Está en la página 1de 9

Como hablar con sus hijos sobre Sexualidad (Tomo I):

INTRODUCCION: En la actualidad es muy importante que los padres de familia


conversen con sus hijos sobre la “sexualidad” con la mayor normalidad posible,
brindándoles confianza a los jóvenes para que ellos vean en sus padres a un (a) amigo
(a), para que se sientan con la libertad de exteriorizar sus deseos de información sexual.

Los medios de comunicación contribuyen gradualmente con esa información, las


escuelas, etc; sin embargo a veces confunden a los jóvenes y en ocasiones se conducen
por caminos erróneos, por ello es recomendable abordar con ellos esos temas desde que
nos lo soliciten hablar al respecto.

La “sexualidad” forma parte de nosotros mismos, de nuestras etapas de vida y de esa


manera debemos abordarlos, por etapas, poco a poco, hasta alcanzar la madurez y
puedan comprender con exactitud cada uno de esos temas.

En este pequeño pero valioso escrito que he elaborado especialmente para aquellos
padres e hijos que desconocen la forma idónea de conversar sobre temas de sexualidad,
encontraran una herramienta muy útil para romper ese esquema de no comunicación con
sus seres amados (padres e hijos), espero que con esta primera edición logremos los
resultados positivos al corto tiempo una vez que pongas en practica mis útiles y
confiables consejos que a continuación te detallo. Invierte un poco en la educación de
tus hijos y tendrás excelentes resultados en el desarrollo humano de ellos.

Paso No. 1:
Padres e Hijos= Amigos: Es de vital importancia que entre los padres e hijos exista un
hermoso y sólido lazo de “Amistad”, eso hará crecer la confianza para con sus
progenitores, cuando un niño pregunta a sus padres sobre como nacen los bebes, por
que las personas se besan?, por que los niños tienen el cuerpo diferente a los de las
niñas? Y muchas otras preguntas mas, es importante responderles con la “verdad”,
utilizando palabras sencillas pero siempre darles una respuesta que llene ese deseo de
información.
Paso No. 2:
Información: Toda aquella “información” que los padres les den a sus hijos como
respuesta a sus curiosas preguntas, debe de ser cierta, ya que si les mienten perderán su
confianza y por ende su “amistad”. Si no saben como responder una pregunta por falta
de información, es conveniente decirles que no saben pero que se informaran y que
luego se los harán saber, de esta forma ellos verán que no son ignorados y que si se
preocupan por ayudarles.

La debida información que los padres brinden a sus hijos permitirá que nadie mas trate
de confundirlos con versiones falsas y llenas de maldad.

Paso No. 3:
Reacción ante las Preguntas: Quizás hallan preguntas que incomoden, sin embargo
“siempre” se debe de reaccionar con disponibilidad, con gentileza y naturalidad,
ofreciéndoles con palabras sencillas la solución a sus interrogantes.

Paso No. 4:
Roles: Es necesario que los padres se olviden de aquello que comúnmente se maneja en
nuestra sociedad, el que los papas atiendan a sus hijos (varones) por ser el hombre de la
casa y si se trata de una niña sea la madre la que debe hablar con ella. Los padres deben
de quitarse de la cabeza que conversar con sus hijos de sexualidad es una falta de
respeto, al contrario como he mencionado anteriormente es el mejor apoyo y muestra de
amor y confianza que les pueden dar.

Paso No. 5:
¿Como iniciar una conversación con su hijo sobre Sexualidad?
5.1- Buscar un lugar confortable donde no seran interrumpidos durante el desarrollo de
la conversación.
5.2- Preguntarles sobre que tema en concreto desean hablar, esto con el fin de no
abordar varios temas a la vez que podrían confundirlos.
5.3- Al dirigirse a ellos hacerlo siempre con mucho cariño y respeto.
5.4- No responder sus preguntas con otras preguntas ( por ejemplo: por que me
preguntas eso?).
5.5- Utilizar vocabulario sencillo y fácil de entender de acuerdo a su edad.
5.6- Ser lo mas preciso y conciso posible para no redundar en lo mismo.
5.7-Al finalizar la explicación debida, preguntarles si entendieron bien lo planteado.

Paso No. 6:
Etapas del niño: Es muy importante tomar en consideración la edad del niño al
momento de responder una de sus preguntas. A partir de los 3 añitos de edad ellos
inician a querer saber más, conocer su cuerpo y características del mismo. Los padres no
deben decir que molesta, que niño mas curioso, después de digo, entre otras cosas.

Hoy en día en las escuelas los instruyen mucho sobre el tema, pero los padres de
familia no deben de dejarles esa tarea a los maestros, ya que los profesores no tratan a
cada niño en forma individual sino como un grupo de alumnos, es por eso que a los
hijos los padres deben de darse con esmero a aclarar esas dudas de sexualidad que en
sus cabecitas se albergan.

Niños mas grandecitos (entre 10 a 12 años de edad) pre adolescentes, no solo continúan
con el deseo de saber mas sobre sexualidad sino que a su vez empiezan a experimentar
cambios físicos notables como parte de su desarrollo humano.

En lo personal considero dos etapas claves y de mayor cuidado al cual los padres deben
de enfocarse con mayor tacto, estas son: la niñez (de 3 a 9 años de edad) y la
adolescencia (de 10 a 16 años).
Paso No. 7:
Temas Específicos a Tratar (los más comunes):
a) Como nacen los bebes? Este es un tema demasiado amplio y hasta cierto punto
complicado de entender para los niños; quienes hacen esta pregunta por lo común son
niños de 3 a 8 añitos. Esta interrogante se puede responder diciendo la verdad, sin
necesidad de profundizar en el tema, por ejemplo se puede decir que los bebes nacen
producto de la convivencia física de una mujer con un hombre, que al estar juntos y con
el pasar del tiempo esto trae como resultado la formación del bebe en el vientre de la
madre y hasta podrían hacer la comparación del nacimiento de una semilla.

b) Por que yo tengo pene y mi hermanita no?, esta es quizás una de las preguntas a las
que los padres rehúyen contestarles a los niños y hay que serles claro, explicándoles que
así es nuestra naturaleza y si es necesario auxiliarse de imágenes, figuras donde se vea
como es el cuerpo del hombre y la mujer desde niños sin hacerles pensar que es
vulgaridad hablar al respecto, de esa forma el niño crecerá viendo que es algo natural de
toda persona. También se les dice que a medida que vamos creciendo nuestro cuerpo va
experimentando cambios físicos y también se les puede mostrar cuales son esos
cambios.

8-La niñez y la Sexualidad:


Cuando los niños inician su búsqueda ansiosa por responder tantas incógnitas sobre
temas sexuales, estos a veces no solo se conforman con la información brindada, sino
también se dan a la tarea de espiar a sus padres o hermanos mayores que viven con
ellos. Cuando en un hogar hay niños los padres deben de tener cuidado al momento de
decidir tener relaciones sexuales, no por significar algo malo, sino por que quizás no
podrían comprender lo que vean, a como se menciono en la punto # 6.

8.1- Sexualidad, Salud y Cuidado:


Es muy importante enseñarles a los niños como deben de bañarse y asearse sus
cuerpecitos, además de decirles que absolutamente nadie debe de tocar, acariciar o
besarlos, sobre todo en sus genitales. Es necesario explicarles a los niños que no deben
de tocar sus partes con objetos que puedan lastimarlos y no dejar que ningún animal
domestico (si lo tienen) toquen esas ares. Es ahí donde radica la importancia del enlace
de amistad que deben de tener los padres con sus hijos.

Muchas veces los padres no escuchan ni creen en sus hijos y eso es un gravísimo error,
yo les aconsejo que siempre crean en ellos y les presten la debida atención en todo
momento.

9- La Adolescencia y la Sexualidad:

La segunda y también muy importante y delicada etapa de nuestras vidas es la


Adolescencia; en donde aunque ya hallan recibido una previa base informativa sobre la
sexualidad, el deseo por saber aun mas ira en crecimiento y es muy aconsejable que los
padres se acerquen mas a ellos para que no cometan errores de tratar de averiguar cosas
con posibles resultados lamentables. En este punto de la vida de sus hijos el
acercamiento que usted tenga hacia ellos será muy importante y determinante ya que los
jóvenes se encuentran con muchas confusiones en sus mentes producto de la misma
etapa que están atravesando.

Los Adolescentes empiezan a sentir atracción por el sexo opuesto, por querer lucir bien
y a veces creen que haciendo cosas que no son correctas atraerán mejor a esa chica o
chico que les gusta, como hacerse tatuajes, ponerse aretes, y a veces encausándose a los
vicios.

10-Conclusiones:
En resumen les puedo sugerir que pongan en práctica los siguientes consejos al pie de la
letra para que obtengan agradables y muy buenos resultados en sus familias:

1) En primer lugar ser Amigos de sus Hijos (muy importante)


2) Demostrares Interés cada vez que ellos les preguntes sobre Sexualidad.
3) Utilizar un Vocabulario Sencillo.
4) Enseñarles y no Privarlos de Conocer sus cuerpos.
5) Explicarles que solo ellos pueden tocar ese templo maravillo que es su cuerpo.
6) Hacerles ver que siempre estarán dispuestos a Conversar con ellos.
Agradecimiento: En primer lugar quiero agradecer a Dios por permitir compartir
con ustedes estas maravillosos consejos para que ustedes los puedan aplicar en el
lecho de su hogar con esos preciosos seres que amamos tanto como son nuestros
hijos y en segundo lugar darles las gracias a todos aquellos que adquieran este
precioso ejemplar que podrán compartir con sus hijos, esposos y amistades para que
puedan llevar una vida mas linda con sus seres amados.

Además quiero hacerles la formal invitación de adquirir mi nuevo ejemplar que


pronto estará a la venta por este mismo medio, les prometo que les gustara y
siempre estará dirigido al cuidado de nuestros hijos, gracias.

Autor: Eric Manuel Dávila Mendoza


Dirección: Managua, Nicaragua
Pagina Web: http://www.ericsolutions.es.tl
e-mail: ericmdm@hotmail.com
Celular: (505)4483454
Este libro fue distribuido por cortesía de:

Para obtener tu propio acceso a lecturas y libros electrónicos ilimitados GRATIS


hoy mismo, visita:
http://espanol.Free-eBooks.net

Comparte este libro con todos y cada uno de tus amigos de forma automática,
mediante la selección de cualquiera de las opciones de abajo:

Para mostrar tu agradecimiento al autor y ayudar a otros para tener


agradables experiencias de lectura y encontrar información valiosa,
estaremos muy agradecidos si
"publicas un comentario para este libro aquí".

INFORMACIÓN DE LOS DERECHOS DEL AUTOR

Free-eBooks.net respeta la propiedad intelectual de otros. Cuando los propietarios de los derechos de un libro envían su trabajo a Free-eBooks.net, nos están dando permiso para distribuir dicho
material. A menos que se indique lo contrario en este libro, este permiso no se transmite a los demás. Por lo tanto, la redistribución de este libro sín el permiso del propietario de los derechos, puede
constituir una infracción a las leyes de propiedad intelectual. Si usted cree que su trabajo se ha utilizado de una manera que constituya una violación a los derechos de autor, por favor, siga nuestras
Recomendaciones y Procedimiento de Reclamos de Violación a Derechos de Autor como se ve en nuestras Condiciones de Servicio aquí:

http://espanol.free-ebooks.net/tos.html

También podría gustarte