Está en la página 1de 1

LEY DE FUERZA

La Segunda Ley de Newton o Ley de Fuerza es también conocida como Ley Fundamental de la
Dinámica, es la que determina una relación proporcional entre fuerza y variación de la cantidad de
movimiento o momento lineal de un cuerpo.

Dicho de otra forma, la fuerza es directamente proporcional a la masa y a la aceleración de un


cuerpo. La fuerza es proporcional a la aceleración que adquiera un cuerpo al moverse, y la masa
será la constante de proporcionalidad”. La segunda ley de Newton calcula los néwtones que hacen
falta para que algo estático pase a estar en movimiento.

La Tierra cuenta con una aceleración constante de 9,8 metros por segundos provocados por
la gravedad. Es decir, un objeto de 100 kilos necesitará de una fuerza superior a 980
néwtones para entrar en movimiento. Como tal, no es algo que vayamos a calcular en
nuestro día a día, ya que primero necesitaríamos saber cuántos néwtones somos capaces de
ejercer con nuestra fuerza. “
Cuando se aplica una fuerza a un objeto, éste se acelera. Dicha a aceleración es en dirección a la
fuerza y es proporcional a su intensidad y es inversamente proporcional a la masa que se mueve”.
Esta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en movimiento (cuya masa no tiene por qué ser
constante) actúa una fuerza neta: la fuerza modificará el estado de movimiento, cambiando la
velocidad en módulo o dirección.
En concreto, los cambios experimentados en la cantidad de movimiento de un cuerpo son
proporcionales a la fuerza motriz y se desarrollan en la dirección de esta; esto es, las fuerzas son
causas que producen aceleraciones en los cuerpos.

También podría gustarte