Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNICO LAUREANO GOMEZ

ASIGNATURA: BIOLOGIA GUIA No.

Nombre: Curso:

TEMA: REPLICACION DEL ADN

INTRODUCCION

Una propiedad esencial del material


genético es su capacidad para hacer copias
exactas de sí mismo. Watson y Crick
supusieron que debía haber alguna forma
en que las moléculas de DNA pudiesen
replicarse rápidamente y con gran
precisión, de modo que les fuese posible
pasar copias fieles de célula a célula y del
progenitor a la descendencia, generación
tras generación. Watson y Crick
propusieron un mecanismo para la
replicación del DNA. Dedujeron que la
molécula de DNA se replica mediante un
proceso semiconservativo en el que se
conserva la mitad de la molécula.

La replicación ocurre gracias a enzimas


como las helicazas que desenrollan y rompen los puentes que forman el bucle, para que luego
lleguen otras enzimas llamadas topoisomerasas que se encargan de cortar las hebras, para que luego
lleguen unas proteínas llamadas SSB encargadas de no permitir la unión de los puentes.

En este momento entran en acción las polimerasas específicamente la polimerasa III que se encarga
de copiar o poner las bases nitrogenadas correspondientes en la hebra 5’ 3’, mientras que en la
hebra 3’5’ la enzima primasa inserta secuencias de ARN que luego son copiadas por la polimerasa,
por ultimo la polimerasa I saca estos fragmentos de ARN y la ligasa se encarga de unir los
fragmentos copiados.

TALLER EN CLASE

1. Explique con sus palabras la replicación del ADN.


2. ¿Qué significa que la replicación del ADN sea semiconservativa?
3. ¿Para que cree que sirve que el ADN se replique?
4. Plantee un argumento a favor o en contra de la manipulación genética, Discútalo con sus
compañeros

También podría gustarte