Está en la página 1de 124
oth, EL ARTE. engeon infografia y visualizacion de informacion Diserio de cubierta: Alberto Cairo Primera edicién: octubre de 2011 “Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducci6n total o parcial de ‘esta obra y st almacenaje o transmision por cualquier medio sin permiso previo del editor. © 2011 Alberto Cairo © Alamut Luis G. Prado, editor ‘Alealé, 387 28027 - Madrid infoed@alamutediciones.com ISBN: 978-84-9889-067-9 Depésito legal: M-37121-2011 Impreso por Fureso S.A. Paseo de la Direccién, 5 28039 - Madrid Impreso en Espatia Printed in Spain Para Alice, Elena y Julio Y para Erica, por supuesto lartefanconal es brillant, diddctico y entretenido, Tengo decenas cde volimenes sobre informacion visual y este libro ha pasado a formar parte de la lista de cinco que recomiendo a cualquiera que aspire a aprender algo sobre esta disciplina, junto a los de Edward ‘Tufie, Nigel Holmes y Richard Saul Warman. Cairo es de los ppocos profesionales que ha sabido combinar la préctica diaria con la academia, Hacia tiempo que no disfrutaba tanto aprendiendo sobre grificos, Gracias, Alberto, por ordenar tanta informacién ‘compleja para tus lectores, o sea,por hacer infografia cen forma de ibro. ‘Mario Tascén, socio de Prodigioso Volcan Alberto Cairo lo da todo en este libro: historia, teoria, practica, ejemplos. Y lo hace de forma brillante. Esta es la guia més ‘completa y sensata sobre grificos informativos y su uso en ct ‘mundo real que conozco. No necesitaremos otra durante mucho tiempo, Nigel Holmes Elan fincional es e1 manual perfecto para los que quieran dedicarse ala infogratia periodistca y una excelente guia para reubicarse en la profesién para aquellos que ya nos dedicamos a cllo, En sus paginas se aprenden cosas que incluso ereias que no necesitabas aprender. El primer verdadero libro de texto de la infografia, (Chiqui Esteban, dircetor de Nuevas Narrativas de lainformacion.com En el mundo de la infografia, nadie es més influyente que Alberto Cairo (..) Por qué? Porque ha sido una fuente constante de ‘excelencia como periodista visual, profesor, escritor y visionatio. Es sencillo: cuando Alberto dice algo, el resto escuchamos. Sabemos que se ha mantenidlo en la vanguardia del desarrollo de {rificos impresos e interactives durante més de una década, John Grimwade, director de infografia en Condé Nast Publications ‘Siempre me ha interesado la infografia clisica, pero lo que mis valoro del ibro de Alberto Cairo es su apuesta decidida y dlidctica por la potencia informativa de las nuevas herramientas de visualizacion de la informacién, Todos los periodistas (mucho ‘mas si son responsables de medios) deberian leetlo y no olvidarlo, Gumersindo Lafuente, adjunto al director de El Pais En esta sociedad desbordada de informacion, necesitamos periodistas capaces de convertir océanos de datos en gotas de conocimiento, Alberto Cairo, uno de los mis influyentes infografstas de Ia dltima década, destila en este libro las claves de «se periodismo grafico de calidad en el siglo XI. Un luj. Alberto Cairo, pionero y maestro de la infografia periodistica, ha destilado un manual didéctico, completo y magnificamente ilustrado para conocer la historia y entender las claves de la representacién visual de datos. José Luis Orihuela, profesor y autor de Mundo Twitter The purpose of visualization is insight, not pictures Ben Shneiderman (1999) Everything should be made as simple as possible, but not simpler -Atribuido a Albert Einstein As much as fighting wild animals and finding suitable environments, our ancient ancestors faced sacial forces and family conflicts that became a part of evolved life. Both of these force-fields acting in concert eventually produced the intensely social, robust, love-making, murderous, convivial, organizing, technology-using, show-off, squabbling, gameplaying, friendly, status-seeking, upright- walking, lying, omnivorous, knowledge-seeking, arguing, clubby, language-using, conspicuously wasteful, versatile species of primate we became. And along the way in developing all this, the arte were born Denis Dutton, The Art Instinct indice Introduccién INFOGRAFIA Y VISUALIZACION [La complementariedad entre presentacin y exploracion “The remrkaemachanioms by which the snes rand th ewioement ve all identical with opertins dxribd by the ploy of thinking —Rudelf Arneim esa masa de nervios y grasa exprimida dentro de una cavidad demasiado Jpequeda (dle ahi sn superficie arrugada), de entender representaciones visuales de abstraccién variable: grificos que codifican conceptos, conexiones, conjuntos de datos, superficies geogrdficas, Este libro ¢s un resumen de los pasos que he dado hasta la fecha para comprender dicho misterio. fs Existen dentro del cerebro mis de treinta éreas (conjuntos densamente concctados de neuronas) dedicadas al procesamiento de informacién recogida por los ojos; la cevolucién nos disefié para que ninguna otra actividad requiera de una cantidad de recursos mentales equivalente. Somos animales visuales; eso influye incluso en la forma fen que nos expresamos, Explique alguna idea compleja a un angloparlante y, en el ‘momento en que la comprenda, lo oira exclamar con una expresién de alivio y alegria cn el rostro: =I se (Ya veo"; en espaiiol también funciona). [En nuestro interior, ty entender son procesos entreverados y casi indistinguibles. Entendemos porque vemos y, como explicaré mis adelante, esa relacion causal también funciona a la inversa: venus porque somos capaces de entender. La nuestra es una ‘especie sinbilca, segin una afortunada frase de Terrence W. Deacon, con la que titula ‘su mejor obra (The Symbolic Species: The Co-erolution of Language and the Brain, 1998), FE los misterios que més me fascinan esti la capacidad del cerebro humano, Blarte funcional 1s pero los simbolos que usamos en nuestros procesos de pensamiento no son siempre de naturaleza verbal o textual, no se expresan tinicamente en ese lenguaje interna que el gran psicdlogo Steven Pinker denomiin6 mentalés ‘Al contrario, el cerebro no solo procesa informacion visual captada del entorno; también genera imagenes inlanas con el fin de planear acciones faturas que faciliten la supervivencia, de razonar y de idear estrategias de acci6n sobre los entes que nos rodean. Comprender los mecanismos implicados en estas actividades cerebrales ¢s el gran desafio al que nos enfrentamos quienes nos dedlicamos a la creacion de graficos informativos, Ese es el primer hilo conductor de este libro, § Elsegundo eslanaturaleza comin de infografia visualizacion. Algunos especialistas marean una frontera entre ambas disciplinas basada en que, supuestamente, la infografia consiste en presetar informacion por medio de grificos estadisticos, mapas ¥y esquemas (exposicin), mientras que la visualizacién se basa en la creacion de herramientas visuals (estticas o interactivas) que un piiblico pueda usar para explorar, analizar y estudiar conjuntos complejos de datos. Enlas paginas que siguen no uso esa distincin: infografia y visualizacién pertenecen a un mismo continuo en el que cada una ocupa extremos opuestos de una linea, Esta linea es paralela a otra cuyos limites son definidos por las palabras presetacén y exploraciin. Algunos grificos son todo presentacion y casi nada de exploracién (Fig, 0.1), porlo que son “mas infografia”, mientras que otros permiten un enorme nimero. de lecturas (Fig. 0.2), por lo que son “més visualizacién”, Pero toda infografia y toda, visualizacién contienen ambos ingredientes: exponen y gyudan en la refleiin sobre lo presentado. Son palabras sindnimas, La visualizacion en la Fig. 0.2, ttulada Organism lteraro: una visualizaion de a prmera partede “En la carter”, emana una belleza basada en su aspecto orginico y en Ia cuidaclosa seleccién de colores. Del centro se extienden ramas que representan 6% "% ! ee I cn 2007 2008 2009-2010 Fig 0.1 Ta de despa cn pina sileaatlcbearee PRLLEVOR Fig. 0.2 Stefanie Posie (wwitsbeentea.co.uk) Organismo literario: una visualizacion dela primera parte de “Em la carretera”, de Jack Kerouac. Vera tamafto mayor yen color en hp /wwwielartefancional.com/im /possvee pg Elarte funcional 7 capitulos; de los capitulos nacen parrafos, como ramas mis finas; de los pirrafos, frases; de ls frases, palabras. Los colores se corresponden con temas centrales de En la carretera: ta msica, los vines, el sexo y las drogas. Las poxilidades de profundizacién en este grifien som miitiples alguien que no haya leido la novela buscaré patrones interesantes: ceudles son los temas ms presentes? Ya el eritico literario y el especialsta en Kerouac serin capaces de extraer lecturas ‘mucho més profundas: cudintas veces y cudindo el autor se refiere a cada temas cul es cl enfoque de cada capitulo, etc. Explorando este grifico percib\, por cierto, sin haber leido munca la novela, que en l capitulo 12 existe una cantidad desproporcionada de referencias a mujeres y sexo, § La Fig.0.3ilustra también la complementariedad| entre presentacién y exploracién. [Bl eje horizontal representa el producto interior bruto de Brasil en miles de millones de dlolares después de haber sido ajustado por paridad de poder de compra (una medida caleulada por el Banco Mundial) el vertical representa el nivel de desigualdad segrin QuandooPIB cresce,nom sempre desigualdade cai 0 gatco taro asia evans do MB camara Seco da Sunde oh dads 1980 Non serge cesar suntmca de edt reser a dspace rennet os ee tess ee Fig. 0.3 Revista Ff. Cuando crece el PIB, no sempre la desigualdad cae hhup:/ /swwoxelartefancional.com im /desigualdadjpg 8 Elarte funcional cl indice GINI, de la ONU, Cada punto equivale aun afio desde 1901 hasta 2010. Guanto mis a la derecha esté un punto, mayor el PIB; cuanto mas alto, mayor la deaiguaklad, En otras palabras: el grifico representa la. cvaiacén entre desarrollo CCondmio ¥ equiibrio wok. El tao resume el mensaje central: “cuando erece el PIB, no sempre la desigualdad cac” una de as desgraias dela historia basil. Pero la cantidad de mensajes adicioales y complementarios que cada lector dependiendo de sus conocimientos, puede obtener del grfico es mucho mayor, Gand lo acabé, se lo mosté a algunos colegas de mediana edad en la redaceion de la revista Fpaza,stuada en Sd0 Paulo, La respuesta casi mdnime que obsuve fae fascinante:incuao no siendo dseadorcs ni artistas, sino perodista “de texto”, todos perieron en seguida que el grifico revelaba ssuanei ealidades que todo brasileBo dd mds de cuarenta aos recuerda el crecimiento continuo y acelerado, acomspafado dd programas de apoyo alos pobres, de aera Lala (2008-2011) Ia nestabilidal de las prculdcncia deSarney'y Colo en las que el PIR apenas ment, pero la desgualdad Tao radicalmente; la relatva estabiizacion de los afios de Fernando Henrique Gardoso (FO), que sae al pats del agujero negro de la hipernflacion ‘Contemplar a una persona en el proceso de interpretar y eslar un gréfico como este, extayendo de él mensajes que nia mi, su dseRador, se me habian ocurrido, fue una experiencia irteptible. ¥ enriquecedora. § La sorpresa de mis colegas “de texto” por el hecho de lar un gréfico como si se trataxe de una crdnica, en vez de simplemente rl, iene raices profundas. He aqui cl tercero de los temas del libro: un infogriico no es algo simplemente para ser obsroade, sino para ser leido; el objetivo central de cualquier trabajo de visualizacién no es la cstética ni el impacto visual per s, sino el ser comprensible primero y bello después (0 ser bello a través de una exquisita funcionalidad), Si'es usted de los que piensan que la infografia y la visualizaciin consisten apenas cen tomar un montén de datos y dotarlos de una forma visual agradable y espectacular, continiie leyendo con atencién, Espero hacerle olvidar esa idca simplista, anticuada y dafina. Como reza una de las frases que abren este volumen, “the purpose of ‘visualization is insight, not pictures” (Ben Shneiderman). Las imagenes son apenas el ‘ocabulario de un lenguaje con gramética y sintaxis; un medio, no un fin en si mismas. ‘Nunca oird.a un periodista decir que su objetivo es uicamente sar palabras de sonoridacl clegante o estructuras sintcticas sofisticadas, sino que su primera preocupacién sera si tanto unas como otras facilitan la lectura y la comprensién. § Hablo mucho de periodismo porque soy periodista y estoy convencido de que varios de los problemas relacionados con cémo usar correctamente graficos en medios de ‘comunicacién son extrapolables a otras areas, Elarte funcional » a las redaccones de mdioe exit la nfgrafla ha depenido por wadicén de los departamenias de Ate En a enorme maya de locas que anon eanozce nes Gums) el jefe de infgraa eta abordinac al etre Ane, que vest tun duefiador efi Eas hecho condue a frandexmalecndon Ex Bra paisen Clue abajo ene momento de cribs linescacomin oi atecomo istantivo au ausnye a palabras mis preiay como infec, mapa, grafic ead, cle "Vamos fiver ama are, deen lon periods con sa museala propia del poreugussudescao, Ext ror comin no alo en el peiodamoye fata de os muchas sls de vgecia de una radicin que dia que a comic al secundaria completa, ‘infer, con respect al lenguje textual. Los gritos, en la mewe de demuadoy periods con lag experienc, son eros area afudiden que ligean el peso Angumenal de a palabra encra,Comeoescbié Radel Arubeis en el fandaratal Vial Thing (196), la as deena concn xa fade confianza de muchos fisoen occidental, comenzando por Parmenids y ain, en ln pres den sein, Hoy cuenta af despa de a publeacon de tro, tain geen ai cea In rma eae ina cone gue ain uns ean de ella preocpen en exom por sn aspen eco poral, pats de Cores, crs der} yn nts por eine cos epecn ccce Ste oe de fre preta para suena I ceca communi, noes palabra: no son tl ln prfsonales le tex” quienes no entenen ia viualacbn;qulenes jan com el oslo cis reer perpetinn, en no pocon aos, male cmon carter! de io, pla eli cd gry agi my pared af que exit enteperiodamo y lieu. El perodame puede pant Cla eraury tomar preva de ella nics y heramienay, pero nunca eetne en literatura, La misma idea es aplicable a la infografia, que es, ante todo, un arte Fiancional Gomenzamos. So Paulo, Brasil, mayo de 2011 Nota: cn las pginas que siguen he mantenido bastants ctas en el inglés original. Soy ‘consciente de que ello puede dicular Ia lectura, por lo que es importante entender el origen de lal decisn: muchos de los textos que incluyo usan trminos con significados muy preisos, que pueden perderse con faclidad en una traduccién, por euidadosa que esta sea, fundamentos Capitulo 1 POR QUE VISUALIZAR: ‘ DE LA INFORMAGION A LA SABIDURIA Disefto, arquitectura, visualizacion, graficos acepane of 6) When you can (My exes has aay Ben my ignorance asin and acceptance of et Bn ‘adit tha ym do hus, yu are more ily fo ask the questions tat il nal out learn ‘Richard Saul Warman ee ee eee a usted no ha sentido nunca el impulso de querer saberlo ‘odo sobre un Area de ee oe ee He algén tiempo me preguntaron cual es el rasgo de personalidad que mejor de Elarte funcional B Cuando comencé a esribir este capitulo, pensé en abrilo com algunas definiciones formales de visualizacin de datos, diseio de informacién e infografia, pero algo me hizo mudar de opinién. Durante na pausa para depejar la cabeza, me puse a navegar Por uno de mis periédicos de eabecera, The New frk Times, y owe ceucé cn uma reseha logiosa de un libro llamado The Rational Optimist (Harper Collins, 2010}, del gran Alivulgador cienifico Matt Ridley La nota destacaba que, entre otros muchos asuntos, Ridley oftecéa una visién positiva sobre la evolucion de la tasa de fecundidad global, el niimero medtio de hijos por cada mujer al final de sa edad fet (de 15 a 49 aos) primero, porque dichatasa se tua recuperado ligeramente en muchos paises desarrollacos durante la dltima década, erendose de nuevo al “nivel de reemplazo generacional”, calelado en una m tle 2,1 hijos. Segundo, porque la caida de la fecundidad es notable en los paises en vias tle desarrollo a medida que mis y mas gente se incorpora a la fuerza de trabajo y que vumenta la educacion femenina Ridley contradic a todos los demégrafos apocaliptices, tanto alos que anuncian «4 caos por culpa del envejecimiento de la poblacién, como a los herederos de la tradcion maldhusiana, que claman que es inevitable que en el futuro la ‘Tierra tenga ‘ns habitantes de los que puede sustentar. Segin sus previsiones, la fecundidad en (odas las regiones tenderé a converger en el nivel de reemplazo (2,1 hijs) lo que, de ‘quia euarenta o cincuentaaifos, conducira a que la poblacion se estabilice en unos hueve mil millones de personas No pude resistr la curiosidad. Compre el libro en formato digital de inmediato y paré de escribir para echarte una ojeada (solo durante una tarde, lo prometo). Tharante la lecturaycobre todo en el propio capitulo sobre fecunadady poblacon, Sent cierto desasosicgo. Es certo que Ridley es convincente: se trata de un eseritor que sabe ser claro y profundo al mismo tiempo con esa engafiosa naturalidad tan propia de los mejores divulgadores de tradicion anglosajona. Pero en el libro faltaba alguna cosa. lun momento aela, percib{ qué era lo que me incomodaba: Ia ausencia de visual. Ridley hablaba de curvas de ecundidad que caian y se recuperaban evo, pero dichas curvas no aparecian por ninguna parte. El capitulo sobre Ppoblacin incluia un tinico grafico (Fig 1.1) simple, correcto, pero insuficientey tosc. cviden [PERCENTAGE INCREASEIN WORLD POPULATION, aa US mento de pac muni en pena, Mat Rid, 2010 4 Elarte funcional {Por aut insfcient? Pore ince alo una vail: el porcentje anual de aunian de la pobacén global, que fue mucho menor en 2005 que en 1965. El aaa cera neces Inca de angrencion peti en el cats Se ee einige pbeiasiaeedi ieee sea a oe eld reser evement? gobo pucdocomprobar que lo que aoe ede tte spleen van de dorolo (hina, Beas India) ex clea? Toran deco et eprentd, an tenindo en event queen elemento Fees cnel opting racioal que juin el bo? Lacrisdad, dela unas anaes nor conduc a hacermcn petunia mas ad, puede inno Hearnos a pence epucnas en oes para Tne cao lata i donde Naciones Unidas § La pigina web de la ONU una fuente inagotable de nformacén en brat. La onatpatoncuentacon na dvsin pats ondecad aren iver Cnc ne dns de da gue pen rare rattan vad cn etqutr proyecto, For med desu buscar eaconé fs datos de as Me cuadidad or eis que se remontan a 1950 y qe se exenden hasta 2080 thoes dar), Una lesions en pagina, ct mostrar sl los ore eas no las prevsones lls dads poten 2010) ndiqu ue ar pena une que nclyeelos mds de 10 pas de ls qu a ONU tiene Spars compltos Bg 12) ee ee a Ics, exe a OponOficn, crn ve nc 1a hoje eit 13) Tova me ea moxie entender nada a mens que uno Spee en ass de da, resulta iy ill porcbietendencas examina Sinicamente una tabla. (undate fo Elarte funcional a a iS a (ee i * 3 4 is 2 18 B go = se re ie fs i a ats a g a u ae i up g g i ig 4 fee Fig. 1.3 Para demostrirselo, voy a darle un poco de trabajo: vea la Fig, 13 y digame en menos de diez segundos en qué afios entre 1950 y 1980 la diferencia entre las tasas te fecundidad espatiola y suera anmenté y en qué afios ve redujo, Déndole una insiruccin tan sencilla, le acabo de forzar a hacer algo bastante complejo: buscar primero un némero y retenerlo en la memoria; busear un segundo nimero, etenerlo Au vee, para luego compararo con cl anterior; asl sucesivamente, Pero gy si ereo un grifico con los datos de la planilla anterior? El resultado es una Aeramiena visual que facta el cumplimiento de la area asignada (Fig. 14: incluye los Yalores hasta 2010}. £1 mensaje es claro: Espafia parte de un nimero de hijos por mujer thayor en 19505 la fecundidad cae drésticamente a partir de 1970 y solo camienza a Fecuperarse en los slimes cinco aos, alejada ain de la sueca, que se mantiene més menos estable. Dando forma grafica a los nimeros, e estoy ahorrando tiempo y tsfterzo para hallar la respuesta a la pregnta que le propuse; al miamo tipo (y cate ‘mis importante), le permito explorar a placer la variaciones y tendencias en los Altos, prfindizar en ellos. He aqui el cometido principal de cuaquier grafico: ser un Iecanismo que extienda la eapacidad perceptiva Evolucién de la tasa de fecundidad en Espaiia y Suecia Nimer de ios por mje a fnal dea wa Pe ONL) poblactonn yo Rime die ori ec pas tee lappbie ge 1950.55 1960.65 1970.75ta90.8596n.95 2008.2010 Fig. 14 2% Elarte funcional Evolucién de la tasa de fecundidad 'Nimera de jos pr mujra final des vida ri ‘Sermesran tos ou ples rgstados clas bases de datos de ls ONU 1950-1955 9601965 1970-1975 1980-185, 1990-1505 295.2010 Fig. 1.5 ‘Ver en color: htp://wnwveclarteincional.com/im/fecundidad jpg Sin embargo, representar dos variables es muy diferente a representar mas decien: una ‘vex incluida la fecundidad de todos los paises (Fg 1.5, realizado también en OpenOfice ¥editado con software de tratamiento grafico}, es evidente que todavia queda camino por recorrer. La gran cantidad de elementos hace imposible la idemtficaciin de cada ftem, no digamos ya la comparacién de dos paises contiguos... Esta especie de plato de espagueti multicolor puede que sea interesante como ilustracién, pero resulta intl ‘para el propésitoinspirado por el libro de Ridley: mostrar Ia evidencia de que a la tasa de fecundidad cayé mucho en los paises ricos en el pasado, pero en algunos casos esti femperando a aumentar; b) la tendencia descendente es més acentuada en los paises fon viao de desarrollo; y'c) la menor fornndidad esta relacionada con el crecimiento fecondmico y con la mejor educacion de las mujeres "Asi que el siguiente paso fue organizar la presentacién y erear tna jerarquia: es ‘dlaro que no tiene sentido identficar cada pats. En vsualizacion e infografia, lo que s¢ muestra sucle ser tan importante como lo que se elimina, En un esbozo ms trabajado, (Fig. 1.6) wsé lineas muy finas para los paises que no se nombran, ¢Por qué deci ddcjarlos en segundo plano y no simplemente excluirlos? Primero, porque no dificultan Ja lectura, al ser de color gris claro; segundo, porque proporcionan contexto visual & Ios casos destacados: se percibe vagamente que el descenso de la fecundidad es un fenomeno general Elarte funcional (Cada ines representa de ferided de ‘ual entre 18 y 2010 Fig. 1.6 ‘Veren color: hupi//wwwelartefuncionalicom/im/fecundidad2.jpg, a es Elarte funcional ‘odavia dominado por I euisidad, explo ota fimaciones en The Ratna Oplinist Ridley razona. que la caida en la tasa de fecundidad siempre es precedida de Ja acién combinada de vis factors: el aumento de renta personal la jora en cl acceso a la eduvacion de las mujeres y la caida de la tara de mortalidad infantil hecho de que mas nifios sobrevivan los primerosaftos de via, sumado a un mémero ‘mayor de aos de estudio, incentiva la planificacion familiar, ee En cuanto a la influencia de la economia, Ridley explica que en los paises ri ls poses de ocio son mes variaas: as ditraciones del mundo movdern9 nos hacen olvidar el impulso primario de reproducimnos sin control. Podemos explicar este fendmeno de forma menos académica: la cantidad media de hijos es inversamente proporcional al nimero medio de horas que la poblacién pasa frente la television y clordenador. sm entre excolaridad fomenina Correlastén entre mee per eSpita Corrlaci y tasa de fertilidad vine oe i, —_ Sie on no grea, on plo, files de crear en una hoja de céleulo. Gada ereulo representa un pals; eee ent cl ge Cu nie nde teehee GER LE UG a ne epaulets cs prt ct ca eas we ere vp Sino que permitian que las explora y luego las anatizac en decal, siempre que tuviese Blarte funcional » El ejemplo elegido para abrir este capitulo no es del todo inocente: ayuda a profundizar en varias cuestiones que se me antojan findamentales. Siempre me ha sorprendido, por ejemplo, que podamos comunicarnos a través de composiciones tan abstractas como Ins grafiens estadisticos (sto es aplicable a cualquier lenguaje sistema simbjlico de representacién—sea visual o no); también me deja perplejo que por medio de ellos podamos ganar una comprensién profunda y rica de los datos que los sostienen: hoy sabemos que esto sucede porque los grficos aprovechan estructuras ‘mentales que estén comenzando a ser entendidas en profundidad por la Psicologia. Por tiltimo, gno le parece increible que los ntimeros usados en nuestro ejemplo estén al alcance de un clic? Gratis. Esperando a ser observados, analizados, filtrados, correlacionados y expuestos, Segtin un estudio de la empresa International Data Gorp (IDG) citado porla revista The Eemomist, en febrero de 2010 estaba previsto que la cantidad de informacion digital bits: digitos en eddign binavio, Oy 1) generada sole a dicho afe asporaac los 1.200 ‘exabytes, Seqzin la publicacion britinica, es una cantidad de informacion equivalente ‘iis o-menos a la de 10 billones (10 millones de millones) de ejemplares de la propia revista, Se caleula que Ia cantidad acumulada de informacién digital es de varios zettabytes, No le resultan familares esos términos? Vay a erear un pequefio esquuema ppara que los vi | bit: © “digito binario”, unidad de informacién digital, equivalente a 06 1. | byte (informacion necesaria para codificar una letra o niimero)= 8 bits kilobyte = 1,000 bytes T megabyte = 1,000 kilobytes, « 1.000.000 bytes (10%) I gigabyte = 1.000 megabytes, o 1.000.000.000 bytes (10) terabyte = 1.000 gigabytes, 6 1.000,000,000.000 bytes (10%) I petabyte = 1.000 terabytes, 0 1,000,000,000,000.000 bytes (10°) Jexabyte= 1.000 petabytes, 0 1,000,000,000,000.000.000 bytes (10") 1,000 exabytes, 0 1.000.000.000,000.000.000.000 bytes (10°) 1.000 zettabytes, 0 1,000.000.000,000,000,000,000.000 bytes (10) {(Todaviacon problemas? Nose preocupe. Noeseliinico, Esacantidadde informacion tan enorme que resulta imposible de imaginar. El presidente de Microsoft, Eric ‘Schmidt. sefial6 en una conferencia en agosto de 2010 que, en la actualidad, cada dos das Ia Hlumanidad alumbra un volumen de informacién equivalente ala creada dede el Principio de los tempos hasta 2003, Justo es precisar que no toda esa informacion equivale iio que entendemos por “informacién” en sentido coloquial (datos estructurados con ‘fin de que un ser humano pueda entendetlos). Una proporcién considerable es fruto del intercambio entre ordenadores en red, entre servidores; otra parte corresponde a Ilamadas telefonieas, fotos digitalizadas, ete Supongamos, de todas formas, que la cantidad de informacién esructurada, del tipo fue uno encuentra en un periddico, es un mindisculo 0,1% del total de informacion Agta. s0 nos eleja con miso menos | exabyte de informacién que podemas entencler ey Elarte funcional ‘Teniendo en cuenta que se calcula que la Biblioteca del Congreso de los Estados ‘Unidos (que cuenta con unos 142 millones de objetos, entre libros, fotos, grabaciones, etc.) contiene aproximadamente 15 terabytes, el resultado es que la informacién digital disponible en el mundo equivale a nada menos que 67.000 Biblotecas del Cangveso, (Espero no haberme equivocado en los ealeulos) Respiremos profiundo antes de continuar. En los afios 70, mucho antes de que Internet se tornase una herramienta de acceso universal, Richard Saul Wurman, entonces profesor de Arquitectura en Carolina del Norte, previé que la explosion en la cantidad de informacién disponible haria necesaria la intervencién de ptofesionales dedicados a onganizarla, darle sentido y presentarla, dle forma coherente, sistemitica y comprensible, El mayor desafio de muestra especie, segin Wurman y otros pioneros, iba a ser aprender a navegar en este tsunami de bits {que se adivinaba en el horizonte. En varios libros de gran influencia? Wurman lain a.estos profesionales “arquitectos de Ia informacion”, por ver ou cometide principal ectmicmrar y contextualizar contenidos y también el disefiarlos medios através de los que accedemos a ellos. Obras iis recientes de otros autores aventuran definiciones més precisas; arquitectara de informacién es: 1. The structural design of shared information enviroments 2. The combination of organization, labeling, search, and navigation systems within web sites and intranets 3. The art and science of shaping information produets and experiences to support usability and findabilty 4. An cmorging diipline and community af practice faemed on bringing principles of design and areitectare to the digital landscape. El objetivo fundamental de la arquitectura de la informacién (que es, todo sea dicho, no tanto una profesién como una acttud que permea muchas rofsiones) es combatir la predecible ansiedad que provoca el hecho de que tengamos tantos datos ities ¢ interesantes al aleance de las manos o del cursor. Segiin Wurman, en 2001: People sill ave anxiety about hav to assimilate a body of knowledge that isexpanding by the nanosecond (..) Information anxiety is prodaced by the ‘ever widening gap between what we uiverstand and what we think we should uunderstand.* Aloqueafadié: “information anxiety isthe blackhole between dataand knowledge”, frase en la que basé un famoso esquema conceptual que atin hoy es utilizado para explicar los findamentos de aquellas profesiones dedicadas a procesar y presentar informacién. En la Fig. 1.8 lo reproduzco con algunos afiadidos de importancia, Por ejemplo, hago una distincién entre informacion desstucturada (paso previo a los datos), informacién estrcturada (posterior a los datos), EI esquema de Warman no incluye la primera; se limita a presentar la informacion como el resultado de filtrar y Elarte funcional a male bs cli oe ee Pees Informacién, Informacion: } desesructurada 7? Datos —> (Riera —* Conacimiento —+ Sabiduria Recolecié, tratamiento y Adguiscién y puesta primer vel de cries min con eeomtn co la merriay las eperiencas previ det sara Fig. 1 ‘organizar datos, obviando que para que estos puedan ser obtenidos es necesario partir de fenémenos observables, ‘Veamos el esquema paso a paso: _:Iaormactn devestactrada sini de al md qo nos rodea en toda su complejidac, todos los fendmenos susceptibles de ser ol estin constituidos de informacién. : - cen 2. Datos: so rears de obervacones, Los datos se cadican com snl (meres y palabra) que desribeny representa la aed De ab exe "pines ve de codcacon” que aparee en cl esque eoreponde, por Gempl a anotacines que un investiga hace cuando ensign ene Pets en ol cur rte p.m es mae ce 5 y 49 aos" (and cunts sertan ns egos para cate ies dente Sotn pa 2,5,6,2.2,1,0,0,5,30hjon nes 3. Informaci6aextructureda ( semntcn). Prague una sere de do pos serenends ae por ura atria parel propio ead grag Icheran coerulea a conten repens eget deforma au se wren componics Cund Bs sina arb inn tino goncon duno na corpus do shorclinn (tt el aden sonia od geen informacion de en ipo, Tuan teaos inna attra cond dos pee coan a densimeride equ de aca nner simple omer Ci Bl consumo de informacion puede levar al aumento del conocimiento. Para tllo, el lector asinila lo que se le presenta, mezcindolo y compardndolo con su propia nemoria y experiencia, ; ed 2 Elarte funcional 5. La sabiduria equivale a un conocimiento profundo, fruto de la evaluacion y el anilisis de lo absorbido en pasos anteriores. No todo el conocimicnto se traduce en sabiduria, de la misma forma que no toda la informacién se transforma fen conocimiento, Por otra parte, tanto la informacién como el conocimiento son transtnisibles, La sabiduria no lo es, “Todos los pasos de proceso implican un aumento en la cantidal de ode, veces por pparte de quien recoge y procesa los datos, a veces por parte de quienes los consumen. Si es que ambos no son la misma persona: el mero acto de percibir el mundo que nos rodea impone una jerarquia en lo observado; los objetos que se mueven llaman mis nuestra atencién que los estiticas, por ser indicios de amenazas; los colores vivos y puuros también nos atraen por escasear en la naturaleza y, probablemente, por ser muy ‘comunes on fuentes de energia ricas en azticares, como las frutas madras, En palabras del filosofo de la tecnologia Kevin Kelly Minds ae highly evolved ways of structuring the bits of information that form reality That is what we mean when we say'a mind understands it generates order? ‘Asi que, aunque no lo intentemos conscientemente, nuestro cerebro siempre tiende ‘a recorrer el camino que conduce de los fenémenos observados a la extraccién de significados y a Ia incorporacién de: estos a nuestro conocimiento con el objetivo de aumentar la sabidurfa, que nos auxiliaen la supervivencia, En eso consiste la cognicién. La tarea de un anquitecto de informacién es adelantarse a ese proceso y generar cordden antes de que las ments de los usuarios intenten hacerlo. 8 Creo necesario hacer un paréntess en este punto para aclarar algunos conceptos. Y es que el término anpatco de ingormactn es hoy demasiado amplio y define un némero excesivo de trabajos diferentes. Una década después de la entrada en el segundo rilenio, anpitcto de informacién es tanto quien escribe libros técnicos y manuales de artilugios electrénicos como quien disetia software, paginas web, espacios dentro de ‘muscos que sean ficilmente “navegables”.. y grificos estadisticos sobre la tasa de fecundidad a partir de las bases de datos de la ONU. Por ese motivo, en las illimas décadas han aparecido diferentes profesiones que, bajo el paraguas de la arquitectura, se ocupan de cometidos diferentes, aunque con el objetivo comsin de hacer la vida mas fil a un grupo mas o menos amplio de usuarios 6 lectores. La Fig, 1.9 apunta la conexi6n entre algunas de ellas, las mas importantes, para este libro, En el esquema, he suprimiclo muchas que no estan relacionadas con la representacién grafica de datos/informacién, Una de las ramas principales dentro de la arquitectura de la informacion es el disefio de informacién. A veces ambos términos se usan como sindnimos, aunque Elarte funcional 2 Arquitectura ~ de la informacion: Disefto dela ~ informacion | Visualizacién/infografia Graficos figurativos Graficos no figurativos § Fig. 9 para los propésitos de este libro no lo sean. En tuna de las obras mas famosas sobre la materia, se define como “el arte y ciencia de preparar informacién para que pueda ser lusada por seres humanos con eficiencia y eficacia”s En mi esquema, prefiro restringir diseiio de informacién a aquella parte de la arquitectura que se ocupa del fitrado, ‘rganizacién y presentacién de datos en documentos (analdgicos o digitales)con el fin de facilitar Ia comprensi6n de un sector de usuarios. La escritura técnica y el disefio editorial y de paginas web pertenecen al disefio de informacién, Quedan fuera de 41 aunque dentro del arco de la arquitectura de la informaciéin — otras disciptinas ‘como la ergonomfa, el wayfnding (disefio de la orientacién de los seres humanos en. ‘expacios pablicos), et Parte fundamental del diseflo de informacién es la visualizaciém, La literatura ‘ucadémica relacionada com la informtica y as ciencias de la computacién la describe como “the use of computersupported, interactive, visual representations of data {o amplify cognition”." Sin embargo, aqui propongo una definicién mas simple y liaxa, que no implica el uso ni de ordenadores ni de herramientas interactivas: la Visualizacién consiste en el uso de representaciones grificas para ampliar la cognicién; de esa forma, los términos zisualizacén e tyigrafa dan nombre a una tinica disciplina Siguiendo a Toan Costa, visualizar es “hacer visibles y comprensiles al ser hnimano 4aypectos y fenémenos de la realidad que no son accesibles al ojo, y muchos de ellos ni siquiera son de naturaleza visual” La visualizacion esté basada en el uso de gréficost estadisticas, mapas, diagramas. Un grifico cs una representacion visual esquemitica (es decir, con un prado de abstraccién variable} de contenidos. Distingo dos ipos: Graficos figurativos son aquellos que representan fendmenos fisicos, En ellos, existe una cierta similitud entre lo representado y la forma visual, Piense en un mapa, lun retrato a escala de un espacio. O en una lustracién que explique el funcionamiento de una méquina compleja. © en un infogrifico periodistica que reconstruya una Fig. 1.10 Diario Pico Espasa), Accidente en Barajas, 21 de agosto de 2008 ‘Ver en color htp://wwwielartefuncional.com/ima/ public jp, US. tnemployment A Histol View a a 1.11 The Wall Seat Journal. US Unemployment, a Historical View. En el grafico se ‘muestra, mes por mes, el porcentaje de trabajadoresdesempleados sobre el total dela poblacién activa desde 1948 hasta 2010. husp://tinyurLeom/2a7j93w Elarte funcional catastrofe aérea (Fig. 1.10). En todos estos casos, la forma gréfica se asemeja al objeto, fenémeno o proceso que representa, Los graficos no figuratives representan fenomenos abstractos; en cllos, la correspondencia entre lo representado y ou forma visual ea conzenconal. No se basa cn luna semejanza, sino en una “convencién”, una especie de acuerdo tacito entre quien ‘comunica y quien recibe el mensaje, Piense en la lengua escrta, que no es mas que una forma visual no mimética de transmitir contenidos de una mente a otra, Una infografia que, por medio de tonos de intensidad variable, muestre la evolucién de la tasa de desempleo (Fig. 1.11) cocifica algo ma fsice y que no tiene relacién natural alguna, ‘con su representaciOn: una rejilla de rectingulos no se parece al ntimero de personas sin trabajo, § Paracerrar el capitulo de definiciones, es necesario que le presente una iima idea de la que depende el resto de mi argumentacién: la visualizacion debe ser entendida, ante todo, como una tenalgia. Parece descabellado: cuando uno habla de tecnologia fen una conversacién normal, lo que suele venir a la cabeza son méquinas: iPod, ‘coches, neveras, cortadoras de césped, cepillos cle dientes eléctricos, ordenadores, Pero reflexionemos un instante: gqué es lo que tienen todos esos aparatos en comiin? No ime refcrofesicamente (motores, chips, engranajes..), sino en esecia, en lo mas profundo de su razén de ser: 1. Tndas ellos fancionan como extensionee de nezotres mismes. El filésofo canadiense Marshall McLuhan popularizd esta idea hace més de medio siglo. La cortadora de césped es una forma de mejorar el cuidado de nuestro jardin, impidiendo que tengamos que ir arrancando las malas hierbas una a una, a mano; el cepillo de dientes eléctrico llega a espacios tan estrechos que seria imposible impiatlos ‘con une ula (en el mundo civlizado preferimos el palillo de dientes, que también s una feenologia, por cierto; el iPod es un instrument que, al mismo tiempo que hos entetiene, mantiene viva nuestra memoria de las canciones que definen los Iejoresy peores momentos de nuestras vidas; el coche aumenta nuestra velocidad de ocomoxion. 2, Tados ellos son medios de los que podemos valernos para cumplir viertos objetivos: la nevera mantiene los alimentos en buen estado; el ordenador cel ejemplo mis interesante en la lista anterior, pues las finciones que se le pueden asignar dependen de las tecnologias que instalemos en su interior: los programas de software. Teenologias dentro de otra tecnologia La palabra tcnolegia es polisémica y, como consecuencia, tiene el potencial de conducira equivocos. W. Brian Arthur, en un libro que, transcutridos pacos aiios desde su publicacin, se ha convertido en un clisicoy da tres definiciones que se corresponden, 36 Elarte fancional on los tres nivelesiustrados en la Fig. 1.12: teenologia general, teenologiasplurales y tccnologias singulares A lo que Arthur se refiere es que tamolala puede ser, en primer lugar, cualquier objeto, proceio o método creado com el fin de cumplir alguna tarca. En esto conssten las teenologias singulares. ‘Todos los aparatos citados en la pigina anterior son pequeiias teenologias individuales. También lo son los algoritmos que onganizan la distribucion de contenidos dentro de la memoria de un ordenador y las letras frases y prrafos que me ayudan a comunicarme con quien mest leyendo en estos moment as tecnologias plurales son conjunto sistematicos de prcticas y componentes. Es decir; grupos de tecnologias singulares interrelacionadas que, en vietd de sus conexiones, acaban haciendo emerger algo nuevo. La eleetrénica, la bioquimica, la ingeniria de caminos, ec, son tecnologias (Arthur seiala que, para ser mas precsos, tendrfamos que llamar a las tecnologis plurales bodes of tals). Cualquiesprofesion c# una tecnologia phiral, También lo son los objetos tcenologicos basados cn otras tecnologias: un coche no es un instrument, sino wn grypo de instnamenas que actin de forma sincronizada, ‘Tomemos como ejemplo el periodismo: como teenologia plural, estaria compuesto de numerosas tecnologias singulares, desde los provedimientos y métodos que definen la profesion (reglas éticas, estindares a la hora de construir noticias, etc), hasta las hherramientas que se aplican en el dia a dia: el texto escrito, los ordenadores, los peop Paliy UeRG Ue cbse, ebes Contio toda teonologla el periodismfe dkefiato'con. ‘unos objetivos: evar informacion cle actualigad, ulidad y relevancia a las audiencias que lo solicitan. Teenologta Tecnologie ‘Teenoogias ‘genera plurals singulaes Blarte funcional 7 Por timo, en lo mas alto de la jerarquia, Ia tecnologia general es el conjunto dle aparatos, herramientas, procedimientos, métodos, conocimientos y diseiplinas que hhan servido a la Humanidad para mocificar el entomo y adaptarlo a sus necesidades y fines. § EL primer motivo por el que creo que es til enfocar el estudio de Ia visualizacion. ‘como el de cualquier tecnologia (plural) es que nos ayuda a superar uno de los principales obstaculos con el que se han encontrado los acadlémicos que han analizado sobre todo su vertiente periodistica: su naturaleza miliple. La visualizacién/infografia cs estadistica? gEs periodismo visual? Es eartografla adaplada a la informacion de actualidad? {Es ilustracién? La respuesta es que la infografia periodistica toma prestadas herramientas de una buena cantidad de dlsciplinas conceptualmente ccercanas, sin llegar a confindirse con ninguna de elas. Yes que, recurriendo al lugar comin, el todo es mais que la suma de las partes. El hecho de que una rama profesional parezca desde el exterior una mera yuxtaposicion e parches no quiere decir que no posea consistencia interna, naturaleza propia. Gualquier nueva tecnologia es el resultado de la combinacién de otras ya existentes; de esa combinacién acaban emergiendo propiedades que distinguen al recién nacido ddesus antecesores. Arthur llama.a este proceso combinatorial olution; un nuevo aparato, lun nuevo método dentro de una profesién, cualquier innovacién en realidad, es el resultado de, en el momento hist6rico apropiado, encajar piezastecnologias singulares) que hasta entonees tenian otros usos. ‘Los origenes de la visualizacion y la infografla plantean un pequesio misterio: wados sus componentes tenfan una s6lida tradicién desde mucho antes del iltimo tercio del siglo XX: la ilustracién cientifica se remonta a Leonardo da Vinci, como minimo; el periodismo comenzé en el siglo XVI; tanto la cartografia como la estadistica fueron

También podría gustarte