Está en la página 1de 1

1.

- Represente la estructura molecular del plaguicida usado en la práctica:

Diazinón.

2.-En que grupos y contra que organismos se cataloga a este compuesto:

Insecticida organofosforado usado para controlar insectos en el suelo, en plantas ornamentales y


en cosechas de frutas y hortalizas. También se usa para controlar plagas caseras como moscas,
pulgas y cucarachas. El diazinón es una sustancia química artificial y no existe en forma natural en
el medio ambiente.

3.- Cuál es la forma de acción de este plaguicida:

La intoxicación aguda provoca la inhibición irreversible de la acetilcolinesterasa, por lo que la


acetilcolina se acumula en las sinapsis neuromusculares, incluidas las de la musculatura cardíaca y
lisa, en las conexiones del SNC y neuroglandulares. Conlleva una hiperexcitación de todos los
receptores colinérgicos, provocando una serie de reacciones disfuncionales de los órganos
afectados. La intoxicación peraguda o aguda ocurre en la ingestión accidental o sobredosis dermal
masiva. Se absorbe en el estómago, los síntomas se manifiestan a partir de los 2 minutos o
máximo 2 horas, de modo dramático. En caso de supervivencia durante las primeras 24-48 horas
el pronóstico es más favorable.

Intoxicación crónica. Algunos organofosforados pueden tener un efecto neurotóxico retardado


que se manifiesta de 7 a 21 días tras la exposición a una dosis tóxica. Se deben a una degeneración
de los axones nerviosos centrales y periféricos, que varía según las especies. Puede ser irreversible
o permitir una lenta regeneración tras varias semanas, según qué organofosforado haya causado
la intoxicación,

Normalmente, primero se dan síntomas muscarínicos. Luego se manifiesta la hiperexcitación de


los receptores nicotínicos. Si la intoxicación atraviesa la BHE se produce la excitación del SNC.

También podría gustarte