Está en la página 1de 6

ARREGLOS (ARRAYS)

Definición de un arreglo:

Tipo-datos identificador_o_nombre_del_arreglo [Tamaño del Arreglo]

Ejemplos:
int x[100]; /* x es un arreglo de 100 elementos enteros */
char texto[50]; /* texto es un arreglo de 50 caracteres */
float promedios[10]; /* promedio es un arreglo de 10 reales */

Taller: Definir un arreglo de 100 enteros y llenarlo del número 1. Mostrar el arreglo.
A. Modificar el programa para que el arreglo quede lleno con los números del 1 al
10.
Taller: Leer un arreglo de 10 caracteres en minúscula y mostrar los caracteres en
mayúscula.

#include <stdio.h>
#include <conio.h>

#define TAMANO 10

main()
{
char caracteres[TAMANO];
int i;

/* Llenamos el vector con caracteres en minúscula */


for(i=0;i<TAMANO;i++)
{
printf("\n Ingrese el caracter %d en minuscula: ",i);
caracteres[i]= getch();

/* visualizamos el arreglo */
for(i=0;i<TAMANO;i++)
{
printf("\n caracteres[%d] = %c",i,toupper(caracteres[i]));
}

getch();
}

A. Compilar y ejecutar el programa, qué observa?


B. Cómo puede mejorar el programa para que se vaya visualizando inmediatamente
el carácter?
Taller: ASIGNANDO VALORES INICIALES

#include <stdio.h>
#include <conio.h>

#define TAMANO 10

main()
{
char caracteres[TAMANO]= {'a','b','c','d','e','f','g','h','i','j'};
int numeros[TAMANO]= {1,2,3,4,5,6,7,8,9,0};
double reales[TAMANO]= {0.1, 0.2, 0.3, 1.4, 2.5, 3.6, 0, 1.8, 9.9 ,0};
int i;

/* visualizamos los arreglos */


/* esta es la cabecera */

printf(" i caracteres[i] numeros[i] reales[i]");


for(i=0;i<TAMANO;i++)
{
printf("\n %d %10c %20d %16.2f",i,caracteres[i],numeros[i],reales[i]);
}

getch();
}
Taller: PASO DE ARREGLOS A FUNCIONES

#include <stdio.h>
#include <conio.h>

#define TAMANO 10

void mostrar_arreglos(char[],int[],double[]);

main()
{
char caracteres[TAMANO]= {'a','b','c','d','e','f','g','h','i','j'};
int numeros[TAMANO]= {1,2,3,4,5,6,7,8,9,0};
double reales[TAMANO]= {0.1, 0.2, 0.3, 1.4, 2.5, 3.6, 0, 1.8, 9.9 ,0};

/* visualizamos los arreglos */


mostrar_arreglos(caracteres,numeros,reales);

getch();
}

void mostrar_arreglos(char arreglo1[], int arreglo2[], double arreglo3[])


{
int i;

/* esta es la cabecera */
printf(" i caracteres[i] numeros[i] reales[i]");
for(i=0;i<TAMANO;i++)
{
printf("\n %d %10c %20d %16.2f",i,arreglo1[i],arreglo2[i],arreglo3[i]);
}
}
Ejercicios:
1. Solicitar las notas definitivas de 20 alumnos de una clase y calcular el promedio,
lo anterior se debe hacer en una función promedio a la cual se le enviará como
parámetro el arreglo de las notas definitivas.
2. Se tiene el siguiente arreglo:

Rotar el arreglo una posición a la izquierda. No se debe utilizar otro arreglo para ellos,
pero puede utilizar las variables auxiliares que necesite para ello.

También podría gustarte