Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. SUMILLA
La asignatura de Seminario de Tesis II (2010310IN), corresponde al décimo ciclo del Plan de Estudios
de la Escuela de Ingeniería Industrial, es de carácter obligatorio. Tiene un valor de 02 créditos y
como prerrequisito para cursar la asignatura se requiere haber aprobado la asignatura de Seminario
de Tesis I y tener 196 créditos académicos aprobados.
La asignatura de Seminario de tesis II pretende que los estudiantes culminen y redacten la tesis
para su titulación. La tesis es presentada, revisada por el jurado evaluador quien puede realizar
observaciones las que deben ser levantadas durante el período asignado al curso. El curso termina
con la presentación y sustentación del informe final avalado por el asesor de la tesis y opinión
aprobatoria del jurado calificador, quedando expedita para la sustentación de titulación respectiva
ante el Jurado de tesis.
3. COMPETENCIA
5. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Para la presentación del borrador final de la tesis, el estudiante dispone de 39 días calendarios (27
Septiembre) contados desde el inicio del ciclo académico. El alumno deberá entregar el borrador
de Tesis físicamente por triplicado al docente de la asignatura. La presentación del borrador final
deberá estar acompañada de: a) el Registro de Asistencia a Asesorías (deberá tener 90% de
asistencias) y b) el Informe de asesoría final (formato 1) donde el asesor avala que la Tesis se
encuentra al 100% de los objetivos planteados y apta para ser revisada por el jurado.
El estudiante y el asesor son los responsables de la calidad del trabajo presentado para la
sustentación. Únicamente a los estudiantes que presenten el documento en la fecha y hora prevista
se les asignará jurado. Caso contrario la NOTA es CERO, sin embargo podrá continuar las asesorías.
El jurado estará conformado por tres docentes de la escuela de Ingeniería Industrial, propuestos
por el profesor de la asignatura y ratificados por la directora de escuela. Los miembros de jurado
están conformados por el Presidente (profesor de especialidad del tema de investigación),
Secretario (profesor de la escuela) y Vocal (asesor de tesis).
El jurado puede emitir opinión del borrador final de Tesis en las siguientes formas: Sin observación,
cuando no existe ninguna observación; y Observación condicional, cuando se requieran
correcciones o ajustes de formato o contenido.
En caso de observaciones condicionales, el estudiante tiene 30 días calendarios (21 Noviembre)
para realizar las correcciones o modificaciones señaladas por el jurado, las cuales deberán ser
levantadas con la ayuda del asesor.
El estudiante deberá presentar el borrador del informe final de tesis reestructurado en la fecha
señalada en el cronograma, acompañado del Informe Final de Asesoría de Tesis (Formato 3) avalado
por el asesor donde especifique que el alumno ha levantado todas las observaciones hechas por el
jurado y se encuentra apto para sustentar su Informe Final Tesis. El informe final de Tesis se
presenta físicamente por triplicado al docente de la asignatura, acompañado por el Instrumento de
Evaluación de sustentación (Formato 4).
Únicamente a los estudiantes que presenten los documentos en la fecha y hora prevista se les
programará fecha de sustentación. Caso contrario la nota de Sustentación será CERO
Las sustentaciones de tesis se programarán durante las semanas 15 y 16 (27 de noviembre al 7 de
Diciembre). El estudiante llevará el día de la sustentación el Acta de sustentación (Formato 5)
Durante la sustentación, la fase de exposición tendrá una duración máxima de 20 minutos. La fase
de defensa tendrá una duración máxima de 30 minutos, desarrollándose las preguntas en el
siguiente orden: vocal, secretario y presidente.
Luego de la sustentación, el asesor tomará en cuenta para la nota final del asesorado, las
recomendaciones hechas por el jurado en la sustentación las cuales quedaran registradas en una
acta.
Durante la semana 17 de acuerdo al cronograma, el estudiante elabora y presenta un artículo de
investigación según el formato establecido, con ayuda del asesor de tesis.
Además presentará la versión electrónica del borrador final de tesis con las observaciones
levantadas, mediante aula virtual y el Registro de Asistencia en físico (deberá tener 90% de
asistencias) que incluye la calificación del informe final de tesis.
El curso será aprobado siempre que la nota final sea igual o mayor a 14.
La nota final del curso será el promedio ponderado de las calificaciones obtenida de acuerdo a los
pesos que se indican en la siguiente fórmula:
Donde:
7. BIBLIOGRAFÍA
Dietrich, H. (2006). Nueva guía de la investigación científica. Lima, Fondo Editorial del Pedagógico
San Marcos.
Mercado, H. 2002. ¿Cómo hacer una tesis?: Tesinas, informes, memorias, seminarios de
investigación y monografías. México, D.F., Limusa
Kinnear, T y J. Taylor. 1991. Investigación de mercados, 4ta ed. México. Editorial McGraw Hill
Enlaces internet
• Sciencedirect. Data base. http://www.sciencedirect.com
8. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
Formato 01
Formato 02
7 Revisión de avance por los
miembros de jurado
8 Revisión de avance por los
miembros de jurado
9 Revisión de avance por los Nota de tribunal
miembros de jurado revisión del
borrador al 100%
10 Levantamiento de las Devolución de los ejemplares
Miércoles observaciones realizadas revisados por el jurado
19 Oct
Reuniones de revisión de avance Asesor y estudiante verifican las
con el asesor observaciones realizadas por el
jurado
Formato 03
Formato 04
15 Sustentación ante jurado Revisar cronograma de Formato 05
sustentaciones disponible en aula
virtual