Está en la página 1de 1

DEFINA:

LATITUD:
La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado de la Tierra, medida a lo
largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud
norte o sur.

En el caso de Venezuela son:


Líneas horizontales paralelas por los extremos norte y sur del territorio continental de Venezuela. La localización de cada
una de estas líneas como ya se dijo, será establecida con referencia al ecuador.

•El extremo más próximo al ecuador es el nacimiento del río Ararí (Estado Amazonas) con una latitud norte de 0°38´53´´
•El extremo de nuestro territorio continental más alejado del ecuador es el cabo San Román (Estado Falcón) con una
latitud norte de 12°11´46´´
•Pero si se considera el área marítima o no continental, el extremo más alejado es la Isla Aves con una latitud norte de
15° 40' 20''.

LONGITUD:
La longitud, expresa la distancia angular entre un punto dado de la superficie terrestre y el meridiano que se toma como
0° (es decir, el meridiano de Greenwich) medida a lo largo del paralelo en el que se encuentra dicho punto. Según el
hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser longitud este u oeste.

En el caso de Venezuela son:


Línea extremas verticales (meridianos) por los extremos este y oeste del territorio nacional. Estas líneas toman como
referencia el meridiano de Greenwich.

•El punto más oriental o próximo al meridiano cero lo constituye la confluencia o encuentro del río Barima y Mururuma
(Estado Delta Amacuro) con una longitud oeste de 59°47´30´´
•El punto más occidental, más alejado del meridiano de Greenwich es el nacimiento del río Intermedio (Estado Zulia) con
una longitud oeste de 73°23´53´´

También podría gustarte