Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las relaciones entre n y las designaciones de nivel están anotadas en la Tabla 2.1. del libro
de texto. En relación a los subniveles,
En el nivel K, los cuatro números cuánticos para cada uno de los dos electrones en el
! !
estado 1s, en el orden nlm1ms, son 100 y 100 −
" "
Escribir los cuatro números cuánticos para todos los electrones de los niveles L y M e
indicar cuales corresponden a los subniveles s, p y d.
11. Explique en que consiste el principio de exclusión de Pauli.
12. Explique la importancia de los electrones de valencia en la configuración electrónica de
un átomo.
Para estas expresiones, las energías están dadas en electronvolts (eV) para el par Na+ -Cl-
y r es la distancia en nanómetros. La energía resultante EN es la suma de las dos anteriores.
a) En un mismo gráfico representar EN, EA y ER en función de r a 1.0 nm.
b) En este grafico representar: i) la distancia de equilibrio r0 entre los iones Na+ y Cl- y ii)
la magnitud de la energía de enlace E0 entre ambos iones.
c) Determinar matemáticamente los valores de r0 y E0.
17. Explicar por qué los materiales enlazados covalentemente generalmente son menos
densos que los unidos iónica o metálicamente.
18. El porcentaje de carácter iónico de un enlace entre los elementos Ay B (siendo A el más
electronegativo) se puede expresar aproximadamente mediante la siguiente expresión:
Donde XA y XB son las electronegatividades relativas de los dos elementos. Determinar el
porcentaje de carácter iónico en los enlaces interatómicos de los siguientes compuestos:
MgO, GaP, CsF, CdS y FeO.
19. Utilizando la Tabla 2.2 del libro de texto, determinar el número de enlaces covalentes
posibles en los átomos de los siguientes elementos: germanio, fósforo, selenio y cloro.
20. ¿Qué tipos de enlace cabe esperar en cada uno de los siguientes materiales: Xenón
sólido, fluoruro de calcio (CaF2), bronce, teluro de cadmio (CdTe), goma y tungsteno?