Está en la página 1de 26

UPS 7,5 kVA - 15 kVA

Manual de utilización
e instalación
UPS 7,5 kVA - 15 kVA
Manual de utilización e instalación

1010896
Revisión F

ÍNDICE

1. Introducción ............................................................................................................. 5
2. Descripción del sistema ........................................................................................... 5
2.1 Descripción general ............................................................................................... 5
2.2 Configuración del sistema ..................................................................................... 7
3. Información acerca de la seguridad ......................................................................... 8
4. Transporte y almacenamiento .................................................................................. 9
5. Desembalaje y manipulación ................................................................................... 9
5.1 Desembalaje e inspección a la recepción ............................................................. 9
5.2 Desplazamiento ................................................................................................... 11
6. Instalación .............................................................................................................. 11
6.1 Entorno ................................................................................................................ 11
6.2 Carga sobre el suelo ............................................................................................ 11
6.3 Conexiones de alimentación ............................................................................... 12
7. Conexiones al ordenador y alarma ........................................................................ 16
8. Guía de utilización ................................................................................................. 19
8.1 Puesta en marcha del UPS ................................................................................... 19
8.2 Parada del UPS ..................................................................................................... 20
8.3 Funciones del cuadro de mandos ....................................................................... 21
8.4 Utilización del interruptor de derivación para mantenimiento ........................ 22
8.5 Optimizador de eficiencia ................................................................................... 22
9. Mantenimiento ....................................................................................................... 23
10. Garantía ................................................................................................................. 23
11. Especificaciones técnicas ....................................................................................... 24
Copyright 2001
El contenido de este manual está sujeto a copyright del editor y
no puede ser reproducido (ni siquiera en extractos) sin
autorización.
Se han tomado todas las precauciones para asegurar la exactitud
de la información contenida en este manual,
pero no se puede aceptar responsabilidad alguna por los errores u
omisiones que pueda contener.
Reservado el derecho de efectuar modificaciones del diseño.
1. Introducción
En este manual de utilización se facilita información básica acerca de los sistemas de
alimentación ininterrumpida de 7,5 - 15 kVA: su funcionamiento básico, sus funciones,
cómo utilizarlas y qué hacer en caso de problemas. Se facilitan asimismo instrucciones
para el transporte, el almacenamiento, la manipulación y la instalación del equipo.
Las directrices de planificación que figuran en este manual describen únicamente las
demandas específicas de las unidades UPS. En la instalación del UPS deben observarse
la legislación y las normativas locales relativas a instalaciones eléctricas.
Este manual está destinado principalmente al operador jefe/supervisor del sistema,
técnicos en electricidad y electricistas instaladores.
El sistema UPS debe instalarse de acuerdo con las instrucciones que se facilitan en este
manual. La instalación fija sólo puede realizarla personal cualificado.Ignorar los riesgos
de una instalación eléctrica puede resultar fatal.

2. Descripción del sistema


El UPS (Sistema de alimentación ininterrumpida) sirve para proteger los diferentes
equipos eléctricos sensibles: ordenadores, estaciones de trabajo, terminales de venta,
instrumentación crítica, sistemas de telecomunicaciones, sistemas de control de
procesos, etc. El UPS los protege de los problemas asociados a un suministro eléctrico
de baja calidad o del corte total de la energía.
Los equipos eléctricos sensibles requieren una protección contra las interferencias
eléctricas. Las interferencias externas (rayos, accidentes de la red de suministro y
transmisiones por radio) y las interferencias internas (motores, sistemas de aire
acondicionado, máquinas tragaperras y equipos de soldadura por arco, por ejemplo)
pueden crear problemas en la línea de corriente alterna para los equipos sensibles. Tales
problemas pueden ser: falta de energía, tensión alta o baja, fluctuación lenta de la tensión,
variaciones de frecuencia, ruido diferencial y común, corrientes transitorias, etc.
El UPS limpia la corriente alterna de servicio, mantiene una tensión constante y, en caso
necesario, aísla la salida a la carga crítica. Estas acciones ayudan a impedir que los
problemas de suministro eléctrico afecten a los sistemas críticos cuyo soporte lógico y
físico podría resultar averiado, provocando el funcionamiento errático de los equipos.

2.1 Descripción general


Éste es un UPS en línea de doble conversión para la protección de sistemas informáticos
y otros dispositivos inteligentes como instrumentos de medida y aplicaciones de
automatización industrial. Acondiciona el suministro eléctrico bruto y suministra una
corriente trifásica continua y limpia a los sistemas críticos. Mientras suministra la carga,
el UPS mantiene asimismo constantemente cargada la batería. Si se produce un fallo en
el suministro eléctrico del local, el UPS sigue suministrando energía limpia sin ninguna
interrupción.
Si el corte de corriente se prolonga más allá del tiempo de seguridad, el UPS se
desconecta para evitar la descarga total de la batería. Cuando se restablece el suministro
eléctrico, el UPS se vuelve a conectar automáticamente, suministrando energía a la carga
crítica y efectuando una carga de refuerzo de la batería.

1010896 7.5 kVA - 15 kVA UPS 5


Revision F Manual de utilización e instalación
El diagrama de bloques que se muestra en la fig. 1 está formado por varios módulos,
cada uno de los cuales tiene sus propias funciones:
• Las corrientes transitorias de la red se reducen mediante un filtro de entrada.
• La corriente alterna se rectifica y regula en el rectificador, que suministra corriente al
inversor y al cargador de la batería para mantener ésta totalmente cargada.
• El inversor convierte de nuevo la corriente continua a corriente alterna que se
suministra a la carga.
• El interruptor estático transfiere la carga a la línea de derivación cuando el inversor está
sobrecargado o no puede alimentar la carga. La función de optimización de eficiencia
permite que el interruptor estático transfiera la carga a la línea de derivación también
cuando la corriente de red es uniforme y no presenta irregularidades. Más adelante se
facilita más información acerca de esta nueva función.
• La batería suministra energía a la carga durante los cortes de corriente de red.
• El cargador de la batería mantiene a ésta totalmente cargada.
• El interruptor de la batería determina la dirección de la corriente hacia la batería o desde
ésta. En funcionamiento normal, la corriente de red alimenta la carga, el interruptor está
abierto y la batería se mantiene totalmente cargada. Cuando se produce un corte de la
corriente de red, el interruptor se cierra y la batería alimenta la carga.
• Los circuitos de control y monitorización con sistema ABM (Gestión avanzada de la
batería) monitorizan y controlan el funcionamiento del sistema UPS, incluyendo la
comprobación automática de la batería. Muestran al usuario el estado del funcionamiento
del sistema mediante indicadores visuales y acústicos. El UPS transmite información
sobre el funcionamiento del sistema a través de salidas de relés sin potencial y dos
interfaces de datos en serie (RS232). (El UPS puede desconectarse a distancia a través de
la interfaz del ordenador.) Esta información incluye datos sobre las instalaciones, la carga
y el propio UPS. La información puede utilizarse en un ordenador para asegurar la total
protección del software y los datos.
• El interruptor de derivación para mantenimiento se utiliza para derivar el UPS
durante el mantenimiento o las reparaciones.

Fig. 1 Diagrama de bloques del UPS

6 7.5 kVA - 15 kVA UPS 1010896


Manual de utilización e instalación Revision F
Función de optimización de eficiencia
Además del funcionamiento normal en línea, este UPS incorpora la función de
optimización de eficiencia, una nueva función que añade una capacidad real de ahorro al
UPS. Reduce al mínimo la pérdida de energía y disminuye el consumo. El UPS conmuta
automáticamente entre derivación y línea según las condiciones de alimentación de la
instalación. Siempre que se producen imperfecciones en el suministro eléctrico, el UPS
suministra corriente en línea. Cuando el suministro eléctrico es uniforme y no presenta
irregularidades, el UPS conmuta automáticamente a derivación para que la eficiencia sea
máxima. En caso necesario, el UPS detecta en una fracción de segundo todas las
imperfecciones del suministro eléctrico y vuelve a funcionar en línea. Como resultado de
ello, el UPS alcanza una eficiencia media del 99%. La función de optimización de eficiencia
viene de serie en este UPS y se puede activar fácilmente. naturalmente, el UPS puede
funcionar permanentemente en la modalidad normal en línea, si así se prefiere. Todos los
modelos de UPS de 7,5 - 15 kVA funcionan por defecto en la modalidad normal en línea.

2.2 Configuración del sistema


El sistema UPS está formado por el propio dispositivo UPS y la batería interna de
seguridad. Además, el sistema puede incluir varias opciones. Las opciones se utilizan
para adaptar el sistema a las necesidades locales y de carga de la instalación.
Las principales consideraciones para la planificación del sistema UPS son:
• La tensión de salida del UPS (VA) debe especificarse según la demanda total de
energía del sistema protegido. Debe preverse un margen para la posible ampliación
del sistema protegido y para posibles imprecisiones en el cálculo o la medición de la
demanda real de energía.
• La batería debe dimensionarse según el tiempo de seguridad que se desee. Obsérvese
que el tiempo de seguridad es mayor si la carga es inferior a la tensión nominal del UPS.

Están disponibles las opciones siguientes:


• Filtro de entrada (THD 10%)
• Transformador de aislamiento de salida
• Cofres de baterías externas
• Baterías de larga duración (10 años)
• Panel de monitorización LCD
• Panel remoto de estado
• Unidad de extensión de alarma
• LanQuattro

La serie UPS está formada por los sistemas UPS siguientes:


Potencia Tiempo de seguridad Tiempo de recarga
7,5 kVA/5,25 kW 18 (10)/20 min 5h
10 kVA/7 kW 14 (7)/16 min 5h
15 kVA/10,5 kW 7/9 min 5h

Los tiempos de seguridad se refieren a baterías estándar y baterías de larga duración de 48


unidades o 32 unidades. Véanse las dimensiones de la serie UPS en la figura 2.

1010896 7.5 kVA - 15 kVA UPS 7


Revision F Manual de utilización e instalación
Fig. 2 Dimensiones del UPS

3. Información acerca de la seguridad


Puesto que la unidad UPS funciona con tensión en línea y contiene un grupo de baterías
de seguridad de alto voltaje, la información contenida en este capítulo es importante
para todo el personal afectado.
Almacenamiento y transporte
Debido a la alta cantidad de energía almacenada en las baterías, el equipo UPS debe
manipularse con cuidado. El UPS debe mantenerse siempre en la posición marcada en el
embalaje y no debe dejarse caer.
Instalación
No utilizar el equipo en presencia de gases o vapores inflamables. La utilización de
cualquier aparato eléctrico en esas condiciones constituye un riesgo para la seguridad.
No situar el UPS en una habitación estanca al aire.
El sistema UPS debe instalarse conforme a las instrucciones que se facilitan en este
manual. La instalación sólo puede ser realizada por personal cualificado. Ignorar los
riesgos de una instalación eléctrica puede resultar fatal.

ADVERTENCIA
No abra la caja del UPS. Algunos de los componentes en el interior de la caja del
UPS conducen altos voltajes.Tocarlos puede resultar fatal. Toda operación en el
interior de la unidad debe ser realizada únicamente por un técnico de
mantenimiento del fabricante o de un concesionario autorizado por el fabricante.

Operaciones que puede realizar el usuario


Las únicas operaciones que puede realizar el usuario son:
• Encendido y apagado de la unidad UPS (no el encendido inicial)
• Utilización de la interfaz del usuario
• Conexión de cables de interfaz de datos

8 7.5 kVA - 15 kVA UPS 1010896


Manual de utilización e instalación Revision F
• Monitorización del UPS con los programas LanSafe III y FailSafe III
Estas operaciones deben realizarse conforme a las instrucciones que se facilitan en este
manual. Durante cualquiera de estas operaciones, el usuario debe observar todas las
precauciones y realizar únicamente las operaciones prescritas. La no observancia de
cualquiera de las instrucciones puede ser peligrosa para el usuario.

4. Transporte y almacenamiento
El equipo UPS se transporta en palets diseñados especialmente para facilitar su
desplazamiento con una carretilla elevadora de horquilla.
No apilar los palets.
Debido a la alta cantidad de energía almacenada en las baterías, el equipo UPS debe manipularse
con cuidado. El UPS debe mantenerse siempre en posición vertical y no debe dejarse caer.
Debido al peso del sistema UPS, su transporte debe planificarse adecuadamente. Véanse
las dimensiones y pesos de los UPS en las especificaciones técnicas.

En caso de que el UPS no se instale inmediatamente, debe recordarse lo siguiente:

• El UPS debe almacenarse en el embalaje original y en su caja de transporte.


• La temperatura recomendada de almacenamiento es de +15ºC a +25ºC.
• El equipo debe estar siempre protegido de la humedad y las inclemencias del tiempo.

En caso de que el UPS permanezca almacenado durante periodos de tiempo prolongados,


sus baterías deben cargarse durante al menos 8 horas cada 6 meses a fin de mantenerlas en
buen estado.

5. Desembalaje y manipulación
5.1 Desembalaje e inspección a la recepción
Desembale el equipo y retire todo el material de embalaje y las cajas de transporte.
• El equipo debe inspeccionarse para comprobar si se han producido desperfectos
durante el transporte. En caso de que se hayan producido desperfectos durante el
transporte, deben guardarse todas las cajas de transporte y materiales de embalaje
para investigaciones posteriores. Si los daños son visibles, debe presentarse
inmediatamente una reclamación por daños durante el transporte.
Para presentar una reclamación por daños durante el transporte:
• El transportista debe ser informado en el plazo de 7 días a partir de la recepción del equipo.
El material recibido debe cotejarse con la lista de contenido para verificar que el envío
está completo.
El UPS sale de fábrica totalmente revisado. Si no presenta daños ni existen discrepancias,
se puede proceder a la instalación.
Descarga del equipo del palet (véase la figura 3):

1010896 7.5 kVA - 15 kVA UPS 9


Revision F Manual de utilización e instalación
Descarga del equipo del palet

Fig. 3 Descarga del UPS del palet

10 7.5 kVA - 15 kVA UPS 1010896


Manual de utilización e instalación Revision F
5.2 Desplazamiento
Las unidades UPS están dotadas de ruedas para facilitar su desplazamiento, simplemente
empujando la unidad hasta su emplazamiento. Debido al elevado peso del UPS, debe
comprobarse que las superficies sobres las que se desplace sean suficientemente resistentes. Al
desplazar el UPS sobre sus ruedas, tener cuidado de no inclinarlo.

6. Instalación
6.1 Entorno

Deben cumplirse todos los requisitos relativos al entorno que se describen en este
capítulo (Instalación) o en el capítulo 11 (Especificaciones técnicas). En caso de que
se ignoren, el fabricante no puede garantizar la seguridad del personal durante la
instalación o la utilización, ni que la unidad vaya a funcionar correctamente.
Al situar el sistema UPS y las opciones de baterías deben recordarse los puntos siguientes:
• Evitar temperaturas y humedades extremas. Para prolongar al máximo la vida útil de
las baterías se recomienda una temperatura ambiente de 15°C a 25°C.
• Proteger contra los elementos (especialmente la humedad).
• Verificar que se cumplan los requisitos de ventilación y espacio. Cuando el UPS esté
funcionando, debe haber un espacio de 100 mm a ambos lados y por encima de la
unidad. Son necesarios asimismo 100 mm de espacio por detrás de la unidad para
ventilación. Para realizar operaciones de mantenimiento debe haber un espacio libre de
100 mm para poder abrir el panel lateral izquierdo del UPS.
• Si se instala la unidad de forma que resulta imposible acceder a ella por los lados o
por la parte superior, lo cables de entrada de la unidad deben permitir tirar de ella y
extraerla para su mantenimiento.
• Mantener un espacio libre delante del UPS para las operaciones del usuario.
• El cofre adicional de baterías debe instalarse junto al UPS. Con el cofre adicional de
baterías se suministran sus instrucciones de instalación.
6.2 Carga sobre el suelo
Al planificar la instalación debe tenerse en cuenta la carga sobre el suelo, debido al
elevado peso del UPS.
La resistencia de la superficie de instalación debe ser adecuada a las cargas puntuales y
repartidas que se facilitan en el cuadro 1.
Peso (kg) C a rg a p u n t u a l ( K g / c m ² ) C a rg a re p a r t i d a ( K g / m ² )
7 . 5 k VA 220/180 0.8/0.6 720/580
1 0 k VA 220/180 0.8/0.6 720/580
1 5 k VA 220 0.8 720

Cuadro 1.a Cargas sobre el suelo de la serie UPS (modelo N) (baterías estándar de
48 unidades (o 32 unidades) / baterías de larga duración)

Peso (kg ) C a rg a p u n t u a l ( K g / c m ² ) C a rg a re p a r t i d a ( K g / m ² )
7 . 5 k VA 95 0.4 310
1 0 k VA 95 0.4 310
1 0 k VA ( m o d e l o N C ) 75 0.3 245
1 5 k VA 95 0.4 310
1 5 k VA ( m o d e l o N C ) 75 0.3 245

Cuadro 1.b Cargas sobre el suelo de la serie UPS (modelo N) (no baterías)

1010896 7.5 kVA - 15 kVA UPS 11


Revision F Manual de utilización e instalación
6.3 Conexiones de alimentación
La planificación eléctrica y la instalación del UPS deben ser realizadas únicamente por
personal cualificado.

ADVERTENCIA
El UPS contiene alto voltaje y corriente que pueden provocar lesiones o accidentes
mortales al personal y averías en el equipo.

El cliente debe procurarse el cableado para conectar el UPS a las líneas de alimentación.
La inspección de la instalación y su puesta en marcha inicial del UPS deben ser realizadas
por un técnico de mantenimiento del fabricante o de un concesionario autorizado por el
fabricante.
La unidad UPS dispone de las siguientes conexiones de alimentación:
• Conexión trifásica, N y PE de entrada al rectificador
• Conexión trifásica, N y PE de entrada a derivación
• Conexión trifásica, N y PE de salida de carga
• Conexión +, × y PE para la batería
Todo el cableado de entrada y de salida del UPS se conecta a los terminales situados
detrás del panel lateral izquierdo. El cableado puede pasarse por el pasacables en la parte
inferior o posterior de la caja del UPS.

Fig. 4a. Desmontaje de los paneles delanteros y apertura del panel lateral izquierdo
Conexiones a red de suministro y a carga
El orden correcto de conexión es el siguiente:
1. Comprobar que las conexiones eléctricas al lugar de instalación haya sido
ejecutadas correctamente. Comprobar asimismo los valores de los fusibles o los
disyuntores y las dimensiones de los cables, cotejándolos con la figura 5 o 6,según
se utilice entrada de dos cables o de uno solo.
2. Debe incorporarse al cableado fijo un dispositivo de desconexión fácilmente accesible. El
dispositivo de desconexión debe tener una separación de contacto de al menos 3 mm.
Debe colocarse un rótulo de advertencia en todos los aisladores de corriente
primaria instalados fuera del área del UPS para advertir al personal de
mantenimiento eléctrico de que el circuito alimenta a un UPS.

12 7.5 kVA - 15 kVA UPS 1010896


Manual de utilización e instalación Revision F
El rótulo de advertencia debe contener el texto siguiente, o uno equivalente:
AISLAR SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (UPS) ANTES DE
MANIPULAR ESTE CIRCUITO
3. Desconectar la corriente al punto de distribución al que se debe conectar la unidad UPS.
4. Para mayor seguridad, retirar asimismo los fusibles de las líneas seleccionadas.
Asegurarse completamente de que el sistema no recibe energía.
5. El UPS debe conectarse conforme a la figura 5 o 6 según se utilice entrada de dos
cables o de uno solo. Modelo normal/NC.
6. Desmontar los paneles delanteros y abrir el panel lateral izquierdo (Fig. 4a).
7. Si se considera la instalación a dos cables, deben desconectarse los cables de
interconexión entre los terminales de entrada de rectificador y derivación. Los
cables de interconexión están marcados L1, L2 y L3.
8. Conectar los cables de entrada y de salida al UPS (Fig. 4b).
Nota: Comprobar que el neutro de la entrada a derivación esté correctamente
conectado.
9. Comprobar que el cable de salida de la unidad UPS esté conectado a la carga.
10. Efectuar igualmente las conexiones a ordenador y alarma según el capítulo 7. Estas
conexiones se encuentran detrás del panel delantero superior.
11. Si se va a utilizar un interruptor de derivación externo, consultar primero al
concesionario.
La unidad UPS queda conectada a la red de suministro y a la carga, pero no hay
corriente. Comprobar que las conexiones se hayan realizado correctamente.

Fig. 4b. Situación de las conexiones del UPS

1010896 7.5 kVA - 15 kVA UPS 13


Revision F Manual de utilización e instalación
Fig 5. Instalación a cinco cables de unidades UPS entre 7,5 y 15 kVA con entrada a
dos cables
UPS A 1 2 3 4
7.5 kVA 16 A 2.5 mm² 2.5 mm² 2.5 mm² 6 mm²
10 kVA 16 A 2.5 mm² 2.5 mm² 2.5 mm² 6 mm²
15 kVA 25 A 6 mm² 6 mm² 6 mm² 6 mm²
Cuadro 2. Fusibles y dimensiones de cables para instalación a cinco cables de
unidades UPS entre 7,5 y 15 kVA con entrada a dos cables. Obsérvese que las letras de
los fusibles y los números de los cables se refieren a las letras/números de la figura 5.

14 7.5 kVA - 15 kVA UPS 1010896


Manual de utilización e instalación Revision F
Fig 6. Instalación a cinco cables de unidades UPS entre 7,5 y 15 kVA con entrada a un solo cable
UPS A 1 2 4
7.5 kVA 16 A 2.5 mm² 2.5 mm² 6 mm²
10 kVA 16 A 2.5 mm² 2.5 mm² 6 mm²
15 kVA 25 A 6 mm² 6 mm² 6 mm²
Cuadro 3. Fusibles y dimensiones de cables para instalación a cinco cables de
unidades UPS entre 7,5 y 15 kVA con entrada a un solo cable. Obsérvese que las letras de
los fusibles y los números de los cables se refieren a las letras/números de la figura 6.

1010896 7.5 kVA - 15 kVA UPS 15


Revision F Manual de utilización e instalación
Conexiones de batería externa
El UPS se suministra con las conexiones para un cofre de baterías externo. Si se utiliza un
cofre de baterías externo, véase el manual de instalación que se suministra con él. Los
cofres de baterías externos incluyen cables de conexión cuando se conectan junto al UPS.
La instalación del cofre de baterías externo debe ser realizada únicamente por personal
cualificado.

7. Conexiones al ordenador y alarma


Con la unidad UPS se suministra una interfaz para la comunicación directa con el
sistema informático. La interfaz consiste en dos interfaces de datos en serie RS232, cuatro
relés sin potencial, entrada de parada de emergencia y cuatro entradas auxiliares
programables. Los valores predeterminados de estas entradas auxiliares son:generador
conectado, conexión/desconexión de salida remota, interruptor de derivación externo y
alarma de entorno. Estas interfaces están situadas detrás del panel delantero superior
(véase la figura 4b). El UPS está diseñado para admitir plenamente el software LanSafe
III y FailSafe III. En caso de utilizar un software no suministrado por el fabricante,
verificar la configuración de clavijas.

NOTA
Ninguna de las conexiones mencionadas en el capítulo 7 debe estar conectada
galvánicamente a ningún circuito conectado a la red de suministro. Los equipos y
cables conectados a estas conexiones requieren aislamiento reforzado.

Conexión del UPS a un ordenador


El dispositivo de conexión UPS/PC se suministra como paquete de solución completa,
acompañado del software de gestión de energía. Para conectar el UPS al ordenador,
utilizar el cable de comunicación que incluye el paquete. (Nota: no utilizar ningún otro
cable de comunicación que no sea el que se suministra con el UPS). Comprobar en la
documentación del software que el sistema admita la plataforma en la que opera el
ordenador. Seguir las instrucciones del software de gestión de energía para realizar la
instalación. Para UNIX, otros sistemas operativos, SNMP y combinaciones más avanzadas
de protección de alimentación, consultar al concesionario.
Interfaces de datos en serie RS232
Los cables de las interfaces de datos en serie deben pasarse por detrás del panel
delantero, NO por los pasacables de las conexiones de alimentación.
La interfaz RS232 X100 utiliza un conector sub D hembra de 9 clavijas y la interfaz X101
un conector sub D macho de 9 clavijas. La información incluye datos acerca del sistema,
la carga y el propio UPS. El conector X100 debe utilizarse con una conexión a ordenador
y el otro X101 con una conexión a un ordenador y un módem. Ver en los cuadros 6 y 7
el significado de las clavijas. El RS232 no debe estar conectado galvánicamente a ningún
circuito conectado a la red de suministro. Los equipos y cables conectados a estas
conexiones requieren aislamiento reforzado.

16 7.5 kVA - 15 kVA UPS 1010896


Manual de utilización e instalación Revision F
Clavija 1 D a t o s re c i b i d o s
Clavija 2 Datos transmitidos
Clavija 4 Ti e r r a s e ñ a l
Clavija 8 Salida CC
Clavija 9 Ti e r r a U P S

Cuadro 4. Conexión RS232 (X100) al ordenador, 9 clavijas hembra sub D.

Clavija 1 D e t e c t a d o p o rt a d o r d e d a t o s
Clavija 2 D a t o s re c i b i d o s
Clavija 3 Datos transmitidos
Clavija 4 Te r m i n a l d e d a t o s l i s t a
Clavija 5 Ti e r r a s e ñ a l
Clavija 7 Listo para enviar
Cuadro 5. Conexión RS232 (X101) al módem, 9 clavijas macho sub D.

Interfaz de relé sin potencial


Esta interfaz de relé utiliza un conector sub D macho de 15 clavijas (X102, ver figura 4b).
Estos relés suministran la información siguiente:
La clavija 15 es la entrada de parada del UPS. El usuario puede enviar un alto nivel
durante 5 segundos para desconectar el UPS hasta que se restablezca la tensión
adecuada. Sólo está activa cuando el UPS funciona con las baterías.

No de clavija Estado del sistema


Conectada
Fallo de línea 1-2 Línea OK
1-3 Fallo delínea
Batería baja 4-5 Batería normal
4-6 Batería baja
UPS derivado 10 - 11 Alimetación inversor
10 - 12 Alimentación derivación
UPS conectado/OK 7-9 UPS conectado/OK
Alarma UPS 7-8 Alarma UPS

Fig. 7. Interfaz de relé del UPS (X102)

1010896 7.5 kVA - 15 kVA UPS 17


Revision F Manual de utilización e instalación
NOTA:
Los contactos de los relés tienen un máximo de 1 A/30 Vac o 0,2 A/60 Vcc. Todas las
salidas de relé están aisladas galvánicamente de los demás circuitos del UPS (normas UPS
IEC 60950, EN 50091-1-1). Los contactos de relés no deben estar conectados
galvánicamente a ningún circuito conectado a la red de suministro. Los equipos y cables
conectados a estas conexiones requieren aislamiento reforzado.
Entrada de parada de emergencia
Esta entrada se utiliza par desconectar el UPS a distancia. Esta función puede utilizarse
para la parada de emergencia o para desconectar la carga y el UPS mediante un relé
térmico, por ejemplo en caso de sobrecalentamiento del local. Los cables de desconexión
remota se conectan al conector X2 (ver figura 4b).
Las clavijas del conector X2 se han conectado juntas. Cuando se abre esta conexión, el
circuito lógico desconectará completamente el UPS, impidiendo que llegue energía a la
carga. Para poner de nuevo el UPS en funcionamiento, deben conectarse de nuevo las
clavijas del conector X2 y poner en marcha manualmente el UPS. Las clavijas deben estar
cortocircuitadas para que el UPS permanezca en marcha. La resistencia máxima es 10
ohm. La EPO no debe estar conectada galvánicamente a ningún circuito conectado a la
red de suministro. Los equipos y cables conectados a estas conexiones requieren
aislamiento reforzado.
Entrada generador conectado
La entrada de generador conectado se utiliza para inhibir la transferencia a la línea de
derivación estática cuando el UPS se alimenta mediante una fuente de corriente alterna
inestable.
Los cables de contacto auxiliares del generador se conectan al terminal X219 de la placa
de interfaz de control detrás del conector X102 de interfaz de relé (ver figura 4b).En
funcionamiento normal las clavijas X219/1 y X219/2 no deben conectarse juntas. Cuando
estas clavijas están conectadas juntas mediante contactos flotantes del dispositivo de
control del generador, el circuito lógico del UPS impide la transferencia a una fuente de
alimentación inestable. Cuando la unidad se entrega, la conexión del terminal X219 está
abierta.
Entrada interruptor de derivación externo
Si el sistema UPS está dotado de un interruptor de derivación externo, puede monitorizarse su
estado desde el UPS a través del terminal X221. Los cables de contacto auxiliares del interruptor
de derivación externo se conectan al terminal X221 de la placa de interfaz de control detrás del
conector X102 de interfaz de relé (ver figura 4b).
Si se va a utilizar un interruptor de derivación externo, consultar primero al concesionario.
Entrada de conexión/desconexión de salida remota
La entrada de conexión/desconexión de salida remota se utiliza para desconectar el
inversor a distancia. Los cables de conexión/desconexión de salida remota se conectan al
conector X220 situado detrás del conector X102 de interfaz de relé (ver figura 4b).
En funcionamiento normal las clavijas X220 no deben conectarse juntas. Cuando estas
clavijas están conectadas juntas mediante contactos flotantes el inversor se desconecta.
Para conectar el inversor debe abrirse la conexión entre estas clavijas.

18 7.5 kVA - 15 kVA UPS 1010896


Manual de utilización e instalación Revision F
Entrada de alarma de entorno
La entrada de alarma de entorno se utiliza para conectar el UPS a las alarmas del edificio,
por ejemplo alarmas de detección de exceso de temperatura o humo.
Los cables de contacto de entrada de alarma de entorno se conectan al conector X222
situado en la placa de interfaz de control detrás del conector X102 de interfaz de relé
(ver figura 4b).
NOTA:
Las entradas auxiliares programables (generador conectado, conexión/desconexión de
salida remota, interruptor de derivación externo y alarma de entorno) no deben estar
conectadas galvánicamente a ningún circuito conectado a la red de suministro. Los
equipos y cables conectados a estas conexiones requieren aislamiento reforzado.

8. Guía de utilización
Este capítulo contiene la información necesaria para la utilización del UPS. Los
procedimientos de puesta en marcha y parada que en él se describen sólo se ejecutarán
en contadas ocasiones, por ejemplo para prepararse para una avería larga del suministro
eléctrico o para cambiar las baterías. En condiciones normales el UPS funciona
automáticamente.
La puesta en marcha inicial la realiza siempre un técnico de servicio del fabricante o un
representante de un concesionario autorizado por el fabricante. De lo contrario no se
puede garantizar la seguridad del personal durante la instalación o l utilización, ni que la
unidad vaya a funcionar correctamente.
Durante la entrega y puesta en servicio, el representante del fabricante instruirá a los
usuarios sobre el funcionamiento del sistema UPS.

8.1 Puesta en marcha del UPS


Comprobar que la instalación se haya realizado correctamente y que el UPS esté
conectado a tierra. En la figura 8 se muestra la situación de los interruptores y
disyuntores.
Puesta en marcha del UPS
• Desmontar los paneles delanteros del UPS. Fig. 4a.
• Situar los disyuntores F1 y F2 en posición de encendido
• Encender el UPS girando el interruptor principal S1 A la posición “I”.
El UPS realiza una comprobación de sus funciones internas, sincroniza la corriente de
red y comienza a suministrar corriente a la salida. El UPS se pone en marcha después de
3-4 minutos. Durante esta puesta en marcha, el LED UPS ENCENDIDO parpadea.
• Si el interruptor de derivación para mantenimiento S2 se encuentra en posición de
encendido, girarlo a la posición de apagado (posición normal).
• Montar de nuevo los paneles delanteros.

1010896 7.5 kVA - 15 kVA UPS 19


Revision F Manual de utilización e instalación
Puesta en marcha con las baterías
El UPS está dotado de una función de puesta en marcha con batería que permite poner
en marcha la unidad cuando las líneas de entrada no están disponibles o no son
aceptables.
• Desmontar los paneles delanteros del UPS. Fig. 4a.
• Girar el interruptor de derivación para mantenimiento S2 a la posición de apagado
(posición normal).
• Girar el disyuntor de batería F2 a la posición de encendido.
• Girar el interruptor principal S1 A la posición “I”.
• Poner en marcha el UPS pulsando el botón de puesta en marcha con batería S3
durante 2 segundos.
• Montar de nuevo los paneles delanteros.

Fig. 8. Interruptores de puesta en marcha parada (los paneles delanteros están


desmontados)

8.2 Parada del UPS


La unidad UPS no debe pararse al fina de cada día. La unidad está diseñada para
soportar una carga continua desde el día de su instalación hasta que necesite un cambio
en el grupo de baterías.
Procedimiento de parada:
Desmontar los paneles delanteros del UPS. Fig. 4a.
• Girar el interruptor de derivación para mantenimiento S2 a la posición de
encendido.
• Girar el interruptor principal S1 A la posición “0”.
• Girar los disyuntores F1 y F2 a la posición “0".
• El UPS deja de suministrar corriente y se desconecta internamente de las baterías.

NOTA:
La carga recibe la energía directamente de la línea de alimentación a través del
interruptor de derivación para mantenimiento. Algunas partes del UPS siguen
conteniendo alto voltaje.

20 7.5 kVA - 15 kVA UPS 1010896


Manual de utilización e instalación Revision F
8.3 Funciones del cuadro de mandos
El cuadro de mandos muestra el estado de funcionamiento y genera una alarma sonora si
el usuario debe ser alertado. Ver figura 9.

LED El LED se activa si:

UPS encendido El UPS funciona normalmente


suministrando corriente a sus salidas

LÍNEA ACTIVA Se utiliza la tensión de red del local para


alimentar la carga. Cuando el LED está
apagado, la tensión de red es demasiado baja,
demasiado alta o no existe, o el UPS no está
sincronizado con las líneas de alimentación de
entrada.

BATERÍA ACTIVA El UPS está funcionando con batería. Si


el LED parpadean, la tensión de la batería
está baja y quedan menos de 2-3 minutos
de tiempo de seguridad.

DERIVADO El UPS está derivado.

CARGA Los cuatro LED muestran la carga del


UPS. Un LED verde: salida activa. Dos
LED verdes:carga superior al 40% de la
carga nominal. Tres LED verdes: carga
superior al 60% de la carga nominal.
Cuarto LED verdes: carga superior al
80% de la carga nominal.

SOBRECARGA El UPS está sobrecargado Fig 9. Cuadro de mando

RECALENTAMIENTO El UPS está recalentado.

SERVICIO El UPS necesita mantenimiento.

ALARMA Se activa la alarma sonora. Fallo de línea,


batería baja, UPS derivado, sobrecarga,
recalentamiento, servicio o alarma UPS.

Interruptores de funcionamiento
INTERRUPTOR PRINCIPAL Enciende y apaga el UPS.
I/
REINICIALIZACION Reinicializa las alarmas y desactiva la alarma sonora.

Normalmente los avisos que emite el cuadro de mando no significan que la alimentación
de salida esté afectada. Se trata más bien de avisos preventivos para alertar al usuario.

1010896 7.5 kVA - 15 kVA UPS 21


Revision F Manual de utilización e instalación
8.4 Utilización del interruptor de derivación para
mantenimiento

Las unidades UPS están dotadas de un interruptor de derivación para mantenimiento.


El interruptor se utiliza para derivar el UPS durante las operaciones de mantenimiento o
reparación. El interruptor de derivación para mantenimiento se encuentra detrás del
panel delantero inferior. Ver figura 8.
NOTA:
Este interruptor se utiliza en contadas ocasiones. Su utilización no provoca ningún
corte de la tensión de salida si la unidad se ha sincronizado con la tensión de red de
entrada.

ADVERTENCIA
Si la frecuencia de entrada no es correcta y el UPS no está sincronizado con la
tensión de red (LED de LÍNEA ACTIVA apagado), el interruptor de derivación para
mantenimiento provocará el corte de la tensión de salida.

Paso a derivación
Comprobar que el LED de “LÍNEA ACTIVA” esté encendido.
Girar el interruptor de derivación para mantenimiento a la posición de encendido.
Vuelta a funcionamiento normal
Girar el interruptor de derivación para mantenimiento a la posición de apagado.

8.5 Optimizador de eficiencia


Además del funcionamiento normal en línea, este UPS incorpora la función de
optimización de eficiencia, una nueva función que añade una capacidad real de ahorro al
UPS. Reduce al mínimo la pérdida de energía y disminuye el consumo. El UPS conmuta
automáticamente entre derivación y línea según las condiciones de alimentación de la
instalación. Siempre que se producen imperfecciones en el suministro eléctrico, el UPS
suministra corriente en línea.
Cuando el suministro eléctrico es uniforme y no presenta irregularidades, el UPS
conmuta automáticamente a derivación para que la eficiencia sea máxima. En caso
necesario, el UPS detecta en una fracción de segundo todas las imperfecciones del
suministro eléctrico y vuelve a funcionar en línea.
El optimizador de eficiencia se incluye de serie en este UPS y debe activarse mediante el
puerto de interfaz en serie cuando el técnico de servicio realiza la primera puesta en
marcha. Si no se ha activado, el UPS funciona en línea.

22 7.5 kVA - 15 kVA UPS 1010896


Manual de utilización e instalación Revision F
9. Mantenimiento
El mantenimiento de una unidad UPS debe realizarlo únicamente una persona que haya
recibido la formación de servicio UPS.
Mantenimiento de las baterías
El estado de las baterías es vital para el correcto funcionamiento del UPS. Las unidades
UPS están dotadas de comprobación automática de baterías ABM que controla
continuamente el estado del grupo de baterías. Cuando la capacidad del grupo de
baterías ha disminuido de forma notable, el LED de SERVICIO empieza a parpadear y se
activa una alarma sonora.
Además de la comprobación automática de baterías, se recomienda realizar una prueba
de descarga de las baterías una o dos veces al año. Se recomienda que esta prueba, junto
con el mantenimiento preventivo, sea realizada por personal de servicio del fabricante.
Desguace del UPS
Antes de desguazar el UPS o su cofre de baterías deben extraerse el grupo de baterías y la
batería de litio de la placa de circuitos lógicos. Debido a la gran cantidad de energía y al
alto voltaje, el desmontaje de las baterías debe realizarlo únicamente personal de servicio
autorizado. Deben observarse los reglamentos locales relativos al reciclado o eliminación
de baterías.

ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS. Las baterías pueden contener ALTOS
VOLTAJES y substancias CÁUSTICAS, TÓXICAS e INFLAMABLES. La baterías
pueden provocar lesiones o accidentes mortales y averías en los equipos si no se
utilizan correctamente. NO TIRAR baterías o material de baterías al sistema
público de recogida de basuras. Observar TODOS los reglamentos locales
pertinentes relativos al almacenamiento, manipulación y desecho de baterías y
materiales de baterías.

10. Garantía
Este producto está garantizado contra defectos de material y mano de obra por un
periodo de 12 meses a partir de la fecha origina de compra.

1010896 7.5 kVA - 15 kVA UPS 23


Revision F Manual de utilización e instalación
11. Especificaciones técnicas
1. Generales
1.1 Potencia nominal 7,5 kVA, 10 kVA, 15 kVA a p.f. 0,7
1.2 Tecnología Topología en línea, doble conversión, con
interruptor de derivación automática e
interruptor de derivación para mantenimiento.
Funcionamiento independiente de la frecuencia.
2. Entrada
2.1 Tensión nominal 220/380, 230/400, 240/415 Vca; entrada trifásica
2.2 Gama de tensión 170/294 - 279/484 Vca sin agotar la batería
196/336 - 279/484 Vca capacidad a plena carga
2.3 Frecuencia nominal 50/60 Hz seleccionable
2.4 Gama de frecuencias rectificador 45-65 Hz
2.5 Corriente de entrada nominal/máxima
Trifásica
7,5 kVa 10 A / 14 A
10 kVA 12 A / 16 A
15 kVA 18 A / 22 A
2.6 Factor de potencia de entrada 0,96
3. Salida
3.1 Tensión nominal 220/380, 230/400, 240/415 Vca seleccionable
3.2 Regulación de tensión ± 1% estática
± 5% dinámica a 100% de cambio de carga
Tiempo de respuesta 1 ms
3.3 Distorsión de tensión < 2% THD carga lineal
< 5% THD carga no lineal
3.4 Frecuencia 50/60 Hz seleccionable
3.5 Regulación de Sincronización con línea, ± 0,5, ± 1 o ± 2 Hz
frecuencia seleccionable.
Funcionamiento libre ± 0,005 Hz
Rapidez de respuesta 0,5, 1, 2, 3 Hz/s seleccionable
3.6 Sobrecarga 101% a 110% durante 10 minutos (inversor)
110-125% durante 60 s (inversor)
125-150% durante 30 s (inversor)
150% durante 10 min (derivación)
1000% durante un ciclo (derivación)
4. Ambientales
4.1 Temperatura ambiente 0° - +40°C en funcionamiento
+15°C - +25°C recomendada
-25°C - +55°C almacenamiento (sin baterías)

24 7.5 kVA - 15 kVA UPS 1010896


Manual de utilización e instalación Revision F
4.2 Ventilación Refrigeración por ventilador, µP de temperatura
monitorizado
4.3 Altitud 1.000 m en funcionamiento sin disminución de otencia
2.000 m en funcionamiento con 10% de disminución
de potencia
15.000 m durante el transporte
4.4 Humedad 15 - 95% RH, sin condensación
4.5 Nivel de ruido < 50 dBA a 1 metro de distancia
4.6 Clase de protección IP 20
5. Normas
5.1 Seguridad IEC 60950, EN 50091-1-1
5.2 Emisiones EN 50091-2 clase A
5.3 Inmunidad EN 50091-2

Modelo N (UPS)

Potencia de salida 7.5 kVA 10.0 kVA 15.0 kVA


5.25 kW 7.0 kW 10.5 kW
Tiempo de seguridad
(baterías estándar y larga 18/10 min 14/7 min 7/- min
duracion 48/32)
Corriente máxima de 3x65 A 3x65 A 3x65 A
salida
Eficiencia 92% 93% 94%
Disipación 420 W 490 W 590 W
Voltaje CC 2x288/2x192 V 2x288/2x192 V 2x288 V/-
Baterías 48/32 2x24/2x16 2x24/2x16 2x24/-
Peso 220/180 kg 220/180 kg 220/- kg
Anchura 400 mm 400 mm 400 mm
P ro f u n d i d a d 750 mm 750 mm 750 mm
Altura 700 mm 700 mm 700 mm

1010896 7.5 kVA - 15 kVA UPS 25


Revision F Manual de utilización e instalación
Modelo NC (UPS)

Potencia de salida 1 0 . 0 k VA 1 5 . 0 k VA
10.5 kW 10.5 kW
Ti e m p o d e s e g u r i d a d 0 min 0 min
Corriente máxima de salida 3x65 A 3x65 A
Eficiencia 93% 94%
Disipación 490 W 590 W
Vo l t a j e C C 2x288 V 2x288 V
Baterías 48 2x24 2x24
Peso 75 kg 75 kg
Anchura 400 mm 400 mm
P ro f u n d i d a d 750 mm 750 mm
Altura 405 mm 405 mm

Cofres de baterías externos

BAT A BAT B BAT AL BAT BL


Tipo E s t á n d a rd E s t á n d a rd larga duración l a rg a d u r a c i ó n
Voltaje CC 2x288 V 2x288 V 2x288 V 2x288 V
Baterías 2x24x7 Ah 2x24x2x7 Ah 2x24x7 Ah 2x24x2x7 Ah
Peso 180 kg 315 kg 180 kg 315 kg
Anchura 400 mm 400 mm 400 mm 400 mm
P ro f u n d i d a d 750 mm 750 mm 750 mm 750 mm
Altura 710 mm 710 mm 710 mm 710 mm

26 7.5 kVA - 15 kVA UPS 1010896


Manual de utilización e instalación Revision F

También podría gustarte