Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES PREHISTORIA (Tema 9)

1.Diferencias entre la Historia y la Prehistoria.


2.¿Qué es la prehistoria?
3.¿Por qué la escritura es el fin de la Prehistoria y el comienzo de la Historia?
4.Características del proceso de hominización o de la evolución humana (5)
5.¿En que tres etapas se divide la Prehistoria?
6.Características principales del Paleolítico (p. 132)
7.El arte de la cavernas: arte funerario – pintura rupestre – arte mobiliar (p. 134)
8.Características principales del Neolítico (136)
9.Explica cómo elaboraban los instrumentos de metal
10.Principales inventos del Neolítico y de la Edad de los Metales
11.¿Que son los megalitos o monumentos megalíticos? (p. 141)
12.¿Qué es un MEHNIR y qué función tenía?
13.¿Qué es un DOLMEN y qué función tenía?
14.¿Qué es un CRÓMLECHS y qué función tenía?
15.¿Para qué sirvió el fuego?
16.Explica cómo tallaban los instrumentos o herramientas en piedra (p. 132)
17.¿ Por qué pasó el hombre prehistórico de NÓMADA a SEDENTARIO?
18.¿Qué eran las VENUS y qué función tenían?
19.Explica cómo aparece el comercio (p.140)
20.Cómo nacen las primeras ciudades

1. ¿Cuál es la principal diferencia entre la prehistoria y la historia?

2. Mediante qué podemos conocer la vida de los hombres más primitivos?

3. Resume en unas diez líneas en qué consiste el trabajo de los arqueólogos.

4. ¿Cómo buscan los arqueólogos los restos de interés para la prehistoria?

5. Una vez encontrados los restos, ¿qué hacen con ellos?

6.
Una mandíbula de mamut Un fragmento de un cartel de las Olimpiadas
Un diente de oso El fémur de una mujer muerta en 1795
Un fragmento de un lápiz Un trozo de madera quemada
Las veinte primeras páginas de la Odisea Un fragmento de una gorra de fibra artificial
Dos fragmentos de un vaso de cerámica Restos del cráneo de un homínido fósil
Una punta de flecha de sílex Una moneda de 25 pesetas
El esqueleto de un varón del s. XIX después de Cristo 40 granos de polen
Dos dientes de un roedor, el "Mimomys savini" Un carrete fotográfico sin revelar
Restos de ceniza Un disco de pizarra de ópera Una
espada de bronce Un trozo de un vaso de plástico
Comentario del texto:

"Toda la historia no escrita de la humanidad se encierra en las hojas superpuestas del libro de la
tierra, y la técnica de excavación tiene como primer objetivo asegurar su correcta lectura. La
tarea del arqueólogo consiste en ir abriendo este libro, hoja por hoja, cuidando de no dejar que
desaparezca una sola palabra, para no hacer quizás incomprensible el texto"

Preguntas 1. ¿Cómo se llama la etapa de la historia de la humanidad que no tiene documento


escrito? ………….
2. ¿Qué son "las hojas superpuestas del libro de la tierra"? …………

3. Completa: Al abrir este libro de la tierra hoja por hoja, el arqueólogo está…un yacimiento.

4. ¿Qué errores de un arqueólogo pueden hacer que desaparezca "una palabra que quizás haga
incomprensible el texto"?

También podría gustarte