Está en la página 1de 1
PROBLEMAS 13.1 Dada la emule fs)=—0 + 8-12 42), Determine en forma analitica (esto es, por medio de deriva. in) el valor maximo y el ccrrespondiente de x para esta funciéa. '6)_ Veriique que la ecuacidn (13.7) produce los mismos resul- tados con hase en Tos valenesinicales de Xp = 0, x5 = 2 y en 132 Dada la funcién fa)=-1 Saat De ©), Grafique la funcis, '6). Utlice métodes analiticos para probar que la funciéa es ‘concave para todos los valores dex. (©) Derive ks funcién y despues use alydin métado de localirae ‘cidade races para resolver cual ese! méximofix) ye valor ‘correspondiente de x. 15.8. Enouentre el valor de x que maximiza fx) en el problema 132 com ef uso de fa bisqueda de la seccisn dorada. Emplee valores iniciales de Oy x,~2 y realie tres iteraciones. 154 Repitael problema 13.3, pero utilice incerpolacion cusdra- ica, Emplee valores iniciales de %y=0,4=1y x,=2 y ejecute tees iteraciones, 155 Repita el problema 13.3 pero use el método de Newton. lice un valor inicial de — =2 y Hevea cabo tres iteraciones. ( Analice las ventajas ¥ desventajas de la busqueda de la seceiGn dorada, interpolaciGn cuadrética y el método de Newton, para localizar un valor dptimo en una dimensioa, 1137 Emplee los métodos siguientes para encontrar el méximo de faa ar 18F + 128-030 1a) Bésqueda de la sooci6n dorada (5, ~-2,2,~ 4, 6,~ 1%). 16) Interpolaci6a cuadrética (1% = 1.75, 25. iter ciones = 4) (©) Método de Newton 18.8 Considee la funcin siguiente: (fo) = 288-5 Use los métedos analiticoy grfico para demostrar que lafunciGn ‘tone un maximo para algin valor de xen ol rango-2

También podría gustarte