Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
5-Solo puedes perder algo que tienes, pero no puedes perder algo que
eres.
12-El pensador compulsivo, lo que quiere decir casi todo el mundo, vive
en un estado de separación aparente, en un mundo enfermizamente
complejo de problemas y conflictos continuos, un mundo que refleja la
creciente fragmentación de la mente.
20-En lugar de observar al que piensa usted puede crear también una
brecha en la corriente de la mente simplemente dirigiendo el foco de su
atención hacia el ahora.
22-El momento en que se reconoció por primera vez la belleza fue uno
de los más significativos de la evolución de la conciencia humana. Los
sentimientos de alegría y amor están intimamente ligados con ese
reconocimiento.
28-El ego no es más que eso: la identificación con la forma, es decir, con
las formas de pensamiento principalmente.
29-El miedo psicológico del que hablamos siempre se refiere a algo que
podría ocurrir, no a algo que ya está ocurriendo.
32-Una parte esencial del despertar consiste en reconocer esa parte que
todavía no despierta, el ego con su forma de pensar, hablar y actuar,
además de los procesos mentales colectivos condicionados que
perpetúan el estado de adormecimiento.
40-No dejes que un mundo loco te diga que el éxito es otra cosa que un
momento presente exitoso.
53-Lo que una oruga llama el fin del mundo, nosotros lo llamamos
mariposa.
58-La gente tiende a residir más en las cosas negativas que en las
positivas. Por tanto, la mente se obsesiona con las cosas negativas, con
juicios, culpa y ansiedad producida por pensamientos sobre el futuro.
67-Ser espiritual no tiene nada que ver con lo que crees y si con tu
estado de consciencia.
85-Si no puedes aceptar lo que es, eso implica que nunca puedes
aceptar a las personas como son.