Está en la página 1de 2

SECTOR MADERERO: ESPECIALIDAD FORESTAL

MODULO: CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES FORESTALES

1. CONCEPTO DE ENFERMEDAD EN
PLANTAS
La enfermedad en plantas es cuando una o varias de sus funciones son alteradas
por organismos patógenos o por determinadas condiciones del ambiente en que
se desarrolla. Esta alteración llega a ser significativa (evidente) y es continua.
Las células y tejidos afectados comúnmente se debilitan y/o destruyen a causa de
los agentes que producen la enfermedad, por lo tanto, la capacidad de estas
células para llevar a cabo sus funciones normales disminuye o se anula por
completo, como resultado la planta muere o disminuye su crecimiento. En
contraste existe otro grupo de enfermedades que estimulan a las células a
dividirse más (hiperplasia) o a crecer mucho más (hipertrofia). Estas células dan
origen a sobrecrecimientos anormales y desordenados de tejidos que absorben
muchos nutrientes y presionan el tejido vascular adyacente.
Para que se produzca la enfermedad se requiere de la interacción de tres factores
a través de tiempo:
 Hospedante: Planta.
 Patógeno: Agente causante de la enfermedad.
 Ambiente: Entorno físico químico.
1
2.CLASIFICACION DE LAS
ENFERMEDADES:
2 .1 ENFER ME DADES N O IN FE CCI OSAS O A BI ÓT I CA S.
Ocasionadas por:
1. Temperaturas muy altas o muy bajas.
2. Falta o exceso de luz.
3. Falta de oxígeno.
4. Falta o exceso de humedad en el suelo.
5. Deficiencia de nutrientes.
6. Toxicidad mineral.
7. Acidez o alcalinidad de los suelos.
8. Prácticas agrícolas inadecuadas.
9. Toxicidad de los plaguicidas.
10. Contaminantes Atmosféricos.

2 .2 ENFE RMEDA DES INF ECCI OS AS O BI OTI CAS DE


L AS PL ANT AS .
Causadas por microorganismos u organismos como:
1. Hongos.
2. Organismos similares a los hongos: Plasmodiophoromycetos,
Oomycetos.
3. Procariontes: Bacterias y Fitoplasmas.
4. Virus y viroides.
5. Nemátodos.
6. Plantas parásitas.
2

También podría gustarte