Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“4 DE JUNIO DE 1821”
INDICE Pagina
1. Aspectos Institucionales 4
2. Descripción de la practica 7
2.2. Módulo 7
Inicio: 7
Término: 7
Diagrama de Estados 14
Diagrama de Colaboraciones 19
Diagrama de Clases 21
Modelo Lógico 22
Modelo Físico 23
Diseño de GUI 24
IV. Bibliografía 36
CAPITULO I
ASPECTOS
INSTITUCIONALES
Y DE LA PRÁCTICA
REALIZADA
El IESTP "San Javier del Marañón" es una institución educativa privada que
brinda formación integral y humanista obteniendo profesionales investigadores,
competentes y creativos en acorde con la tecnología, capaces de brindar un servicio
eficaz y eficiente a la sociedad, Sólida y Moderna Comprometida Con el Desarrollo
Tecnológico Sociales y la Conservación del Medio Ambiente, reconocida en la
sociedad Por Su total de Calidad en Conocimientos y Valores.
MISION
VISION
ORGANIGRAMA
Promotor
Dirección
CARRERAS
Computación e
Farmacia Costura Laboratorio
Informática 1.6.
2. DESCRIPCIÓN DE LA PRACTICA
2.1. ÁREA ACADÉMICA
Computación e Informática
2.2. MÓDULO
“Desarrollo se Software y Gestión de Base de Datos”
2.3. NOMBRE DEL PRACTICANTE
Neira Parihuamán Ana Violeta.
B. ESPECIFICOS
Identificar las necesidades y oportunidades para el diseño del
sistema de información.
Diseñar la base de datos para el sistema de control de
asistencias y notas.
Diseñar las interfaces graficas de usuario que requiere los
usuarios del sistema.
El conocer más del ambiente laboral, es decir, saber cómo funciona una
empresa, cuáles son sus actividades diarias y que implementos usa para un
buen desempeño laboral.
B. DIFICULTADES
CAPITULO II
ANÁLISIS Y DISEÑO
DEL SISTEMA
Alumno
Gestion Academica
Secretaria Administrador
Alumno
Matricula
Consultar
Verificar
Curso
Verificar
Consultar
Ciclo
Consultar
Consultar
Horario
Secretaria
Registrar
Recib ir/Registrar
Turno
Imprimir
Verififca/Registra
Tipo Asistencia
emitir
Fichero de Notas
Profesor
Nota
Reporte de Asistencias y Notas
Recib e
Administrador
Verificar Alumno
Alumno
Consultar Ficha Matricula
<<include>>
<<include>>
Verificar Ciclo
Verificar Curso
Fichero de notas
Profesor
<<include>>
<<include>>
registra nota
Emitir Boleta
<<extend>>
Asistio
<<extend>>
Secretaria
<<include>>
Tardanza
Turno Tarde
Administrador
DIAGRAMA DE ESTADOS
Consultar alumno.
Verificar Alumno
Alumno
Verificado
Actualizar Alumno
Alumno
Actualizado
Alumno Alumno
Creado Modificado
Emitir Boleta.
Verificar Alum no
Alum no
Verificado
Verificar Notas
Notas
Verificadas
Bim es tre
Verificado
Orden de Merito
Verificado
Generar Boleta
Boleta
Generada
Modificar Boleta
Crear Boleta
Boleta Boleta
Creada Modificada
Registrar Notas.
Verificar Alum no
Alum no
Verificado
Bim estre
Verificado
Registrar Notas
Notas
Registradas
Actualizar Notas
Notas
Actualizadas
Eliminar Notas
Modificar Notas
Notas Notas
Modificadas Eliminadas
Consultar Curso
Verificar Curs o
Curs o
Verificado
Actualizar Curs o
Curs o
Actualizado
Modificar Curs o
Curs o
Modificado
Consultar Horario.
Verificar Horario
Horario
Verificado
Actializar Horario
Horario
Actualizado
Eliminar Horario
Modificar Horario
Crear Horario
DIAGRAMA DE COLABORACIONES
Consultar Alumno.
3: Leer
: Verificador Alumno
2: Verificar Alumno
7: Modificar
6: Crear
: Actualizador
Verificar Curso.
3: Leer
: Verificador Curso.
2: Verificar Curso
: Horario
5: Actualizar Curso
: Secretaria : Verificador Curso
6: Modificar
: Actualizador Curso
Verificar Horario.
3: Leer
: Verificador Horario
2: Verificar Horario
7: Modificar
6: Crear
: Actualizador Horario
Registrar Notas.
8: Registrar Nota
9: Crear
10: Actualizar Notas
11: Modificar
: Actualizador Notas
DIAGRAMA DE CLASES
MODELO LÓGICO
MODELO FÍSICO
DISEÑO DE GUI
A. Nombre: Frmmenu
Contiene el menú principal, mediante el cual podemos manipular todas las opciones del
A. Nombre: Frmcontrol
Mediante este formulario damos mantenimiento al control académico. Podemos hacer las
siguientes operaciones: Grabar, Cancelar.
A. Nombre: Frmoperaciones
Mediante este formulario damos operaciones a todo el sistema: Registrar notas, matrículas y
horarios. Podemos hacer las siguientes operaciones: Nuevo, Guardar, Modificar, Eliminar.
A. Nombre: Frmreporte
Este formulario nos muestra el formulario que solo maneja el administrador del sistema,
mediante el cual ingresa a ver el estado de los reportes que tenga el sistema.
FEMENINO
A. Nombre: Frmdocente
Mediante este formulario ingresamos todos los docentes que enseñan en la institución.
Podemos hacer las siguientes operaciones: Grabar, Cancelar.
A. Nombre: frmingreso_matricula
Mediante este formulario ingresamos los alumnos que se están matriculando a dichos cursos.
Podemos hacer las siguientes operaciones: Grabar, Cancelar.
Formulario: Inasistencias
A. Nombre: Frminasistencias
26-ENE-2015
A. Nombre: Frmboletas_notas
Mediante este formulario veremos las notas por ciclo de cada alumno.
CAPITULO III
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
Conclusiones
Se ha desarrollado un Sistema informático para el instituto superior.
Se diseñó e implemento una base de datos a nivel informático utilizando Sql Server
2005, dando a diferencia de los más manejadores de datos rápidos resultados.
Recomendaciones
Se recomienda contar con un servidor que cuente con un sistema operativo Microsoft
Windows 7o superior.
Mantener siempre actualizada la base de datos.
Brindar la capacitación necesaria al personal para que tengan un buen manejo del
sistema así como al alumnado.
Dar un mantenimiento adecuado cada 3 meses al sistema para su mejor
funcionamiento.
IV. BIBLIOGRAFÍA
Schach R., “Análisis y Diseño Orientado a Objetos con UML y el Proceso
Unificado”. Primera Edición (2005) McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. DE
C.V. México.
Análisis Orientado a objetos Editorial Prentice may – 1994 – 1ra Edición – México.