Está en la página 1de 15
APLICACION DE HERRAMIENTAS DIAGNOSTICAS Fn Evaluacion de la Personalidad MMPI-2 AGENDA + Examen Parcial - Video: José. + Etapas del proceso de Evaluacion - Retroalimentacion. + Ficha Técnica: MMPI-2 + Aplicaci6n del Test. Unidad de Competencia 2: Interpreta los resultados derivados de los diferentes procedimientos de la evaluacion psicologica para un diagnostico acertado en adultos. ETAPAS DEL PROCESO DE EVALUACION + FASE 1: Recogida de informacién, especificar demanda. objetivos, establecer las condiciones historicas y actuales pertinentes al caso. + FASE 2: Formulacion de Hipotesis y deduccion de enunciados verificables, listado de variables para seleccionar un test 0 tecnicas a utilizar. + FASE 3: Administracin de Tests y otras técnicas de evaluacion. FICHA TECNICA MMPI-2 + NOMBRE: Cuestionario Multifasico de Personalidad de Minnesota, MMPI-2 (Minnesota Miltiphasic Peronality Inventory - 2). + AUTORES: 5. R. Hathawy y |c. Mckinley (Alejandro Avila Espada y Fernando Jiménez Gomez - Universidad de Salamanca). + PROCEDENCIA: University of Minnesota. Minneapolis. Publicado por University ‘of Minnesota Press. + APLICACION: Individual o colectiva. (La Caja: 8.8 x 5.7 cm - Folleto), + DURACION: Variable, de 60 a 90 minutos. + EDAD: Solamente Adultos (19-65 afos) - MMPI-A: Version para adolescentes. + FINALIDAD: Evaluacién de varios factores o aspectos de la personalidad a través de tres grupos de escalas: basicas, de contenido y suplementarias. ANTES DE... = La prueba se aplica sujetos de 18 aos y / 0 mayores, que sepan leer fluidamente para poder entender el significado de cada reactivo y pueda relacionarlo consigo mismo (No se debe aplicar la prueba si el sujeto no habla correctamente el idioma en el que esté impreso el inventario}. El examinador debe cerciorase que el examinado comprendis las instrucciones sobre el registro y uso de La hoja de respuestas. + Es importante que el examinade se encuentre relativarnente calmado y concentrado mientras realiza la prueba. Se deben evitar estimulos que eausen ansiedad por lo que el ambiente debe ser un lugar tranguito, libre de estimulos y distracciones, que tenga buena iluminacion y que sea ventilado. La mesa donde se lleva a cabo [a lectura y respuesta de los reactives, debe ser lo suficientemente amplia para soportar convenientemente la hoja de respuestas y et folleto + Se debe tornar en cuenta que muchos individuos tienen ciertas caracteristicas fisicas, emocionales o conductuales que pueden invalidar la prueba o demoraria. entre ellas se puede citar: Distraccion originada por algin acontecimiento traumnatico anterior a la prueba. intoxicacién por drogas o alcohol, resistencia a la prueba, distraccon extrema originada por una reaccion maniaca, tics de origen nervioso, problemas visuales 0 auditivos, dislexia 0 afasia,retardo metal, desorientacin en el iernpo y el espacio, etc PERSONALIDAD ES... “La personalidad es la suma total de todas las caracteristicas fisicas, mentales, emocionales y sociales. Dichas caracteristicas lo diferencian de sus semejantes (...) La personalidad no es estatica, se desarrolla con el transcurso de los afios y siempre esta en proceso de cami illip Rice “Es el producto final de un sistema de habitos’ John Watson “La suma total de las pautas actuales y potenciales de conducta del organismo, determinadas por la herencia y el medio” Eysenck INSTRUCCIONES “En el cuademillo no debera escribir nada. Todas las respuestas se anotaran en la hoja de registro que esta aparte. Usted leera todos los items que parecen escritos en el cuadernillo: cada uno tiene un némero y éste es el mismno que aparece en las casillas correspondientes a la hoja de respuestas. A medida que vaya leyendo, piense si lo que dice cada item es verdadero o falso para usted. Si considera que es falso. debe marcar en la casilla el lugar correspondiente a la letra V, si es falso, hara lo mismo a la letra ‘F: No piense en “Si 6 ‘No, porque en su hoja de respuestas no hay lugar para estas posibilidades, lo que puede hacer que se confunda al contestar. Trate de dar respuesta a todos los items. En caso de que no entienda alguna palabra o el sentido de laguna frase pida al administrador que se le explique”™ 1. Una vez que se tienen todas los reactivos respondidos, se deben contar meticulosamente los espacios en blanco, o los que el examinado haya respondio falso y verdadero. Todas las respuestas que correspondan a la anterior descripcion, seran colocadas en la parte superior izquierda de la hoja de respuestas (?) Tabla 10 - Pagina 37 2. Utilizando las respectivas plantillas se deben contabilizar todas las repuestas para cada escala. Es importante que el examinador sea muy cautelosos, y si es posible cuente mas veces para evitar cualquier tipo de error. Después, procede a colocar el numero de respuestas en la respectiva casilla por escala en la hoja de respuestas. Las puntuaciones elevadas (T 70 o mayor), pueden relacionarse con: . ‘Tratar de mostrar una imagen falsa y /o aceptable de uno mismo. + Personas convencionales o conformistas. + Falta de originalidad en el pensamiento, excesiva moralidad y + Personas con baja tolerancia a la frustracion, estrés y /o presiones circunstanciales. + En casos raros puede ser a consecuencia de un problema clinico de naturaleza organica. unas ee eet + Respuestas ejecutadas al azar o por incapacidad del sujeto para comprender lo que esta leyendo. Puede haber feces Veritas oaks berecine + La hoja de respuestas esta mal llenada o la prueba mal c + Simulacion de enfermedad mental, o exageracion de la misma para obtener ayuda. + Puede tratarse de un paciente psiquiatrico seriamente perturbado = Inconformismo o resignacion ante creencias y / oO costumbres politicas. sociales o religiosas. Como se observa. las puntuaciones elevadas en esta escala tienen un caracter interpretative multidimensional. Puede tratarse de un paciente psicotico o simplemente no quiere colaborar al invalidar el perfil Puntuaciones T en un rango de 80 a 99 sugieren: + Haber respondido todos los reactivos Falso. - Simulacion o exageracion de sintomas. + Resistencia a la prueba. + Falta de cooperacion. + Psicosis. Puntuaciones T de 65a 79: + Rigidez en sus convicciones morales, sociales o politicas. + Trastorno neurdtico o psicdtico. + Una vez descartado un trastorno psiquiatrico, puede tratarse de una persona: Oportunista, Depresiva, Impaciente, Insatisfecha, Inestable, o curiosa. Puntajes T de 50 a 64: + El sujeto respondio los reactivos hacia un area de conflicto particular + Posiblemente se trate de una persona neurotica. + Adaptabilidad y buen funcionamiento en otros aspectos de su vida, divergidos a las areas de conflicto. (Enfermedades, etc.) Puntuaciones bajas [ T 50 o menor) sugieren: + La mayoria de los sujetos normales y libres de tension obtienen puntuaciones bajas en esta escala. Respuestas razonables. + Conformidad social. + Conformismo. - El sujeto puede haber fingido un buen perfil para proyectar una imagen aceptable de si mismo. + Negacién de dificultades personales Puntuaciones altas (T 71 0 mas), sugieren: + Posible negacion de problemas personales. + Haber respondido Falso a gran parte de los reactivos. + Pretender dar una imagen personal de control y eficacia. + Timidez, indecisi6n, inhibicién. + Falta de autoconocimiento y autoentendimiento. + Intolerancia a convicciones extrafias o poco convencionales. + Baja probabilidad de conductas antisociales. + Puntuaciones promedio (T 41a 70), senalan: + Adaptacion, sociabilidad, capacidad intelectual alta. + Independencia, autoconfianza. + Alto nivel de comunicacion con el medio. *Comprension y solucion de problemas en forma independiente y razonable. + Ingenio y versatilidad. « Elevado control en sus relaciones interpersonales. + Pensamiento claro. » Pocas sintomas de trastorno emocional. Puntuaciones bajas ( T 40 o menas) se relacionan con: + El sch tespondiG Verdadero a la mayor cantidad de ben re ional, debi Hl i autocritica. + Pretender proyectar una imagen inaceptable de su persona. Timidez. inhibicén. i ‘decd dhe velnch canine dena + Sincero y torpe en sus relaciones. cinico o incrédulo. Conformista. Tendencia a la autocritica. Abulia Desconfianza, suspicacia de los demas. Dificultad a la hora de enfrentar los problemas y / o darles + Confusion organica 0 psicotica. + Niveles bajos de autoconocimiento y autocomprensién. + ESCALA 1 HIPOCONDRIASIS O HIPOCONDRIA (HS): Esta escala evallia la ansiedad exagerada ante las propias funciones corporales. Tabla 17 - Pagina 45. 0.5 K + ESCALA 2 (D): Esta escala evaliia la depresion sintomatica enfocada hacia considerables aspectos de la depresion desde el abandono hasta el rechazo de impulsos. Tabla 18 - Pagina 46 + ESCALA 3 HISTERIA (Hy}: Fue elaborada con el propdosito de diferenciar los sintomas ante situaciones tensas entre las personas con histeria de conversion de las personas normales. Tabla 19 - Pagina 47. + ESCALA 4 DESVIACION PSICOPATICA (Pd): Esta compuesta de reactivos relacionados con caracteristicas de personas antisociales 0 que tienen constantes problemas legales aunque estos no sean muy severos, tales como robar. promiscuidad sexual, mentir o dependencia @ sustancias como el alcohol o las drogas. insatisfaccion familiar, problemas con la autoridad, etc. Tabla 20 - Pagina 48. 0.4 K + ESCALA 5 MASCULINIDAD - FEMINIDAD (Mf|: Esta escala fue desarrollada para diferenciar la poblacion heterosexual de la homosexual Tabla 21 y 22 - Pagina 49. + ESCALA 6 PARANOIA (Pa): Fue originalmente elaborada con el Proposito de identificar a pacientes con sintommas paranoides. Tabla 23 - Pagina 50. + ESCALA 7 PSICASTENIA (Pt): Esta escala esta desarrollada para identificar fobias y conductas obsesivas compulsivas. Tabla 24 - Pagina 51. 1K + ESCALA 8 ESQUIZOFRENIA (Sc: Fue desarrollada en base a la consideracion diagnostica de pacientes esquizofrenicos, pero es importante mencionar que muchos de los sintomnas no siernpre pueden ser de origen organico. puesto que también pueden ser generados el abuso de drogas (Delirium Tremens) 0 por algunas enfermedades como el Sindrome Comicial o llamado también Epilepsia Tabla 25 - Pagina 52. 1K. + ESCALA 9 HIPOMANIA (Ma): Mide caracteristicas de personalidad ligadas a la hiperproductividad del pensamiento y la conducta, puesto que los reactivos estan relacionados con ideas de grandeza, actividad elevada, relaciones sociales y familiares, etc. Tabla 26 - Pagina 52. 0.2 K. + ESCALA 10 INTROVERSION SOCIAL (Si): se refieren a la participacion social, mientras que otros enfocan problemas neurdticos y baja autoestima. Tabla 27 - Pagina 53. CODIFICACION DE PERFIL + ESCALAS: Hs - 1, D - 2, Hi- 3,Pd- 4, Mf-5, Pa - 6, Pt- 7,Es- 8, Ma- 9, Is- 0. + WELSH: CODIFICACION: 4 2 6 8 37109 5 FLK “sa + ESCALAS: Hs - 1, D - 2, Hi- 3, Pd- 4, Mf- 5, Pa - 6, Pt- 7, Es- 8, Ma-9, Is- 0. + WELSH: Escala LF K Hs D Hi Pd Mf Pa Pt Es Ma Is Nomero 1234567890 Puntuacion Ts7 75 43 69 88 75 94 52 81 75 79 59 65 CODIFICACION: 4 2 6 8 3710 95 FLK 4°26"837'10+95 FL/K "sss TRABAJO: SABADO 1 DE ABRIL

También podría gustarte