Está en la página 1de 11

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

256
FACULTAD
DE CIENCIAS ECONÓMICAS

La Facultad de Ciencias Económicas se fundó el 7 de fe-


brero de 1946, con la carrera de Economía y Finanzas. En
la actualidad y después de 60 años de funcionamiento,
ofrece cuatro carreras en el nivel de: Licenciatura en Eco-
nomía, Contaduría Pública, Mercadeo Internacional y Ad-
ministración de Empresas. Desde 1995 nuestra cobertura
académica se amplió para las Maestrías en Consultoría
Empresarial MAECE y Administración Financiera MAF. Ade-
más el Plan Estratégico de la Facultad contempla la crea-
ción de nuevas carreras de pre-grado y postgrado.
Nuestra misión se cumple día a día con la visión de formar
profesionales altamente competitivos de un nivel interna-
cional.
Nuestros Planes Estratégicos contemplan un desarrollo
acorde a las declaraciones mundiales en Educación Supe-
rior Universitaria que buscan la excelencia académica a
través de la integración de la docencia, investigación y la
proyección social.

257
ESCUELA
DE ECONOMÍA

CARRERA: LICENCIATURA EN ECONOMÍA


CÓDIGO: L10801

DESCRIPCIÓN:
El conocimiento científico de la realidad económica y social, es un
elemento indispensable para diagnosticar las principales fallas de
la economía, y constituye la base para articular una adecuada po-
lítica económica y planificación del desarrollo sostenible nacional.
En ese contexto, es una exigencia la formación de cuadros técni-
cos-profesionales con una fundamentación en teoría económica,
instrumental y técnica sólida y cierto nivel de especialización, que
permita a los profesionales de la economía desarrollar diagnósti-
cos lo más objetivos posibles, diseñar instrumentos y formular
medidas efectivas, acordes a los requerimientos de la realidad sal-
vadoreña. Asimismo, deberán propiciarse condiciones para habili-
tar una formación científica de los economistas orientada a las
áreas de la investigación y la docencia.

PRE-ESPECIALIDADES:
La Economía Aplicada se integra en tres pre-especializaciones:
Política Económica, Economía Empresarial y Formulación Evaluativa
de Proyectos.

TIEMPO DE DURACIÓN: 5 Años.

REQUISITOS DE GRADUACIÓN:
Presentación, defensa y aprobación de una investigación econó-
mica-social (tesis), servicio social de 500 horas.

GRADO Y TÍTULO QUE OTORGA:


LICENCIADO (A) EN ECONOMÍA.

258
U NI V ER S I D AD DE EL S A LVA DO R
FA CU LTA D DE CI EN CI A S EC O NÓ M I CA S
C A R RE R A : LI C E N C IAT U R A EN E C O NO M Í A
PLA N DE ES TUD IOS 1 994

I II III IV V VI VII VIII IX X XI


1 4 5 4 9 4 13 4 17 3 21 3 25 4 29 4 33 4 37 4
T
INE118 INE218 MIC118 MIC218 EPO118 EPO218 ECI118 EFA118 EDD118 EDD218
Economía Economía Economía del
R
Introducción a la Introducción a la Microeconomía I Economía Economía de los Economía del
Economía I Microeconomía II A
Economía II Política I Política II Internacional Factores Desarrollo I Desarrollo II
B 1 5,6 9 8,13,14 17 21,22 25 29 33 B
A
2 5 6 5 10 4 14 4 18 4 22 4 26 4 30 4 34 3 38 3 J
MAT118 MAT218 MAC118 MAC218 MAC318 CNA118 EPU118 ADF118 OEM118 PLE118 O
Macroeconomía I Macroeconomía II Cuentas Economía Administración Organización Planeación
Matemática I Matemática II Macroeconomía III
Nacionales Pública Financiera I Empresarial Estratégica D
B 2 5,6,7 10 14,15 18 21,22 20,26 30 34 E

3 5 7 5 11 3 15 5 19 5 23 4 27 4 31 4 35 5 39 5 G
EST118 EST218 TDI118 MAT318 EMA118 MAE118 EMO118 EDS118 FEP118 FEP218 R
Economía Ecológica Formulación y Formulación y
Técnicas de Métodos para el Economía A
Estadística I Estadística II Matemática III Econometria y Desarrollo Evaluación de Evaluación de
Investigación Análisis Económico Monetaria Sostenible Proyectos I Proyectos II D

259
B 3 5,7 7,9,10 13,14,15 18 21,22 25,26,28 31 35 U
A
4 3 8 3 12 3 16 3 20 4 24 3 28 4 32 4 36 4 40 4 C
FIG118 SOG118 TAD118 HEC118 COF118 CPO118 EAG118 SEM118 SEM218 SEG118
I
Filosofía Sociología Teoría Historia Contabilidad Ciencias Economía Seminario de
Seminario I Seminario II O
General General Administrativa I Económica Financiera I Políticas Agrícola Graduación
B 4 5 5,8 12 16 21,22 25,26,27,28 32
N
Ciclo IX

41 2 42 2 43 2 44 2
Cursos del ING118 COM118 ING218 COM218
Area de
Inglès II
Sustentación inglès I Computaciòn I (Inglès Técnico) Computaciòn II
Técnica
B B 41 41, 42

NC UV NC = número correlativo
UV = unidades valorativas
C NA = nombre de asignatura
p = prerrequisito TOTAL DE MATERIAS: 44
NA C = código
B = Bachillerato
TOTAL DE UNIDADES VALORATIVAS DEL PLAN: 166
P ACUERDO DE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO: 46-95-99 (VI- 4) Literal “a” 9/Agosto/1996

Created by eDocPrinter PDF Pro!!


Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

ESCUELA
DE CONTADURÍA PÚBLICA

CARRERA: LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA


CÓDIGO: L10802

DESCRIPCIÓN:
Los estudios de Contaduría Pública persiguen formar profesionales
con amplio dominio de la técnica, sistemas contables y conoci-
mientos legales que se utilizan modernamente, para examinar y
dictaminar sobre los resultados reales de las operaciones de las
empresas, y además dotarlos de conocimientos suficientes, para
analizar y presentar las bases que permitan orientar eficientemen-
te las políticas financieras de la Empresa y así encaminar su ejerci-
cio profesional al mejor desarrollo de nuestro pueblo, procurando
tener un conocimiento científico y objetivo de la realidad.

PRE-ESPECIALIDADES:
La Escuela de Contaduría no tiene especializaciones; pero en el
campo profesional se puede especializar en las siguientes áreas:
- Auditoría - Costos
- Financiera - Legal

TIEMPO DE DURACIÓN: 5 AÑOS.

REQUISITOS DE GRADUACIÓN:
- Constancia de cumplimiento del Servicio Social correspondiente
(500 horas).
- Presentación y Aprobación de un Trabajo de Graduación.
- Los requisitos establecidos en el Plan de Estudios y por las
Leyes y Reglamentos de la Universidad de El Salvador.

GRADO Y TÍTULO QUE OTORGA:


LICENCIADO (A) EN CONTADURÍA PÚBLICA.

260

Created by eDocPrinter PDF Pro!!


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA: LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA
PLAN DE ESTUDIOS 1994

I II III IV V VI VII VIII IX X XI


1 3 5 3 9 4 13 4 17 4 21 4 25 4 29 4 33 4 37 4
FIG118 SOG118 COF118 COF218 COF318 COF418 COF518 AUD118 AUD218 AUS118
Filosofía Sociología Contabilidad Contabilidad Contabilidad Contabilidad Contabilidad Auditoría de T
Auditoría I Auditoría II
General General Financiera I Financiera II Financiera III Financiera IV Financiera V Sistemas R
B 1 7 9 13 17 21 22,25 29 33,35 A
B
2 4 6 4 10 4 14 4 18 4 22 4 26 4 30 4 34 4 38 4 A
INE118 INE218 MIC118 MAC118 CCO118 CCO218 CDS118 CBY118 CGU118 SEA118 J
Introducción a la Introducción a la Microeconomía Macroeconomía Contabilidad de Contabilidad de Contabilidad de Contabilidad Contabilidad Seminario de
Seguros I
O
Economía I Economía II Costos I Costos II Bancaria Gubernamental Auditoría
B 2 6,8 10,11 13 18 21 25 25 33
D
E
3 3 7 3 11 3 15 3 19 3 23 3 27 3 31 4 35 5 39 4
TAD118 TAD218 TDI118 DME118 DME218 DET118 DET218 CAG118 SCC118 SEC118
Contabilidad Sistemas G
Teoría Teoría Técnicas de Derecho Derecho Derecho Derecho Seminario de
Agrícola y Contables
Administrativa I Administrativa II Investigación Mercantil I Mercantil II Tributario I Tributario II Computarizados Contabilidad R

261
Ganadera
B 3 5,6 9 15 20,23 23 25 44,25 35 A
D
4 5 8 5 12 5 16 5 20 5 24 5 28 4 32 4 36 4 40 4 U
MAT118 MAT218 MAT318 MAF118 EST118 EST218 ADF118 ADF218 A
Matemática I Matemática II Matemática III Matemática Estadística II Administración Administración Electiva I
C
Estadística I Electiva II
Financiera Financiera I Financiera II I
B 4 8 12 8 20 17,18 28 O
N
41 2 42 2 43 2 44 2 Financiera Legal
Area de ING118 COM118 ING218 COM218
Sustentación 36 4 36 4 40 4 40 4
Técnica Inglès I Computaciòn I Inglès II Computaciòn II Areas
APR118 DLA118 FEP118 LEA118
Complementaria Electivas de
Formulaciòn y
Especialización Administraciòn de la Derecho Laboral Legislaciòn
B B 43 41,42 Producciòn I Ev. de Proyectos I
Aduanera
32 27 36 36

NC UV NC = número correlativo
C UV = unidades valorativas
NA = nombre de asignatura TOTAL DE MATERIAS: 44
NA p = prerrequisito
TOTAL DE UNIDADES VALORATIVAS DEL PLAN: 166
C = código
P ACUERDO DE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO: 46-95-99 (VI- 4) Literal “b” 29/Agosto/1996
B = Bachillerato

Created by eDocPrinter PDF Pro!!


Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

ESCUELA
DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CARRERA: LICENCIATURA EN MERCADEO INTERNACIONAL


CÓDIGO: L10804

DESCRIPCIÓN:
La demanda empresarial de profesionales en Ciencias Económi-
cas, tiene un comportamiento ascendente, particularmente para
los profesionales en Mercadeo Internacional, ya que las empresas
requieren de personal calificado para la realización eficiente de las
negociaciones en el exterior; por cuanto el proceso de globaliza-
ción exige la apertura de mercados externos a través de los Trata-
dos de Libre Comercio.

OBJETIVOS DE LA CARRERA:
Ofrecer a los futuros profesionales de las Ciencias Económicas,
una formación especializada en el Área de Mercadeo (con orienta-
ción al mercadeo internacional) con los fundamentos teóricos y
metodológicos modernos, que den respuesta a las necesidades
actuales de las unidades empresariales.

TIEMPO DE DURACION: 5 años.

REQUISITOS DE GRADUACION:
- Cumplir con el Servicio Social (500 horas).
- Aprobar un trabajo de graduación.
- Los requisitos establecidos en el Plan de Estudios y por las
Leyes y Reglamentos de la Universidad de El Salvador.

262

Created by eDocPrinter PDF Pro!!


Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

GRADO Y TÍTULO QUE OTORGA:


LICENCIADO(A) EN MERCADEO INTERNACIONAL.

SUBESPECIALIZACIONES:
- Gestión y Aseguramiento de la Calidad.
- Publicidad y Promoción Internacional.
- Mercadeo de Servicios.

263

Created by eDocPrinter PDF Pro!!


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA: LICENCIATURA EN MERCADEO INTERNACIONAL
PLAN DE ESTUDIOS 2004

I II III IV V VI VII VIII IX X XI


1 5 6 5 11 5 16 5 21 4 26 4 30 4 34 4 38 4 42 4
MAT118 MAT218
T
EST118 EST218 INM118 DNP118 FIN118 GMA118 COC118
Metodología de la Desarrollo Finanzas
R
Gerencia Comportamiento Electiva I
Matemática I Matemática II Estadística I Estadística II Investigación de de Nuevos A
Mercados Productos Internacionales de Marcas del Consumidor
B 1 6 11 12,16 21 27 31,32 34,35 38 B
A
2 3 7 3 12 4 17 5 22 4 27 4 31 4 35 4 39 4 43 4 J
TAD118 TAD218 MDO118 TPR118 ADF118 ADF218 GVE118 PEM118 EPR118 O
Teoría Teoría Técnicas Administración Gerencia Planeación Etica Profesional
Mercadeo I Administración Estratégica Electiva II
Administrativa I Administrativa II Presupuestarias Financiera I Financiera II de Ventas de Mercadeo D
B 2 7 13 17 22 28 30,31 35 38 E

3 4 8 4 13 4 18 3 23 4 28 4 32 4 36 4 40 4 44 4 G
INE118 INE218 CCO118 SOG118 DGC118 GME118 ECI118 CIN118 CIN218 SIC218 R
Introducción a la Introducción a la Contabilidad de Sociología Decisiones Gerencia Economía Comercio Comercio Seminario Integrador

264
Economía I Economía II Gerenciales de Comercio A
Costos I General sobre Costos de Mercadeo Internacional Internacional I Internacional II Internacional D
B 3 9 8 17,19 21,23 27,29 30,33 36 40,41
U
A
4 4 9 4 14 4 19 4 24 3 29 3 33 4 37 4 41 4 45 4 C
COF118 COF218 MIC118 MAC118 DMA118 DIN118 MIN118 MIN218 PPE118 TNE118
Productos
I
Contabilidad Contabilidad Derecho Mercantil Derecho Mercadeo Mercadeo Técnicas de
Microeconomía I Macroeconomía I y Precios O
Financiera I Financiera II y Aduanero Internacional Internacional I Internacional II en el Exterior Negociación
B 4 6,8 14 18 24 28,29 33 36,37 40,41 N

5 2 10 2 15 2 20 2 25 2 ASIGNATURAS ELECTIVAS
ING118 ING218 ING318 ING418 ING518
Inglés I Inglés II Inglés III Inglés IV Inglés V
4 4 4
GAC118 PPI118 MSE118
B 5 10 15 20 Gestión y Publicidad y Mercadeo de
Aseguramiento de Promoción
la Calidad Internacional Servicios
38 38 38

NC UV NC = número correlativo
C UV = unidades valorativas TOTAL DE MATERIAS: 45
NA = nombre de asignatura
NA p = prerrequisito TOTAL DE UNIDADES VALORATIVAS DEL PLAN: 170
C = código ACUERDO DE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO: 063-2003-2007 (V - 1.5) del 29/09/2005
P
B = Bachiller

Created by eDocPrinter PDF Pro!!


Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!
Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


CÓDIGO: L10803

DESCRIPCIÓN:
El estudio de la Administración se enmarca en el contexto de la
economía globalizada y su misión es formar recurso humano capa-
citado en la teoría económica, la investigación científica y el ma-
nejo de la tecnología apropiada, necesaria para el desarrollo eco-
nómico-social sustentable.

TIEMPO DE DURACIÓN: 5 AÑOS.

REQUISITOS DE GRADUACIÓN:
- Cumplimiento del Servicio Social correspondiente (500 horas).
- Presentación y aprobación de un trabajo de Graduación.
- Los requisitos establecidos en el Plan de Estudios y por las
Leyes y Reglamentos de la Universidad de El Salvador.

GRADO Y TÍTULO QUE OTORGA:


LICENCIADO (A) EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

265

Created by eDocPrinter PDF Pro!!


UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PLAN DE ESTUDIOS 1994

I II III IV V VI VII VIII IX X XI


1 3 5 3 9 4 13 4 17 4 21 3 25 4 29 4 33 4 37 4
FIG118 SOG118
T
COF118 COF218 PSO118 DLA118 APE118 APE218 ADF118 ADF218
Filosofía Psicología Derecho Administración de Administración
R
Sociología Contabilidad Contabilidad Administración de Administración
General General Financiera I Financiera II Organizacional Laboral Personal I Personal II Financiera I Financiera II A
B 1 7 9 11,15 19 21,23 25 26 33 B
A
2 4 6 4 10 4 14 4 18 4 22 4 26 4 30 4 34 4 38 5 J
INE118 INE218 MIC118 MAC118 CCO118 CCO218 CVA118 APR118 APU118 FEP118 O
Formuación y
Introducción a la Introducción a la Microeconomía I Macroeconomía I Contabilidad de Contabilidad de Costeo Administración de Administración Evaluación de
Economía I Economía II Costos I Costos II Variable la Producción I Pública Proyectos D
B 2 6,8 10,11 13 18 22,24 26,28 29 30,33 E

3 3 7 3 11 3 15 3 19 3 23 3 27 3 31 3 35 4 39 5 G
TAD118 TAD218 TDI118 DME118 DME218 SIO118 ASU118 EDP118 SCO118 TPR218 R

266
Teoría Teoría Técnicas de Derecho Derecho Sistemas Administración Etica y Desarrollo Sistemas Técnicas A
Administrativa I Administrativa II Investigación Mercantil I Mercantil II Organizacionales Superior Profecional Computacionales Presupuestarias
D
B 3 5,6 9 15 17,20 23 25 27 33
U
A
4 5 8 5 12 5 16 5 20 5 24 5 28 4 32 4 36 4 40 4 C
MAT118 MAT218 MAT318 MAF118 EST118 EST218 MER118 MER218
I
Matemática I Matemática Estadística II Mercadotecnia I Electiva I Electiva II
Matemática II Matemática III Estadística I Mercadotecnia II O
Financiera
B 4 8 12 16 20 14,24 28 N

Area Area Area Area


41 2 42 2 43 2 44 2 Financiera de Mercadeo de Producción de Personal
Area de ING1108 ING218 COM118 COM218
Sustentación 4 4 4 4
Técnica Asignaturas SFI 118 MIN 118 APR 218 APE 318
Inglés I Inglés II Computaciòn I Computaciòn II
Electivas de
Sub-Especialización Seminario de Mercadeo Administración de la Administración de
B 41 B 41,42 Internacional producción II Personal III
Finanzas
33 32 30 29

NC UV NC = número correlativo
C UV = unidades valorativas
NA = nombre de asignatura TOTAL DE MATERIAS: 44
NA p = prerrequisito TOTAL DE UNIDADES VALORATIVAS DEL PLAN: 166
C = código
P ACUERDO DE CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO: 46-95-99 (VI- 4) Literal “c” 9/Agosto/1996
B = Bachiller

Created by eDocPrinter PDF Pro!!


Buy Now to Create PDF without Trial Watermark!!

También podría gustarte