Está en la página 1de 5
a Cuadernos Metodolégicos ARS CE 31 Diarios de campo Juan M. Garcia Jorba CIS Certo oe rvsigaccres Soeeligcas \220 1 Metodologia de los diarios campo Un diario de campo es una hervamienta dei Mediante ella, el investigadorla puede tenet tr iad inquisitiva. Se recurso permite controlar el cempo de In investigacién, Ia subjetividad del propio investigador/a en el transcurso de las pesquisas,¢ incluso el proce so mismo de busqueda y hallazgo de resultados —su logica interna. Un diario de campo también es un documento, Representa el testimonio de ‘como se investiga, de qué manera se hace, y cusles son los modos median: te los que se afrontan los problemas y vicisitudes que se presentan a lo largo de! proceso de construccién de conacimiento, Un diario de campos, ademés, un tipo particular de texco (Geertz 1989, Pratt 1991, Sanjek 1990)! Puede publicarse o mantenerse inédito, pero constituye un producto escr to, Es un escrito ambiguo en su canstitucién. A diferencia, gratia, o de una novela, el autor‘a desconace cual sera la trama a tal, y atin son mayores Sus Inedgrieas respecto al campo se construye dia a dia, Al Fnal, el resultado es un conjunto arti ado de entradas que evidencian ires y venires, intuiciones y contradiccia . siasmos y desanimos. Es un producto concluido, pero cuya forma final no obedese a un disento preestabiecido, Elahorar diarios de cam) méiodo eficaz para controlar las os, y la investigaciss Conceptos Todo metodo de investigacién tiene wx genealogia, Puede averiguarse quiénes fueron los primeros en aplicarlo, imo se perfecciona alo largo del tiempo, 0. ‘qué usar ae le dan an diferentes Spocas, Huta perspective diaerSnica, 2 « Eltzode ary Lous Pat, Tenbao de cage es anes Cifoedy George Mars Renee te anvopente pe. 5-91 2 CCUADERNOS METODOLGGICOS 31 | da enlas aportacioncsformales de investigadoresta diversos ro debe ocular | gue, con frecuencia, el conjunto de los métodos cualitativasseenrafzan en la experiencia cotidiana® Los diarios de campo también teen su historia FSQGin be aie la sraitud, los oigenes se encuentran en un pasado mis © | menos remoto, Es fecuente que se alegue una relacién de ilacign entre Ia Teratura de viajes y los diarios de campo. El contac con getesy costum- byes extranas el relato de las maravillas de otros lugares, mzstraaspectos lines alos intereses dels Ciencias Sociales, El matvo puede hallarse en que | ambos géneros comparten rasgos significativos. En el diario de cempo se | raves ine vencag dela persoes que viaia-~seneralnents cantropSloraa | esviso como una modalidad singular de vijero (Carvin 1990), Se rl Pcccsncos, as gets, los fnomens ques onoce ode gues tv | coicis. En diaries de campo v relatos de aves armbicn aparece la subjetiv- (Se puede establecer el inicio dela iteratura de viajes en tomo ala figura | ge Marco Polo, en especial si uno se muestra reacio a remontarse a Ia Antiguedad elssia (Herodoto) para bucear en los origenes del género2 Exploradoresy cientficos dela talla de Louis Antoine de Bougeaille (1982) eleapltan Tames Cook (Greaie Price 1985), Alenander von Humboldt (1982), S Charles Derwin (1984), esrtben dlarios dando muestra de sus vivencias ¥ Soservaciones. Todos ellos eomparten un rasgo signficativo, que aproxima Sus textos a los darios de campo y a la praxis del ctenifco socal: los diaries ho son una finalidad en s{mismos. Seescrben por un motivo, con ua inten {ibn mas alls del vrtuosismo literaro, Constituyen modos e roger infor fasion y, egado el caso, de hacsrla accesible a otras persue Boaibir us ‘diaria forma parte de una actividad mayor que lo englobs y le confiere sen ‘Sdo. El soctilogolay el antropdlogora también esciben el diario como parte de algo mas. En este cazo, como estrategia en el proceso de adguiscion de onoeimento acerca de una cultura (objetivo descriptive), yceala bisque dda de una explicacion aun problema formulado teoricamente con enverion- ‘ded (objetivo explicativ). La diferencia entre los contenidosdelos relatos de _ nie los diaros de socilogesas yantrapdloposias suele resGr en el obje- See ee oral ar nemusie teomida-van el ‘eardctersistemético y J profundidad tesrica con que se toman y vincalan 1 clever obec psi ane ep as 7 setts de an genset rasa, sunque no sent de un cierto emoxents Hay sexton de origen elie que peceden al reader venesiano el g4ec0 ri, sung eh ‘pinion se Abe Cari, ertur de Vises sun poe esrtre neunate vores [Rian que enalnta enn mode esecco de peuaryrlaconarse ou curs eas orl case de mejorar cara ds navegcion y sonocimintospeogrdics, sri meracos, ‘eager nformacin ceea deat formas de ida eo ugaesvstados lend Saal de Jon aoe sera en Charis Darvin ayer apes tomadot duran expetilon dl Bugle Ie emiten denarolar a eos dla volcom DIARIOS DE CAMPO 6 sus observaciones* Marco Polo y James Cook dustran hasta qué punto los IWbras de Wajes pueden eseribirse de formas diferentes, El recurso 2 les ano- taciones diatias no agota el espectro de posibilidades de redacci6n. La evo- ‘Cacign tardta de peisajes y experiencias vividas constituye un método recu frente # Ia hora de relatar sucesos que acontecen lejos del hogar. El mismo padre del género no redacta ningtin diario, Ni tan siquiera escribe sus memo- Bigs que es el modo en que se transmite su informaciGn. Sus viajes son rela tados oralmente en la prisin de Génova a Ruscitelo de Pisa, quien los con- vert en letra. Los diarios de campo también tienen relaci6n con el género de memo- siast Mamorlas y diarios comparten los rasgos de experiencia directa, inclu-} Sién del autorla en el texto, ¥ reproduccién de la atmésfera del momento,’ funque las primeras presenian mayor aniigiedad como géner0’. La diferen Gia fundamental entre ambos tipos de escritos reside, al margen de objetivas J contenides, ervel modo en que se elaboran*, En los diarios de campo, la Taformacidn se tedacta en e) momento en que aconiese cuanto se essribe. ica: FarTo getieral, pocas horas después, Los memorias se eser-f piensa, o explica. Porlo general, pl c BSPaESIC Te perspective que concede la itancta en el tiempo respesto# ios | hhechos y vivencias referidos. Su objetivo es dar a conocer una visi6n de la realidad que ya es pasado, Las memorias se configuran desde el principio a partisde una vsién de conjunto, ycon conseiencia de audiencia. Se sabe qué Fodmo se quiere explicar; incluso se sabe lo que se quiere mantener oculto. | ‘Los dlarios de campo presentan afinidadss con el aézero bioarafco, en! especial con cl auiobiogrifico, Philippe Lejeune, uno de los investigndores | fs reconocidos sobre el asunto de os dlarios personales, 6a sus primeros > Las obseconesetoyrficas 9 protsenneifias, de Losi Antoine de Boag ised Burn Tames Cook Thomas Lawrence, consinayen ura documenta a Fra dt t's imttucones quer au algunos azo, sa a0 esen. En opinie de Aber ORE Se: oo al earaersstccoseprondizad aralsc G alguras de las 0 se demaatada que sna s as mirada reolzndas por emépraoecrenonles Tenuscia ques lactin entre darosy memocas Lega a product Cor sion fh ecco de ata wagon econ Su al sAuge 2 dc cen? ce Espada secon ens plgios 28 el ponogrlico de Reva de Ossideir que apart Fosdts S Titcgata ete Pla de as eras oece un eel dee prec, Seat tomers fegte (1996) 9 eaerbe a paris de ne cxnteidos de ws dio senues cee sa jena sable en buens medida porla eolsiéa de lconcpeisn msm det tip yi tort i carapats laren cn expesia la da Slo Coss pueden Gorden choo uss de tos precedentes mts remote dl geo, Ea rclaion. scons ‘SGinsociny sontnen dl tempo, purde scien obra de Dad E, Duncan (1999) Eezler WeoSSandour Ernest atonal de Nother Bis (1997) Sobre empo, Mexico Fondo 5 Cura Econ wna um de ey bros ms froaos de Antopstota ses cos (1995) resporde 1 uc de ements. gaeco a que triien se dade al fal 4 94 vida B. E Evang atchara Lesporaion tens autores 9 fo eersos ricco sn aalzson pe Cort 14 (CUADERNOS METODOLOGICOS 1 pasos en el andlisis de autobiograias’.Diatios y autobiograas comparten fos rasgos de perspectiva temporal, personalismo, inclusign de vivencias y observaciones varias. La diferencia reside, nuevamente, ea el papel que dlesempena el tiempo en el procese de construccién, Atendiende a esta varia bl, las autobiografas se aproximen alas memoras, aungue no Suelen mos trat una focalizacin tan selectivay pueden, ademds,eseribirse eoncerta fle bilidadrespecto a los requisitos 4e acumlacion de experiencia!” Los dia {rios de campo muestran la experiencia de vida del investigador’s, pero en un \Fiates eopacioustpoel atnngiot Coalquer davis civce de rads Hdistantey slobal que define «las memiorias. Un diario se comstruye paso ‘pao, progesivamente, sia un conscimienta previo deo que va aacontecer Pero no todos los diarios son diaris de campo. Hay diarios ntimos, carne, anotaciones personales que gustesamente se prestanliteratos y pensadores a reflexionar sobre la vida y lo vivido!. El diario intimo trasciende los frargenes de la intelerualidad. También cs-una oncidn relesa yvvencial ‘Seguida en sus origenss porlos/as nerantes de las clases cultvadas. ES una tradieidn que Se iniia, en opinion de Alain Girard, en el siglo XR, aungue {Lau Fieisasretrasa sas origenes asta el sale xvi, considerandolola dnica innovacién_genérica en Iteraturs desde la. categorizacion_aristotsica®, Segin el investigador frances, se cafacterica por la egulardad diana de las entradas, la ausencia de una estructura predeterminada, el secretismo —no fs susceptible de ser leldo por otros ojas que los dol autoc’a—, la redaccié en primera persona, yla presencladel autor en su faceta privadae intima. Se trata de cinco rasgos que vaan con el tiempo, como también lo hacen las + elarsculo de Philp eure, xLa icc del aro person un aventanci (1986 199je mci en x paginas 53.75 del moogrfco de Reve de Ocoee Ele ee ‘iota Prarie sain ne arn y ope el uo Eh emudio de relate autblogrsc s un metodo recente en Clencis Soc, con indapenionte dm cine meen averse 9 = rtrd spore interpeso 7 ‘isto dee persona exudida Cm gorplo de ee ip Je abo spares en Jos M. Migs! (1986) Repeal mayor acane tomitce dr las autblogtas, sempre pueden tncontare excepoones cas des msmunertacs Menoras de Pa Barsp U7), aoe s2'cdearon eigialmente en ct solimencr Elsborarsetbiograas yun de tdi ot Ssinos pals, 9 et en rien de su wissen corte med de fvesgcin ete os tocilogs place des pnera iad dio Para ta revel dow eles cl noe > biogfco en AntropsieeySeiologa convenient ac ls pero aps de brad an Pode 0992) Wim mpeg ena redness de ogee once pe secant hacia pasado 9! ro, Los proecospofeonales) matrimonials de i fo, taf coma as ewocacloes de ns express pasdae en espera sondern 1 plies helen prosntsonclBario de campo cn Welnese Se Maloowa O90. 173i Sontg Ince comentaron algunos dx exon textos em Cone boerecin (0998, Aungue no tos i arin sn eos pr inlets, pueden er uments: dor pci como en eto de Ana Fane (7 Elana se Nin Cra Elda como neo Irarton se de encontrar eat pginas 3:8 del menogsco de Resta se Genetic que se sea ena bishops DunRios DE CAMPO 6 ‘concepeiones mismas de Int-mnidad y privacidad, Ea la actualidad, ni todos Tos diarios que se escriben

También podría gustarte