Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Allende 36,22%
Alessandri 34,09%
Plan TRACK II
Muere René Schneider, es reemplazado por Carlos Prats como jefe del ejercito.
Allende planeaba nacionalizar la telefonía en Chile, industria en la que USA tenía lucro.
TRACK I
Convocar nuevas elecciones, donde ganara Eduardo Frey Montalva (Este se abstuvo, prefirió
negociar con Allende)
Estados Unidos impulso un bloqueo económico a Chile, y aisló a Allende políticamente, pues su
gobierno era socialista.
11 de septiembre de 1973 : Golpe de Estado contra Allende. Este termina suicidándose y Pinochet
asume la presidencia de la República por 17 años.
Resumen “Salvador Allende: La caída de un presidente”
Un cortometraje documental producido en Argentina, el cual narra la historia del breve –pero
increíblemente trascendental- gobierno de Salvador Allende en Chile, desde las elecciones del 4 de
septiembre de 1970, hasta su derrocamiento tres años después, el 11 de septiembre de 1973. En
un golpe de Estado producto de tácticas sucias por parte del entonces presidente de Estados
Unidos, Richard Nixon.
Incluso desde que realizaba su campaña, Allende era monitoreado por la CIA. Los planes TRACK I y
TRACK II fueron los primeros atentados por parte de esta agencia contra su gobierno. El plan
TRACK II fue el único que tuvo éxito de los dos. Este consistía en asesinar al jefe del Ejército
chileno, René Schneider, pues era un militar respetuoso de la constitución, que se negaría a sacar
a Allende del poder forzosamente. Schneider fue sustituido por Carlos Prats como jefe del Ejército.
Entre ellas, destaca la nacionalización de la industria del cobre, (principal riqueza del país) y la
expropiación de yacimientos de cobre a empresas estadounidenses, sin darles indemnización pues
el gobierno argumentaba que los más de 80mil millones de dólares generados en todos esos años
eran suficiente.
Estados Unidos entonces financió ofensivas, bloqueos y mentiras contra el gobierno de Allende.
Poco a poco, estas ofensivas tuvieron éxito. Y la información falsa o poco objetiva que los medios
divulgaban (financiados por la CIA) finalmente se filtró al pueblo, y creció el descontento. Chile
empezó a sufrir el desabastecimiento, y a recibir productos de naciones como Cuba y la URSS, esto
producto del bloqueo económico y político que había promovido Estados Unidos al Chile de
Allende.
Finalmente, Carlos Prats le cedió el mando del Ejército a Augusto Pinochet. El cual, junto con los
jefes de los otros dos componentes militares de Chile, organizó el golpe de Estado que culminaría
en la muerte de Allende el 11 de septiembre de 1973, y el inicio de un gobierno totalitario que
duró 17 años, dirigido por Pinochet, otrora hombre de confianza del gobierno socialista de
Allende.