el pro-
grama que lo creo, en este caso se llama NORTON Ghost.

Segundo caso:
Tengo un centro de cómputo con 15 computadoras todas son de las mismas características, misma MAINBO-
AR, mismo procesador, mismo disco duro, además todas tienen cámaras web, etc. Imaginemos que Ud. Esta
hecho cargo de darles mantenimiento, cada que se daña una máquina Ud. Tiene que volver a instalar todo de
nuevo y para hacer esto se demoraría alrededor de unas 2 horas si lo hace a la velocidad de la luz, es mucho
trabajo verdad. Para esto tenemos la solución basta con instalar el sistema operativo y todos los demás pro-
gramas, drivers, etc. en una sola máquina, crearle una imagen del disco C: y esa imagen Irla copiando en todas
las máquinas que tengan el mismo hardware, luego con el programa NORTON Ghost Ir Instalando la imagen
esto solo tomaría 10 minutos por máquina para que quede en iguales condiciones que la primera.

SI NO ENTENDIERON NADA TODAVÍA, ESO QUIERE DECIR QUE VAMOS BIEN?.

INSTALACIÓN DE NORTON GHOST EN WINDOWS XP

1.-Introducimos el cd de Norton Ghost. 2.-Clickk en install Norton Ghost.

131
3.-Clickk en next (siguiente). 4.-Acepta los términos y next.

5.-Clickk en install. 6.-Esperamos que se instale.

7.-Desactivamos el casillero y finish.


8.-Clickk en yes para reiniciar la pc.

9.-Esperamos que se reinicie.

132
10.-Abrimos el Norton Ghost siguiendo la secuencia de la imagen de abajo.

11.-Clickk en si.

12.-Clickk en I agree y clickk en install. 13.-Esperamos que se instale.

14.-Clickk en ok. 15.-Clickk en acepto la licencia e ingresamos la


clave y clickk en unlok now.

Esta es la clave: AY3APH7J3DFHNWT4GGT4

133
16.-Clickk en aceptar. 17.-Abres de nuevo el Norton Ghost.

18.-Clickk en back up drivers y clickk en next. 19.-Seleccionamos c:\ y next.

20.-Clickk en browser. 21.-Clickk en el disco E: y clickk en crear nueva


carpeta.

134
22.-Le cambiamos de nombre a la carpeta y 23.-Clickk en next.
aceptar.

24.-Clickk en next. 25.-Clickk en next.

26.-Esperamos que se cree la imagen del disco. 27.-Cuando termine le damos clickk en close.

28.-Cerramos todo y abrimos MI PC para verificar 29.-Cómo ven ya hemos creado una imagen del disco
la imagen creada en el disco e:\. C:\ y la hemos guardado en la unidad E:\.

135
Nota: Cuando necesitemos cargar la imagen en el disco C: debes que respaldar la información que tengas en mis
documentos y todos los datos que hayas generado, en la unidad de disco alterna , en este caso en el disco local
e:\ ya que al cargar la imagen regresara al estado en que se creó la imagen ósea quedara nueva.

PASOS PARA CARGAR UNA IMAGEN DE NORTON GHOST


1.-Introducimos el disco de Norton Ghost y reini- 2.-Configuramos el BIOS para que arranque por el
ciamos la PC . CD .

3.-Presionamos cualquier tecla para empe- 4.-Clickk en acepto.


zar el inicio del disco.

5.-Clickk en advanced recovery tasks. 6.-Clickk en system restore.

136
8.-Clickk en restore drivers y next. 9.-Clickk en restore drivers y next.

11.-Buscamos la unidad de disco en donde


10.-Clickk en browse. guardamos la imagen del disco C:\.

12.-Selecciona la imagen y clickk en open. 13.-Clickk en next

14.-Selecciona la partición primaria y next 15.-Solo deja activado el último visto y next

137
16.-Activamos el visto y clickk en finish 17.-Clickk en yes

19.-Cuando finalice la carga se reinicia el sistema


18.-Esperamos varios minutos. automáticamente.

CON ESTO QUEDA CLARO DE CÓMO CREAR UNA IMAGEN EN NORTON GHOST DEL DISCO C: Y CARGARLA
PASO PARA CONGELAR UNA COMPUTADORA UTILIZANDO EL PROGRAMA DEEP FREEZER
EN CASO DE QUE LA MÁQUINA HAIGA SUFRIDO ALGÚN DAÑO POR VIRUS O MALA MANIPULACIÓN

138
CÓMO CONGELAR UNA MÁQUINA CON DEEP FREEZER
Este programa permite congelar la máquina de tal forma que todos los cambios que sufra la máquina cómo
infección de virus o desconfiguración de cualquier dispositivo se neutralicen al reiniciar la computadora, esto
quiere decir que cada vez que apagues la computadora y la vuelvas a prender regresará al estado en que fue
congelada y nunca más tendrás problemas con virus o con cualquier daño que pudiera suceder en manos inex-
pertas.

Por tal razón debemos tener dos particiones de disco duro la unidad C: y la unidad D:, para que cuando hagas
cualquier documento lo guardes en la partición D: ya que si guardas en el disco local C: o en Mis Documentos
se te perderán al momento de reiniciar la computadora.

Para realizar estos procesos vamos a utilizar el PROGRAMA Faronics [1].DeepFreeze.Enterprise.v6.30.220.1875


que nos permite crear un instalador (o congelador) a nuestro gusto.
1.-Abrimos el comprimido. 2.-Abrimos la carpeta setup y doble clickk en
df6ent.exe.

3.-clickk en siguiente. 4.-Clickk en acepto y en instalar.

5.-clickk en aceptar. 6.-Escribimos una clave de 8 dígitos 12345678 y ok.

139
7.-clickk en salir. 8.-Abrimos el deep freeze 6 administrator.

9.-Clickk en nuevo. 10.-Llenamos los datos tal cómo esta.

12.-Esto es opcional si es que quieres que todas las


11.-Clickk en utilidades y le dejas igual que esta.
PCs se apaguen a las 10 de la noche todos los días.

13.-Clickk en crear y clickk en crear programa de 14.-Abrimos mis documentos, le ponemos con
instalación. el nombre de congelador y clickk en guardar.

140
15.-Clickk en aceptar.
HASTA AQUÍ LO ÚNICO QUE HEMOS
HACHO ES CREAR EL INSTALADOR
PARA LUEGO PROCEDER A LA INSTA-
LACIÓN DEL CONGELADOR

INSTALACIÓN DEL CONGELADOR EN LAS ESTACIONES DE TRABAJO


1.-abrimos la carpeta y doble clickk
en el congelador. 2.-Clickk en instalar

3.-Acepto los términos y siguiente 4.-Clickk en finalizar

5.-La máquina se reinicia esperamos. 6.-En la esquina inferior se ve un borrego es el


logotipo del congelador

Desde ahora todo lo que hagas en el disco local c: o en la


configuración de windows quedara eliminada cuando se
reinicie el computador.
141
PASOS PARA DESACTIVAR EL CONGELADOR

1.-Presionamos la tecla shift+ doble clickk 2.-Presionamos la tecla shift+ doble clickk en el
en el logotipo. logotipo.

3.-Escribimos la clave 123 y clickk en ok. 4.-Activamos reiniciar descongelada y clickk en


aplicar y reiniciar.

5.-clickk en 6.-clickk en si para reiniciar.


ok.

7.-Esperamos que se reinicie la pc y listo. 8.-El logotipo esta con una x quiere decir que esta
descongelada.

CUANDO LA MÁQUINA ESTA DESCONGELADA LO QUE SE DEBE HACER ES ACTUALIZAR EL WINDOWS,


ACTUALIZAR EL ANTIVIRUS, Y TODOS LOS DEMÁS PROGRAMAS QUE NECESITEN SER MODIFICADOS O
DESINSTALADOS.

142
CÓMO CONSEGUIR 25 GIGAS DE ESPACIO PARA ALMACENAR EN EL INTERNET

1.-Abre tu correo en Hotmail.

2.-Clickk en Más y Clickk en SkyDrive.

3.-Clickk en Agregar Archivos.

4.-Clickk en Documentos

143
5.-Clickk en el primer Browse. 6.-Seleccionamos un archivo y abrir.

7.-Clickk en cargar. 8.-Esperamos que suba el archivo.

9.-Listo ya está subido el archivo.

ASÍ SUCESIVAMENTE PUEDES


IR SUBIENDO MAS ARCHIVOS
HAS TA LLENAR LOS 25 GB, el
tiempo de espera depende de la velo-
cidad del internet que tengas.

Siempre es bueno tener un respaldo


en línea en caso de catástrofes.

144
CÓMO SACAR LOS DRIVERS DE LA COMPUTADORA SIN TENER EL CD DE DRIVERS
Supón que quieres formatear la computadora pero no lo haces porqué no tienes los drivers y además, no tie-
nes internet cerca para poder bajarte los drivers, en estos casos es cuando entra DRIVER GENIUS 6.0, este
programa lo que hace es recolectar todos los drivers de la máquina y por lo general los guarda en una carpeta
en la partición D:\

1.- Instalamos el programa. 2.-Escribimos la clave.

3.-Clickk en siguiente. 4.-Acepto los términos y siguiente.

5.-Clickk en siguiente. 6.-Clickk en siguiente.

145
7.-Clickk en siguiente. 8.-Clickk en siguiente.

9.-Clickk en instalar. 10.-Clickk en finalizar.

11.-Clickk en guardar todos los drivers. 12.-Seleccionamos todos los casilleros.

13.-Clickk en iniciar copia. 14.-Esperamos.

146
15.-clickk en aceptar.

PASOS PARA ELIMINAR LA CLAVE DEL WINDOWS UTILIZANDO EL CD LIVE ERD COMANDER 2007
ESTE ES EL ESCENARIO: TENEMOS
UNA COMPUTADORA CON CLAVE
Y NO SABEMOS CÓMO INGRESAR,
HEMOS TRATADO DE INGRESAR.
CÓMO ADMINISTRADOR PERO
TAMBIÉN TIENE CLAVE, ES DECIR
TODAS LAS CUENTAS DE USUARIO
ESTÁN CON CLAVE, Y NO HAY
FORMA DE INGRESAR AL SISTE-
MA. PARA SOLUCIONAR ESTO
VAMOS A UTILIZAR EL ERD CO-
MANDER 2007

1.-Colocamos el cd erd comander en el cd rom y 2.-Seleccionamos la opción 2 y enter.


reiniciamos la computadora.

3.-Esperamos que se inicie el disco live –cd. 4.-Clickk en skip network configuration

147
5.-Clickk en el c:\windows y ok. 6.-Bien ya estamos dentro del sistema del cd.

7.-Clickk en start, luego en system tools y clickk 8.-Clickk en la ficha desplegable de account y
en lock smith en la ventana que sale clickk en escogemos la cuenta de usuario y le cambiamos
next. la clave por una que nosotros queramos.

9.-Selecciono la cuenta de usuario alumno y le 10.-Aquí me dice que la clave de la cuenta de


cambiamos la clave luego clickk en siguiente. usuario a sido cambiada satisfactoriamente y
clickk en finish.

Repetimos los mismo pasos para cambiar la clave del administrador si fuera necesario.

148
UNA VEZ QUE TERMINEMOS DE CAMBIAR TODAS LAS CLAVES DE TODAS LAS
CUENTAS DE USUARIO REINICIAMOS LA COMPUTADORA SIGUIENDO LOS DEBIDOS
PROCESOS.

Clickk en start, clickk en log off y clickk en ok. Esperamos que se inicie la pc y verificamos si
en verdad funciona.

Escribimos la clave que cambiamos y listo. Con esto queda claro que la seguridad de win-
dows es falsa.

También podemos usar la opción 1 del cd Erd Comander para borrar las claves de las
cuentas de usuario pero es en modo d.o.s. si dominas un poco el inglés te será fácil.

CON ESTO QUEDA CLARO QUE LA SEGURIDAD DE WINDOWS ES PURA CIENCIA


FICCION

149
CÓMO INSTALAR WINDOWS XP DESDE UN FLASH MEMORY

Con esta guía vas podras instalar Windows XP en tu computadora desde una memoria USB de al me-
nos 1 GB en lugar de usar el CD de instalación. Esto es muy útil para las nuevas Netbooks (MSI, Acer
Aspire One, Asus eee, HP Mini, etc.) que no tienen unidad lectora de CD o para los casos en que tienes
dañada la unidad de CD-ROM.

Para poder arrancar Windows XP desde una memoria USB necesitas lo siguiente:

1 memoria USB de al menos 1 Gigabyte de capacidad. (también puede funcionar un disco duro
externo que se conecta por USB.)
CD de Windows XP, puede ser con el Service Pack 1, Service Pack 2 o SP 3.
Y el más importante el programa que se llama WinSetupFromUSB-0.1.1.exe que está en el Cd.

Con todos los requisitos a mano empezamos:

1.- Introduces el disco de Windows XP en el CD –ROM

2.- Conectas el flash Memory en cualquier entrada USB vacío o formateado. Para formatear el flash Me-
mory haces Clickk derecho en el flash, Clickk en formatear, Clickk en formato rápido y Clickk en iniciar.

3.-Le das doble Clickk al programa WinSe- 4.-Aceptas los términos y Clickk en Next.
tupFromUSB-0.1.1.exe .

5.-Siguiente. 5.-Clickk en Sí y luego Clickk en


Start.

150
Con esto lo que hemos hecho es instalar el Programa para poder utilizarlo. Sigamos………………………..

Después de haber instalado el programita nos deberá haber aparecido un icono en el escritorio, pues le
damos doble Clickk para empezar con la carga del sistema operativo en el flash Memory cabe recalcar
que este proceso se demora más o menos 1 hora así que sigue leyendo.

1.-Doble Clickk en el icono del es-


critorio, debe quedar así 2.-Clickk en el 1er Browser

Clickk en la unidad
H: que es donde
tengo puesto el Cd
del Windows XP, y
aceptar

Fíjate en el segundo
recuadro, dice que
tengo conectada en
la unidad G: una
memoria Kingston,
eso quiere decir que
si le reconoce y que Recomendación:
todo va bien.
Si eres encargado de un centro
informático te recomiendo que el
3.-Activas el botón que dice reno-
flash memory que tienes cargado
vable, igual que aquí.
con el sistema y listo para bootear,
lo conserves y compres otro flash
para tus usos diarios ya que la crea-
ción de un flash booteable es de-
moroso.

Clickk en GO para iniciar la carga del sistema en el Flash Memory

Cuando finalice retiras el flash Memory lo conectas a una laptop configuras el Booteo para que arran-
que desde USB y reinicias la laptop y te aparecerá una ventana en la cual tienes una opción que dice
“Windows xp/2000/2003 Setup- First and Second Parts”, mueves las flechas rápidamente para que no
arranque el Windows ya que tienes unos 7 segundos de tiempo, luego le das Enter y mueves las flechas
rápido a la opción que dice “First Part of Xp Profecional Setup” (empezar la instalación de Windows por
primera vez) y Enter, luego sigue los procesos normales de instalación.

¡Suerte!

151
EVITA FORMATEAR TU WINDOWS CUANDO TENGAS PROBLEMAS
Con este rar de tan solo 385 kb puedes reparar tu Windows dañado ya sea por virus, spyware, afines y/o
problemas de registro.
..:: Regunlocker ::..

# Elimina las restricciones del Sistema

* Reactiva el acceso al registro


* Desbloquea el administrador de tareas
* Desbloquea la consola de Windows

# Elimina las restricciones del Explorador

* Reactiva el botón Ejecutar…


* Reactiva el botón de Apagado e Inicio de Sesión
* Reactiva la Bandeja de Sistema

# Repara la visualización de archivos ocultos


# Libera la página de Inicio de Internet Explorer
# Desbloquea el fondo de pantalla del escritorio de Windows
# Repara el Modo Seguro (Modo a prueba de fallos.

..:: Dial-a-fix-v0.60.0.24 ::..

AQUÍ LES DESCRIBO PARA QUE SIRVE


CADA OPCION
Dial-a-fix. Una sencilla aplicación, gratuita,
sin mucho misterio, que repara aquellas fa-
llas que Windows comienza a tener luego del
ataque de algún malware, virus, una instala-
ción defectuosa o, simplemente, del uso por
parte de nuestra pequeña sobrina. Algunos
de estos problemas podían llegar a requerir la
reinstalación del sistema operativo, paso por
demás tedioso y largo, y no lo suficientemen-
te amigable cómo para que lo afronte cual-
quier usuario. Pero con Dial-a-fix de por me-
dio, ya no.

¿Cómo funciona?

Al descargarlo, nos quedan dos archivos en una carpeta. Ejecutamos Dial-a-fix.exe para abrirlo; el otro
ejecutable lo usa el mismo programa durante las reparaciones. Ahora, repasemos cada categoría por
separado y expliquemos.

1) Prep
La limpieza de temporales nunca está de más, pero no es algo que solucione nada. En cambio, ajustar
la fecha y la hora es necesario para ciertas páginas de Internet que chequean este dato antes de permi-
tirnos interactuar con ella.

2) MSI
Nada que ver con la empresa que fabrica componentes de hardware. Esta sección arregla los conflictos
que tengamos con el instalador de Windows (Windows Installer). Por ejemplo, cuando no se nos permi-

152
te instalar nada alegando que no puede tener acceso a él o estamos en Windows en Modo Seguro (o “A
prueba de fallos”, cómo se suele decir por tradición).

3) WU / WUAU
Ciertos virus pueden hasta “deshabilitar” ciertas páginas de Internet para que no podamos ingresar en
ellas, cómo ocurre con el sitio de actualización y parches de Windows. Este apartado soluciona éstos y
otros problemas relacionados a Windows Update, funcionalidad imprescindible para mantener el siste-
ma al día.

4) SSL / HTTPS / Cryptography

Si tenemos inconvenientes a la hora de interactuar con páginas que usen protocolos de seguridad (SSL
o HTTPS), cómo es el caso de Gmail, desde aquí quedarán solucionados. Por lo menos, aquellos casos
que estén contemplados por este programa.

5) Registration Center

Así que el Windows Media Player les tira un error al iniciar? ¿Y qué me dicen de la función Restaurar
Sistema, que no muestra sino una simple ventana en blanco? Increíble que éstos y muchos otros pro-
blemas se solucionen “registrando” archivos DLL en el sistema. Y éste es el lugar para hacerlo. No por
nada se llama “centro de registración”, ¿eh?.

Una vez tildada la/s categoría/s en la que encaja nuestro problema, apretamos el botón Go y esperamos
que nos muestre la leyenda Ready en la parte inferior. En el caso del apartado Registration Center, si
tenemos duda sobre cuál de las opciones tildar, tranquilamente podemos escoger todas. No habrá re-
percusiones por seleccionar alguna de más.

Adicionalmente, y sólo si nuestro Windows tiene más agujeros que colador, tenemos el botón con for-
ma de tilde verde, que selecciona todas las categorías para reparar. La cruz roja, en cambio, elimina
toda selección hecha.

Lo último: el botón Policies muestra una ventana con valores del Registro que fueron alterados para
deshabilitar o no permitir ciertas acciones o accesos al usuario. Es decir, el programa escanea políticas
de restricciones. Si encuentra alguna, el botón Remove se encargará de hacer justicia.

CÓMO ABRIR ARCHIVOS DE OFFICE 2007 EN UNA MÁQUINA QUE TIENE OFFICE 2003

Pues para que esto funcione lo unico que tienes que hacer es instalar una actualizacion del word
2003 que se llama paquete de compatibilidad que biene incluido en el DVD del libro y fin del
problema.

BLOQUEAR PÁGINAS PORNOGRÁFICA DEL INTERNET EXPLORER

Si quieres bloquear las paginas pornograficas para que los niños o jovenes no esten bulnerables a este tipo de
informacion o simplemente quieres bloquearlas para que tus empleados no se claven todo el dia sin trabajar
pues simplemente tienes que instalar el programa que se llama NAOMI. Esta incluido en el DVD.

153
CAPÍTULO 10

CD LIVE

154
ARRANCAR WINDOWS XP SIN DISCO DURO

Para arrancar el sistema sin disco duro debemos tener a la mano el CD-LIVE “Windows XP Pilitos”, la
misma que es una versón modificada del windows xp, esto sirve en el caso de que tu windows deje
de funcionar y necesites de manera urgente sacar la informacion del disco duro para poder trabajar
en otro equipo hasta que logres reparar tu computadora.

Este sistema Pilitos esta en el DVD en formato ISO, eso quiere decir que lo debes quemar en un CD
para que lo puedas Utilizar

1.- Configuramos el Booteo para que arranque el sistema por el CD-ROM

2.- Introducimos el Windows XP Pilitos

3.- Cuando nos dice que precionemos una tecla para continuar con la instalacion lo hacemos
rapidamente.

Esperamos que cargue el sistema Windows XP Pilitos, este proceso toma pocos minutos, asi que
tengan paciencia.Este programa funciona en cualquier máquina que quieran rescatar información, ya
sea en computadoras de escritorio o portatiles .
Una vez que el sistema Pili-
tos se ha estabilizado nos
mostrará el escritorio tal
cómo lo conocemos, conec-
tamos el flash Memory y
copiamos la información
importante que necesitas, o
le pasas la información de
mis documentos a la parti-
ción D: para que puedas
formatear la computadora,
incluso puedes configurar la
red para que puedas respal-
dar la información por cable
de red, también puedes
quemar CDs Utilizando el
Nero que trae este extraor-
dinario sistema y formatear
tu computadora de forma
segura

155
PARTICIONAR EL DISCO DURO DENTRO DE WINDOWS XP
Normalmente cuando te acabas de comprar una computador ya sea de escritorio o una portátil te encuentras
con la novedad de que solo existe un disco duro C:\ con un tamaño de 250 Gb., y si se dañara la computadora,
estaria peligrando la informacion. Por eso yo les recomiendo que si tienen un disco de tales magnitudes lo
dividan en dos partes 100 gb para el disco local C: y 150 para el disco local D:, ya que en el disco D: vamos a
guardar toda nuestra información cómo música, videos o cualquier documento que generemos con OFFICE.

Para esto vamos a utilizar el programa llamado Partition Magic el mismo que esta en el DVD. Abrimos el
archivo comprimido con el mismo nombre y le damos doble clickk en el SETUP.EXE así:

1.-Abrimos la carpeta del Partitión Magic. 2.-Abrimos la carpeta del Setup.

Clickk Siguien-
te

Doble Clickk en el Setup .exe para la instala-


ción.

Escribe esta clave y continuas la instalacion,

si te pide que crees disco de rescate cómo en esta toma, le das clickk en No, y
continúas la instalacion.

156
Abres el programa que acabas de instalar, clickk en inicio, todos los programas, PowerQuest Partition Magic, y
clickk en partition magic 8.0

1.-Clickk derecho en la parte del color rosado y 2.-Nos ubicamos con el puntero en la parte final de
Clickk en redimensionar. la parte rosada más clara y con el Clickk sostenido
movemos el tamaño hasta casi la mitad.

3.-Les debe quedar así y Clickk en .Aceptar

4.-Clickk derecho en el Espacio no asignado,


luego Clickk en Crear y Aceptar.

6.-Tienes que esperar varios minutos, el tiempo


de demora dependerá del tamaño del disco
5.-Debe quedar así, luego le das Clickk en el botón
duro, y con esto hemos finalizado la partición
verde para aplicar los cambios y listo, si te pide
del disco duro.
reiniciar le das Clickk en aceptar.

157
DESACTIVAR LOS PERMISOS EN WINDOWS VISTA

Hagan lo siguiente:

En Panel de Control, Cuentas de usuario y protección infantil, Cuentas de usuario, Activar o


desactivar el Control de cuentas de usuario, DESACTIVAR.

¡CÓMO QUITAR LA CLAVE DE LA BIOS EN 10 SEGUNDOS!

Solo sigue paso a paso lo siguiente:


1.- Abre la tapa de tu PC
2.-Revisa la placa base
3.-Identifica alguna batería (más o menos es cómo la batería d un reloj) o un po-
co más grande
4.- Antes que nada no toques la Tarjeta madre si tienes energía estática en las
manos, (puedes dañar la tarjeta madre), puedes agarrar un objeto de hierro pa-
ra. desacerté de la estática (alguna puerta de herrería nota: sin pintura).
5.- Ve por unas pinzas y quita la pila, espérate 10 segundos.
6.- vuelve a ponerla y listo se borro la contraseña de la BIOS.

ESTA ES LA PILA

158
CÓMO PROHIBIR LA DESCARGA DE ARCHIVOS DE INTERNET SIN
NINGÚN PROGRAMA
Para los que tenemos el privilegio
de tener la cuenta del administra-
dor en Windows XP, les
cuento que tenemos la posibilidad
de bloquear la descarga de Archi-
vos de Internet sin tener que insta-
lar ningún software.

Lo que debemos realizar es diri-


girnos al editor de registro de la
siguiente forma para así bloquear
la descarga de Internet:

Nos dirigimos a Inicio/Ejecutar y


introducimos regedit para así po-
der ingresar al registro del Siste-
ma. Luego seguimos la siguiente ruta
HKEY_CRRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/InternetSettings/Zones
abrimos este archivo “Zones” acá veremos varios directorios numerados.
Accedemos a la etiqueta con el número 3 y buscamos entre los atributos que aparecen a la derecha del
Explorador el que posea el nombre 1803.

Le damos click derecho a este archivo he introducimos un 3 en el campo Información del Valor (la
base seleccionada debe ser la Hexadecimal).

Por último pulsamos Aceptar, cerramos el Registro del Sistema y reiniciamos nuestro computador para
que se ejecuten los cambios realizados.

CÓMO QUITAR EL AVISO DE MENSAJES SIN LEER EN WINDOWS XP

Todos sabemos que en


la pantalla de inicio de
Windows XP nos da a
conocer el número de
mensajes sin leer que
tenemos en ese
momento, Truco
consiste en quitar este
mensaje que es tan
molesto. La forma de
quitar este mensaje es la
siguiente:

Para poder quitar el mensaje solo debemos dirigirnos al registro de Windows, Inicio> Ejecutar> escri-
bimos REGEDIT >nos dirigimos a
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\windows\CurrentVersion\Unreadmail

Aquí podremos borrar directamente las cuentas que no utilicemos en nuestra computadora y que se
encuentran en la lista. Y si queremos simplemente Eliminar el aviso veremos una variable llamada
MessageCount le damos click derecho y la cambiamos por un 0 de esta forma el aviso no lo eremos
mas en el inicio de nuestro Windows XP.

159
CÓMO CUIDAR LA VIDA ÚTIL DE LA BATERÍA DE UN NOTEBOOK

Para poder extender la vida útil de la


batería de tu notebook, es cuestión de
tiempo o por otras circunstancias que
no nos acordemos de nuestra batería
pero con solo estos pasos aumentaremos
la vida útil de nuestro notebook.

Pasos para extender la vida útil de la


batería de tu Notebook debes realizar
estos pasos:

Nunca encender y hacer uso de la note-


book con la batería conectada y el cable
de corriente conectado, ya que el mismo
producirá que la batería este cargando mientras la notebook usa esa energía que hay en la notebook,
esto causara que la misma se empiece a dañar y se reduzca el tiempo de vida.
* Jamás desconectar la batería cuando está este en uso.
* Agotar completamente la batería hasta que la misma quede en cero.
* Cargar la batería cuando la misma este totalmente agotada.
* Limpiar semanalmente los conectores que posee la batería con un pequeño algodón.

Nota: siguiendo estos pasos aproximadamente debemos extender la vida útil de la batería de nuestra
notebook por unos 2 años.

SIGNIFICADO DE LOS PITIDOS DE NUESTRO COMPUTADOR


Al referirnos a pitidos queremos decir a los sonidos
que emite nuestra computadora. Estos pitidos son de
suma importancia ya que estos nos indican si nuestro
computador funciona de la manera correcta o posee
algún tipo de problema en el hardware o software.

Significado de los sonidos que emite nuestra computa-


dora:

Ningún tipo de pitido: Esto significa que la computa-


dora no está recibiendo electricidad o que el parlante
que posee el gabinete de nuestra PC, este fallando.
Para ello verificaremos si el cable que lleva corriente a
nuestra PC está bien conectado y verificaremos que el
parlante que se encuentra dentro del gabinete este bien
conectado a nuestro mother.
* Tono de pitido continuo: Esto significa que la fuente de energía está fallando, requiere recambio de
inmediato.
* Pitidos cortos y constantes: Esto significa que nuestra placa madre (motherboard) está dañada o se
averió algún componente de esta. Esto requiere llamar al soporte técnico de inmediato.
* Un pitido largo: Este pitido nos indica que la memoria RAM este mal colocada o en su defecto este
averiada.
* Un pitido largo y uno corto: Esto nos indica que tenemos un problema en la memoria ROM de
nuestro mother. Generalmente esto ocurre con las placas madres más viejas. No tiene solución.
* Un pitido largo y 2 pitidos cortos: Esto nos indica que hay un error en nuestra tarjeta gráfica (placa
de vídeo), habrá que quitarla, limpiar los conectores y volverla a conectar, si esto no soluciona el pro-
160
blema tendremos que reemplazarla.
* Dos pitidos largos y un pitido corto: Error en la sincronización de nuestra placa de vídeo y el puer-
to AGP, Pci-Express. La solución es cambiar la placa de vídeo o en su defecto, el mother.

CÓMO TRADUCIR WINDOWS VISTA DE INGLÉS A ESPAÑOL

Todos saben que el nuevo sistema operativo Windows Vista viene en in-
gles algo muy molesto para aquellos que no manejamos el ingles y que cada
mensaje que nos tira el sistema operativo Vista tenemos que estar acudiendo a
un traductor para averiguar que nos dice el mensaje. Bueno les traigo la solución
a su problema con Windows Vista en Ingles, existe un software LLAMADO
VISTALIZATOR, el cual es muy sencillo de utilizar y que a continuación
verán imágenes de cómo se utiliza este software y cómo implementar la traduc-
ción de tu Windows Vista. Ejecutamos el programa dando doble Clickk y te saldrá la siguiente ventana

Clickk en Añadir Lenguajes Incluido en el DVD Clickk en…….y Clickk en Open

Clickk en Instalar lenguaje


Clickk en

Esperamos Clickk en Yes y listo ya esta cambiado el lenguaje

161
CÓMO RECUPERAR CONTRASEÑAS DE HOTMAIL Y MESSENGER LIVE

Para todos aquellos que mas


de alguna vez han perdido u/o
olvidado su contraseña de
Hotmail y Messenger Live,
pues no te preocupes, existen
un software que recuperara la
contraseña de tu Hotmail o
Messenger Live. La herra-
mienta que nos ayudara a re-
cuperar nuestra contraseña se
llama MessenPass, Messen-
Pass no tan solo muestra las contraseñas de este servicio de mensajería sino también de los siguientes
clientes de mensajería instantáneas:

Programa incluido en el DVD MessengerPass

* MSN Messenger.
* Windows Live Messenger (en Windows XP y Vista).
* Yahoo Messenger (Versions 5.x y 6.x).
* Google Talk.
* ICQ Lite 4.x/5.x/2003.
* AOL Instant Messenger v4.6, AIM 6.x, y AIM Pro.
* Trillian.
* Miranda.
* GAIM/Pidgin.
* MySpace IM.

Nota: Para que el programa funcione correctamente MessenPass debes tener activada la opción “re-
cordar contraseña”. Para ver las contraseñas guardadas solo debes descargar el programa, lo ejecuta-
mos y nos mostrará una lista de contraseñas guardadas.

CÓMO RECUPERAR ARCHIVOS BORRADOS DE CUALQUIER DISPOSITIVO

Hay un programa muy útil que cumple esta tarea de


recuperar archivos que ya han sido eliminados de un
dispositivo de almacenamiento, ya sea un DVD, un
pendrive, un CD, un disco rígido, etc., esta herra-
mienta se llama DisckDigger nos da la posibilidad
de recuperar datos que hayamos borrado.

Programa incluido en el DVD DiskDigger

Cómo se utiliza DiskDigger, simplemente sigue los


pasos:

1. Haz doble click en el ícono de DiskDigger.


2. Selecciona la unidad en la que deseas realizar la
búsqueda.
3. Elige el tipo de archivo que quieres recuperar.
4. Deja que la aplicación realice su trabajo.
5. Y listo los archivos aparecerán en los resultados.

162
Este programa DiskDigger, recupera imágenes, videos, documentos, y música, entre otros tipos de
archivos, pero tengan presente que no soporta todos los tipos de ficheros existentes.

CÓMO VALIDAR WINDOWS XP

A mas de alguno le será conocido este mensaje que le aparece en el inicio de nuestro sistema operativo
Windows XP, la forma para solucionar este problema y hacer que nuestro sistema operativo Windows
XP se convierta en original es muy fácil,

Primer Paso: Le damos doble Clickk al comprimido que se llama “validador” y doble Clickk en Va-
lidador. Reg.

Clickk en Sí y Aceptar, después de esto tendrás que reiniciar la máquina para que tenga efecto , y listo
con esto se habrá borrado el molesto mensaje

163
CÓMO UTILIZAR AL MAXIMO LA TECLA WINDOWS
La tecla Windows tiene varias funciones que si las com-
plementamos con otras teclas de nuestro teclado nos ser-
virá para ahorrar tiempo en nuestro PC.

La imagen que verán le dejara claras todas las combina-


ciones posibles que tiene la tecla Windows:

164
CÓMO PONER NUESTRO LOGO EN LAS PROPIEDADES
DE SISTEMA
Para llevarlo a cabo solo necesitamos darnos el tiempo
de crear nuestro logo para colocarlo en las propiedades
de sistema, no son pasos complicados de realizar, para
que tengan en las propiedades de sistema sus datos y su
logo.

Para comenzar abrimos el Bloc de notas y escribimos lo


siguiente:

[General]
Manufacturer= (El nombre de tu compañía por
ejemplo configurarequipos.com)
Model= (Aqui ponemos marca y velocidad del mi-
cro por ejemplo AMD Athlon XP 2000+)
[Support Information]
Line1=Para soporte técnico deje un mensaje en:
Line2=fuliazo@correo.com
Line3=fuliazo@otrocorreo.com
Line4=O a los Teléfonos:
Line5=En la ciudad de Chile al 123456789
Line6=En el resto del país al 123456789

Todos los datos se adaptan a las características de cada quien, esto es solo un ejemplo, entonces lo
guardamos con la extensión .ini con el nombre “oeminfo.ini” en la carpeta Windows\system32 Este
archivo siempre estará, aunque formateemos el computador por que viene por defecto con Windows,
por les preguntará si deseamos reemplazarlo, le damos que sí. Diseñamos nuestro propio logo. El ta-
maño debe ser de 180X120 pixeles, y lo guardamos con el nombre “oemlogo.bmp” en la misma car-
peta Windows\system32

Listo, cada vez que abramos propiedades del sistema (Mi PC, propiedades) saldrá lo que nosotros con-
figuramos
y cuando le demos click al cuadro que dice “información de soporte” allí saldrá nuestro teléfono y
correo.

CÓMO HACER UNA CARPETA INVISIBLE


Haremos desaparecer una carpeta en cuestión de segundos así que pongan atención al tutorial, y por
supuesto tengan la precaución de acordarse donde dejamos nuestra carpeta invisible:

Primer Paso: Creamos una carpeta.

165
Segundo Paso: Le cambiamos el nombre hacien- Tercer Paso: Click derecho en la Carpe-
do esto Alt+0160 y se verá así. ta>Propiedades>Personalizar

Cuarto Paso: Cliqueamos donde dice Cambiar Quinto Paso: Click en aceptar y listo la carpeta a
.
icono…, y buscamos el icono invisible y Aceptar desaparecido.

Sexto Paso: Para verificar donde esta nuestra


carpeta hacemos un click en el escritorio y sin Nota: Es fácil olvidarse donde
. soltar arrastramos, y aparcera una marca de la
carpeta. queda la carpeta

166
HABILITAR LA MODIFICACION DE REGEDIT EN WINDOWS XP

Alguna vez les ha ocurrido que quie-


ren ejecutar REGEDIT y les aparece
un mensaje que les dice. El adminis-
trador ha des habilitado la modifica-
ción del registro. A continuación les
doy cómo solucionar este problema:

1-Para habilitar REGEDIT lo primero que asemos 2-Ahora asemos doble click ha configuración de
es: Inicio/Ejecutar y escribimos GPEDIT.MSC usuario, plantillas administrativas y ahora a sis-
tema.

3-A donde dice Impedir el acceso a herramientas de edi- 4-Ponen deshabilitada luego aceptar cierran y
ción de registro le hacen click derecho propiedades. prueben haber si les abre el regedit.

167
CONTENIDO DEL CD 1 “CURSO INTERACTIVO”
SECCION VIDEOS

1. DISCO DURO
a. Desarme del disco duro
b. Desmontaje del disco duro
c. Reconocimiento del interior del disco duro
d. Reconocimiento de las partes
e. Testear conectores de alimentacion
f. Recambio de la placa logica
2. FUENTE DE ALIMENTACION
a. Cómo abrir una fuente
b. Reconocimiento de los conectores
c. AT y ATX diferencias elementales
d. Reconocimiento del interior
e. Verificacion de las tenciones
f. Verificacion del cricuito rectificado
g. Verificacion del transistor
h. Verificacion y cambio de fusibles
3. IMPRESORAS
a. Desarme de impresoras
b. Impresoa de matriz de puntos
4. MONITOR
a. Desarme del monitor
b. Extraccion del Fly-Black
c. Reconocimiento de las partes
d. Remplazo de la bobina
e. Remplazo del horizintal
f. Remolazo vertical

SECCION TUTORALES

Y MUCHO MAS…………………………...................................

168
Realizado por:

Marco E. Arias Verdezoto

Técnico en Informática.

169
170

También podría gustarte