Está en la página 1de 37

PREGUNTÓN

PREGUNTAS TIPO DESARROLLADAS


PREGUNTÓN
Pediatría

1) Son verdaderas para intoxicación por arsénico, 3) Lo siguiente es verdadero en la intoxicación


excepto: por plomo excepto:
a) Produce hemólisis masiva a) Inhibe la enzima deshidratasa del ácido -
b) Puede haber fiebre, hepatitis, aminolevulínico
rabdomiolisis b) Existe una correlación estrecha directa
c) La toxicidad cardiovascular produce entre el nivel sanguíneo y manifestaciones
bloqueo AV de tercer grado clínicas
d) Aparecen en las uñas estrías blancas c) La manifestación más grave es la
transversales encefalopatía aguda
e) Concentraciones superiores a 50 ug/dL en d) Niveles superiores a 70ug/Dl. aun en
orina de 24 hs son diagnóstico ausencia de síntomas es una urgencia
médica
Respuesta correcta: C e) La encefalopatía es rara cuando los
La toxicidad cardiovascular consiste en niveles son inferiores a 100ug/Dl
prolongación del intervalo QT, taquicardia
ventricular polimorfa, miocardiopatía congestiva, Respuesta correcta: B
edema pulmonar y choque cardiogénico. No existe una correlación directa entre el
nivel sanguíneo de plomo y las manifestaciones
2) Intoxicación con mercurio que produce la clínicas, niños con niveles superiores a 100
tríada de temblor, trastornos mg/Dl. no tienen alteraciones clínicas aparentes,
neuropsiquiátricos y gingivoestomatitis: mientras que otros con niveles de 30 a 35 mg/Dl.
a) Ingestión aguda de sales de mercurio son claramente sintomáticos.
inorgánico
b) Inhalación aguda de vapor de mercurio 4) Los síntomas de intoxicaciones se agrupan en
elemental síndromes, mencione a cual corresponde el
c) Intoxicación crónica con mercurio siguiente: fiebre, taquicardia, hiperpnea,
inorgánico inquietud, convulsiones, acidosis metabólica:
d) Acrodinia a) Síndrome anticolinérgico
e) Intoxicación por metilmercurio b) Síndrome extrapiramidal
c) Síndrome hipermetabólico
Respuesta correcta: A d) Síndrome narcótico
La intoxicación crónica por mercurio e) Síndrome simpaticomimético
inorgánico produce la tríada clásica de temblor,
trastornos neuropsiquiátricos y Respuesta correcta: C
gingivoestomatitis; el síndrome puede deberse a El síndrome hipermetabólico se caracteriza
la exposición crónica al mercurio elemental, a las por fiebre, taquicardia, hiperpnea, inquietud,
sales de mercurio inorgánico y/o determinados convulsiones acidosis metabólica y es causado
compuestos de mercurio orgánico, todos los por salicilatos, algunos: fenoles, trietiltina,
cuales pueden ser metabolisados a iones herbicidas y clorofenoxi.
mercurio.

pág. 1
PREGUNTÓN
Pediatría

5) Los síntomas de intoxicaciones se agrupan en 7) 7.- El antídoto para la intoxicación por


síndromes, mencione a cual corresponde el paracetamol es:
siguiente: cólicos abdominales, diarrea, a) BAL en aceite
lagrimeo, sudoración, “piel de gallina”, b) Difenhidramina
bostezos, taquicardia, alucinaciones: c) N-acetilcisteína
a) Síndrome anticolinérgico d) Etanol
b) Síndrome abstinencia e) Azul de metileno
c) Síndrome colinérgico
d) Síndrome narcótico Respuesta correcta: C
e) Síndrome hipermetabólico El antídoto para la intoxicación por
paracetamol es la N. acetilcisteína (Nac. o
Respuesta correcta: B Mucomyst) la cual evita la reacción del Napqi (N-
El síndrome de abstinencia provoca: Cólicos Acetil-P-Benzoquinoneimina) el cual es un
abdominales, diarrea, lagrimeo, sudoración, piel metabólito intermedio muy reactivo del
de gallina, bostezos, taquicardia y alucinaciones paracetamol y es el que produce la toxicidad
las causas son el consumo de alcohol, sobre los hepatocitos.
barbitúricos, benzodiacepinas, narcóticos.
8) Antídoto utilizado para la intoxicación por
6) A que síndrome corresponde el siguiente: plomo, manganeso, níquel y zinc:
hipersecreción de glándulas exocrinas, a) Atropina
micción abundante, nauseas, vómitos, diarrea, b) Flumazenil
fasciculaciones musculares, miosis, c) Naloxona
broncoespasmo, convulsiones: d) EDTA
a) Síndrome hipermetabólico e) Glucagon
b) Síndrome colinérgico
c) Síndrome extrapiramidal Respuesta correcta: D
d) Síndrome anticolinérgico Antídoto utilizado para la intoxicación por
e) Síndrome de abstinencia plomo, magnesio, níquel y zinc es el EDTA
(Edetato cálcico disódico), con dosis de 1 – 1.5
Respuesta correcta: B g/m2/24dl cada 12 hrs. por 5 días intramuscular.
El síndrome colinérgico provoca:
hipersecreción de glándulas exócrinas, micción 9) Antídoto para intoxicación por insecticidas
abundante, nauseas, vómitos, diarrea, órgano fosforados:
fasciculaciones musculares, miosis, debilidad a) Pralidoxima
muscular o parálisis, broncoespasmo, b) Fisostigmina
taquicardia, bradicardia, convulsiones, coma. c) Atropina
Las causas son insecticidas órganofosforados o d) Desferroxamina
carbamatos, algunas setas, tabaco, veneno de la e) Piridoxina
araña viuda negra (mordedura grave).

pág. 2
PREGUNTÓN
Pediatría

Respuesta correcta: A parecen caramelos. La gravedad potencial


El antídoto para intoxicación por insecticidas depende de la cantidad de hierro elemental
órgano fosforados es la pralidoxima (2 – PAM, ingerido, que debe calcularse como porcentaje
PROTOPAM) dosis de 25 – 50 mg/kg a lo largo de hierro elemental en la sal.
de 5 – 10 min. (máximo 200 mg/min) puede
repetirse cada 10 – 12 hrs según las 12) Intoxicación cuyo efecto tóxico es dado por un
necesidades. producto de su metabolismo que es el ácido
fórmico. Las manifestaciones clínicas son:
10) Lo siguiente es verdadero para intoxicación somnolencia, ligera ebriedad, irritación
por salicilatos excepto: gástrica, nauseas, vómitos, alteraciones
a) Produce inhibición de las enzimas del ciclo visuales:
de Krebs a) Cáusticos
b) Produce desacoplamiento de la fosforilasa b) Metanol
oxidativa c) Hierro
c) Estimula directamente el centro d) Paracetamol
respiratorio e) Etanol
d) Produce deshidratación hipopotasémica
e) El antídoto es el azul de metileno** Respuesta correcta: B
La intoxicación por metanos se debe al ácido
Respuesta correcta: E fórmico que es un producto del metabolismo del
El antídoto para la intoxicación por salicilatos metano. El ácido fórmico inhibe la respiración
no existe solo se dan rehidratación y corrección mitocondrial, los efectos tóxicos mas graves
de las alteraciones electrolíticas, además de aparecen cuando se genera el ácido fórmico y se
potasio y bicarbonato en altas dosis, puede se acumula en la sangre los tejidos. Las
necesaria la diálisis peritoneal o hemodiálisis la manifestaciones clínicas son somnolencia, ligera
cual se prefiere. El azul de metileno se utiliza ebriedad, irritación gástrica, nauseas, vómitos y
para la metahemoglobinemia. alteraciones visuales.

11) La causa más frecuente de muerte infantil por 13) Márque lo falso en relación a la intoxicación
envenenamiento es: por etilenglicol:
a) Cáusticos a) El ácido glioxílico y oxálico son los
b) Metanol causantes de la toxicidad
c) Plomo b) Producen arritmias cardiacas, dolores
d) Hierro musculares, tetania
e) Salicilatos c) Los niveles sanguíneos son
proporcionales a la toxicidad
Respuesta correcta: D d) Es componente frecuente de los
La intoxicación por hierro es la causa más anticongelantes automotrices
frecuente de muerte infantil por envenenamiento, e) El antídoto es el etanol
los productos que contienen hierro son
habituales en muchas casas y a menudo

pág. 3
PREGUNTÓN
Pediatría

Respuesta correcta: C 16) Planta que produce irritación y edema de


En la intoxicación con etilenglicol, los análisis mucosas, gastroenteritis, el tóxico presente
de los niveles sanguíneos no son fáciles de son cristales de oxalato de calcio:
obtener y sus resultados no son proporcionales a a) Helecho
la toxicidad. b) Hiedra americana
c) Tejo
14) Cuál es el efecto más importante de los d) Muérdago
hidrocarburos: e) Belladona
a) Emesis
b) Depresión del SNC Respuesta correcta: A
c) Desarrollo de leucemia mieloide aguda La esparraguera (helecho) es una planta
d) Hepatopatía venenosa común, cuya ingesta de grandes
e) Neumonitis por aspiración cantidades puede producir hipocalcemia. El
muérdago produce gastroenteritis y colapso
Respuesta correcta: E cardiovascular. El tejo produce síndrome
El efecto tóxico más importante de los anticolinérgico y gastroenteritis. La hiedra
hidrocarburos es la neumonitis por aspiración, la americana produce vómitos, sudoración, cólicos
cual suele producirse en el momento de la y somnolencia.
ingestión, en el que la tos y las arcadas son
frecuentes pero también puede ser 17) Planta que produce gastroenteritis y
consecuencia de los vómitos habituales tras la cardiotoxicidad, su tóxico es la colchicina:
ingestión. a) Trepador nocturno
b) Crocus de otoño
15) Lo siguiente es verdadero para intoxicación c) Diente de león
por monóxido de carbono excepto: d) Begonia
a) Se une a la Hb y desplaza al O2 e) Higuera
b) Afinidad más de 250 veces más que el O2
por la Hb Respuesta correcta: B
c) Se une al citocromoxidasa en los tejidos El trepador nocturno produce síndrome
d) La sintomatología no es proporcional a la anticolinérgico y gastroenteritis. El diente de
concentración de carboxihemoglobina león, la begonia y la higuera son plantas no
e) El tratamiento son medidas generales y tóxicas.
altas concentraciones de O2
18) Marque la planta no tóxica:
Respuesta correcta: D a) Cicuta venenosa
En la intoxicación por monóxido de carbono b) Narciso trompón
los síntomas suelen ser proporcionales a la c) Tabaco
concentración de carboxihemoglobina en la d) Esparraguera
sangre. Los niveles altos provocan coma, e) Gardenia
convulsiones, inestabilidad respiratoria y la
muerte.

pág. 4
PREGUNTÓN
Pediatría

Respuesta correcta: E dinoflagelados contienen varias neurotoxinas


Gardenia: planta no tóxica. potentes (saxitoxina principalmente).

19) Hongo silvestre responsable del 95% de las 21) El veneno de este animal es una potente
intoxicaciones: neurotoxina (-latrotoxina), produce dolor
a) Gyromitra abdominal y vientre en madera, puede simular
b) Amanita y Galerina una apendicitis y/o peritonitis:
c) Inocybe a) Loxosceles (araña reclusa parda)
d) Coprinus atramentarius b) Himenópteros
e) Psilocybe c) Pastinaca
d) Lactrodectus mactans (viuda negra)
Respuesta correcta: C e) Centruroides
La Gyomitra inhibe la producción de GABA y
produce metahemoglobinemia, puede haber Respuesta correcta: D
crisis convulsivas, hemólisis. Las setas del La a-latrotoxina presente en el veneno de la
género Fnocybe contienen muscarina, el viuda negra se une a las membranas neuronales
síndrome clínico es una respuesta presinápticas y provoca una liberación excesiva
hipercolinérgica. Los síntomas pueden ceder de acetilcolina y noradrenalina en la unión
espontáneamente al cabo de 6 a 24 horas. neuromuscular. La salida de dichos
Coprinus atramentarius: contiene coprina, los neurotransmisores se traduce en una
síntomas clínicos se deben a la acumulación de despolarización muscular excesiva con
acetaldehído. El psilocybe contiene psilocibina y hiperactividad autónoma.
psilocina, dos sustancias psicotrópicas.
22) El veneno de este animal contiene
20) Intoxicación por comer productos de mar, se hialuronidasa y esfingomielinasa D, produce
caracteriza por dolor abdominal, parestesias necrosis cutánea significante, el lomo del
de región peribucal, diplopia, ataxia. animal tiene una marca en forma de violín:
Secundaria a neurotoxina llamada saxitoxina, a) Loxosceles (araña reclusa parda)
puede haber insuficiencia respiratoria por b) Himenópteros
parálisis del diafragma: c) Pastinaca
a) Ciguatera d) Lactrodectus mactans (viuda negra)
b) Peces escombroides e) Centruroides
c) Pez rey
d) Delfín Respuesta correcta: A
e) Moluscos Aunque la picadura de varios tipos de arañas
puede provocar reacciones místicas leves, sólo
Respuesta correcta: E especies del género Loxoceles producen
Los moluscos que se alimentan mediante necrosis cutánea significativa.
filtración como los mejillones y las veneras
pueden contaminarse durante una floración de
dinoflagelados o “mareas rojas”, estos

pág. 5
PREGUNTÓN
Pediatría

23) Síndrome de intoxicación caracterizado por Respuesta correcta: E


temblor, rigidez, opistótonos, tortícolis, El carbón activado no absorbe el hierro por
disfonía, crisis oculógiras: lo que no debe utilizarse. Para eliminar los
a) Colinérgico comprimidos del estómago puede usarse jarabe
b) Abstinencia de ipecacuana, aunque éste puede enmascarar
c) Narcótico los síntomas gastrointestinales producidos por el
d) Simpaticomimético metal. La desferroxamina es un quelante
e) Extrapiramidal específico del hierro y el antídoto a utilizar en las
intoxicaciones moderadas-graves.
Respuesta correcta: E
Las causas del síndrome extrapiramidal 26) Ejerce su toxicidad interfiriendo con el uso de
pueden ser por ingesta de fenotiazinas, O2 en el sistema citocromo oxidasa
haloperidol, metoclopramida. produciendo hipoxia tisular, hay cefalea,
agitación, confusión, convulsiones, arritmia
24) El antídoto para la metahemoglobinemia es: cardiaca. El antídoto es el nitrito de amilo y de
a) Atropina sodio:
b) Etanol a) Monóxido de carbono
c) Naloxona b) Hidrocarburos
d) Azul de metileno c) Salicilatos
e) Piridoxina d) Ácido cianhídrico
e) Metanol
Respuesta correcta: D
La atropina es para pesticidas Respuesta correcta: D
órganofosforados y carbamatos. El etanol para El monóxido de carbono se une a la Hb y
metanos, etilenglicol. La naloxona para desplaza al O2 ya que su afinidad es 250 veces
narcóticos, clonidina. La piridoxina para mayor. El efecto tóxico de los hidrocarburos es la
isoniazida hongos (gyumitra) y etilenglicol. neumonitis por aspiración. Los salicilatos actúan
a través del desacoplamiento de la fosforilación
25) Lo siguiente es verdadero durante la oxidativa, la inhibición de las enzimas del ciclo
intoxicación por Hiero excepto: de Krebs y la síntesis de aminoácidos. El
a) Hay nauseas, vómitos diarrea, dolor metanol es tóxico debido al ácido fórmico.
abdominal
b) Niveles séricos < 500ug/Dl. dentro de las 27) Este medicamento bloquea la captación
primeras 4-8hs después de la ingestión neuronal de noradrenalina, 5-hidroxitriptamina,
Significan que el riesgo toxico es bajo serotonina y dopamina. Afecta al SNC
c) El hierro es radio opaco (somnolencia, crisis convulsivas), corazón
d) No se recomienda lavado gástrico (extrasístoles ventriculares, taquicardia
e) El carbón activado absorbe el hierro ventricular). La hipotensión es de mal
pronóstico, esto lo produce la intoxicación por:

pág. 6
PREGUNTÓN
Pediatría

a) Paracetamol 29) Los antivenenos deben considerarse para el


b) Salicilatos tratamiento de todos los siguientes
c) Mercurio envenenamientos, excepto:
d) Antidepresivos tricíclicos a) Por serpiente de cascabel
e) Plomo b) Por escorpión
c) Por viuda negra
Respuesta correcta: D d) Por pez piedra
Los salicilatos afectan a través del e) Por himenópteros
desacoplamiento de la fosforilación oxidativa, la
inhibición de las enzimas del ciclo de Krebs y la Respuesta correcta: E
síntesis de aminoácidos. El paracetamol produce Cuando las reacciones locales son muy
toxicidad por medio de la formación de un extensas deben administrarse corticosteroides y
metabolito intermedio la N-Acetil p antihistamínicos. Las reacciones generales
benzoquinoneimia. La absorción del mercurio incluidas las sibilancias no necesitan
elemental en forma líquida por el aparato inmunoterapia antiveneno, pero los niños
gastrointestinal es escasa < 0.01 %. El plomo afectados deben llevar consigo un equipo de
inhibe de forma exponencial la enzima urgencia con adrenalina.
deshidratada del ácido a-aminolevulínico.
30) Lo siguiente se presenta al ingerir el fruto de
28) Un niño de dos años jugando con una lata de una planta; las manifestaciones clínicas son:
destapacaños cristalino, tiene varios cristales malestar general, insomnio, ansiedad, parálisis
en la boca. Que conducta hay que seguir: flácida arrefléxica ascendente, simétrica con
a) Hacer que la madre le administre zumo de sensibilidad normal, disfagia, disartria, disnea,
limón o naranja para neutralizar los parálisis de los músculos respiratorios. A que
cristales alcalinos y que lleve al niño a planta me refiero:
consulta a) Violeta
b) Hacer que la madre le administre leche o b) Piracanta (espino de fuego)
agua y vuelva a llamar dentro de dos c) Cactus de navidad (rama de Santa
horas Teresa)
c) Que la madre lleve al niño para que le d) Karwinskia humboldtiana (capulín tullidor)
hagan una endoscopia e) Lengua de suegra
d) Simplemente observar al niño porque los
cristales son tan amargos que el niño los Respuesta correcta. D
escupía cuando llegó la madre y por lo La violeta piracanta, cactus de navidad y
tanto no debe haber problemas lengua de suegra son plantas no tóxicas.
e) Administrar ipecuacuana en casa y llevar
al niño a consulta 31) Son los principales cationes en las funciones
fisiológicas, excepto:
Respuesta correcta: C a) Calcio
No provocar el vómito ya que produciría más b) Magnesio
lesiones si hay cristales en aparato digestivo. c) Fósforo

pág. 7
PREGUNTÓN
Pediatría

d) Sodio 34) Con respecto a los efectos del calcio en el


e) Potasio metabolismo, uno es falso:
a) Contracción muscular
Respuesta correcta: C b) Irritabilidad nerviosa
El fósforo es un anión. c) Coagulación sanguínea
d) Actividad cardiaca
32) Elija el enunciado falso, con respecto a la e) Regulación de la insulina
alimentación:
a) El niño que recibe una dieta equilibrada Respuesta correcta: E
recibe suficiente fibra Múltiples funciones esqueléticas, contracción
b) Los alimentos muy refinados contienen muscular, irritabilidad nerviosa, etc. Ninguna
abundante fibra participación en la insulina.
c) La alimentación baja en fibra favorece el
estreñimiento, apendicitis y diverticulitis 35) Vitamina que facilita la absorción del calcio:
d) La ingestión de mucha fibra puede a) A
disminuir la absorción de colesterol y zinc b) B
e) La ingestión de una comida debe dar c) C
sensación de bienestar al niño d) D
e) E
Respuesta correcta. B
Los alimentos muy refinados contienen poca Respuesta correcta: D
fibra y favorecen con esto el estreñimiento, La vitamina D regula absorción y depósito de
apendicitis, diverticulitis. calcio y fósforo.

33) Elija el enunciado falso, con respecto a la 36) Qué hormonas mantienen al calcio en
nutrición: equilibrio dinámico en el organismo:
a) La cocción de los alimentos influye sobre a) Tiroxina y triyodotironina
la digestibilidad b) Hormona luteinizante
b) El calor aumenta la actividad de la c) Hormona paratiroidea y tirocalcitonina
vitamina C d) Hormona adenocorticotrópica
c) La leche entera y los huevos sacian e) Insulina
mucho
d) El azúcar aumenta el flujo de jugo gástrico Respuesta correcta: C
y retrasa el vaciamiento Estas hormonas mantienen el equilibrio del
e) Las verduras y algunas frutas tienen calcio entre las trabéculas óseas y los tejidos
valores de saciedad relativamente bajos orgánicos.

Repuesta correcta: B 37) Es un componente de la vitamina B12:


Soluble de oxidación rápida que se favorece a) Calcio
con el calor, la luz y las enzimas. b) Cobalto
c) Yodo

pág. 8
PREGUNTÓN
Pediatría

d) Flúor d) El manganeso tiene actividad


e) Fósforo enzimática(superóxidodismutasa)
e) El Yodo es constituyente de la tiroxina y
Respuesta correcta: B triyodotironina.
El cobalto es el único metal que es
componente de vitamina B12. Respuesta correcta: B
El potasio es fundamentalmente intracelular.
38) Son minerales importantes en la estructura
ósea y dental excepto: 41) Con respecto a la lactancia materna, elija lo
a) Calcio falso:
b) Flúor a) La leche humana tiene anticuerpos
c) Magnesio antibacterianos y víricos
d) Fósforo b) La alergia y la intolerancia a la leche se
e) Selenio presenta en los R/N alimentados al seno
materno
Respuesta correcta: E c) En el calostro puede haber complemento y
El selenio es un cofactor de la glutatión lisozima
peroxidasa en la respiración celular. d) La leche materna aporta los nutrimentos
necesarios excepto quizá el flúor
39) Con respecto al hierro, elija el enunciado falso: e) Los lactantes alimentados exclusivamente
a) Forma parte de la estructura de la al seno materno tienen menor incidencia
hemoglobina y mioglobina de otitis media en el primer año de vida
b) Se absorbe en forma ferrosa
c)Su absorción es facilitada por el jugo Respuesta correcta: B
gástrico y ácido ascórbico La alergia y la intolerancia son mucho más
d) Se transporta en plasma ligado a la comunes en los alimentados con leche de vaca.
transferrina E
e) Normalmente solo se excreta el 5% por 42) Con respecto al estreñimiento en el lactante
heces elija lo falso:
a) Prácticamente nunca se observa en niños
Respuesta correcta: E alimentados al seno materno
El hierro se excreta el 90 % por heces. b) El diagnóstico se basa en la naturaleza de
las heces, no en la frecuencia
40) Elija el enunciado falso: c) Las fisuras o grietas anales pueden
a) El magnesio es el principal catión en los ocasionarlo
tejidos blandos d) En el niño alimentado en forma artificial
b) El potasio es fundamentalmente puede deberse por líquido insuficiente)
extracelular e) Es necesario el uso frecuente de enemas
c) El sodio es importante en la presión o supositorios
osmótica

pág. 9
PREGUNTÓN
Pediatría

Respuesta correcta: E e) El Beriberi se presenta por deficiencia de


Su uso sólo debe ser de manera transitoria, tiamina
mientras se utilice el diagnóstico y terapéutica
definitiva. Respuesta correcta: A
La deficiencia de vitamina D produce
43) Es la forma de malnutrición más grave y raquitismo, el escorbuto ocurre por deficiencia de
prevalente en el mundo: vitamina C.
a) Atrofia infantil
b) Kwashiorkor C 46) El agua es esencial para la existencia, su
c) Marasmo carencia produce la muerte en cuestión de
d) Atrepsia días. Señale el contenido de agua de los
e) Obesidad mórbida recién nacidos:
a) 75 – 80 %
Respuesta correcta: B b) 90 – 95 %
Especialmente en países subdesarrollados, c) 60 – 70 %
significa “niño depuesto” es decir niño que deja d) 55 – 60 %
de mamar. e) 40 – 50 %

44) Con respecto a los niños con obesidad elija lo Respuesta correcta: A
falso: El contenido de agua del recién nacido es
a) Los niños con obesidad sufren una notable ligeramente mayor que el de los adultos (55 – 60
presión social y psicológica %).
b) Es frecuente en ellos la apnea del sueño
c) Pueden tener complicaciones ortopédicas 47) El consumo diario de líquidos por parte del
d) Pueden sufrir de intolerancia a la glucosa y recién nacido sano equivale a que porcentaje
diabetes mellitus no insulinodependiente del peso general:
e) Tienen edad ósea muy disminuida a) 2 – 4 %
b) 6 – 8 %
Respuesta correcta: E c) 10 – 15 %
La edad ósea es normal a diferencia de las d) 18 – 22 %
enfermedades que se asocian con obesidad. e) 24 – 26 %

45) Con respecto a las vitaminas todo lo siguiente Respuesta correcta: C


es verdadero excepto: Se requiere más líquidos para el consumo de
a) La deficiencia de vitamina D produce una caloría en comparación con el adulto 2 –
Escorbuto 4%.
b) La vitamina C es esencial en la formación
de colágeno 48) Las grasas sirven como vehículo para las
c) El déficit de Folato se reconoce por sus vitaminas liposolubles. Señale la vitamina no
efectos hematológicos liposoluble:
d) El déficit de Niacina causa Pelagra

pág. 10
PREGUNTÓN
Pediatría

a) Vitamina “A” 51) Las familias de menor poder adquisitivo


b) Vitamina “D” disponen de menos alimentos ricos en hierro
c) Vitamina “E” para lactantes, la fórmula más eficaz para
d) Vitamina “C” impedir el déficit es:
e) Vitamina “K” a) Leche enriquecida con hierro
b) Cereales
Respuesta correcta: D c) Frutas
La vitamina “C” es hidrosoluble. d) Verduras
e) Gelatinas
49) Los ácidos grasos esenciales son necesarios
para lo siguiente excepto cual: Respuesta correcta: A
a) Crecimiento Existen dudas sobre si los cereales
b) Integridad de la piel enriquecidos con hierro proporcionan un aporte
c) Integridad del cabello suficiente a los lactantes cuyos depósitos de
d) Regulación del metabolismo del colesterol hierro están reducidos.
e) Un mayor consumo calórico
52) Las manifestaciones clínicas por déficit de
Respuesta correcta: E vitamina “A” son, excepto:
Las dietas que contienen menos del 1.2 % a) Ceguera nocturna
de las calorías en forma de ácido linoléico b) Xerosis conjuntival
exigen, para alcanzar un crecimiento comparable c) Xerosis corneal
un mayor consumo calórico. d) Seudo tumor cerebral
e) Queratomalacia
50) Proteínas: Los aminoácidos son nutrientes
esenciales para formar el protoplasma celular. Respuesta correcta: D
Se han identificado 24 aminoácidos; se cree El seudo tumor cerebral se presenta por
que nueve son esenciales para el recién intoxicación con vitamina A.
nacido. De los que se mencionan abajo cuál
no lo es: 53) La incidencia de la enfermedad hemorrágica
a) Treonina del recién nacido ha disminuido
b) Valina pronunciadamente gracias a la administración
c) Paracaseína profesional de Vitamina K: Señale la dosis
d) Leucina correcta:
e) Isoleucina a) 1 mg de vitamina K IM
b) 2 mg de vitamina K IM
Respuesta correcta: C c) 3 mg de vitamina K IM
Los aminoácidos esenciales para el recién d) 4 mg de vitamina K IM
nacido son (treonina, valina, leucina, isoleucina, e) 5 mg de vitamina K IM
lisina, triptófano, fenilalanina, metionina e
histidina).

pág. 11
PREGUNTÓN
Pediatría

Respuesta correcta: A puede originarse por mutación espontánea de


La vitamina K al nacimiento evita el un gen. Qué tipo de herencia es:
descenso de los factores dependientes de esta a) Autonómica recesiva
vitamina en recién nacidos de término. b) Autosómica dominante
c) Herencia recesiva ligada al cromosoma X
54) El déficit de niacina se manifiesta por los d) Herencia dominante ligada al cromosoma
siguientes datos clínicos excepto: X
a) Dermatitis e) Herencia multifactorial
b) Diarrea
c) Demencia Respuesta correcta: B
d) Enrojecimiento de toda la lengua La herencia autosómica dominante es dada
e) Beri Beri seco por un solo progenitor a diferencia de la
autosómica recesiva que debe ser por los 2
Respuesta correcta: E progenitores en ambos sexos. En la herencia
El Beri beri seco se presenta por deficiencia ligada al X donde sólo se afectan los varones.
de Vitamina B (Tiamina).
57) El hijo de dos padres heterocigóticos tienen el
55) Márque lo falso en relación a genética 25% de probabilidades de ser homocigoto, los
humana: varones y mujeres se afectan con la misma
a) El genoma humano tiene 300 millones de frecuencia:
pares de bases de ADN a) Autosómica recesiva
b) Un gen es una unidad funcional de ADN a b) Autosómica dominante
partir de la cual se copia el RNA c) Recesiva ligada al cromosoma X
c) El ADN nuclear esta empaquetado con un d) Dominante ligada al cromosoma X
grupo de proteínas básicas llamadas e) Multifactorial
histonas
d) Las enfermedades genéticas son Respuesta correcta: A
responsables del Dx primario del 11-16% La herencia autosómica recesiva se presenta
de los ingresos a Unidades pediátricas de en el 25% de los hijos de ambos progenitores
hospitales de docencia heterocigotos, mujeres y hombres se afectan por
e) La fibrosis quística es una infección igual.
genética
58) Marque la trisomía correcta: Labio leporino a
Respuesta correcta: E menudo en línea media, pabellones
La fibrosis quística es provocada por un auriculares de implantación baja, malformación
defecto en el transporte de cloro. cardiaca:
a) 13
56) Entidad que afecta tanto a varones como a b) 18
mujeres, la transmisión se produce de un c) 21
progenitor al hijo y el gen mutante responsable d) 8
e) 22

pág. 12
PREGUNTÓN
Pediatría

Respuesta correcta: A del quinto dedo sobre el cuarto y el 95 % de los


La trisomía 13 se caracteriza por labio casos son letales en el primer año.
leporino en línea media, implementación baja de
pabellones auriculares y malformaciones 61) Marque lo correcto: Fenotipo femenino, talla
cardíacas además de hipotelorismo ocular, baja e hipodesarrollo gonadal, hay pérdida de
flexión digital con polidactilia, cráneo pequeño y parte o totalidad de uno de los cromosomas
en ocasiones con anomalías genitales. sexuales:
a) Síndrome de Klinefelter
59) Marque la trisomía correcta: Hipotonía, cara b) Turner
aplanada, pliegues epicánticos, iris moteado, c) 47XYY
retraso mental, pliegue simiano: d) 47XXY
a) 13 e) Síndrome del cromosoma frágil
b) 18
c) 21 Respuesta correcta: B
d) 8 Es una monosomía 45 X por lo tanto con
e) 22 fenotipo femenino, talla baja e hipodesarrollo
gonadal.
Respuesta correcta: C
La trisomía 21 se caracteriza por hipotonía, 62) Marque lo correcto: Fenotipo masculino, son
cara aplanada, hendiduras palpebrales oblicuas, altos, tienen ginecomastia, retraso del
pliegues epicánticos, iris moteado (manchas de desarrollo de las características sexuales
Brushfield) grados variables de retraso mental y secundarias, hay azoospermia, testículos
pliegue simiano. pequeños y son estériles:
a) Síndrome Klinefelter
60) Marque la trisomía correcta: Bajo peso al b) Síndrome Turner
nacimiento, puño cerrado con superposición c) 47XYY
del índice sobre el tercer dedo y superposición d) 47XXY
del quinto dedo al cuarto, pie en mecedora, e) Síndrome del cromosoma frágil
microcefalia, malformación cardiaca, retraso
mental. El 95% de los casos son letales dentro Respuesta correcta: A
del primer año de vida: El síndrome de Klinefelter XXY es el de un
a) 13 fenotipo masculino dado por el cromosoma Y,
b) 18 con ginecomastia, pacientes altos, retraso en el
c) 21 desarrollo de caracteres sexuales secundarios,
d) 8 azoospermia y por lo tanto esterilidad.
e) 22
63) Son enfermedades candidatas a terapia
Respuesta correcta: B génica excepto:
La trisomía 18 se caracteriza por bajo peso a) Déficit de adenosina desaminasa
al nacimiento, puños cerrados con superposición b) Déficit de alfa 1 antitripsina
del índice sobre el tercer dedo y superposición c) Fibrosis quística

pág. 13
PREGUNTÓN
Pediatría

d) Hipotiroidismo congénito d) El tratamiento con antibióticos es de 3-4


e) Fenilcetonuria semanas
e) Hay eritema, dolor y disminución de la
Respuesta correcta: D motilidad de la parte afectada
El 90 % de los pacientes con hipotiroidismo
congénito es por una disgenesiade tiroides. Respuesta correcta: B
El Estafilococo aureus es el más frecuente
64) La anomalía más frecuente del número de en todos los grupos de edad.
cromosomas es:
a) Aneuploidia 67) Gérmenes que más frecuentemente producen
b) Poliploidia meningitis aséptica aguda:
c) Trisomía a) Arbovirus
d) Monosomía b) Tuberculosis
e) Translocación c) Enfermedad de Kawasaki
d) Enterovirus
Respuesta correcta: C e) Neoplasias
Las anomalías más frecuentes del número
de cromosomas son las triso mías Ej. Síndrome Respuesta correcta: D
Down trisomía 21 1/600-800 recién nacidos. Aunque en la mayoría de los casos de
Meningitis-aséptica no se descubre agente
65) Las causas principales de fiebre de origen causal, la experiencia clínica y epidemiológica
desconocido son: indican que los virus suelen ser los patógenos
a) Enfermedades víricas y parasitarias responsables y explican la aparición estacional
b) Sarcoidosis y psitracosis de la enfermedad.
c) Toxoplasmosis y larva migrans viceral
d) Infecciosas y enfermedades de la 68) Gérmen que produce la Escarlatina:
colágeno a) Estreptococo viridans
e) Neoplasias y enfermedades micóticas b) Estreptococo del grupo B
c) Estreptococo beta-hemolítico del grupo A
Respuesta correcta: D d) Estreptococo pneumonie
La fiebre de origen desconocido (FOD( es la e) Enterovirus
que no se puede identificar causa después de 3
semanas con fiebre y evaluación clínica o una Respuesta correcta: C.
semana de estudio hospitalario.
69) Mencione lo falso en relación a la Difteria:
66) Marque lo falso en relación a la osteomielitis: a) La producida por la cepa gravis tiene
a) La tibia y el fémur son los más afectados mejor pronóstico
b) El Staphylococcus epidermidis es el b) Es producida por el Corinebacterium
germen más frecuente diphteriae
c) La gamagrafía ósea es útil para el c) El período de incubación es de 2-4 días
diagnóstico

pág. 14
PREGUNTÓN
Pediatría

d) Hay miocarditis 10-14 días después del e) Dengue


contagio
e) Se produce una toxina que puede dañar al Respuesta correcta: B
corazón, SNC y riñones La enfermedad de Behcet es un proceso
multiorgánico que se manifiesta por la aparición
Respuesta correcta: A de ulceras bucales, genitales y afección ocular.
Hay tres tipos de cepas: mitis, gravis e No presenta fiebre en su evolución.
intermedias
73) Definición de choque séptico:
70) Márque lo falso en relación a la tos ferina: a) Síndrome de respuesta inflamatoria
a) Es producida por un bacilo pequeño gram sistémica
negativo b) Sepsis grave con hipotensión persistente a
b) Se cultiva en medio de Bordet-Gengou pesar de una reanimación hídrica
c) La incidencia es mayor en niños menores adecuada
de cinco años c) Síndrome de disfunción multiorgánica
d) La enfermedad se divide : catarral, d) Hipotermia, taquicardia, taquipnea,
paroxística y convalecencia leucopenia
e) La BHC muestra leucopenia e) Sepsis grave con hipoperfusión

Respuesta correcta: E Respuesta correcta: B


Lo usual es que produce reacción Es un paso antes de la disfunción
leucemoide. múltiorgánica.

71) Enfermedad por E. coli que produce una lesión 74) Causa más frecuente de neumonía viral en
que consiste en una pérdida de las lactantes:
microvellocidades con adherencia de las a) Parainflueza
bacterias a las células epiteliales: b) Adenovirus
a) Enterotoxigénica c) Sincitial respiratorio
b) Enteroinvasiva d) Eckovirus
c) Enteropatógena e) Enterovirus
d) Productora de toxina de siga
e) Enteroadherente Respuesta correcta: C
Es el patógeno más importante del aparato
Respuesta correcta: C respiratorio al principio de la infancia y se
presenta en brotes en los primeros meses de
72) Las siguientes son causas infecciosas de vida.
fiebre recurrente excepto:
a) Fiebre Q 75) Principal factor de riesgo epidemiológico que
b) Enfermedad de Behcet favorece el desarrollo de fiebre reumática
c) Sífilis aguda es:
d) Histoplasmosis

pág. 15
PREGUNTÓN
Pediatría

a) Impétigo buloso e) Shigelosis


b) Faringitis por estreptococo del grupo A f) Fiebre Q
c) Neumonía por Estreptococo neumonie
d) Artritis reumatoide Respuesta correcta: B
e) Otitis por clamidia Prácticamente la única salmonelosis que
debe manejarse con antibióticos de elección:
Respuesta correcta: B Cloramfenicol, Ampicilina y Amoxicilina I.V.
El Estreptococo del grupo A que ocasiona
faringoamigdalitis profunda en niños de 5 – 15 78) Cuadro clínico de diarrea sanguinolenta,
años de grupos socioeconómicos desprotegidos moco, vómitos; hay alteración neurológica en
donde hay hacinamiento y preferentemente en el 40% de los niños infectados, se conoce
otoño e invierno. como disentería bacilar. Es causado por:
a) Salmonela
76) Enfermedad crónica granulomatosa y b) E. coli 0157:H7
supurativa, se caracteriza por una propagación c) Shigella
periférica con extensión a los tejidos contiguos d) Campilobacter jejuni
mediante la formación de múltiples trayectos e) Yersinia enterocolítica
fistulosos. Es producida por una bacteria gram
positiva de crecimiento lento que forma parte Respuesta correcta: C
de la flora bucal normal: Severo cuadro toxico-infeccioso, puede
a) Actinomicosis evolucionar con deshidratación severa, prolapso
b) Candidiasis rectal y convulsiones. La educación del lavado
c) B. Parapertusis de manos es esencial.
d) Hemophilus ducreyi
e) Enterobacter 79) Enfermedad con período de incubación de 6hs
a 5 días, vómitos, diarrea acuosa profusa
Respuesta correcta: A indolora apariencia de “agua de arroz” y olor a
Padecimiento caracterizado por fístulas pescado. Sin tratamiento progresa a colapso
cervicales, masas abdominales post- circulatorio, es producida por:
apendicectomía y abscesos pulmonares. El a) E. Coli enteropatógena
tratamiento de elección es la Penicilina. b) Shigella
c) Yersinia enterocolítica
77) Cuadro clínico de fiebre, anorexia, mialgias, d) Campilobacter jejuni
bradicardia relativa desproporcionada con la e) Vibrio cholerae
fiebre elevada. Hay leucopenia, se adquiere
por ingestión de alimentos o agua Respuesta correcta: E
contaminadas por heces humanas: Tiende a ser epidémico y de consecuencias
a) Mononucleosis infecciosa muy graves (mortales). Sus complicaciones van
b) Fiebre tifoidea de la letargia, hipoglucemia, convulsiones,
c) E. coli enteroinvasiva alteraciones de conciencia y muerte.
d) Leptospirosis

pág. 16
PREGUNTÓN
Pediatría

80) Marque lo falso en relación a brucelosis: a) Botulismo


a) Son bacterias cocobacilares anaerobias, b) Tétanos
no esporuladas gram negativas c) Meningitis
b) La producen cuatro variedades: abortus, d) Miastenia gravis
melitensis, suis y canis e) Miopatía inflamatoria
c) El principal factor de virulencia es el
lipopolisacárido de la pared celular Respuesta correcta: B
d) La triada clásica es : fiebre, Gracias a los efectivos programas de
artralgias/artritis y hepatoesplenomegalia inmunización, el tétanos es muy raro. La fiebre
e) La vacuna se debe de aplicar a todos los es de las más altas descritas en la patología
niños menores de cuatro años humana. El enfermo asiste a su muerte.

Respuesta correcta: E 83) Marque lo falso en relación a tuberculosis:


Conocida también como fiebre ondulante a) Se contagia de persona a persona a través
puede causar anemia. La pasteurización de la de gotas de moco
leche y de los derivados lácteos para consumo b) El pulmón es la puerta de entrada en el
humano, es el aspecto más importante en la 98% de los casos
prevención. c) La prueba de Mantoux consiste en la
. inyección de 1ml con 50 unidades de
81) Intoxicación causada por ingerir toxina que tuberculina
tienen alimentos mal conservados o mal d) La complicación más grave es la
cocinados produciendo una parálisis fláccida, tuberculosis del SNC
simétrica y descendente: e) De los antifímicos el etambutol produce
a) Miastenia gravis neuritis óptica y ceguera para el rojo-verde
b) Síndrome de Guillain-Barré
c) Poliomielitis Respuesta correcta: C
d) Botulismo El PPD (para la prueba de Mantoux) se
e) Intoxicación por órgano fosforados aplica 0.0005 mg. de tuberculina pura,
intradérmica y se lee a las 48 – 72 hrs. Se
Respuesta correcta: D interpreta induración más de 10 mm como
Proceso muy identificado con el lactante (2 – positiva.
4 meses). Parecido al síndrome de muerte
súbita. El botolismo secundario a los alimentos 84) Marque lo correcto en relación a la lepra, hay
contaminados se comporta como una lesiones innumerables, engrosamiento e
intoxicación muy grave. infiltración difusa de la piel, aparece la facies
leonina:
82) Enfermedad caracterizada por fiebre, a) Lepra indeterminada
taquicardia, arritmias, por la llamada risa b) Lepra tuberculoide
“sardónica”, hay opistotonos, durante la c) Lepra limítrofe
enfermedad se mantiene la conciencia intacta: d) Lepra lepromatosa
e) Lepra dismórfica

pág. 17
PREGUNTÓN
Pediatría

Respuesta correcta: D c) Las principales complicaciones son: otitis


Enfermedad de Hansen. Su manejo con media, neumonía y encefalitis
muchos fármacos ha permitido que descienda su d) La encefalomielitis se produce en 1-
prevalencia en forma muy importante, Aunque 2/1000 casos
siguen apareciendo casos nuevos. e) Las manchas de Koplik no son
patognomónicas ya que también se
85) Marque lo falso en relación a la sífilis: presentan en la rubéola, parotiditis y
a) La sífilis primaria se caracteriza por el roséola
chancro sifilítico y adenitis regional
b) La nariz en “silla de montar” es una Respuesta correcta: E
manifestación precoz de la sífilis congénita Enfermedad casi en extinción; gracias a la
c) La sífilis primaria, secundaria y la fase inmunización: Dos dosis: primera al año de edad
latente se trata con penicilina benzatínica y refuerzo entre los 6 y 12 años.
d) El VDRL es una prueba serológica no
treponémica 88) La triada de la rubéola congénita es:
e) La sífilis tardía puede ser latente o terciaria a) Hidrocefalia, retinitis, calcificaciones
intracraneales
Respuesta correcta: B b) Encefalitis, lesiones cutáneas, retinitis
La nariz en catalejo (silla de montar), tibias c) Cataratas, problemas cardíacos y sordera
en sable, frente olímpica, dientes de Hutchinson, neurosensorial
son “Estigmas de la Sífilis” o sea cicatrices. d) Hepatoesplenomegalia, cardiopatía,
microcefalia
86) El micoplasma es sensible a los siguientes e) Microcefalia, lesiones cutáneas,
medicamentos, excepto: hepatoesplenomegalia
a) Eritromicina
b) Claritromicina Respuesta correcta: C
c) Azitromicina La rubéola también previsible gracias a la
d) Ceftriaxona vacuna Cenderhill. Pero recordar que la mujer
e) Tetracicilina debe revacunarse antes del matrimonio.

Respuesta correcta: D 89) La roseóla en niños es más frecuente


Conocido también como “Agente Eaton” es producida por:
el microorganismo más pequeño, capaz de a) Parvovirus B19
reproducirse, ocasiona bronconeumonía, CRUP, b) Virus del herpético humano tipo 6
bronquiolitis y otitis graves. c) Virus herpes simple
d) Virus varicela-zoster
87) Marque lo falso en relación al sarampión: e) Virus Epstein-Barr
a) Tiene tres estadios: incubación,
prodrómico y exantemático
b) El tratamiento con vitamina A reduce la
morbimortalidad en países pobres

pág. 18
PREGUNTÓN
Pediatría

Respuesta correcta: B 92) Enfermedad caracterizada por fiebre alta


Se caracteriza por 4 – 5 días angustiantes de remitente que no responde a los antibióticos,
fiebre muy alta 39 – 40° C y exploración física inyección conjuntival bilateral sin exudado,
negativa, niño con buen aspecto. lengua “aframbuesada”, linfadenopatias sin
supuraciones, miocarditis, pericarditis,
90) Enfermedad en pediatría con síntomas aneurismas coronarios en la segunda a tercera
iniciales de rigidez y endurecimiento semana de evolución:
matutinos, dolor y tumefacción articular al final a) Lupus eritematoso sistémico
del día, la articulación afectada a menudo esta b) Enfermedad de Behcet
caliente y carece de movilidad completa. Este c) Síndrome de Sjogren
tipo afecta sobre todo a las articulaciones de d) Síndrome de vasculitis
las extremidades inferiores como rodillas y e) Enfermedad de Kawasaki
tobillos. El Dx es:
a) Artritis reumatoide juvenil poliarticular Respuesta correcta: E
b) Artritis reumatoide juvenil oligoarticular Es una enfermedad muy parecida a la
(pauciarticular) escarlatina, incluyendo que se observará
c) Espondilitis anquilosante descamación gruesa. Es importante el
d) Lupus eritematoso sistémico diagnóstico temprano y su manejo para prevenir
e) Dermatomiositis juvenil las secuelas cardiacas.

Respuesta correcta: B 93) Marque lo falso en relación al reflujo


La falta de síntomas y signos sistémicos, gastroesofágico:
debilidad muscular y la presencia de artritis en a) Se conoce como calasia
pocas articulaciones hace este diagnóstico y b) Los síntomas desaparecen sin tratamiento
descarta los demás. en un 60% a la edad de dos años
c) Lactantes con síntomas graves deben
91) Enfermedad con fatiga, fiebre, artritis, permanecer en decúbito supino
exantema malar fotosensible, pericarditis, d) El espesamiento de la fórmula con cereal
anemia hemolítica, pleuritis, mielitis disminuye el llanto y el volumen del vómito
transversa: e) La cisaprida es útil 0.2mg/k cuatro veces al
a) Artritis reumatoide juvenil día
b) Mononucleosis infecciosa
c) Esclerodermia Respuesta correcta: C
d) Lupus eritematoso sistémico La posición “antirreflujo” en decúbito ventral,
e) Hepatitis crónica activa con la cabeza más arriba es importante para la
mejoría de los síntomas de estos pacientes y
Repuesta correcta: D disminución de las broncoaspiraciones. El RGE
Se debe recordar que al identificar cuatro o es la única situación en que se recomienda esta
más criterios de los once propuestos por la ARA, posición al dormir; se ha encontrado incremento
se hace el diagnóstico de LES. en el síndrome de muerte súbita en otros

pág. 19
PREGUNTÓN
Pediatría

pacientes sin RGE por lo cual se recomienda el 97) En relación a la enfermedad de Hirschprung
decúbito supino o lateral. marque lo falso:
a) Es rara en prematuros
94) Enfermedad con vómito no biliar, a la tercera b) Los varones se afectan más que las niñas
semana de vida, con onda antiperistáltica del c) Se asocia al síndrome de VATER
estómago, los vómitos producen alcalosis d) Se asocia a trisomía 21
metabólica hipoclorémica: e) Los niños alimentados al pecho parecen
a) Estenosis pilórica hipertrófica menos enfermos que los que toman
b) Duplicación intestinal formula
c) Enfermedad de Hirschsprung
d) Invaginación Respuesta correcta: E
e) Páncreas anular
98) Acude niño con fiebre, dolor de garganta,
Respuesta correcta: A dificultad para tragar y voz gangosa, trismo
El vómito de jugo gástrico produce la causado por espasmo de los músculos
alteración metabólica descrita; puede pterigoideos; la fiebre puede llegar a los 40.5
presentarse en casos raros con membranas grados C. Tiene el antecedente que hace una
pilóricas. Las demás patologías de manejo semana inicio con dolor leve de garganta sin
quirúrgico, se manifiestan por distensión remisión y empeoramiento. El diagnóstico más
abdominal, íleo, vómitos biliares o sangrado probable es:
intestinal. a) Cuerpo extraño
b) Fiebre reumática
95) Marque lo falso en relación a la invaginación: c) Absceso retrofaríngeo
a) Causa más frecuente de obstrucción d) Absceso periamigdalino
intestinal entre 3 meses y 6 años e) Difteria
b) Es más frecuente en sexo masculino
c) La más frecuente es la cecócolicas Respuesta correcta: D.
d) Puede haber heces en “grosella”
e) Hay recidivas en el 5-8% 99) Niño de tres años presenta estridor y tos
perruna, tiene dificultad respiratoria leve,
Respuesta correcta: C taquipnea, estridor respiratorio y temperatura
de 37.2. El DX es:
96) Son causas potenciales de estreñimiento, a) Laringotraquebronquitis
excepto: b) Epiglotitis
a) Hipotiroidismo c) Traqueitis bacteriana
b) Hipopotasemia d) Absceso retrofaríngeo
c) Plomo e) Absceso periamigdalino
d) Ibuprofeno
e) Narcóticos Respuesta correcta: A.
Respuesta correcta: D

pág. 20
PREGUNTÓN
Pediatría

100) Niño de 12 años presenta epistaxis unilateral Respuesta correcta: E


izquierda recurrente, que dura ya 6 meses. El micoplasma produce la neumonía atípica,
Las causas posibles son las siguientes con infiltrados muy notorios en la radiografía y
excepto: que en la mayoría de las ocasiones no se
a) Angiofibroma nasofaríngeo juvenil correlaciona con los síntomas clínicos. Los
b) Enfermedad de Willebrand demás patógenos pueden asociarse a empiema,
c) Púrpura trombocitopénica idiopática especialmente el estafilococo.
d) Telangiectasia hemorrágica hereditaria
e) Púrpura de Henoch-Schonlein 103) Un niño de 18 meses adopta posición de
cuclillas frecuentemente durante el tiempo de
Respuesta correcta: E juego en la guardería. La madre observa
episodios de cianosis perioral cuando esta en
101) Un niño de tres años, presenta cuclillas. El diagnóstico más probable es:
repentinamente tos y dificultad respiratoria a) Miocardiopatia
mientras juega con sus hermanos. Presenta b) Arteria coronaria anomala
sibilancias en hemitórax izquierdo, el c) Tetralogía de fallot
diagnóstico posible es: d) Estreñimiento
a) Tuberculosis e) Pausa de contención de la respiración
b) Asma
c) Aspergilosis Respuesta correcta: C
d) Aspiración de cuerpo extraño El “acuclillamiento” es característico de las
e) Anafilaxis crisis de hipoxia en las cardiopatías congénitas,
en este caso por la estenosis pulmonar. Los
Respuesta correcta: D datos de dolor, insuficiencia cardiaca severa no
La ingestión de cuerpos extraños se observa están presentes.
en niños pequeños que juegan con objetos de
piezas pequeñas en la boca, dando súbitamente 104) Márque lo falso en relación al defecto de tipo
la dificultad respiratoria. El cuadro súbito, en un ostium secundum (CIA):
paciente sano, sin fiebre ni pródromos disminuye a) Más frecuente en mujeres
la posibilidad de las demás causas de espasmo b) Los síntomas empiezan en los primeros
bronquial. meses de vida
c) Esta presente un desdoblamiento amplio y
102) El empiema se asocia a todos los siguientes fijo del ruido cardiaco
patógenos excepto: d) Existe sobrecarga de volumen ventricular
a) Staphylococcus aureus derecho
b) Haemophilus influenza tipo b e) Es innecesario el cateterismo cardiaco
c) Estreptococo del grupo A para el diagnóstico
d) Pneumococo
e) Micoplasma

pág. 21
PREGUNTÓN
Pediatría

Respuesta correcta: B e) Entre los 6 y 12 meses se produce la


En la CIA los síntomas se presentan en la erupción de los dientes
edad escolar. Es una cardiopatía acianógena
como la CIV y la PCA las cuales presentan Respuesta correcta: C
síntomas más tempranos. Ref. Behrman R.E., Kleiman R.M. y Arvin
A.M. Nelson Tratado de Pediatría (16 a. Ed.)
105) Niño que se da vuelta cuando esta boca Editorial Mc Graw Hill Interamericana, México,
arriba, hace pinza entre el pulgar y un dedo, se 2001, Vol. 1 Parte II. Crecimiento y Desarrollo.
inhibe ante el no, y golpea dos cubos uno
contra otro, tiene una edad de: 108) Es el desarrollo más espectacular entre los
a) 7-8 meses 18 y 24 meses:
b) 10-12 meses a) Desarrollo físico
c) 12-15 meses b) Desarrollo emocional
d) 3-4 meses c) Desarrollo lingüístico
e) 15-18 meses d) Desarrollo cognitivo
e) Desarrollo sensitivo-motor
Respuesta correcta: A
Respuesta correcta: C.
106) Todos los siguientes son teratógenos,
excepto: 109) Con respecto a los años pre-escolares, elija
a) Agentes infecciosos(toxoplasmosis, lo falso:
rubeóla, sífilis) a) La necesidad de sueño se reduce
b) Agentes químicos (talidomida, etanol, b) A los 3 años ya han salido los 20 dientes
mercurio) de leche
c) Temperatura elevada c) El control diurno del esfínter anal precede
d) Ácido fólico al vesical
e) Radiación d) Generalmente los niñas logran el control
de esfínteres antes que los niños
Respuesta correcta: D e) Casi todos los niños caminan ya con
marcha madura a los 3 años
107) Con respecto al desarrollo físico. Marque lo
falso: Respuesta correcta: C.
a) En la 1ª semana de vida el peso del R/N
puede disminuir un 10% 110) En relación con el crecimiento y desarrollo,
b) Entre los 3 y 6 meses la velocidad de marque lo falso:
crecimiento disminuye a 20g/día a) El primer signo visible de la pubertad en
c) De los 6 a los 12 meses se triplica el peso niñas es el desarrollo de los botones
y talla mamarios
d) La mayoría de los niños caminan entre los b) La producción suprarrenal de andrógenos
12 y 15 meses puede ser tan precoz como a los 6 años

pág. 22
PREGUNTÓN
Pediatría

c) La menarquia se produce entre los 9 y 16 113) De los siguientes cambios fisiológicos y


años estructurales, elija el falso:
d) El primer signo de la pubertad en los a) El desarrollo de los senos paranasales se
varones es el crecimiento testicular a los 9 detiene al año de vida
años o más b) La frecuencia respiratoria y cardíaca
e) En el 90% de los varones hay disminuyen en los primeros 2 años
ginecomastia c) La tensión arterial se va elevando a un
ritmo regular
Respuesta correcta: E d) Los senos etmoidales y esfenoidales se
encuentran al nacimiento
111) Elija la oración falsa con respecto a la e) El tejido linfoide crece durante toda la
adolescencia intermedia: infancia y adolescencia
a) En la niñas el crecimiento cesa
aproximadamente a los 16 años Respuesta correcta: A
b) La estimulación androgénica de las
glándulas sebáceas da lugar al acné 114) Generalmente los problemas de
c) En los países desarrollados la edad comportamiento en la escuela se deben:
promedio de la menarquia ha aumentado a) Discapacidades de aprendizaje
d) En los niños el crecimiento cesa a los 18 específicas
años b) Retraso cognitivo global (retraso mental)
e) El ensanchamiento de los hombros en los c) Déficit primario de la atención
niños está determinado hormonalmente d) Déficit secundario a problema emocional a
alguna enfermedad crónica
Respuesta correcta: C e) La causa es una combinación de varios de
los factores anteriores
112) Con respecto al desarrollo dentario, marque
lo incorrecto: Respuesta correcta: E
a) El desarrollo dentario comprende
mineralización, erupción y caída 115) Con respecto al desarrollo motor grueso,
b) La caída de los dientes se produce hasta marque lo falso:
los 11 años a) A los 2 meses desaparece el reflejo tónico
c) La mineralización continúa hasta los asimétrico del cuello
25años para los definitivos b) A los 3 meses junta las manos en la línea
d) La erupción comienza con los incisivos media
centrales c) A los 3 meses intenta sentarse, sujeta la
e) Existe retraso en la erupción al no haber cabeza
un diente aprox a los 13 meses de edad d) A los 6 meses se sienta sin apoyo
e) A los 6.5meses gira sobre su abdomen
Respuesta correcta: B
Respuesta correcta: A

pág. 23
PREGUNTÓN
Pediatría

116) Con respecto a los hitos del desarrollo, Respuesta correcta: C


señale lo falso: Inicia después de los cuatro meses.
a) A los 4 meses puede estudiar sus manos .
en el centro 119) Con respecto al crecimiento y desarrollo,
b) A los 3 meses hay un descubrimiento de sí todo es verdadero excepto:
mismo a) El lactante a los 2 meses tiene
c) A los 2 meses tiene flexión del tronco y permanencia del objeto
riesgo de caídas b) A los 4 meses hay descubrimiento de sí
d) A los 8 semanas tiene mayor interacción mismo
visual c) A los 8 meses realiza comparación activa
e) A los 6 meses tiene mayor capacidad de entre objetos
exploración d) A los 12 meses hay inicio del pensamiento
simbólico
Respuesta correcta: C e) A los 17 meses es capaz de enlazar
acciones para resolver problemas
117) Con respecto al desarrollo, señale lo
incorrecto: Respuesta correcta: A.
a) A los 5.5 meses pasa objetos de una
mano a la otra 120) Con respecto a los patrones del
b) A los 6 meses hay coordinación visual- comportamiento del neonato presenta todo lo
motora siguiente, excepto:
c) A los 8 meses hay exploración de objetos a) No sostiene la cabeza en suspensión
pequeños neutral
d) A los 12 meses hay mayor autonomía de b) Preferencia visual por la cara humana
aprendizaje c) No hay respuesta de Moro activa
e) A los 22 meses hay coordinación visual y d) Hay reflejo de prehensión activo
motora gruesa y fina e) Tiene reflejos de marcha y prensión

Respuesta correcta: B Respuesta correcta: C


El Reflejo de Moro está presente desde el
118) Con respecto al desarrollo elija la falsa: nacimiento.
a) A los 1.5 meses hay participación social
más activa 121) Con respecto al comportamiento a las 4
b) A los 6 meses hay experimentación con el semanas de vida extrauterina, elija lo falso:
sonido y el tacto a) Levanta la cabeza y tórax
c) A los 2.5 meses hay comunicación no b) Gira la cabeza
verbal c) Sigue a las personas
d) A los 10 meses hay lenguaje verbal d) Movimientos corporales asociados a la voz
receptivo de las personas en contacto
e) A los 3 meses hay mayor interacción e) Comienza a sonreír
visual

pág. 24
PREGUNTÓN
Pediatría

Respuesta correcta: A 125) En el desarrollo físico del lactante de 0-


El levantar la cabeza y el tórax lo consigue 2meses elija lo involuntario:
hasta las 12 semanas. a) La sonrisa
b) La mirada
122) Con respecto al comportamiento del lactante c) Giro de la cabeza
a los 4 meses, se presenta todo lo siguiente d) Succión
excepto: e) Giro preferencial de la cabeza hacia la voz
a) Une las manos en la línea media materna
b) Aún no desaparece la respuesta de Moro
c) Se sostiene con apoyo completo en el Respuesta correcta: A
tronco La sonrisa es una flejo inato.
d) Ríe en voz alta
e) Se excita a la vista del alimento 126) Entre los 3 y 4 meses de vida, la velocidad
de crecimiento disminuye aproximadamente a:
Respuesta correcta: B a) 200gr/día
El Reflejo de Moro desaparece al tercer mes b) 100gr/día
de vida. c) 80gr/día
d) 50gr/día
123) Con respecto al comportamiento del lactante e) 20gr/día
de 28 semanas, elija lo falso:
a) Gira, se vuelve, gatea o repta Respuesta correcta: E
b) Se mantiene sentado por períodos breves
c) Forma sonidos vocales polisilábicos 127) De los 2 – 6 meses de edad mencione las
d) No hay preferencia por la mamá con necesidades totales de sueño:
respecto a los extraños a) 6 horas
e) Busca y toma objetos mas grandes b) 18 – 24 hrs
c) 14 – 16 horas(9 o 10 se concentran en la
Respuesta correcta: D noche)
Prefiere A la mamá que a los extraños. d) 8 horas
e) 20 horas
124) La diferencia sexual tanto somática como
neurológica se inicia: Respuesta correcta: C
a) In útero
b) Al mes de vida extrauterina 128) La erupción de dientes en el lactante inicia
c) Al año de edad con:
d) A los 11 años a) Caninos
e) A los 15 años b) Segundos molares
c) Incisivos laterales maxilares
Respuesta correcta: A d) Primeros molares
e) Incisivos centrales mandibulares
Respuesta correcta: E

pág. 25
PREGUNTÓN
Pediatría

129) Elija lo falso con respecto al crecimiento y b) El número de palabras de una frase es
desarrollo: igual a la edad del niño(2años:2palabras,
a) A los 15 meses realiza juegos sencillos y 3 a los 3ª etc)
ayuda a vestirse c) A los 2 ½ años expresa posesión (mi
b) A los 36 meses conoce su edad y sexo pelota)
c) A los 30 meses sube escaleras alternando d) A los 4 años sabe contar hasta 4 y emplea
los pies el pasado verbal
d) A los 18 meses come solo e) A los 2 años emplea el futuro verbal
e) A los 24 meses maneja bien la cuchara
Respuesta correcta: E
Respuesta correcta: A
El realizar juegos sencillos y ayudar a 133) Marque lo falso en relacion a la
vestirse lo consigue a los 36 meses. comunicación interventricular pequeña:
a) El cierre espontaneo es más comun en los
130) A que edad se establece el uso preferente defectos musculares que en los
de una de las manos: membranosos
a) 2 meses b) El cierre suele producirse en los dos
b) 5 meses primeros años de la vida
c) 8 meses c) No existe riesgo de endocarditis
d) 12 meses d) Las presiones pulmonares son normales
e) 36 meses e) No esta recomendada la reparación
quirúrgica
Respuesta correcta: E
Respuesta correcta: C
131) Con respecto al control de esfínteres, hasta La presentación clínica de los pacientes
que edad se considera normal mojar la cama afectados por una CIV varia en función del
en los niños: tamaño de la comunicación y del flujo de sangre
a) 4 años y la presión en las pulmonares. Las CIV
b) 6 años pequeñas con cortocircuitos de izquierda a
c) 7 años derecha triviales y presión arterial pulmonar
d) 8 años normal son las más frecuentes, uno de los
e) 9 años riesgos a largo plazo que presentan estos
pacientes es el de endocarditis bacteriana.
Respuesta correcta: A
134) Las complicaciones despues de reparar con
132) Con respecto al desarrollo y crecimiento de éxito una coartación de aorta son las
los 2 – 5 años, elija lo falso: siguientes excepto:
a) El desarrollo del lenguaje alcanza su a) Hipertensión postoperatoria
mayor rapidez entre los 2 y 5 años b) Hipertensión crónica diferida
c) Arterias mesentéricas postoperatorias
d) Feocromocitoma

pág. 26
PREGUNTÓN
Pediatría

e) Reestenosis 137) Niño de 4 años presenta masa abdominal


dura y fija que le produce molestias.Al exámen
Respuesta correcta: D fisico se detecta hipertensión, el Dx es:
El feocromocitoma es un tumor secretor de a) Enfermedad de Hodgkin
catecolaminas que se origina más b) Sarcoma de Ewing
frecuentemente de la medula suprarrenal. No se c) Nefroblastoma
considera complicación de una reparación de d) Neuroblastoma
coartación de aorta. e) Carcinoma renal de celulas claras

135) La anemia ferropenica se asocia a todo lo Respuesta correcta: D


siguiente excepto: El neuroblastoma abdominal habitualmente
a) Alergia a proteinas de la leche se presenta como una masa abadominal dura y
b) Obesidad fija que produce molestias, y que debido a la
c) Saturnismo producción de catecolaminas se produce
d) Uncinariasis hipertensión arterial.
e) Hemosiderosis pulmonar
138) El virus de Epstein-Barr se asocia a los
Respuesta correcta: B siguientes neoplasias excepto:
La anemia ferropénica se asocia a perdidas a) Enfermedad de Hodgkin
crónicas de sangre como se observa en la aleriía b) Linfoma de Burkitt
a proteínas de la leche, parasitosis y c) Linfoepitelioma
hemosiderosis, tambien las dietas insuficientes d) Linfoma postrasplante
en hierro o ingesta de sustancias que contienen e) Tumor de Wilms
plomo producen anemia ferropénica no así la
obesidad. Respuesta correcta: E
El virus del Epstein Barr se asocia a
136) La anemia inexplicada en un paciente que se transtornos proliferativos y tumores de células
sospecha púrpura trombocitopénica idiopática, linfoides y epiteliales. El tumor de Wilms es un
deberia sugerir todo lo siguiente excepto: tumor que aparece en riñon.
a) Leucemia
b) Exposición a fármacos 139) Entidad que presenta la triada: anemia
c) Tuberculosis microangiopática, insuficiencia renal y
d) Hemorragia trombocitopenia:
e) LES a) Nefritis membranosa por lupus
b) Glomerulonefritis focal secundaria a
Respuesta correcta: C sepsis
La anemia inexplicable en la PTI puede c) Síndrome hemolítico-uremico
deberse a transtornos medulares que interfieren d) Glomerulonefritis aguda
con la producción normal de celulas como postestreptocócica
leucemia, enfermedades sistémicas como LES. e) Enfermedad de Berger
La tubercolusis no cursa con PTI.

pág. 27
PREGUNTÓN
Pediatría

Respuesta correcta: C d) Vejiga neurogénica


El acontecimiento fundamental en la e) Púrpua de Henoch-Schonlein
patogenia de éste sindrome consiste, en
principio en la lesión de la celula endotelial. La Respuesta correcta: E
lesión endotelial capilar y arteriolar del riñon La purpura de Henoch-Schonlein es una
determina una coagulación localizada, pero casi vasculitis de pequeños vasos que puede
nunca se observan signos de coagulación producir en algunos casos glomerulonefritis y
intravascular diseminada. La anemia síndrome nefrótico.
microangiopática se debe al daño mecánico de
los eritrocitos a su paso por estos vasos 142) El hipotiroidismo adquirido se asocia a lo
lesionados. La trombocitopenia es secundaria a siguiente excepto:
la adherencia o el daño de las plaquetas dentro a) Diabetes mellitus
del riñon. b) Cistinosis
c) Hiperparatiroidismo
140) El síndrome nefrótico presenta lo siguiente d) Tiroiditis linfocitaria
excepto: e) Histiocitosis de celulas de Langerhans
a) Colesterol serico elevado
b) El 85% experimenta cambios mínimos de Respuesta correcta: C
la enfermedad La causa más comun de hipotiroidismo
c) Reabsorción reducida de sodio por el riñón adquirido es la tiroiditis linfocitaria, puede formar
d) Trigliceridos séricos elevados parte de los sindromes poliglandulares, en la
e) La hipoalbuminemia es la causa de la cistinosis nefropática puede haber un deterioro
hipoproteinemia de la función tiroidea y la infiltración histiocítica
del tiroides puede producir hipotiroidismo.
Respuesta correcta: C
La hipoalbuminemia presente en el síndrome 143) La diabetes insípida se asocia a todo lo
nefrótico provoca un descenso en la presión siguiente excepto:
oncótica del plasma, lo que permite la a) Glioma optico
trasudación de liquido desde el compartimiento b) Craneofaringioma
intravascular hasta el espacio intersticial. Al c) Histiosis de celulas de Langerhans
disminuir el volumen intravascular se reduce la d) Encefalitis
presión de perfusión renal y se activa el sistema e) Micobacterias atípicas
de renina-antigiotensina-aldosterona, que
aumenta la reabsorción de sodio por el túbulo Respuesta correcta: E
distal, no la disminuye. Las causas secundarias de diabetes insipida
pueden ser tumores de las regiones
141) Son factores de riesgo para infección del supraselares y quiasmática como
tracto urinario excepto: craneofaringioma, gliomas opticos,
a) Oxiuros enfermedades sistémicas como encefalitis e
b) Estreñimiento histiocitosis y a sepsis por listeria
c) Sexo femenino

pág. 28
PREGUNTÓN
Pediatría

monocytogenes y meningitis por estreptococo e) Fácilmente controlables con antitusigenos


del grupo b en el recien nacido.
Respuesta correcta: B
144) Niño de cuatro años con dificultad para subir La neumonía neumocócica sigue siendo la
escaleras, desarrollo motor lento e hipertrofia infección pulmonar más frecuente cuando se
de los musculos de las pantorrillas, el Dx es: trata de etiología bacteriana; el derrame pleural
a) Miastenia gravis es una complicación frecuente.
b) Miotonia congénita
c) Distrofia muscular de Duchenne 147) Las siguientes enfermedades se acompañan
d) Paralisis periodica hipopotasemica con hipoventilación, excepto:
e) Enfermedad de los centros fibrilares a) Poliomielitis
b) Miastenia gravis
Respuesta correcta: C c) Pectus excavatum
La distrofia muscular de Duchenne es la d) Síndrome de Guillain-Barré
enfermedad neurmuscular hereditaria más e) Distrofia torácica
frecuente y la hipertrofia de pantorrillas es un
signo clásico de Duchenne. Respuesta correcta: C
En la inmensa mayoría de los casos, el
145) Cuál es la etiologia de la mayoría de los pectus excavatum no causa alteraciones
casos de miastenia gravis: pulmonares y es bien tolerado en los pacientes.
a) Herencia rasgo recesivo Las demás pastologías causan hipoventilación
b) Herencia rasgo ligado al X por menor movilidad.
c) Postinfecciosa, despues de gripe o
varicela 148) La tetralogía de Fallot consta de todos los
d) Autoinmunitario defectos cardiacos siguientes excepto:
e) Idiopatica a) Estenosis pulmonar
b) CIV
Respuesta correcta: D c) CIA
La miastenia gravis es una enfermedad d) Acabalgamiento de la aorta
producida por un bloqueo neuromusular de e) Hipertrofia ventricular derecha
causa inmunitria.
Respuesta correcta: C
146) Márque lo correcto en relación con los La CIA no forma parte de la descripción
derrames pleurales en niños: patológiva de la tetralogía de Fallot.
a) Más frecuente en niñas
b) Lo más frecuente es que sean 149) Marque lo verdadero en relación a la
complicaciones de una neumonía comunicación interventricular:
neumocócica a) Se diagnostica fácilmente al nacimiento
c) En la actualidad son causados con menos b) La insuficiencia cardiaca congestiva se
frecuencia por tuberculosis desarrolla desde el nacimiento
d) Generalmente son asintomático

pág. 29
PREGUNTÓN
Pediatría

c) Generalmente los defectos son pequeños Respuesta correcta: D


y cierran espontáneamente En los lactantes y niños pequeños el
d) La reparación debe hacerse los primeros neuroblastoma tiende a presentarse de manera
tres meses de vida localizada mientras que en un niño de mas edad,
e) La hipertensión pulmonar se desarrolla tiende a presentarse de manera diseminada.
rápidamente si no se opera
152) Qué sarcoma de tejidos blandos es el más
Respuesta correcta: C frecuente en niños:
Durante los 2 primeros años de vida cierran a) Fibrosarcoma
hasta el 50% de las CIV y muchos otros aún sin b) Hemangiosarcoma
cerrar no originaran problema. c) Rabdomiosarcoma
d) Sarcoma sinovial
150) Cuál factor predisponente es el más e) Liposarcoma
frecuentemente encontrado en un niño que
desarrolla endocarditis bacteriana: Respuesta correcta: C
a) Cardiopatía congénita El rabdomiosarcoma es el tumor de tejidos
b) Cirugía dental blandos más frecuente en pediatría.
c) Farningitis estreptocócica
d) Fiebre reumática aguda 153) Las siguientes enfermedades producen
e) Amigdalectomia hematuria glomerular, excepto:
a) Síndrome de Alport
Respuesta correcta: A b) Glomerulonefritis membranosa
Es bien sabido que la gran mayoría de los c) Enfermedad de Goodpasture
defectos cardiacos congénitos tendrán mayores d) Hipercalciuria
posibilidades de desarrollar endocarditis e) Púrpura anafilatoide
bacteriana comparado con niño con corazón
estructuralmente integro. Respuesta correcta: D
La hipercalciuria en si no daña al glomérulo,
151) Marque lo falso en relación con el las otras enfermedades al dañar el glomérulo
neuroblastoma: podrían causar hematuria.
a) La mayoría se originan en abdomen
b) Hay metástasis frecuentemente al hacer el 154) Las siguientes son complicaciones de la
Dx glomerulonefritis postestreptocosica aguda,
c) En tórax generalmente están en el excepto:
mediastino posterior a) Hiperpotasemia
d) Cuanto más pequeño de edad el b) Hipernatremia
pronóstico es peor c) Encefalopatía
e) El ácido vanilmandelico urinario esta d) Edema pulmonar
aumentado e) Anuria

pág. 30
PREGUNTÓN
Pediatría

Respuesta correcta: B d) Lupues eritematoso sistémico


La glomerulonefritis post-estreptocósica e) Enfermedad de Hippel-Landau
aguda de poder causar Insuficiencia Renal
aguda podrá causar cualquiera de las Respuesta correcta: C
complicaciones mencionadas a excepción de la Los nódulos característicos representan
hipernatremia. adenomas sebáceos que se presentan en los
niños con esclerosis tuberosa.
155) Niño que tiene talla por debajo del tercer
percentil, velocidad de crecimiento normal, 158) Los recién nacidos presentan pequeñas
edad cronológica mayor a la edad ósea, que lesiones blanquecinas o papulas vesico-
Dx tiene: pustulosas con una base eritematosa:
a) Hipopituitarismo primario a) Manchas mongólicas
b) Hipopituitarismo secundario b) Eritema tóxico
c) Retrazo del crecimiento constitucional c) Melanosis pustulosa
d) Talla baja genética d) Impetigo neonatal
e) Enanismo primordial e) Hemangiomas

Respuesta correcta: C Respuesta correcta: B


El retraso constitucional del crecimiento se
caracteriza por una velocidad de crecimiento 159) Son variaciones normales del recién nacido
normal y edad cronológica mayor a la ósea. excepto:
a) Puede haber diastasis de los musculos
156) La causa más frecuente de hiperplasia rectos abdominales
adrenal congénita es deficiencia de: b) Puede haber en el craneo zonas de
a) 3-B-hidroxiesteroide deshidrogenasa menor consistencia (craneotabes)
b) 11-B-hidroxilasa c) Los acumulos de celulas epiteliales en
c) 17-hidroxilasa paladar duro se llaman “perlas de Epstein”
d) 21-B-hidroxilasa d) La frecuencia cardiaca es de 90 a 180
e) Aldosterona LPM
e) El higado se puede palpar 2cm debajo del
Respuesta correcta: D reborde costal derecho
La deficiencia de 21-B-hidroxilasa abarca
casi el 90% de los casos de deficiencia Respuesta correcta: B
enzimático congénita de la glándula suprarenal.
160) Son situaciones de normalidad en RN
157) Niño con epilepsia y nodulos pardorojizos en excepto:
“mariposa” alrededor de la nariz, el Dx a) Puede haber diastasis de los musculos
probable es: rectos abdominales
a) Neurofibromatosis b) En niños hay hidrocele transitorio
b) Enfermedad de Sturge-Weber c) El reflejo pupilar blanco descarta patologia
c) Esclerosis tuberosa ocular

pág. 31
PREGUNTÓN
Pediatría

d) El 99% de los RN de término evacuan en e) Paralisis del nervio facial


las primeras 48hs
e) La frecuencia respiratoria en RN de Respuesta correcta: B
término es de 30-40 RPM
164) Paralisis de los nervios cervicales séptimo y
Respuesta correcta: C octavo y primero torácico, hay parálisis de la
mano y ptosis y miosis ipsilaterales:
161) Tumefacción edemetosa difusa de los tejidos a) Sección medular
blandos del cuero cabelludo que afecta a la b) Paralisis de Erb-Duchenne
parte expuesta en la presentación de cabeza, c) Paralisis de Klumke
puede extenderse a traves de la linea media y d) Paralisis nervio facial
sobreponerse a las suturas: e) Paralisis nervio frénico
a) Moldeamiento del craneo
b) Cefalohematoma Respuesta correcta: C
c) Fracturahundimiento del craneo
d) Caput succedaneum 165) Hueso más frecuente fracturado durante el
e) Acabalgamiento oseo craneal parto:
a) Humero
Respuesta correcta: D b) Parietal
c) Fémur
162) Hemorragia subperióstica limitada siempre a d) Carpo
la superficie de un hueso del craneo, puede e) Clavícula
haber una fractura subyacente:
a) Moldeamiento del craneo Respuesta correcta: E
b) Cefalohematoma
c) Fractura-undimiento del craneo 166) Patología neonatal caracterizada por
d) Caput succedaneum microatelectasias múltiples secundarias a
e) Acabalgamiento oseo craneal deficiencia de surfactante:
a) Enfermedad de membrana hialina
Respuesta correcta: B b) Retención de liquido pulmonar
c) Síndrome de aspiración de meconio
163) Lesión que se limita al quinto y sexto nervios d) Hemorragia pulmonar
cervicales, el niño pierde la capacidad de e) Displasia broncopulmonar
separar el brazo del hombro,no puede rotarlo
externamente y supinar el antebrazo, esta Respuesta correcta: A
lesión puede afectar el nervio frénico con
disfunción del diafragma: 167) Patología pulmonar del recién nacido
a) Sección medular caracterizada por dificultad respiratoria al
b) Paralisis de Erb-Duchenne nacimiento, haber nacido por cesarea sin
c) Paralisis de Klumke trabajo de parto, generalmente de
d) Paralisis del nervio frénico término,taquipnea de 100-120 por minuto, no

pág. 32
PREGUNTÓN
Pediatría

requiere mas de 40 de FiO2, la Rx de tórax 170) Cromosomopatía que más frecuentemente


muestra liquido en cisuras, infiltrado parahiliar tiene una arteria umbilical única en el cordon
(corazón peludo): umbilical:
a) Enfermedad de membrana hialina a) 13
b) Retención de liquido pulmonar b) 18
c) Síndrome de aspiración de meconio c) 21
d) Hemorragia pulmonar d) 22
e) Displasia broncopulmonar e) 4

Respuesta correcta: B Respuesta correcta: B

168) Mencione lo falso en relación al síndrome de 171) Las siguientes malformaciones se relacionan
aspiración meconial (SAM): con el hijo de madre diabética excepto:
a) La Rx de tórax muestra un infiltrado a) Colon izquierdo hipoplásico
micronodular difuso bilateral (vidrio b) Agenesia de sacro
despulido) c) Hipertrofia septal asimétrica
b) El 5-15% de los partos el líquido amniótico d) Trombosis venosa renal
esta teñido de meconio e) Anencefalia
c) El SAM generalmente se presenta en
neonatos de término o postérmino Respuesta correcta: D
pequeños para edad gestacional
d) Hay tórax en “tonel” por sobredistención 172) Trastornos asociados con fontanela anterior
toracica grande , excepto:
e) La Rx de tórax muestra un infiltrado a) Acondroplasia
grueso bilateral b) Hidrocefalea
c) Craneosinostosis
Respuesta correcta: A d) Retrazo del crecimiento intrauterino
e) Osteogenesis imperfecta
169) Recién nacido con obstrucción intestinal
secundaria a Ileo meconial, que patología mas Respuesta correcta: C
frecuentemente se relaciona con esta entidad:
a) Tapón de meconio 173) Los siguientes son signos de la valoración
b) Vólvulo Apgar, excepto:
c) Enterocolitis necrozante a) Frecuencia cardiaca
d) Fibrosis quística b) Esfuerzo respiratorio
e) Intuscucepción c) Tono muscular
d) Llanto vigoroso
Respuesta correcta: D e) Coloración de piel

Respuesta correcta: D

pág. 33
PREGUNTÓN
Pediatría

174) Dosis de vitamina K intramuscular que se d) La incidencia de EMH disminuye si la


recomienda en los neonatos: madre padece diabetes mellitus
a) 0.5 mg e) El infiltrado de esta entidad es
b) 1 mg micronodular difuso bilateral con
c) 2mg broncograma aéreo (apariencia de vidrio
d) 3mg despulido)
e) 4mg
Respuesta correcta: D
Respuesta correcta: B
178) Síndrome producido por diversas causas
175) Posición que debemos recomendar para como: asfixia, aspiración de meconio, sepsis,
colocar a los recien nacidos al dormir para enfermedad de membrana hialina, hernia
disminuir el riesgo de muerte súbita: diafrágmatica, hipoplasia pulmonar y se
a) Decubito lateral derecho caracteriza por una “persistencia de circulación
b) Decubito lateral izquierdo fetal”:
c) Decubito prono a) Hipotensión pulmonar
d) Decubito supino b) Cor pulmonare
e) Posición lateral de “rana” c) Corazón izquierdo hipoplasico
d) Hipertensión pulmonar persistente
Respuesta correcta: D e) Incremento de la presión media de la vía
aérea
176) Los siguientes signos son factores
demográficos u sociales para un embarazo de Respuesta correcta: D
alto riesgo excepto:
a) Edad materna <16 o >40 años 179) Márque lo falso en relación a la enterocolitis
b) Consumo de drogas, alcohol o tabaco necrozante del neonato:
c) Pobreza a) Gas en la vena porta indica enfermedad
d) Madre con diabetes mellitus en estadio leve
e) Estress emocional o fisico b) La incidencia es de 1-5% de los ingresos
a terapia intensiva neonatal
Respuesta correcta: D c) Los primeros signos son distensión
abdominal y retención gastrica de alimento
177) Marque lo falso en relación a la enfermedad d) La neumatosis intestinal es un signo
de membrana hialina (EMH): diagnóstico
a) La incidencia es inversamente e) El neumoperitoneo es indicativo de
proporcional a la edad gestacional perforación intestinal
b) La sepsis por estreptococo Gpo B es
indistinguible de la EMH Respuesta correcta: A.
c) La administración de esteroides antes del
parto disminuye la incidencia

pág. 34
PREGUNTÓN
Pediatría

180) Marque lo falso en relación a la a) Talasemia


hiperbilirrubinemia neonatal: b) Trombocitopenia autoinmune
a) La tasa de producción de bilirrubina es de c) Policitemia autoinmune
6-8mg/kg/24hs d) Eritroblastosis fetal
b) El 60% de los niños nacidos a término e) Eliptocitosis hereditaria
presentan ictericia durante la primera
semana de vida Respuesta correcta: D
c) La hiperbilirrubinemia muy alta puede
producir Kernicterus 184) Patología del neonato caracterizado por
d) La placenta no puede eliminar la bilirrubina anorexia, letargia, taquipnea, hipoglicemia,
no conjugada aumento de la masa eritrocitaria, aspecto
e) La fototerapia es útil para eliminar la rubicundo:
hiperbilirrubinemia indirecta a) Picnocitosis infantil
b) Policitemia neonatal
Respuesta correcta: D c) Galactosemia
d) Alfa talasemia
181) La ictericia que se observa por primara vez, e) Rubeola
despues de la primera semana puede ser
debido a , excepto: Respuesta correcta: B
a) Sepsis
b) Isoinmunización RH 185) El factor de riesgo que más predispone a la
c) Atresia congénita de conductos biliares infección neonatal es:
d) Hipotiroidismo a) Gestación múltiple
e) Galactosemia b) Placenta previa
c) Utero bicorne
Respuesta correcta: B d) Polhidramnios
e) Prematurez y bajo peso
182) La ictericia presente al momento de nacer o
que aparece las primeras 24hs, el diagnóstico Respuesta correcta: E
podria ser, excepto:
a) Obstrucción intestinal 186) Las infecciones neonatales de comienzo
b) Eritroblastosis fetal tardio generalmente se adquiere en:
c) Hemorragia oculta a) Intrauterino
d) Sepsis b) Al nacimiento
e) Rubeola c) De la 28 sem a 40 sem de gestación
d) El hospital
Respuesta correcta: A e) En el hogar

183) Enfermedad secundaria al paso a traves de Respuesta correcta: D


la placenta de anticuerpos maternos activos
contra los antigenos de los hematies fetales:

pág. 35
PREGUNTÓN
Pediatría

187) Son manifestaciones abdominales de sepsis


neonatal, excepto:

a) Peritonitis
b) Dactilitis
c) Hepatitis
d) Absceso suprarrenal
e) Hidropesia vesicular

Respuesta correcta: B

pág. 36

También podría gustarte