Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Comunicación
FIBRA OPTICA
DETECTORES Y RECEPTORES ÓPTICOS
www.utn.edu.ec
DETECTORES Y RECEPTORES
OPTICOS
Objetivos
UTN
3/2/2018
| 30años 3
DETECTORES OPTICOS
UTN
3/2/2018
| 30años 5
CARACTERÍSTICAS DE LOS DETECTORES DE
COMUNICACIONES ÓPTICAS
Un detector ideal debería tener:
• Alta sensibilidad en la región de trabajo para la que se diseña
• Alta fidelidad reproducción exacta de la señal óptica en un amplio margen
• Alta respuesta eléctrica alto rendimiento cuántico
• Bajo tiempo de respuesta gran ancho de banda
• Bajo ruido
• Estabilidad frente a alteraciones de las condiciones ambientales
• Baja tensión de funcionamiento
• Pequeño tamaño, compatible con la conexión a la fibra
• Fiabilidad
• Bajo coste
UTN
3/2/2018
| 30años 6
Gap directo e indirecto
UTN
3/2/2018
| 30años 7
En la figura pueden observarse las curvas de absorción de
algunos materiales semiconductores empleados como
fotodetectores en la región visible e infrarroja próxima. A
destacar la subida vertical de los materiales de gap directo (III-
V) y la subida en dos etapas de los indirectos (Si, Ge). En este
caso, la segunda rampa corresponde al cambio de mecanismo
indirecto – directo.
UTN
3/2/2018
| 30años 8
Parámetros de caracterización de detectores
UTN
3/2/2018
| 30años 9
Otros parámetros relevantes para la
caracterización de fotodetectores
• BER (Bit error rate) Tasa de error de bits. En realidad, se trata de un
parámetro del sistema, pero condiciona grandemente el detector. En COPT
se suele utilizar como referencia un BER < 10-9, es decir, un bit erróneo por
cada Gb recibido.
• NEP (Noise equivalent power) Potencia equivalente de ruido. Es la potencia
óptica (de la λ de interés) que produce una fotocorriente igual a la
corriente de ruido rms por unidad de ancho de banda (∆f = 1 Hz). Llamando
Id a la corriente de oscuridad (darkcurrent):
2ℎ𝑐
𝑆𝑖 𝐼𝑑 ≪ 𝐼𝑝ℎ 𝑃𝑜𝑝𝑡 = 𝑁𝐸𝑃 =
𝜂𝜆
Si 𝜂 = 1 detector cuántico perfecto
ℎ𝑐 2𝑒𝐼𝑑
𝑆𝑖 𝐼𝑑 ≫ 𝐼𝑝ℎ 𝑃𝑜𝑝𝑡 = 𝑁𝐸𝑃 =
𝜂𝑒𝜆
UTN
3/2/2018
| 30años 10
• Detectividad. Se define como D = 1/NEP. Si predomina la corriente de
oscuridad y la λ es monocromática,
𝜂𝑒𝜆
𝐷=𝐷=
ℎ𝑐 2𝑒𝐼𝑑
• Detectividad específica. La corriente de oscuridad suele depender del
área activa del detector. Por ello se define la detectividad específica,
que la incluye:
∗
𝜂𝑒𝜆
𝐷 =𝐷 𝐴=
𝐼𝑑
ℎ𝑐 2𝑒
𝐴
UTN
3/2/2018
| 30años 11
TIPOS DE DETECTORES
DETECTORES
Térmicos Fotónicos
Conocido vulgarmente como pin. Está constituido por una unión p-n
normal a la que se intercala una capa intrínseca con el fin de ensanchar
la zona de deplexión. De este modo se consigue hacer más ancha la
zona activa, permitiendo que se incremente la radiación absorbida en
la misma.
UTN
3/2/2018
| 30años 15
Fotodiodos de avalancha (APD
UTN
3/2/2018
| 30años 16
RESPUESTA OPTOELECTRÓNICA
UTN
3/2/2018
| 30años 17
RESISTENCIA DE CARGA
UTN
3/2/2018
| 30años 18
La elección de la resistencia de carga está
determinada por dos factores:
• Si la resistencia es alta, la baja pendiente
puede hacer que el punto de trabajo se sitúe
en el cuarto cuadrante para altos niveles de
iluminación. La respuesta del fotodiodo es
prácticamente lineal en el tercer cuadrante,
pero deja de serlo en el cuarto, por lo que
conviene evitar esa circunstancia.
• Tampoco se puede reducir arbitrariamente la
resistencia, porque el nivel de señal que se
detecta está relacionado en último término
con la caída de tensión en la misma. Si la
resistencia es excesivamente baja, disminuye
la sensibilidad del receptor.
UTN
3/2/2018
| 30años 19
RUIDOS Y SENSIBILIDAD
UTN
3/2/2018
| 30años 20
Ruido shot
UTN
3/2/2018
| 30años 21
Ruido shot de la corriente de oscuridad
UTN
3/2/2018
| 30años 22
Ruido shot en detectores APD
UTN
3/2/2018
| 30años 23
Ruido térmico o Johnson
UTN
3/2/2018
| 30años 24
RECEPTOR
UTN
3/2/2018
| 30años 27
• En la practica se aparece un factor limitante como es el ruido térmico
por lo cual aparece 2 alternativas como es el uso de fotodiodo de
avalancha APD que permite multiplicar la corriente generada en el
fotodiodo aumentado la señal en el foto-detectado o un amplificador
óptico antes del fotodetector para amplificar la señal
UTN
3/2/2018
| 30años 28
RECEPTORES DE DETECCIÓN
COHERENTE
El nivel de potencia del oscilador local es tan alto que el ruido térmico
es mucho menor que el producto del “batimento” entre la señal del
oscilador local y la señal recibida.
UTN
3/2/2018
| 30años 29
CONVERSORES ÓPTICOS – ELECTRICO COMERCIALES
• Martinez-Duart, J., Albella Martin, J. and Jimenez Lidon, J. (n.d.). Optoelectronica y comunicacion optica. Madrid:
C.S.I.C.c1988.
• Castro Lechtaler, A. and Fusario, R. (2001). Teleinformática para ingenieros en sistemas de información. Barcelona:
Reverté.
• Fotodetector. (2016, 15 de enero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 06:56, enero 19, 2018
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fotodetector&oldid=88472214
• Boreman, G. D. (1999). Fundamentos de electro-óptica para ingenieros. Mexico: Pearson.
• Hañari, J. (2014). scribd.com. Obtenido de https://es.scribd.com/document/354494789/C3-Detectores
• Martin, A. (2000). Optoelectrónica y comunicación óptica. Malaga.
• Moreno, C. O., & Vasquez, L. M. (2009). FIBRAS OPTICAS.
UTN
3/2/2018
| 30años 35