Está en la página 1de 1

ARTÍCULO DE OPINIÓN

"Mitos en la elaboración de tesis y proyectos de


investigación"

Alumna: Mamani Hancco Damaris Milagros


CUI: 20162051
 Mito N°4
“LAS NOTAS AL PIE DE PÁGINA NO SE USAN ACTUALMENTE
PORQUE SON OBSOLETAS”
Este mito nos dice que las “notas al pie de página” no se usan en la
actualidad porque es anticuado o son parte del pasado sin embargo las
“notas al pie de página” son muy relevantes ya que son cuotas de
información relevante que sirven para ampliar el contenido del texto, van
al final de la página numeradas y un tamaño de letra más pequeño.
Funcionan para aclarar ciertos puntos y complementar definiciones sin
interrumpir la redacción o fluidez del texto. Una nota es información
adicional que amplia un punto temático e incluso perfecciona la
comprensión aclarando conceptos que son necesarios dominar
previamente.
Las “notas al pie de página” no son solo un accesorio o relleno, son piezas
de información complementarias, deben tener finalidad y no utilizarlas si
no tienen una función clara en la redacción. Algunos autores las usan para
añadir los datos de la referencias, pues existen modelos de citación que
trabajan con ese formato. También ofrece aclaraciones de datos
específicos que pueden generar confusiones entre los lectores. Muy usual
para precisar las posibles excepciones de reglas o exclusiones relacionadas
con un tema.
Vemos la importancia de las “notas al pie de página” así que este mito es
falso, deberíamos aprender cómo elaborarlas bien y resaltar su
importancia.

También podría gustarte