Está en la página 1de 2
4 LA GACETA — REPUBLICA DE HONDURAS, — TEGUCIGALPA, D. C., 2 DE AGOSTO DE 1982 Articulo 6.—El presente Decreto entraré, en vigencia. desde el dia de su publicacién en el Diario Oficial “La Ga- Dado en la cluded de Tegucigalpa, Distrito Central en 41 Salén de Sesiones det Congreso. Nacional, a los veintiséis ‘fas del mes de julio de mil novecientos ockienta y dos. JOSE EFRAIN BU GIRON Presidente ‘MARIO ENRIQUE PRIBTO ‘ALVARADO ‘Secretario MARIA DILMA QUEZADA DE MARTINEZ Secretario Al Poder Bjecutivo Por Tanto: Bjecitese, ‘Tegucigalpa, D, C,, 29 de Julio de 198%, ROBERTO SUAZO CORDOVA PRESIDENTE El Secretario de Estado en los Despachos de Hacienda y Crédito Pablico “Arturo Corleto Moreira DECRETO NUMERO 58 EL CONGRESO NACIONAL, CONSIDERANDO: Que entre las medidas de politica hacendaria, para aliviar Ta critica situacién do la balanza de pagos, es consecuento la aplicacién de gravimenes fis cales, sobre aquellos articulos y productos que se consideran no esenciales © suntuarios en él consumo nacional, CONSIDERANDO: Que Ia creacién de los impuestos selectivos al consumo conileva la disminueién a las importa ciones de determinados productos y mereaderfas no esencia- les y que han sido adecuadaments seleccionados, racionalt- gano ‘asi el consumo nacional en base's tae hetesianacs fundamentales del pueblo hondureiio, POR TANTO: DECRBETA: LEY DE IMPUESTOS SELECTIVOS AL CONSUMO ARTICULO 1'—Se eatablece un impuesto selectivo al consumo del (10%) “diez por clento ad-valorem ‘morenderiasslguintes:~ P™ wor ie Fraceién Araneelaria Deseripelén 031-0103 _Peces de acutrio, 032.01 Pescado, erusticeos y moluscos y sus pre- parados, incluso caviar y huevos comestibles te envasadosherméticamento “o reparados én forma nep, excepto sardinas, 0602-01-01 Chilets y otras gomas de mascar excepto fn forma’ do bolas, bolitas, monedas, conti- tadas o'sin confitar que se expendan’ al pi Dio individualmente. © °° °*?* : 071-03-00 Café soluble o instantaneo, o74.01-00 —T6 12 Bebidas aleohélicas, excepto cerveza, aguar- dente y ron. 4112.05.00 ‘hecite “de Oliva, 552-01 Produetos de perfumeria, cosméticos y otros " preparados de tocador excepto dentitticos enjngatorios’ bueales, 686-02-00-09 Los demas, excepto vajilla y articulos do cocina de loza y alfareria. fin 666-08-00-09 Los demas, excepto vajilla y articulos de cocina de china o porcolana, Fraccién, Arancelaria Deseripeién. 673 Joyas y orfebreria de oro y plata, 21-04-0102 Televisores, 809-15-07-01 Juegos que funcionan a base de monedas, 8909-15-08 Suguetes eléctricos con motor propio o de euerda, incluso los motores pars juguetes, 899-9901 Encendedores de todas clases. 809-09.03 ‘Atomizadores o vaporizadores de perfumes YY sus repuestos, ARTICULO 2:—Se establece un impuesto selectivo al consumo sobre las mercaderias siguientes: 738 732-0102 Automéviles para pasajeros ne.p. (incluso ‘station Wagons”), autombviles de carrera y automéviles de tres ruedas, 782-01-02-01 Automéviles pasajeros tipo “station Antoméviles para ipo 732-01-02-09 Los demis, ‘Ai los vehfculos automotdres terrestres consignados ex este Articulo se les aplicard el impuesto selectivo al consumo ad-valorem, conforme la siguiente tarifa: 1. Hasta 1,000 ce de cilindrada 109% 2. De 1,001 a 1,300 c.c. de cilindrada 15% 3. De 1,301 a 1,600 c.c. de cilindrada 4 De 1601 a 2000 5. De 2,001 a 2, € De 2501 Go. en adelante’ 50% ARTICULO 3'—E1 impuesto selective al consumo se co- brard en una sola etapa de comervializacién de conformidad a las bases siguientes: 12) Para los productos importados de Centroamérica y los de produccién nacional, se cobraré sobre el valor FOB, para los primeros y sobre el precio de venta ex-fabrica ara los los, mas el (15%) quince por ciento de utilidad estimada. ) Para los productos importados fuera del area Contro- americana so cobraré sobre el valor que resulte de sumarle al CIF, los derechos de imy aplicén- dole ademis a dicha suma un quince por ciento (15%) e utilidad estimada, c) ‘A las importaciones 0 ventas para uso o consumo del importador, productor, fabricanta o vendedor, se apli- carn en sti 6280 log incisos anteriores, ‘El 15% de utilidad estimada a que se refieren los lite- rales anteriores, no s¢ tomar en cuenta para loa fines de aplicacién del recargo establecido para las merean- ‘fas contenidas en el Articulo segundo de este Decreto. ‘ARTICULO 4*—Para los fines de aplicacién de este im- puesto se entiende que el mismo recae sobre los grupos, partidas, sub-partidas o incisos consignados en la nomencla- tura arancelaria vigente, ARTICULO 5'—Estin exentos de este impuesto: a) Las mercancias que se internen al territorio nacional de acuerdo con el régimen de importacién temporal; b) La exportacién de conformidad @ la forma y condicio- nes que establezea el Reglamento; y, ©) Las mercancias @ que s° refieren los incisos a), b), ©), @), ©), £), 8), h), @ i) del Artfeulo 15 de la’ Ley de’ Impuesto sobre Ventas, ARTICULO 6*—Son contribuyentes, responsables del ppago de este impuesto, los productores, fabricantes ¢ impor- ‘adores que ae deinen le comerclalzacién do lag mer cancfas sujetas a esto gravamen, quienes estarin obligados fu inseribirge en la Direceldn General de ‘Tributacion dentro de los treinta (30) dfas siguientes a la vigencia de esta Ley, sin perjulelo del pago de dicho impuesto, LA GACETA — REPUBLICA DE HONDURAS, — TEGUCIGALPA, D. C., 2 DE AGOSTO DE 1982 5 ‘También seré responsable del pago de este impuesto ‘cualquiera persona natural o juridiea que en forma, eventual realice produceiones o importaciones de las mereancias su- jetas de este Decreto, ARTICULO 7—La administracién, control y fiscaliza- cin del Impuesto selectivo al consumo estaré a cargo de la Direcelén Genera} de Tributactén, ARTICULO 8:—Los productores y fabricantes naciona- les, responsables de este Impuesto, quedan obligados a emitir facture 0 documento equivalente en el cual debordn consig- nar por separado el monto del impuesto, Asimismo, queden obligados a presentar una declara- ‘ei6n jurada mensual de las ventas y efectuar el pago dentro de 108 diez, (10) dfas habiles siguientes al mes aque corres: onda la declaracién, El pago wo efectuaré en el Banco Central de Honduras, ‘sus agenclas 0 en la Oficina de Hacienda que determine le Direecién General de Tributacién, Hn el caso de importacio- nes, el impuesto se cobraré al liquidarse la respective péliza, EI hecho de que el contribuyente responsable no heya reeibido los formularios para declarar y pagar el impuesio, no lo exime de estas obligueiones, _ ARTICULO 9*—A. los infractores de esta Ley, les ser aplicables jas disposiciones contenidas en el Capitulo VII, Infracelones y Sanciones de la Ley de Impuesto sabre Ventas, ARTICULO 10—Quedan gravadas con este Impuesto, al momento de entrar en vigencia esta Ley, todas las merean- fas que tengan en existencia los contribuyentes responsables de conformidad con las respectivas listas o inventarios, El pago del mismo se efectuaré en Ia forma y plazos que exta- blezea el Ministerio de Hacienda y Crédito Piblico, por medio de la Direecién General de Tributacién, ARTICULO 11—En todo lo no previsto en esta Ley, Je serén aplicables supletoriamente las disposiciones conte- nidas en la Ley del Impuesto sobre Vents, ARTICULO 12—EI Poder Bjecutivo, por medio de la Secretaria de Estado en el Despacho de Hacienda y Crédito Piblico reglamentaré la presente Ley. ‘ARTICULO 13—Esta Ley entrard en vigencia desde el ia de su publicacién en el Diario Oficial “La Gaceta”, Dado en la ciudad de Tegucigalpa, Distrito Central, en el Salén de Sesiones del Congreso Nacional, a los veintiocho dias de! mes de Julio de mil novecientos ochenta y dos JOSE EFRAIN BU GIRON Presidente MARIO ENRIQUE PRIBTO ALVARADO ‘Secretario MARIA DILMA QUEZADA DI: MARTINEZ Secretario Al Poder Bjecutivo, Por Tauito: Bjeciitese, ‘Tegucigalpa, D. C., 29 de Julio de 1982, ROBERTO SUAZO CORDOVA PRESIDENTE. El Seeretario de Estado en’ los Despachos de Hacienda xy Crédito Pablico ‘Arturo Corleto Moreira DECRETO NUMERO 59 EL SOBERANO CONGRESO NACIONAL, CONSIDERANDO: Que en los actuales momentos Ia economia hondurefia presenta. una critica situacién en el ‘componente de sus sectores interno y externo por lo que se hhace necesario la toma de medidas que conlleven una reae- tivacién de la misma, CONSIDERANDO: Que dentro de Ia politica econdmica, fiseal y financiera, so deben implementar medidas encami- nadas a disminuir ef déficit fiscal y al mismo tiempo obtener recursos para. apoyar el cumplimiénto de compromisos inter- nacionales, as{ como afianzar los programas de inversién que coadyuven al logro de niveles superiores en la economia nacional, POR TANTO: DECRETA ARTICULO PRIMBRO: Créase un gravamen general adicional del (209%) veinte por ciento sobre el valor CIF de toda clase de mercanefas importadas por las Aduanas del pats. ARTICULO SEGUNDO: Se exceptiian de la aplicaclon de este gravamen: 8) Los blenes que se importen al amparo de dispenses; b) Las medicinas de toda clase, sueros, vacunas, material dental y médleo-quirirgicos, leche'en polvo'y leches especiales para lactantes, ‘bsicos, semillas, fer- filizantes, fungieldas, herbicidas y pesticides, ganado bovino y'poreino ds raza pura y semen congelado de ganado bovino; ©) EL petréleo, los combustibles y lubricantes en cualquier forma; 4) Las donaciones efectuadas a favor del sector piblico » ins importaciones que so realieen eon fines benéfleos; ©) Las mereaneias que se importen al amparo de tratados, Ta mereanas gues norte le do set restantes paises del istmo centroamericano; £) Las importaciones que se realicen financiadas con prés- tas imortaciones ay te relleen Sania oon Bt Gobierno de Honduras y agencias financieras interna- lonales; g) Las mercancfas exentas del pago de impuestos de im- portacién, por leyes y convenios especiales; 1h) Los repuestos para toda clase de vehfoulos automoto- > Fes terreatrer, neumdticos y lantas; ©, 4) Libros y folletos impresos; oo RTICULO TERCERO: Fi gravamen equi estat ee aplleard al momento de aceptacién de Ia péliza de impor- taclén respective. a ‘ARTICULO CUARTO: Bste Decreto seré aplicado tnl- camente durante el presente afi de 1082 y entrar. en vigen tia desde el dia de su publicacién en el Diario Ofie Gaceta”. a Dado en la ciudad de Tegucigalpa, Distrito Central, en 1 Salén de Sesiones del Congteno Nacional, a los veintiocho Sas del mes de Tullo de mil novectentos ochenta y dos. JOSE EFRAIN BU GIRON Presidente MARIO ENRIQUE PRIETO ALVARADO ee Ogeetasio MARIA DILMA QUEZADA DE MARTINEZ Sceretario Al Poder Bjecutivo. Por Tanto: Bjecitese. ‘Tegucigalpa, D. C,, 29 de Julio de 1982, ROBERTO SUAZO CORDOVA ‘PRESIDENTE El Seeretario de Estado en los Despachos de Hacienda y Crédito Pablleo. Arturo Corleto ‘Moreira

También podría gustarte