Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los sólidos se caracterizan por la gran fuerza de cohesión entre sus moléculas, lo
cual impide cualquier tipo de expansión; Expuestos a altas temperaturas, la
cohesión se debilita y puede convertirse sucesivamente en líquido y gas. En un
sólido las fuerzas intermoleculares que predominan son las de atracción, la
diferencia entre los sólidos se debe a propiedades específicas como: Elasticidad (un
sólido recupera su forma original cuando es deformado. Un elástico o resorte son
objetos en los que se puede observar esta propiedad), fragilidad (sólido que puede
romperse e diferentes pedazos (quebradizo)), la dureza (sólido duro que no puede
ser rayado por otro más blando, por ejemplo los diamantes).
RESULTADO Y DISCUSIONES
Para el procedimiento siguiente se obtuvo la masa del yeso (que en nuestro caso
utilizamos una tiza) más la del agua y al agregarla al papel filtro las temperaturas
varían considerablemente ya que en el principio aumentaron hasta estabilizarse en
30 grados centígrados y a continuación disminuyo a 24 grados centígrados, ocurrió
esto al menos dos vece, el yeso es también denominado sulfato de calcio hidratado
( CaSO4 . 2H2O ) el grado de absorción de agua depende de agua depende del
estado de pureza del yeso y por tanto de su densidad y de su agua de amasados.
CUESTIONARIO
EXPERIMENTO 3.2
Los iones de menor tamaño y que deben tener mayor carga poseen un número
mayor de moléculas de agua en las esferas de hidratación que so iones más
grandes y de carga incluso menor; en consecuencia de este hecho el tamaño
efectivo de un ion hidratado en solución puede llegar a ser enormemente diferente
del que tiene en fase sólida.
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES