Está en la página 1de 7

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

Cod. ADSI-P01-AP0801

4.1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8.1:


4.1.1 Descripción de la AA 8.1:

Nombre de la Actividad de ESTABLECER EL MODELO CONTRACTUAL CON


Aprendizaje 8.1: TÉRMIMOS DE REFERENCIA Y PROYECCIÓN DE
CONTRATOS INFORMÁTICOS
Resultado de aprendizaje • Definir estrategias para la elaboración de términos de
relacionado al desarrollo referencia y procesos de evaluación de proveedores,
de la actividad: en la adquisición de tecnología, según protocolos
establecidos.
• Participar en los perfeccionamientos de contratos
informáticos, estableciendo cláusulas técnicas, que
respondan a las necesidades de los actores de la
negociación, de acuerdo con la ley de contratación.
• Interactuar en los contextos productivos y sociales en
función de los principios y valores universales.
Se presenta para su exploración y análisis el objeto de aprendizaje “Contratos Informáticos”,
que le proporcionará información sobre la fundamentación de contratación pública
donde se identifican aspectos como los principios y deberes que se deben considerar en
estos procesos de contratación, para posteriormente plantear lo que son los contratos
informáticos y los componentes claves a tener en cuenta tanto para los contratos de
software, los de adquisición de hardware y los de mantenimiento y servicios. Algunos
ejemplos y materiales adicionales de consulta son incorporados dentro de los materiales
de estudio, por lo cual se sugiere su revisión y estudio.

Uno de los insumos para la elaboración del contrato informático es la carta de negociación,
la cual deberá ser elaborada como medio inicial de concertación del proceso de negociación
entre el equipo del proyecto y el cliente, para esto se presenta una plantilla que le guiará
respecto a los elementos mínimos a considerar en ella.

Una vez que hemos reconocido los diferentes aspectos alrededor del licenciamiento de
software, presentados a través de un objeto de aprendizaje que encontrará dentro de los
materiales de estudio, deberá identificar el tipo de licenciamiento y los términos de uso
que se aplicarán a su sistema de información y presentarlo como parte de sus evidencias
de aprendizaje.

Los derechos de autor constituyen un mecanismo de suma utilidad en el mundo actual


para la protección de las ideas y por lo tanto de sus creadores. En el contexto productivo
del software este tema puede ser aún más complicado, ya que el papel del autor tiende a
desdibujarse y en ocasiones incluso pasa desapercibido, sobre todo cuando la aplicación
de software se fundamente en los principios de interactividad y de creación colectiva. Para

6
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Cod. ADSI-P01-AP0801

afrontar esta temática se presenta un objeto de aprendizaje relacionado con los derechos
de autor que le invitamos a explorar, posteriormente deberá redactar un documento, en
el que reflexione acerca de la importancia y los beneficios que trae el ejercer el derecho
de autor y las implicaciones que se pueden desencadenar a partir del incumplimiento de
este recurso jurídico y socializarlo con sus compañeros del proceso formativo.

En resumen, en esta actividad de aprendizaje usted deberá:

• Fundamentarse y ampliar sus conocimientos acerca de:

* Licenciamiento de software

* Derechos de autor

* Contratos informáticos

* Ética en las negociaciones

• Elaborar la carta de negociación del sistema.

• Definir el tipo de licenciamiento y condiciones de uso para el sistema de información.

• Participar en el foro sobre Derechos de Autor.

• Construir las evidencias requeridas y hacer un proceso de autoevaluación verificando


que cumplan con los requerimientos solicitados, utilizando para ello los instrumentos
de evaluación proporcionados.

• Finalmente, publicar las evidencias en la plataforma virtual de aprendizaje con el fin de


que sean evaluadas por el instructor o equipo de instructores que apoyan la ejecución
del proceso. Como resultado de esta evaluación recibirá la información que le permita
retroalimentar en el proceso y hacer una reflexión sobre los logros alcanzados.
Ambiente requerido:
Plataforma Virtual de Aprendizaje del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, disponible
en: http://www.senavirtual.edu.co
Material y Bibliografía:

• Objeto de Aprendizaje : Derechos de Autor

• Objeto de Aprendizaje : Licenciamiento de Software

• Objeto de Aprendizaje : Contratos Informáticos

Nota: Las ubicaciones de los materiales y bibliografía mencionada están descritas en el


punto 3 (material de consulta) de esta guía.

7
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Cod. ADSI-P01-AP0801

Bibliografía Complementaría:

• Peláez V, L., & Buitrago A, C. (2009). El derecho de autor aplicado en Colombia


a los programas de ordenador (software) y las bases de datos. Recuperado el
14 de octubre de 2013, de Revista Generación Digital. ISSN 1909-9223.Vol
8. No.1. Edición 15. http://sanmartinbaq.edu.co/revistas/index.php/gd/article/
view/42

• OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual). (2013).Recuperado el


14 de octubre de 2013, de http://www.wipo.int/portal/index.html.es

• CECOLDA (Centro Colombiano de Derecho de Autor). (2013). Recuperado el 14


de octubre de 2013, de http://www.cecolda.org.co/

• Colombia Aprende. (2013)¿Qué tanto sabe sobre licenciamiento? Recuperado


el 14 de octubre de 2013, de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/
docentes/1596/article-73576.html

• ORTIZ LEAL, Fabio. El Derecho es importante para los Ingenieros. Revista de la


Universidad de la Salle. Vol.17, No.22, P.37-40

• Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Guía de contratación pública para


micro y pequeñas empresas –mipyme-. Disponible en: http://www.aplicaciones-
mcit.gov.co/guiapymes/, Visitada el 27/10/2013
Instructor(es) responsable(s) de la actividad:
Para revisar el equipo ejecutor de este programa de formación debe consultar el
documento denominado “Equipo ejecutor de la Ficha.pdf” ubicado en vinculo de
Información del curso.

4.1.2. EVIDENCIAS asociadas a la AA 8.1:


EVIDENCIA 1: Carta de Negociación del Sistema
Tipo de
Desempeño Conocimiento Producto X
Evidencia
La carta de Negociación es uno de los mecanismos iniciales para
establecer los términos y condiciones para la implementación
Descripción de del Sistema de Información, incluye aspectos como:
la Evidencia
• Descripción de los requerimientos de software

• Características del software

8
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Cod. ADSI-P01-AP0801

• Requisitos de software

• Requisitos de hardware

• Tiempo de entrega

• Capacitación a usuarios

• Productos o servicios a entregar


Descripción de • Garantía
la Evidencia
• Mantenimiento

De acuerdo con el modelo suministrado, establezcan los términos


y condiciones para la negociación del producto y servicios,
incorporando la imagen corporativa de ustedes como compañía
de desarrollo de software.

El documento debe enviarse en formato PDF, en el vínculo que


encontrará disponible para ello.
Producto • Documento de texto con la carta de negociación del sistema
entregable: en formato PDF
El documento solicitado, deberán enviarse a través de la
plataforma tecnológica del ambiente Virtual de Aprendizaje
en el vínculo correspondiente a la “Evidencia 1: Carta de
Negociación del Sistema”, de la actividad de aprendizaje 8.1:
“Establecer el modelo contractual con términos de referencia y
proyección de contratos informáticos”.

Este vínculo está disponible en la opción del menú del curso


Forma de Actividades, en la ruta:
entrega:
• Carpeta del Proyecto: Diseño y construcción de software a la
medida para el sector empresarial.

* Subcarpeta Fase del proyecto: Diseño.

* Subcarpeta de la Actividad de Proyecto 8

* Subcarpeta Actividad de Aprendizaje 1

9
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Cod. ADSI-P01-AP0801

Establece los términos de referencia y condiciones de la


Criterios de
implementación del sistema requeridos para el apoyo de la
Evaluación:
negociación del sistema.
Instrumento de
Lista Chequeo
Evaluación:

Definición del tipo de licencia y las condiciones de uso


EVIDENCIA 2:
del sistema de información
Tipo de
Desempeño Conocimiento Producto X
Evidencia
Con base en la fundamentación teórica estudiada anteriormente,
determine el tipo de licencia que se usará para la distribución de
su proyecto de formación entre los usuarios.

Defina con su equipo de trabajo las condiciones de uso que serán


presentadas previamente al usuario antes de instalar y utilizar el
sistema producto de su proyecto de formación. Las condiciones
de uso deben contener especificaciones sobre instalación del
software, uso del software, privacidad y responsabilidad del
Descripción de autor.
la Evidencia
Construya un documento de texto con la descripción de la
licencia de uso definida y las condiciones de uso.

Las condiciones de uso deben ser retroalimentados por su tutor


una vez sean entregadas.

El documento debe enviarse en formato PDF, en el vínculo que


encontrará disponible para ello.

Producto • Documento de texto con la descripción de la licencia de uso


entregable: en formato PDF

Los archivo solicitados, deberán enviarse a través de la


plataforma tecnológica del ambiente Virtual de Aprendizaje en
el vínculo correspondiente a la “Evidencia 1: “Definición del
Forma de
tipo de licencia y las condiciones de uso del sistema de
entrega:
información”, de la actividad de aprendizaje 8.1: “Establecer
el modelo contractual con términos de referencia y proyección
de contratos informáticos”.

10
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Cod. ADSI-P01-AP0801

Este vínculo está disponible en la opción del menú del curso


Actividades, en la ruta:

• Carpeta del Proyecto: Diseño y construcción de software a la


Forma de medida para el sector empresarial.
entrega:
* Subcarpeta Fase del proyecto: Diseño.

* Subcarpeta de la Actividad de Proyecto 8

* Subcarpeta Actividad de Aprendizaje 1


Identifica las necesidades de licenciamiento de software y
Criterios de
define las condiciones de uso del sistema, de acuerdo con las
Evaluación:
características del tipo de licencia seleccionada.
Instrumento de
Lista Chequeo
Evaluación:

Reflexión y Foro de discusión acerca de los derechos de


EVIDENCIA 3:
autor.
Tipo de
Desempeño X Conocimiento Producto X
Evidencia
Debido a la importancia de la identificación de los derechos de
autor sobre las producciones de software, es de vital importancia
reconocer la manera en que La Dirección Nacional de Derechos
de Autor puede ayudarnos a proteger nuestras obras y las de los
demás, garantizando que se respeten nuestros derechos y que
nosotros no incurramos en problemas de propiedad intelectual
al utilizar material que no es de nuestra autoría.

Lo invitamos a redactar un documento, en el que reflexione


Descripción de
acerca de la importancia y los beneficios que trae el ejercer el
la Evidencia
derecho de autor y las implicaciones que se pueden desencadenar
a partir del incumplimiento de este recurso jurídico.

Posteriormente, participar en el foro de discusión acerca de este


tema en el que podrá compartir su opinión con sus compañeros
y conocer puntos de vistas diversos.

Para participar en el foro “Derechos de autor”, cada aprendiz


deberá seguir el siguiente procedimiento:

11
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Cod. ADSI-P01-AP0801

• Publicar las conclusiones de su reflexión sobre los derechos


de autor
• Socializarlas con sus compañeros
• Comentar las secuencias de al menos dos compañeros
Descripción de • Sacar conclusiones finales
la Evidencia
Cada participante debe hacer sus aportes de manera respetuosa,
amable y consciente

Para realizar exitosamente esta actividad recuerde consultar


el documento Derechos de Autor, que le proporcionará los
conceptos esenciales acerca de este recurso jurídico.
• Un documento en formato pdf con la reflexión acerca de los
Producto derechos de autor.
entregable:
• Secuencias de participación en el Foro de discusión.
Los archivo solicitados, deberán enviarse a través de la
plataforma tecnológica del ambiente Virtual de Aprendizaje en
el vínculo correspondiente a la “Evidencia 3: “Reflexión y Foro
de discusión acerca de los derechos de autor.”, de la actividad de
aprendizaje 8.1: “Establecer el modelo contractual con términos
de referencia y proyección de contratos informáticos”.
Este vínculo está disponible en la opción del menú del curso
Forma de Actividades, en la ruta:
entrega: • Carpeta del Proyecto: Diseño y construcción de software a la
medida para el sector empresarial.
* Subcarpeta Fase del proyecto: Diseño.
* Subcarpeta de la Actividad de Proyecto 8
* Subcarpeta Actividad de Aprendizaje 1 de Proyecto 7
* Subcarpeta Actividad de Aprendizaje 3
Criterios de Argumenta la importancia de actuar dentro del marco de las
Evaluación: leyes y el ordenamiento ciudadano e institucional.

Instrumento de
Lista Chequeo
Evaluación:

12
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

También podría gustarte